"Grillos" y ruidos en el Ateca

La verdad es que no pretendo poner en duda tu afirmación de que no eres responsable de esos rayones, pero te explico que el mio tiene unos prácticamente iguales y estoy seguro de que los hice yo cuando al principio, recién estrenado el coche y todavía sin la costumbre del sistema Kessy, llevaba la llave a esa zona intentando encontrar una cerradura inexistente...:cry:

Al parecer, la punta de la llave hizo unos cuantos rayones que ahora, si te fijas, se ven con claridad.

Lo digo por que tal vez, en tu caso, podría tratarse del mismo hecho.

No sé en que zonas habrán estado trabajando por el tema de tus grillos, pero teniendo en cuenta que para desmontar el interior se utilizan herramientas de plástico especialmente diseñadas para no dañar o rayar los materiales, creo que podría haber sido un caso parecido al que he explicado, protagonizado por ti o por alguno de los conductores adicionales del coche (si los ha habido), incluso puede que sin daros cuenta...


A todos los que estáis ahora en procesos de reparación de grillos, os recomiendo paciencia con el tema y comprensión para con los profesionales, ya que son problemas cuya solución puede ser un auténtico calvario también para ellos.

Obviamente, tampoco es fácil para el propietario que acaba de comprar el coche... pero si podemos evitar entrar en hostilidades y reclamaciones, mejor (en mi opinión claro)...
deberían usar herramientas de plastico.. pero ya te digo yo.. que yo tengo una punta de destornillador clavada para hacer palanca para sacar el tirador...
yo me compré unas de plástico y quité otra tapa y no ha quedado ni rastro..
 
La verdad es que no pretendo poner en duda tu afirmación de que no eres responsable de esos rayones, pero te explico que el mio tiene unos prácticamente iguales y estoy seguro de que los hice yo cuando al principio, recién estrenado el coche y todavía sin la costumbre del sistema Kessy, llevaba la llave a esa zona intentando encontrar una cerradura inexistente...:cry:

Al parecer, la punta de la llave hizo unos cuantos rayones que ahora, si te fijas, se ven con claridad.

Lo digo por que tal vez, en tu caso, podría tratarse del mismo hecho.

No sé en que zonas habrán estado trabajando por el tema de tus grillos, pero teniendo en cuenta que para desmontar el interior se utilizan herramientas de plástico especialmente diseñadas para no dañar o rayar los materiales, creo que podría haber sido un caso parecido al que he explicado, protagonizado por ti o por alguno de los conductores adicionales del coche (si los ha habido), incluso puede que sin daros cuenta...


A todos los que estáis ahora en procesos de reparación de grillos, os recomiendo paciencia con el tema y comprensión para con los profesionales, ya que son problemas cuya solución puede ser un auténtico calvario también para ellos.

Obviamente, tampoco es fácil para el propietario que acaba de comprar el coche... pero si podemos evitar entrar en hostilidades y reclamaciones, mejor (en mi opinión claro)...
Por desgracia soy muy maniatico con los rayones y reviste todos los plasticos colindantes asi como los cromados y los marrones brillante de consola e aireadores.

P.D-->Haber si ha sido el pensado que no era con Kessy.
 
Precisamente la zona de trabajo fue en ese lateral pero en la zona de los pies, digamos que quitando plásticos de la zona de al lado del acelerador y estoy seguro que la semana anterior que lo lleve a lo mismo no tenia esas rayas que se ven bastante, porque al llegar a casa volvi a revisar todo. en cuanto al coche, solo lo uso yo y no he sacado e intentado poner la llave...jejeje

Por desgracia soy muy maniatico con los rayones y reviste todos los plasticos colindantes asi como los cromados y los marrones brillante de consola e aireadores.

P.D-->Haber si ha sido el pensado que no era con Kessy.

Por supuesto @zonadjarn, como te he dicho, no pretendía poner en duda tus palabras, solo contarte mi experiencia por si te podía ser de ayuda...:thumbsup:

La verdad es que por el tipo de rayas que son (y que son literalmente como las que tiene el mio), bien podría haber sido un mecánico intentando poner la llave donde no toca... es una explicación más que razonable...

deberían usar herramientas de plastico.. pero ya te digo yo.. que yo tengo una punta de destornillador clavada para hacer palanca para sacar el tirador...
yo me compré unas de plástico y quité otra tapa y no ha quedado ni rastro..

Siempre están los profesionales cuya pericia brilla por su ausencia, claro está, en este foro tenemos muchos ejemplos en otros ámbitos (como el portón agujereado).

Desde luego, si @zonadjarn dice que él no ha sido está claro que es así, por lo que habrá de pedir explicaciones en el taller...
 
Por desgracia soy muy maniatico con los rayones y reviste todos los plasticos colindantes asi como los cromados y los marrones brillante de consola e aireadores.
La verdad es que no pretendo poner en duda tu afirmación de que no eres responsable de esos rayones, pero te explico que el mio tiene unos prácticamente iguales y estoy seguro de que los hice yo cuando al principio, recién estrenado el coche y todavía sin la costumbre del sistema Kessy, llevaba la llave a esa zona intentando encontrar una cerradura inexistente...:cry:

Al parecer, la punta de la llave hizo unos cuantos rayones que ahora, si te fijas, se ven con claridad.

