Fallo en los frenos de un FR

Estais sacando las cosas de contexto, cada uno que piense lo que quiera, ni es malo ni bueno tener una opinión, lo que pasa es que es un tema de mucha controversia, es igual cuando alguien pone un presupuesto sin el papel oficial de la leche y dices esto es mentira
 
Última edición por un moderador:
Ya he visto las fotos y tampoco muestran más que un golpe. Aquí hay dos opciones: que sea verdad, en cuyo caso denunciaría a Seat, pediría una indemnización alta por el suceso y otra por daño moral, no tiene que se bonito estar apuntado con el arma por un policía, e iría hasta el final. Otra que no sea 100% como lo cuentas, y en ese caso cuidado con que no sea Seat la que te denuncia por difamación. Tienes que tener muy claro que no has tocado nada en el coche, que no has hecho nada que pueda producir el fallo y que el atestado policial sea tal y como cuentas.

De todas formas, coincidiras que darse de alta ambos en el foro, para contar esto levanta sospechas. Hay muchos casos de gente que entra en fotos para desprestigiar a otros y va de un foro a otro haciéndolo.

En el fondo, me alegro que sea como sea, no haya habido daños personales graves.
 
@sanjo888 @Unicorn Es lo que tiene espresarse escribiendo, se dan malos entendidos. No calentaros que no merece la pena.
De todas maneras @sanjo888 , ya somos mayorcitos como para saber que si en un foro publicas algo, tienes que estar conforme con que ni todo el mundo va a pensar como tu y otros tantos pueden criticar tu opinión. Y si aquí muchos compañeros quieren opinar y decir que les parece un fake, pues están en su derecho.

Por favor,...no malos rollos
 
Última edición por un moderador:
@sanjo888 @Unicorn Es lo que tiene espresarse escribiendo, se dan malos entendidos. No calentaros que no merece la pena.
De todas maneras @sanjo888 , ya somos mayorcitos como para saber que si en un foro publicas algo, tienes que estar conforme con que ni todo el mundo va a pensar como tu y otros tantos pueden criticar tu opinión. Y si aquí muchos compañeros ( no manada) quieren opinar y decir que les parece un fake, pues están en su derecho.
Por favor,...no malos rollos

Pero si el mal rollo no ha sido por las opiniones XD

Lógicamente que cada uno opine lo que quiera en ningún momento he dicho lo contrario, simplemente como tu dices he expresado mi opinión que para esto es un foro no?

Yo opino como algunos si eso es verdad nada de reparar el coche, denuncia al canto.
 
Última edición por un moderador:
Sin entrar a valorar el accidente, una de las cosas que no me acaba de convencer de los coches actuales es el tema del freno de mano electrónico. Yo me quede sin frenos hará bastantes años y a base de reducir y, por último, con el freno de mano paré el coche. El freno de mano típico como sabeis es grande y puedes cogerlo sin tener que mirarlo... pero los actuales, almenos para mi, he de bajar la vista y "buscar" el botoncito para poderlo levantar... en fin no es santo de mi devoción.
Un saludo.
 
Última edición:
Creo que deberíamos aprovechar el hilo, al margen del inicio del mismo, para aportar, aquellos que puedan porque tengan dicha experiencia, lo realizado en caso de quedarse sin frenos.
Sabemos, que si llevas un diésel y vas reduciendo marchas, la bajada de velocidad es significativa por el freno motor, pero si llevas un gasolina eso no ocurre tanto.

Por otra parte, ¿cuando se podría activar el freno de mano eléctrico con alguna garantía de que no salte todo por los aires y no nos crucemos en la calle?, porque con el freno de mano de toda la vida, podías tú mismo hacer la fuerza que necesitaras.
 
Última edición por un moderador:
Buen apunte. En el caso de el 1.4 Tsi dsg veo que de retención con el motor va justo. De echo las levas para retener no las utilizo por lo mismo.
 
Creo que deberíamos aprovechar el hilo, al margen del inicio del mismo, para aportar, aquellos que puedan porque tengan dicha experiencia, lo realizado en caso de quedarse sin frenos.
Sabemos, que si llevas un diésel y vas reduciendo marchas, la bajada de velocidad es significativa por el freno motor, pero si llevas un gasolina eso no ocurre tanto.

Por otra parte, ¿cuando se podría activar el freno de mano eléctrico con alguna garantía de que no salte todo por los aires y no nos crucemos en la calle?, porque con el freno de mano de toda la vida, podías tú mismo hacer la fuerza que necesitaras.
Esas preguntas nos llevan a:
Freno eléctrico y Modo emergencia
¿ Cómo detener un coche automático que se apaga o fallan los frenos ?
 
