Consumo real del Seat Ateca 2.0 TDI CR 150 CV 4Drive

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    146
En mi uso habitual el fis marca 7 litros.
En carretera obviamente baja casi un litro.

Real no de fis será 7,2 en mixto ciudad/carretera
Y 6,2 en carretera.
Que es un consumo muy muy bueno para este tipo de vehículo y de motor.

Y mi conducción es siempre alegre. Ya atasqué a un tdi vag; el turbo la egr etc por ir pisando huevos y la avería siempre surge finalizada la garantía y me costó una pasta. La mejor solución del taller oficial fue.....este motor tan grande es para darle alegría y duran eternanente (tenían razón).

A los 90.000 km vemos cuantas EGR y turbo + filtro de partículas se han atascado y los consumos hasta esa fecha.
Vemos euros de reparación y vemos euros ahorrados en el consumo......estoy tan seguro de lo que digo que me juego una ronda a lo que sea que no merece la pena pisar huevos
 
A los 90.000 km vemos cuantas EGR y turbo + filtro de partículas se han atascado y los consumos hasta esa fecha.
Vemos euros de reparación y vemos euros ahorrados en el consumo......estoy tan seguro de lo que digo que me juego una ronda a lo que sea que no merece la pena pisar huevos

100% de acuerdo contigo. No digo que los que sacan esos consumos vayan pisando huevos, no se me entienda mal, pero los coches tienen que ir alegres, sino te juegas unas averías por ese tema. A mi en el anterior coche, quise hacer una prueba a ver hasta cuánto podía bajar el consumo, y en unos 3.000 km se me encendió una lucecita de aviso. Lo lleve al taller y me dijo: "Coge el coche, dale caña durante un depósito, y sino se te va la luz lo vuelves a traer". Pues efectivamente desapareció sola. Había suciedad que, al no pisarle bien, se iba acumulando. Sino se hubiera solucionado solo la broma hubiera salido cara, por suerte se solucionó.

Tampoco hay que ir a 200 todo el rato, simplemente no cambiar a demasiadas bajas vueltas y pisar el pedal bien, no solo un poquito de recorrido y ya. Con eso te subirá algo el consumo, pero no tendrás averías.
 
Como has conseguido el cálculo total? no he logrado encontrarlo. gracias!
Cuando estés en la pantalla de consumo dale a siguiente, abajo a la dcha. y te sale el total, le das otra y te sale desde el reportaje.







Poner un consumo ocasional no significa que siempre vayas así, yo el consumo medio lo tengo en 6 L como otros tantos foreros.

Se le da alegría cuando se le tiene que dar, y se va en modo flanders cuando hay que ir en modo flanders etc.

No creo que este coche de problemas de FAP, la han evolucionado mucho y respetando los ciclos de regeneración estoy seguro de que no va a dar ningún tipo de problema.

En cuanto a la egr, este coche lo conduzco de la misma manera que mi anterior coche y la egr de ese coche se fue intacta al desguace con 250000kms.

Lo que me parece increíble que este consumo solo cause revuelo en los diésel.

Si pensamos en averías futuras no vamos a disfrutar del coche, cuando lleguen, si llegan, ya se las pondrá solución.

Un saludo a todos y disfrutad de esta pedazo máquina que tenemos.
 
Última edición:
Según los expertos la sexta velocidad si no se utiliza adecuadamente es el enemigo n° 1 del filtro de particulas
 
Cuando estés en la pantalla de consumo dale a siguiente, abajo a la dcha. y te sale el total, le das otra y te sale desde el reportaje.







Poner un consumo ocasional no significa que siempre vayas así, yo el consumo medio lo tengo en 6 L como otros tantos foreros.

Se le da alegría cuando se le tiene que dar, y se va en modo flanders cuando hay que ir en modo flanders etc.

No creo que este coche de problemas de FAP, la han evolucionado mucho y respetando los ciclos de regeneración estoy seguro de que no va a dar ningún tipo de problema.

En cuanto a la egr, este coche lo conduzco de la misma manera que mi anterior coche y la egr de ese coche se fue intacta al desguace con 250000kms.

Lo que me parece increíble que este consumo solo cause revuelo en los diésel.

Si pensamos en averías futuras no vamos a disfrutar del coche, cuando lleguen, si llegan, ya se las pondrá solución.

