Eliminan el motor 2.0 TSI?

El coche se encarece y la marca vende menos vehículos de ese modelo. Debido a ello, las marcas de coches buscarán bajar emisiones para que sus coches no paguen tanto impuesto y así poder vender más. Ese es el razonamiento del encarecimiento del impuesto por tramos de contaminación, empujar a las marcas a fabricar modelos que cada vez contaminen menos.

En parte sí, pero cuidado. En realidad contamina más quién emita más contaminantes (algo que es trivial :geek:), no únicamente quién tenga la tasa de contaminates/km más elevada. Me explico: puedes tener un coche con tasa de 200gCO2/km, pero realizar "sólo" 500km al mes, lo que será una emisión de la nada despreciable cantidad de 100kg de CO2 en un mes. Por otra parte, se puede tener un coche "más limpio" con tasa de 100gCO2/km, pero realizar 2000km al mes, por lo que en un més se habrán emitido 200kg de CO2. Con este ejemplo, finalmente el coche "limpio" ha contaminado más.
En mi opinión, los impuestos deberían ir de acuerdo con las emisiones vertidas, no con la tasa de emisiones. De hecho, la manera más justa sería que la recaudación estuviera incluida en el precio del combustible (si no lo está, también, incluida ya), porque la cantidad de emisiones es directamente proporcional al consumo de combustible. Así, si el coche está sin funcionar, no emite; si circula mucho, emite (y paga) más; si un coche tiene mayor consumo de combustible por km, entonces emite (y paga) más que un coche de menor consumo.
Espero que esto no sirva para que algunos gobernantes iluminados se inventen un nuevo impuesto sobre los combustibles :unsure:.
De hecho, me gustaría saber a qué se destina este (sobre)coste de impuestos aplicados a vehículos con mayor tasa de emisiones, porque no creo que lo inviertan en personal que vaya corriendo detrás de nuestros tubos de escape para recoger el exceso de CO2, óxidos de nitrógeno y partículas :roflmao:.
 
El coche se encarece y la marca vende menos vehículos de ese modelo. Debido a ello, las marcas de coches buscarán bajar emisiones para que sus coches no paguen tanto impuesto y así poder vender más. Ese es el razonamiento del encarecimiento del impuesto por tramos de contaminación, empujar a las marcas a fabricar modelos que cada vez contaminen menos.
Pero entonces le hacemos híbrido enchufable, le metemos un motor de combustión de 500 CV, no lo enchufamos nunca, contaminamos la hostia, pero no pagamos nada...

Es cierto que se busca bajar emisiones, pero al final los trucos existen y el que tiene más poder adquisitivo no lo nota y encima, contamina más.
 
El coche se encarece y la marca vende menos vehículos de ese modelo. Debido a ello, las marcas de coches buscarán bajar emisiones para que sus coches no paguen tanto impuesto y así poder vender más. Ese es el razonamiento del encarecimiento del impuesto por tramos de contaminación, empujar a las marcas a fabricar modelos que cada vez contaminen menos.

Eso es así tal cual. Está claro.
Pero el problema es que te gusta un coche y te acabas jodiendo y pagas.. cosa que ellos por no invertir en bajar emisiones pagas de tu bolsillo.
A los que tienen que obligar a pagar ese impuesto es a la marca ya que es la que te lo vende y no invierte. Que si un coche te cuesta 30... A ellos producirlo les sale a 8 ó 10. Que lo tienen más que hiper amortizado y millonadas y hasta que no les ponen la pistola en la frente no mueven. Culpa de las leyes que no les apretan lo que deben.
 
Eso es así tal cual. Está claro.
Pero el problema es que te gusta un coche y te acabas jodiendo y pagas.. cosa que ellos por no invertir en bajar emisiones pagas de tu bolsillo.
A los que tienen que obligar a pagar ese impuesto es a la marca ya que es la que te lo vende y no invierte. Que si un coche te cuesta 30... A ellos producirlo les sale a 8 ó 10. Que lo tienen más que hiper amortizado y millonadas y hasta que no les ponen la pistola en la frente no mueven. Culpa de las leyes que no les apretan lo que deben.

Bueno, la realidad es más bien distinta, te sorprendería saber lo poco que obtienen por cada coche que venden, esos márgenes que hablas solo los obtienen las marcas prémium de deportivos, las generalistas necesitan vender muchos coches para poder tener beneficios “razonables” de ahí que en cuanto tenemos un año como el pasado entran en pérdidas (339 millones de € para SEAT)
Este es un cuadro de un estudio con datos del 2013 del beneficio medio que obtenían por vehículo distintas marcas, sirve para hacerse una idea...;)
upload_2021-3-19_22-51-8.jpeg
 
Bueno, la realidad es más bien distinta, te sorprendería saber lo poco que obtienen por cada coche que venden, esos márgenes que hablas solo los obtienen las marcas prémium de deportivos, las generalistas necesitan vender muchos coches para poder tener beneficios “razonables” de ahí que en cuanto tenemos un año como el pasado entran en pérdidas (339 millones de € para SEAT)
Este es un cuadro de un estudio con datos del 2013 del beneficio medio que obtenían por vehículo distintas marcas, sirve para hacerse una idea...;)
Ver el archivo adjunto 56555

Quizás no sea tan amplio el margen no te quito razón en ese aspecto.. pero también decir que el año del gráfico (2013) no fué muy bollante aún no haber superado del todo la crisis del 2008 que tanto se llevó :thumbsdown::thumbsdown::thumbsdown:

Habría que ver uno del 2006... 2018 a ver como rondan. Pero bueno sí o sí van a tener que invertir.. sinó malament.

Y evidentemente si hay crisis (de lo que sea.. ya sea por Covid o no..) pues las ventas caen y entran en pérdidas o según como se mire dejan de ganar.
Hay que diferenciar el tener pérdidas y el dejar de ganar "x" dinero..

A) No es lo mismo invertir 5 y ganar 4 que ya son pérdidas....
B) Por el contrario invertir 5 y ganar 6 ó 7 y decir que han tenido "pérdidas" porque pensaban ganar 8 o... porque el año anterior ganaron 7'5. (Han tenido meeeenos ganancias) Jeje
En fin es un mundo complicado.. pero ya estamos el pueblo para subirlo a flote :roflmao::thumbsup:
 
En fin es un mundo complicado.. pero ya estamos el pueblo para subirlo a flote :roflmao::thumbsup:

Vamos a ponerle un poco de humor:
"España es el país más fuerte del mundo. Lleva siglos queriendo destruirse a sí misma y todavía no lo ha conseguido"
No sé de quién es la frase, pero aún sigue vigente. Se podría añadir, que "el país sigue ahí, a flote, a pesar de los políticos" :roflmao::roflmao::roflmao:
 
Vamos a ponerle un poco de humor:
"España es el país más fuerte del mundo. Lleva siglos queriendo destruirse a sí misma y todavía no lo ha conseguido"
No sé de quién es la frase, pero aún sigue vigente. Se podría añadir, que "el país sigue ahí, a flote, a pesar de los políticos" :roflmao::roflmao::roflmao:
Creo que fue de Bismarck ... más bien se le atribuye.

¿Es cierta la frase atribuida a Bismarck: “Estoy firmemente convencido de que España es el país más fuerte del mundo. Lleva siglos queriendo destruirse a sí misma y todavía no lo ha conseguido”? Falsas citas (III).
 
Volver
Arriba