Última edición:
Creo que deberíamos aprovechar el hilo, al margen del inicio del mismo, para aportar, aquellos que puedan porque tengan dicha experiencia, lo realizado en caso de quedarse sin frenos.
Sabemos, que si llevas un diésel y vas reduciendo marchas, la bajada de velocidad es significativa por el freno motor, pero si llevas un gasolina eso no ocurre tanto. Por otra parte, ¿cuando se podría activar el freno de mano eléctrico con alguna garantía de que no salte todo por los aires y no nos crucemos en la calle?, porque con el freno de mano de toda la vida, podías tú mismo hacer la fuerza que necesitaras.
Y por último y sin ánimo :whistling: de "calentar", manada es también una cuadrilla o pelotón de gente. :D
A ver qué se nos va la olla un pelín... Con el tema de las "retenciones" un coche engranado a un motor tiende a retener en cualquier caso sea gasolina o diésel (prueba a empujarlo con una marcha metida, por muy gasolina que sea) y el Ateca tampoco es un mastodonte de 2000 kgs de peso.. y como que no retiene el 1.4 DSG ¿? Incluso arrastrando una caravana de más de 1000 kgs con una marcha engranada el coche tiene a pararse si dejas de acelerar (con el DSG nunca llega a pararse, porque antes de que se cale el cambio engranada una marcha más corta o el Punto muerto si fuera la primera) por otro lado el coche chequea el sistema de frenos antes de arrancar y tiene un precioso testigo para avisarte del fallo del sistema en caso de avería...
!! Que estamos en el siglo XXI !! De todas formas lo mejor es prevenir y tener el coche en perfecto estado de marcha (de hay las ITVs) dicho esto el freno electrónico de emergencia en estos coches (al contrario de los que tienen palanca) si funciona de forma solidaria con el ABS así que es mucho más seguro una frenada de emergencia con el freno electrónico que con el tradicional de toda la vida... Lo único realmente grave sería un fallo eléctrico generalizado que desactivara todos los sistemas del coche (que puede pasar) en ese caso más vale que no nos pille en una situación comprometida...
 
Creo que deberíamos aprovechar el hilo, al margen del inicio del mismo, para aportar, aquellos que puedan porque tengan dicha experiencia, lo realizado en caso de quedarse sin frenos.
Sabemos, que si llevas un diésel y vas reduciendo marchas, la bajada de velocidad es significativa por el freno motor, pero si llevas un gasolina eso no ocurre tanto. Por otra parte, ¿cuando se podría activar el freno de mano eléctrico con alguna garantía de que no salte todo por los aires y no nos crucemos en la calle?, porque con el freno de mano de toda la vida, podías tú mismo hacer la fuerza que necesitaras.
Y por último y sin ánimo :whistling: de "calentar", manada es también una cuadrilla o pelotón de gente. :D
Buena idea @Trastolillo :thumbsup:
Secundo la mocion ;)

Un saludo
 
@Javier Somoza en los últimos años, muchos, he tenido casi siempre diésel, con la excepción de un Fiat Stylo Abarth que tuve en Gran Canaria, gasolina y automático, y como ya va para dos años que me lo quité de encima :thumbsup:, ahora mismo no recuerdo problema alguno en la retención de su motor.
Simplemente leo por ahí algunas aportaciones sobre la mayor o menor retención del motor 1.4 con DSG, y como todavía no lo tengo, pues de momento experiencia práctica no hay.
Y aquí, un interesante hilo de ahora mismo del forero Lukas sobre el freno de mano eléctrico.
Todo lo que querías saber sobe el freno de mano electrico y no te atreviste a preguntar
 
