Consumo real del Seat Ateca 2.0 TDI CR 150 CV 4Drive

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    146
Yo ando un poco mosca con este tema de los cambios.
Porque si hago el cambio como lo indica el fis me las hace pasar a 1800/2000, y a veces en un cambio de 4a a 5a a 1800 me hava bajr la 5a a 1500 y alli lo veo muy debil.
Tengo entendido que el motor sufre por ir a pocas revolcuiones pero en un TDI 2.0 que se entiende por pocas revoluciones.
A ver si antes conduciendo con el leon de forma muy deportiva me ha dado mas de 300000km y ahora por querer llevar mas cuidado con el Ateca me lo voy cargar.
Yo personalmente no estoy de acuerdo con las indicaciones del fis para cambiar de marchas y lo hago por propio instinto. Las indicaciones del fis a mi modo de ver son excesivamente cortas
 
En una de las reviews de coches.net (Joan Dalmau ha sido uno de los culpables para que me acabara comprando el Ateca!) hablan de que en el 150TSI cambio manual, a baja velocidad, el Start&Stop cala el coche si no embragas.
Os pasa algo parecido?
 
Esta pregunta quizá esta un poco fuera de tema, pero como la quiero hacer centrada en esta versión 190CV...

En una de las reviews de coches.net (Joan Dalmau ha sido uno de los culpables para que me acabara comprando el Ateca!) hablan de que en el 150TSI cambio manual, a baja velocidad, el Start&Stop cala el coche si no embragas.
Os pasa algo parecido con DSG? Apaga antes de parar completamente?
Para el motor casi coincidiendo con la parada de coche. Está muy bien conseguido en el DSG.
Por la experiencia que tengo de otros coches sin DSG y con Star&Stop, no es que te cale el coche; se te calaría igual si lo llevas a una velocidad tan baja que se para el motor solo. Eso sí, en cuanto pisas el embrague, se pone en marcha automáticamente; a veces, ni te das cuenta que se ha calado, uno de mis hijos con el carnet recién sacado, decía que ya podía haberlo tenido para el examen :D.
 
Os dejo mi consumo desde el conce a casa el dia de entrega :thumbsup:

376a5e56323e75fcc1de42204effe824.jpg
 
sobre el indicador de cambio.. por algún motivo han decidido que no avise si vas en una marcha más larga de la necesaria no? en el auris de mi hermano también te avisa para que bajes de marcha.. en este no?

y sobre consumo..en el apartado de consumidores de la pantalla.. cuando pones las antiniebla, aparece una entrada y una linea, cuando pones la luneta aparece otra entrada con otra linea, cuando pones el aire.. lo mismo.. pero.. esa línea que le aparece a cada uno, que representa? porque más arriba hay una linea total que va desde 0 hasta 1
y he visto la línea superior que apenas se movía y la línea de cada consumidor más larga que el total que está arriba del todo

no se si me explico.
alguien tiene alguna teoría sobre esto?

En una de las reviews de coches.net (Joan Dalmau ha sido uno de los culpables para que me acabara comprando el Ateca!) hablan de que en el 150TSI cambio manual, a baja velocidad, el Start&Stop cala el coche si no embragas.
Os pasa algo parecido?
yo el mio.. y mi costumbre muchas veces de salir en segunda a poca velocidad.. lo he calado yo alguna que otra vez.. aunque el s&s me ha salvado XD, no es exactamente lo que preguntabas.. supongo
 
@Clarck_ la diferencia REAL es más de un litro, pues 7,7 litros y sin pisarle ya esta bien.
 
Alguno a controlado la autonomía de kilometros hasta repostar que te marca el coche? Es fiable? Mañana tengo que hacer un viaje de 75km y tengo de autonomía 130, y claro quiero apurarlo para saber exactamente los km que le hago al deposito que eche. Gracias
 
no se, si es una norma escrita, pero en muchos coches he visto que desde que entra la reserva, o se enciende la reserva, suele haber combustible suficiente para hacer 100 km
Si de media gasta unos 7 litros, la reserva supongo que serán entre 7 y 8 litros y se para.
Luego me imagino que un rollo para arrancarlo, pues entrará aire en el circuito y hasta que se purgue habrá que intentarlo 100 veces. No lo recomiendo a nadie.
 