Lo digo por que tal vez, en tu caso, podría tratarse del mismo hecho.

No sé en que zonas habrán estado trabajando por el tema de tus grillos, pero teniendo en cuenta que para desmontar el interior se utilizan herramientas de plástico especialmente diseñadas para no dañar o rayar los materiales, creo que podría haber sido un caso parecido al que he explicado, protagonizado por ti o por alguno de los conductores adicionales del coche (si los ha habido), incluso puede que sin daros cuenta...


A todos los que estáis ahora en procesos de reparación de grillos, os recomiendo paciencia con el tema y comprensión para con los profesionales, ya que son problemas cuya solución puede ser un auténtico calvario también para ellos.

Obviamente, tampoco es fácil para el propietario que acaba de comprar el coche... pero si podemos evitar entrar en hostilidades y reclamaciones, mejor (en mi opinión claro)...
Otra cosa Raul, entiendo lo que dices de que puede ser un matadero de cabeza para ellos y que mejor ir de buenas, bastante lo es para mi. Pero lo que no veo normal es que te digan que ya esta solucionado cuando no es así. Eso es lo que no consigo entender, porque el ruido esta, desde el primer segundo que te pones a andar con el coche. Me molesta muchísimo mas eso que el que sea complicado encontrarlo, que al parecer lo es. porque un grillo esporadico puede que se de alguna circustancia que cuando salga el no suene, pero esque esto es siempre.
 
Última edición:
Otra cosa Raul, entiendo lo que dices de que puede ser un matadero de cabeza para ellos y que mejor ir de buenas, bastante lo es para mi. Pero lo que no veo normal es que te digan que ya esta solucionado cuando no es así. Eso es lo que no consigo entender, porque el ruido esta, desde el primer segundo que te pones a andar con el coche. Me molesta muchísimo mas eso que el que sea complicado encontrarlo, que al parecer lo es. porque un grillo esporadico puede que se de alguna circustancia que cuando salga el no suene, pero esque esto es siempre.

Toda la razón compañero, y lo sé de buenas porque me ha pasado igual.

Son cosas complejas y es difícil valorar si realmente no se han dado cuenta o bien si lo hacen ex profeso. En cualquier caso, entiendo perfectamente que, si tras más de 20 días en taller, aun no está solucionado, estés enfadado, indignado, y cualquier cosa más, de verdad que lo entiendo.

Lo único que quería puntualizar es que, en la medida de lo posible, yo prefiero siempre ir de buenas con el concesionario, pues creo que ir de malas, a veces, puede ser contra-producente. Pero lo que está claro es que se llega a un punto en el que hay que empezar a tomar otras acciones más drásticas, si uno siente que le están tomando el pelo o que no le están dando el servicio que merece.

El saber cuando se ha llegado a ese punto es algo totalmente personal y no ha sido nunca mi intención juzgar eso...:thumbsup:
 
Toda la razón compañero, y lo sé de buenas porque me ha pasado igual.

Son cosas complejas y es difícil valorar si realmente no se han dado cuenta o bien si lo hacen ex profeso. En cualquier caso, entiendo perfectamente que, si tras más de 20 días en taller, aun no está solucionado, estés enfadado, indignado, y cualquier cosa más, de verdad que lo entiendo.

Lo único que quería puntualizar es que, en la medida de lo posible, yo prefiero siempre ir de buenas con el concesionario, pues creo que ir de malas, a veces, puede ser contra-producente. Pero lo que está claro es que se llega a un punto en el que hay que empezar a tomar otras acciones más drásticas, si uno siente que le están tomando el pelo o que no le están dando el servicio que merece.

El saber cuando se ha llegado a ese punto es algo totalmente personal y no ha sido nunca mi intención juzgar eso...:thumbsup:
Con esta ya son dos veces en las que me han dicho que está solucionado sin ser así, por eso ya me estoy empezando a cansar. En fin, un vaso de agua fría , que hoy a 39 que hemos estado por aquí, viene bien.
 
Con esta ya son dos veces en las que me han dicho que está solucionado sin ser así, por eso ya me estoy empezando a cansar. En fin, un vaso de agua fría , que hoy a 39 que hemos estado por aquí, viene bien.


¡¡¡39!!! ¡Que horror!

Sinceramente, te entiendo totalmente. Yo he metido mi Ateca en el taller por grillos en 4 ocasiones, y aun falta la puerta del conductor, que será ya la quinta.

Hay que pensar que el grillo proviene de alguna parte y que, por tanto, existe una solución, tiene que haberla, así que se trata de dar con ella.

Te deseo toda la suerte del mundo, y toda la paciencia, pues se necesitan de ambas, pero hay que tener claro que no es imposible, aunque a veces la adversidad o los fracasos nos lleven a pensar que lo es...
 
pero vamos que si tanta gente lo tiene.. lo raro es que no lanzasen la pregunta a central para ver que les dicen
 
pues esto ya parece más un fallo en serie.. o que en la republica checa no les tienen muy contentos..
 