A ver qué se nos va la olla un pelín... Con el tema de las "retenciones" un coche engranado a un motor tiende a retener en cualquier caso sea gasolina o diésel (prueba a empujarlo con una marcha metida, por muy gasolina que sea) y el Ateca tampoco es un mastodonte de 2000 kgs de peso.. y como que no retiene el 1.4 DSG ¿? Incluso arrastrando una caravana de más de 1000 kgs con una marcha engranada el coche tiene a pararse si dejas de acelerar (con el DSG nunca llega a pararse, porque antes de que se cale el cambio engranada una marcha más corta o el Punto muerto si fuera la primera) por otro lado el coche chequea el sistema de frenos antes de arrancar y tiene un precioso testigo para avisarte del fallo del sistema en caso de avería...
!! Que estamos en el siglo XXI !! De todas formas lo mejor es prevenir y tener el coche en perfecto estado de marcha (de hay las ITVs) dicho esto el freno electrónico de emergencia en estos coches (al contrario de los que tienen palanca) si funciona de forma solidaria con el ABS así que es mucho más seguro una frenada de emergencia con el freno electrónico que con el tradicional de toda la vida... Lo único realmente grave sería un fallo eléctrico generalizado que desactivara todos los sistemas del coche (que puede pasar) en ese caso más vale que no nos pille en una situación comprometida...
Cuando yo me quede sin freno en el passat perdí también la dirección, te aseguro que no se lo deseo ni a mi peor enemigo.
Con respecto a lo que comentas que el Ateca retiene lo suficiente...pues hay que ser realista, y yo si lo comparo con el passat ( gasoil, hoy me estere que el gasoil retiene mas que el gasolina) no retiene ni la mitad. De echo las levas no las utilizo por ese motivo. Y ya ves que hablo desde la desagradable experiencia de haberlo comprobado en 1ª persona.
 
Madre mía. Conforme leía de pronto pensé que estaba en forocoches pero en vista de las fotos ya me quebquedado o_O:alien:

Me alegro que hayan salido indemnes. Cuéntanos un poco que os dicen los de la seat, a menos que os digan "características constructivas del coche".

De que concesionario es?
Un saludo.
 
Última edición:
Este tema en mi opinión está claro, denuncia al canto e información a los miembros del foro de que ha pasado.
Todo lo demás sobra, en otros hilos se explica el freno de emergencia.
Y desde luego estaría interesadisimo en saber finalmente cuál es la causa del problema, sistema hidráulico, sistema electrónico, fallo en el assit.

En un foro como este los compañeros informan y compartimos nuestros problemas con datos e informes.
 
@Javier Somoza en los últimos años, muchos, he tenido casi siempre diésel, con la excepción de un Fiat Stylo Abarth que tuve en Gran Canaria, gasolina y automático, y como ya va para dos años que me lo quité de encima :thumbsup:, ahora mismo no recuerdo problema alguno en la retención de su motor.
Simplemente leo por ahí algunas aportaciones sobre la mayor o menor retención del motor 1.4 con DSG, y como todavía no lo tengo, pues de momento experiencia práctica no hay.
Y aquí, un interesante hilo de ahora mismo del forero Lukas sobre el freno de mano eléctrico.
Todo lo que querías saber sobe el freno de mano electrico y no te atreviste a preguntar
Te repito que yo tengo un 1.4 DSG y que yo he bajado un puerto arrastrando na caravana de más de 1000 kgs y que el coche si retiene lo suficiente como para no ir continuamente pisando el freno ( basta con meter una marcha más corta). No estoy hablando de parar el coche con el cambio (algo imposible en un automático) y desde luego poco recomendable con un manual estoy hablando de Freno motor
 
  1. Hay que hacer un gran esfuerzo para creerse el relato por cierto que pasa con el atestado de la policía y como no precinto el coche en espera que salga el juicio ya que ha habido daño a otro vehículo y un atentado contra la seguridad vial. De veras la policía dejo llevarse un coche sin frenos?? En un caso así suele tomar parte y pide la presencia de un técnico de la casa para que perite. Lo que digo puede ser verdad pero si lo es la policía ha sido muy negligente cosa que cuesta imaginar con lo Buenos profesionales que son.
Dentro de poco llegara el atestado policial, el coche no nos lo llevamos fue directo en grua a la seat.
 
Y vaya historia..."de película".

Afortunadamente pasado el susto, llegará la hora de saber que ha pasado.
Supongo que para estos casos singulares vendrá bien para la marca (y para todos) conocer los datos del accidente, en teoría recogidos en el EDR (Event Data Recorder) o sistema de almacenamiento de datos de accidentes que incorpora el Ateca.
Ya nos diran
 
Hoy es el día que leo este tema @Jose villegas, es un tema que quien no lo ha vivido no acaba de creerselo, no imagino el susto que llevó tu padre en el cuerpo durante y después del suceso, lo mejor de todo que son solo daños materiales, y desde luego como te han comentado más arriba, peritar ese coche y con el atestado actuar de forma contundente hacia Seat para que solucione y explique el caso..
Ya nos estamos poniendo a hacerlo.
 
Volver
Arriba