Consumo real del Seat Ateca 2.0 TDI CR 150 CV 4Drive

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    146
no, el S&S no respeta ningún tiempo de enfriado del turbo, ni de nada... en el momento que frenas para el coche, y le da igual si has estado circulando con el 10 minutos por ciudad, o 2 horas por autopista a 140. dicen que ya no hay que respetar esos tiempos de enfriado, yo no me lo acabo de creer, por eso, manualmente yo sí dejo enfriar el coche un minuto siempre.

Idem.
 
no, el S&S no respeta ningún tiempo de enfriado del turbo, ni de nada... en el momento que frenas para el coche, y le da igual si has estado circulando con el 10 minutos por ciudad, o 2 horas por autopista a 140. dicen que ya no hay que respetar esos tiempos de enfriado, yo no me lo acabo de creer, por eso, manualmente yo sí dejo enfriar el coche un minuto siempre.

Según este reportaje no es necesario dejarlo enfriar ni desactivar el S&S Motores turbo y “start stop”: ¿son compatibles?
 
pues puede ser.. pero la fuerza de la costumbre.. y el querer que dure.. XD
no, el S&S no respeta ningún tiempo de enfriado del turbo, ni de nada... en el momento que frenas para el coche, y le da igual si has estado circulando con el 10 minutos por ciudad, o 2 horas por autopista a 140. dicen que ya no hay que respetar esos tiempos de enfriado, yo no me lo acabo de creer, por eso, manualmente yo sí dejo enfriar el coche un minuto siempre.
ok.. asi que habrá que andar activando/desactivando.. o parar con el embrague pisado..

bueno.. cuando me den el mio comentaré consumos
 
Según este reportaje no es necesario dejarlo enfriar ni desactivar el S&S Motores turbo y “start stop”: ¿son compatibles?

si, ya he comentado que dicen que no hace falta dejar enfriar el vehículo, pero como indica el artículo yo soy de los de la mosca detrás de la oreja, y por eso, prefiero mantenerlo a ralentí. es una decisión mía, que seguramente no hará falta, pero me quedo más tranquilo, y tampoco creo que sea contraproducente, ni le haga ningún daño al coche, si no todo lo contrario.
 
si, ya he comentado que dicen que no hace falta dejar enfriar el vehículo, pero como indica el artículo yo soy de los de la mosca detrás de la oreja, y por eso, prefiero mantenerlo a ralentí. es una decisión mía, que seguramente no hará falta, pero me quedo más tranquilo, y tampoco creo que sea contraproducente, ni le haga ningún daño al coche, si no todo lo contrario.
Si, yo seguramente haga lo mismo..., al menos durante una temporada porque no tengo mucha paciencia :) aunque con la compra del Ateca estoy aprendiendo a tenerla...:rolleyes:
 
Pues efectivamente, no hace falta dejar el motor en marcha durante x tiempo... en la mayoría de los casos. En los casos que no, almenos por lo que he podido observar en el leon, si no debe pararse el motor porque has ido a fuego durante 200km (es decir, que esos 200km los has hecho en 1 hora), el mismo start stop no entra en marcha, y... el día que me pasó, lo probé y estuve con el coche sin apagarlo... y cuando pasó un tiempo... unos 3 minutos o así... el start stop entró solo y paró el motor, eso me hace de pensar que el mismo coche ya sabe cuándo tiene que dar ese minuto de gracia, por eso, si se para el coche, es porque así debe ser.

Por supuesto, dejar el start stop desactivado y dejar ese tiempo de gracia de manera manual, no hará ningún mal al coche, más que quemar esas décimas de combustible ese momento jaja
 
Pues efectivamente, no hace falta dejar el motor en marcha durante x tiempo... en la mayoría de los casos. En los casos que no, almenos por lo que he podido observar en el leon, si no debe pararse el motor porque has ido a fuego durante 200km (es decir, que esos 200km los has hecho en 1 hora), el mismo start stop no entra en marcha, y... el día que me pasó, lo probé y estuve con el coche sin apagarlo... y cuando pasó un tiempo... unos 3 minutos o así... el start stop entró solo y paró el motor, eso me hace de pensar que el mismo coche ya sabe cuándo tiene que dar ese minuto de gracia, por eso, si se para el coche, es porque así debe ser.

Por supuesto, dejar el start stop desactivado y dejar ese tiempo de gracia de manera manual, no hará ningún mal al coche, más que quemar esas décimas de combustible ese momento jaja

Alguno ha pensado a mirar la temperatura de aceite y comprobar si tiene alguna relación uno con otro?
Esta mañana al parar en en trabajo tenia el coche en 106 grados y espera unos minutos hasta bajar a 100 grados antes de pararlo. No caí que tal vez podía usar el indicador de temperatura de aceite como "referencia" par aparar el motor.

Añado, tal vez seria conveniente abrir un tema sobre el Start Stop y pasar todos estas conversaciones allí....
 