Ese cachorro en nuevo o es cuando el actual era bebé?

Retiré el coche y toda sinceridad habían tantas cosas por ver que se me paso preguntar por lo de los grillos. No me ha parecido escucharlos en estos 3 días pero tampoco he estado pendiente ni he puesto musica con bajos.
Me informo y os reporto.
Un saludo.
Es el actual cuando tenía 2 meses :inlove:
Esperamos tu reporte y deseamos que te hayan solucionado todo lo que había que mirar :thumbsup:
 
pero vamos que si tanta gente lo tiene.. lo raro es que no lanzasen la pregunta a central para ver que les dicen

El tema es que aunque haya varios casos de gente con grillos, no todo el mundo tiene el mismo. Por lo que yo he leído por aquí, el grillo más común parece ser el que proviene de las puertas delanteras. Puede ser la manilla de cierre o bien las grapas internas que sujetan el tapizado a la puerta, pero no sé hasta que punto han salido casos suficientes como para justificar una campaña interna.

Hay, no obstante, otros casos, como la guantera u otras zonas, como por ejemplo el grillo al acelerar de @zonadjarn, que parecen ser menos comunes, aunque es Seat quien realmente sabe cuantos casos hay sobre cada tipo de problema.

Respecto a lanzar la pregunta a central, seguro que lo han hecho, ya que es el modus operandi de los talleres oficiales y de todas las reparaciones en garantía (que la marca habrá de pagar al concesionario)...
 
Rebobina, a que grillo te refieres...jejejejeje

Yo me refería al mío al acelerar.
a todos.. ya sin distinción :D
que el de las 2000 y pico rpm tambien lo tengo yo pero no suena siempre

El tema es que aunque haya varios casos de gente con grillos, no todo el mundo tiene el mismo. Por lo que yo he leído por aquí, el grillo más común parece ser el que proviene de las puertas delanteras. Puede ser la manilla de cierre o bien las grapas internas que sujetan el tapizado a la puerta, pero no sé hasta que punto han salido casos suficientes como para justificar una campaña interna.

Hay, no obstante, otros casos, como la guantera u otras zonas, como por ejemplo el grillo al acelerar de @zonadjarn, que parecen ser menos comunes, aunque es Seat quien realmente sabe cuantos casos hay sobre cada tipo de problema.

Respecto a lanzar la pregunta a central, seguro que lo han hecho, ya que es el modus operandi de los talleres oficiales y de todas las reparaciones en garantía (que la marca habrá de pagar al concesionario)...
menos común parece el de la camara.. y me comentaron que estaba en estudio por la marca. (a saber)
 
Yo hace semanas que tengo uno en cada puerta delantera, en el tapizado. Pero nunca encuentro el momento de dejarlo en el taller, a sabiendas que me quedo sin coche, durante un par de días. Como cada vez va a más, cuando lo lleve supongo que será más fácil de localizar.
 
Yo hace semanas que tengo uno en cada puerta delantera, en el tapizado. Pero nunca encuentro el momento de dejarlo en el taller, a sabiendas que me quedo sin coche, durante un par de días. Como cada vez va a más, cuando lo lleve supongo que será más fácil de localizar.
Yo los de las puertas de delante de momento lo he dejado en Standby, primero quiero que se centren en el de acelerar que es el mas molesto. Ya despues empezaremos con los otros.
 
a todos.. ya sin distinción :D
que el de las 2000 y pico rpm tambien lo tengo yo pero no suena siempre


menos común parece el de la camara.. y me comentaron que estaba en estudio por la marca. (a saber)
Mi ruido es como si vibrara algo es verdad que cuando mas se nota es a partir de las 2000 rpm y justo si estas en esas revoluciones y sueltas el acelerado se para instantaneamente.
 
Mi "grillo" más bien era silbido, la puerta del copiloto no cerraba bien.
Aunque la puerta cerraba no lo hacía con la suficiente presión y se podía meter el dedo sin oposición ninguna entre las gomas. El agua no entraba.
Lo deje en el taller y la puerta ahora está bien ajustada. Y las gomas aprietan una sobre la otra de manera eficaz.
Yo lo noté cuando me tocó de copiloto , porque nadie que se había sentado se había dado cuenta.
 
Yo hace semanas que tengo uno en cada puerta delantera, en el tapizado. Pero nunca encuentro el momento de dejarlo en el taller, a sabiendas que me quedo sin coche, durante un par de días. Como cada vez va a más, cuando lo lleve supongo que será más fácil de localizar.
Yo estoy como tu... :S
 
Bueno, otra vez s dar una vuelta con el de taller... Y ahora SI que escucha el mismo sonido que yo, ahora lo jodido, espera no tener que desmontar el Salpicadero. Me está entrando un miedo ya. Por otra parte lo de las rayas va a hablar con su superior y seguramente si no se puede camuflar me cambiarán el plástico. Pero lo que más me preocupa es lo del salpicadero. En fin, haber por donde rompe esto.
 
Volver
Arriba