no se, si es una norma escrita, pero en muchos coches he visto que desde que entra la reserva, o se enciende la reserva, suele haber combustible suficiente para hacer 100 km
Si de media gasta unos 7 litros, la reserva supongo que serán entre 7 y 8 litros y se para.
Luego me imagino que un rollo para arrancarlo, pues entrará aire en el circuito y hasta que se purgue habrá que intentarlo 100 veces. No lo recomiendo a nadie.
Cierto todo lo que dices, a ver si algun compañero a apurado la reserva y sabe mas/menos cuantos km hace
 
Alguno a controlado la autonomía de kilometros hasta repostar que te marca el coche? Es fiable? Mañana tengo que hacer un viaje de 75km y tengo de autonomía 130, y claro quiero apurarlo para saber exactamente los km que le hago al deposito que eche. Gracias

Esta semana apure la reserva un poco mas y siguiendo con velocidad constante si que se ajusta bastante lo recorrido con lo que dice que queda. No obstante aun así pienso que si llegase a marcar 0 aun podrías recorrer unos km...
A menos que le pises de mas o que te la pases en atascos deberías de poder recorrer esos 75km.
 
Subo el hilo con un nuevo repostaje. De media calculo 700km por deposito. Y consumo real para dese lleno no el del ordenador de abordo 7.4L/100 desde que lo tengo tales unos 7.2L/100.
En este último depósito ha sido en 80% en modo normal, 18% en sport y 2% en 4x4. Eso sí hubo lluvia y muchos charcos y inundaciones por lo que supongo que el 4x4 se habrá activado más a menudo.
20161221_191154-1.jpg 20161221_191209-1.jpg
 
si fue a lleno depósito, tocando con el dedo el combustible, ese si que es REAL 100%, 7,2 litros a los 100 km sigue siendo un buen consumo para este coche.
Yo lo comparo como mi golf 1.9 tdi 110 cv, y siendo un coche compacto con rueda más fina, me gasta a depósito lleno tocando con el dedo, 6,2, que un ATECA 4drive 2.0 150 cv, con ruedas más anchas, más peso, diferente aerodinámica, con un 4drive, gaste sólo un litro más, es un consumo muy muy bueno.

Si llevo el golf, todo por carretera y voy a 120 km/h, consigo un consumo de 5,7, y en su depósito entran antes de quedar vacío y que se pare, 65 litros aunque el fabricante señala 55 litros
Eso supone una autonomía superior a los 1100 kilómetros, añoraré esa autonomía.
 
si fue a lleno depósito, tocando con el dedo el combustible, ese si que es REAL 100%, 7,2 litros a los 100 km sigue siendo un buen consumo para este coche.
Yo lo comparo como mi golf 1.9 tdi 110 cv, y siendo un coche compacto con rueda más fina, me gasta a depósito lleno tocando con el dedo, 6,2, que un ATECA 4drive 2.0 150 cv, con ruedas más anchas, más peso, diferente aerodinámica, con un 4drive, gaste sólo un litro más, es un consumo muy muy bueno.

Si llevo el golf, todo por carretera y voy a 120 km/h, consigo un consumo de 5,7, y en su depósito entran antes de quedar vacío y que se pare, 65 litros aunque el fabricante señala 55 litros
Eso supone una autonomía superior a los 1100 kilómetros, añoraré esa autonomía.

Si, siempre hago lleno/reserva. Lleno siempre a tope.
Si, también añoro aquellos timepos donde podía hacer mas de 1000km con un deposito. Un punto a favor habría sido un deposito de combustible mas grande. No se porque los reducen tanto. A lo mejor hay alguna normativa.
 
el indicador desde repostaje... es desde que se ha llenado entero.. o cualquier repostaje?
 
el indicador desde repostaje... es desde que se ha llenado entero.. o cualquier repostaje?

En mi caso desde que se ha llenado entero pero supongo que sera desde el último repostare, sea entero o no.
 
ya mi duda era si tenia un sensor para detectar que le ha caido algo de repostaje.. o es que al llenar activa algo..o que se yo
 
ya mi duda era si tenia un sensor para detectar que le ha caido algo de repostaje.. o es que al llenar activa algo..o que se yo
Lo detectara por el sensor (bolla) de nivel de combustible.
 
A mi ahora me está haciendo una media de 6.2 la en un recorrido de 20 km con atasco incluido...no está mal..:thumbsup:
 
Ayer mire por primera vez la estadística y con 900 kms en mod normal y climatizador constante en autovía y urbano me marca en total una media de 6,4 .

Por si fuera de interés , aunque como dije en alguna otra ocasion el ateca consume....lo que tiene que consumir .

Edito : se me olvido decir que sólo le he puesto en modo normal, no he probado el resto de posibilidades
 
Volver
Arriba