Pues efectivamente, no hace falta dejar el motor en marcha durante x tiempo... en la mayoría de los casos. En los casos que no, almenos por lo que he podido observar en el leon, si no debe pararse el motor porque has ido a fuego durante 200km (es decir, que esos 200km los has hecho en 1 hora), el mismo start stop no entra en marcha, y... el día que me pasó, lo probé y estuve con el coche sin apagarlo... y cuando pasó un tiempo... unos 3 minutos o así... el start stop entró solo y paró el motor, eso me hace de pensar que el mismo coche ya sabe cuándo tiene que dar ese minuto de gracia, por eso, si se para el coche, es porque así debe ser.

Por supuesto, dejar el start stop desactivado y dejar ese tiempo de gracia de manera manual, no hará ningún mal al coche, más que quemar esas décimas de combustible ese momento jaja
pues mira si finalmente lo tiene en cuenta.. pues mejor, tenía dudas sobre si se entraba de la peli, lo suyo es que el botón memorizase como lo has dejado (hay un cacharro que venden para ello)
 
Última edición:
pues mira si finalmente lo tiene en cuenta.. pues mejor, tenía dudas sobre si se entraba de la peli, lo suyo es que el botón memorizase como lo has dejado (hay un cacharro que venden para ello)

A que haces referencia? A quien citas?
 
@Clarck_ supongo que hará referencia a mi experiencia con el start stop de mi leon mk3 en cuanto al parar o no el motor

Gracias, es que ha editado su post y insertado la cita que antes no venia y de allí mi pregunta.
Ahora si esta mas claro, gracias.
 
bueno soy incapaz de subir fotos.. todo el rato error..
el coche tenía 11km y 16.8 de consumo medio XD
 
bueno soy incapaz de subir fotos.. todo el rato error..
el coche tenía 11km y 16.8 de consumo medio XD
Buffff jejejeje 16,8 de consumo medio es un pasada, no digo que no sea normal, de mover el coche por el camión, trenes y campas... Arl mío marcaba 10 de medio total y ya me quedé.... :eek:
 
Buffff jejejeje 16,8 de consumo medio es un pasada, no digo que no sea normal, de mover el coche por el camión, trenes y campas... Arl mío marcaba 10 de medio total y ya me quedé.... :eek:
pues si.. eso.. o se han marcado un tramo de rallyes.. veremos cuando haga un trayecto normal
 
pues si.. eso.. o se han marcado un tramo de rallyes.. veremos cuando haga un trayecto normal

Difícil, salvo que sea un rally de ir a 30 por hora, ya que los coches salen de fábrica en modo transporte y tienen seriamente limitadas sus capacidades hasta que llegan al concesionario y les cargan el software...
 
Viaje santander-madrid, 130km/h, sin aire, yo solo y media maleta con ropa......7,1l/100 probando un poco el modo eco (super perezoso) y el normal. Asi que enfila un puerto le lleva la vida recuperar en modo eco, se lo toma con calma no, lo siguiente, para mi solo vale para ciudad. En normal como su propio nombre indica, pues normal, creo que para autovia va mejor, mas desahogado. A 134km de madrid pare a repostar y desde ahi hasta casa hizo un 6,3 en modo eco, pero ya se habia acabado lo duro, solo quedaba llanear y bajar somosierra.20161130_225529.jpg 20161130_225537.jpg
 
bueno.. he rebajado el consumo de 18.6 a 5.7 XD
pero el que muestra el FIS es desde el repostaje o desde el inicio del viaje actual?
de todas formas.. estaba haciendo eso de no pasar de 2000rpm.. y va muerto en todas las salidas.. vamos que creo que el atasco de la a2 lo he montado yo :whistling:
 
Viaje santander-madrid, 130km/h, sin aire, yo solo y media maleta con ropa......7,1l/100 probando un poco el modo eco (super perezoso) y el normal. Asi que enfila un puerto le lleva la vida recuperar en modo eco, se lo toma con calma no, lo siguiente, para mi solo vale para ciudad. En normal como su propio nombre indica, pues normal, creo que para autovia va mejor, mas desahogado. A 134km de madrid pare a repostar y desde ahi hasta casa hizo un 6,3 en modo eco, pero ya se habia acabado lo duro, solo quedaba llanear y bajar somosierra.Ver el archivo adjunto 4723 Ver el archivo adjunto 4725

No esta mal. En modo normal por autovía últimamente estoy en 6.3L, ya en rotondas y ciudad sube de los 7l.

bueno.. he rebajado el consumo de 18.6 a 5.7 XD
pero el que muestra el FIS es desde el repostaje o desde el inicio del viaje actual?
de todas formas.. estaba haciendo eso de no pasar de 2000rpm.. y va muerto en todas las salidas.. vamos que creo que el atasco de la a2 lo he montado yo :whistling:
rr
Jajajja, por el atasco de la A2. Lo que indica el fis es según lo pongas, dándole hacia la derecha en los botones del volante o dándole a la rueda no recuerdo vas pasado entre los tipos de consumos
 
ya, pero es que pone de viaje, creo recordar..
no se, después me volveré a fijar.. que tengo un cacao de menús de narices, en el fis no deja seleccionar la sensibilidad de los asistentes no? es en la pantalla grande

y cuando vuelva pondré el consumo en glabal de la ida y vuelta
 
Volver
Arriba