Consumo real del Seat Ateca 2.0 TDI CR 150 CV 4Drive

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    146
Mi recomendacion:

  1. Abrir el coche
  2. Pulsar botón de arranque (sin embragar)
  3. Esperar a que las luces y testigos de control se apaguen
  4. Pulsar botón de arranque + embrague (motor se enciende)
  5. Levantarte, quitarte el abrigo, acomodarte, abrochar cinturón, comprobar espejos, esperar uno o dos minutos (desde el arranque del motor)
  6. Iniciar la marcha

Puf pues tanto no me da tiempo. Como mucho eso entrar, encender prepararme y arrancar... (duerme en garaje a lo mejor me salvo por eso)

Bueno, yo no digo como se tien que hacer, solo lo recomiendo, y también lo recomienda el fabricante el libro de instrucciones. Si no tuviéramos kessy, que haríamos? Darle primero al contacto y en apagar la luz amarilla en forma de espiral, arrancar el coche, no? Pues aquí lo mismo. Acordaros como lo hacíais vosotros en vuestros leones hasta hace 4 días, que ya se os ha olvidado lechesssss :D:D:D

Pues si pero pesaba que las comprobaciones las hacia en segundo plano y que las bobinas pues estrían preparadas para arrancar asi!!

Llevo 3000km haciéndolo mal!!! :mad::mad::cry:
 
Puf pues tanto no me da tiempo. Como mucho eso entrar, encender prepararme y arrancar... (duerme en garaje a lo mejor me salvo por eso)



Pues si pero pesaba que las comprobaciones las hacia en segundo plano y que las bobinas pues estrían preparadas para arrancar asi!!

Llevo 3000km haciéndolo mal!!! :mad::mad::cry:

Hombre, haciéndolo mal tampoco... Lo ques mejor dejarlo actuar primero y luego arrancar....
 
Tengo entendido que los calentadores actúan solos de forma "inteligente". Es decir, pulsas y los calentadores empiezan a funcionar el tiempo necesario; cuando ese tiempo ha acabado y el motor está listo para arrancar, es cuando envía corriente al motor de arranque. Quizá @aprietatuercas1 nos lo pueda confirmar, pero he notado que unas veces tarda 1-2" en arrancar y si hace más frío tarda unos 3-4" desde que pulso el botón hasta que se pone en marcha el motor de arranque.
 
El mio sin kessy, giro llave hasta el primer punto de contacto, espero a que se apague la luz (de 3" a 5") piso embrague (no se si sera bueno pero tengo esa costumbre) giro llave y arranco y lo dejo entre 1" y 2" antes de iniciar la marcha en modo ECO hasta que coge temperatura de 90° el aceite y pongo modo NORMAL.
 
Yo el. Mío no llego a. Esos consumos ni de cońa. Y ya es preocupante y conducir se conducir ya llevo 1150 km en la primera revisión. Lo comentaré y que reprogramen la centralita
No te preocupes mucho con el consumo,hasta ahora lo he llevado bastante suave por el tema del rodaje,poco a poco lo voy estirando y no me preocupa que consuma algo mas,no se cuales serán tus consumos y cuanta diferencia hay con el mio y el de los compañeros pero excepto que sea una cosa desmesurada no te preocupes.
 
El mio sin kessy, giro llave hasta el primer punto de contacto, espero a que se apague la luz (de 3" a 5") piso embrague (no se si sera bueno pero tengo esa costumbre) giro llave y arranco y lo dejo entre 1" y 2" antes de iniciar la marcha en modo ECO hasta que coge temperatura de 90° el aceite y pongo modo NORMAL.

El procedimiento es el correcto felix. Por cierto, si no pisas el embrague el coche no arranca. :D Los Diésel hay que arrancarlos siempre con el embrague apretado. Haz la prueba, y verás como un mensajero en el FIS te recuerda que pises el embrague.. :thumbsup:
 
Última edición:
No te preocupes mucho con el consumo,hasta ahora lo he llevado bastante suave por el tema del rodaje,poco a poco lo voy estirando y no me preocupa que consuma algo mas,no se cuales serán tus consumos y cuanta diferencia hay con el mio y el de los compañeros pero excepto que sea una cosa desmesurada no te preocupes.
7 8 litros modo eco autopista urbano el día que menos 6.7 y con el control de velocidad todo autopista
 
Los consumos que yo he puesto son con llanta 17, no se si eso influirá mucho en el consumo...:thumbsup:
 
Lo que tiene más influencia es la anchura del neumático y, para la misma anchura, la presión de inflado. El diámetro de llanta no influye prácticamente nada en el consumo.

Si correcto, debería haber dicho 205, 215 o 225.
Gracias por la aclaración.
 
se comentó lo de no llevarlo bajo de vueltas.. pero entonces no habrá que hacer los cambios cuando indica el fis no? Porque esos no son muy altos..
 
Última edición por un moderador:
se comentó lo de no llevarlo bajo de vueltas.. pero entonces no habrá que hacer los cambios cuando indica el fis no? pq esos no son muy altos..
En el 2.0 tdi es +- cuando lo manda el FIS
 
Volver
Arriba