Un saludo a todos y disfrutad de esta pedazo máquina que tenemos.
En Car/Vista/Datos del Viaje y después le tienes que dar a anterior o siguiente y te sale Desde el repostaje/cálculo total/ desde la salida
Sii!!, muchisimas gracias, me lié al principio puesto que con tan poco kilometros, se me juntó la distancia real, el parcial y la de salida, lo acabo de mirar y coincide, gracias a ambos :thumbsup:
 
Cuando estés en la pantalla de consumo dale a siguiente, abajo a la dcha. y te sale el total, le das otra y te sale desde el reportaje.







Poner un consumo ocasional no significa que siempre vayas así, yo el consumo medio lo tengo en 6 L como otros tantos foreros.

Se le da alegría cuando se le tiene que dar, y se va en modo flanders cuando hay que ir en modo flanders etc.

No creo que este coche de problemas de FAP, la han evolucionado mucho y respetando los ciclos de regeneración estoy seguro de que no va a dar ningún tipo de problema.

En cuanto a la egr, este coche lo conduzco de la misma manera que mi anterior coche y la egr de ese coche se fue intacta al desguace con 250000kms.

Lo que me parece increíble que este consumo solo cause revuelo en los diésel.

Si pensamos en averías futuras no vamos a disfrutar del coche, cuando lleguen, si llegan, ya se las pondrá solución.

Un saludo a todos y disfrutad de esta pedazo máquina que tenemos.

No creo que tus consumos causen ningún revuelo amigo @Felix600, y menos teniendo en cuenta que siempre aportas pruebas de ellos... Como mucho alguien te puede decir que no has ido rápido, cosa que tú mismo también dices, en esta ocasión, cuando explicas el tipo de trayecto realizado.

Está claro que consumos de 4 y pico no son habituales en nuestro motor, pero eso no quiere decir que no sean reales o posibles. Yo digo abiertamente que no he visto nunca consumos tan bajos en el mio, pero eso no hace que dude de los publicados por cualquiera de los foreros siempre y cuando se aporten las necesarias pruebas...

Además, sigo pensando que no hay dos motores iguales y que siempre habrá unidades que, en igualdad de condiciones, consumirán algo menos que otra unidad...

Si a eso le sumamos el modo de conducción y otros mil factores más, ya tenemos montada la lotería del consumo, que mantiene la premisa de que a más presión en el pedal derecho, mayor gasto...
 
17.000 kms muy alegres y nada de ruidos ....grillos... ni demás, solo buena música o paz
 
Yo conduzco sin chorradas y esa media me ha dado, supongo que se quedara ahí estabilizado. El clima lo tengo puesto desde que lo compre sin desconectarlo, que para eso.es .
 
En que régimen de revoluciones hacéis el cambio de marcha y en que régimen circuláis de media?
Cambio sobre 1600/2000 según carretera y circular a 1400/1600? A menos que haya que pisar o se requiere mas fuerza?
 
En que régimen de revoluciones hacéis el cambio de marcha y en que régimen circuláis de media?
Cambio sobre 1600/2000 según carretera y circular a 1400/1600? A menos que haya que pisar o se requiere mas fuerza?
Depende de la situacion, pero como poco a las 2000rpm. y en primera mas de 2500 para que no se cuelgue, cuando voy bajando tranquilo menos de 2000 rpm
 
En que régimen de revoluciones hacéis el cambio de marcha y en que régimen circuláis de media?
Cambio sobre 1600/2000 según carretera y circular a 1400/1600? A menos que haya que pisar o se requiere mas fuerza?


Pues si te soy sincero ....no me suelo fijar en las revoluciones al cambiar de marcha, lo que si te puedo decir es que el modo en normal, climatizador puesto auto a 20° y llantas 19 "
 
Depende de la situacion, pero como poco a las 2000rpm. y en primera mas de 2500 para que no se cuelgue, cuando voy bajando tranquilo menos de 2000 rpm

2000/2500 ya es un régimen alto para una conducción tranquila no? Y la primera precisamente es las que menos hay que alargar! Seguro que no estas confundido?
 
2000/2500 ya es un régimen alto para una conducción tranquila no? Y la primera precisamente es las que menos hay que alargar! Seguro que no estas confundido?
Si tu subiendo no llegas con la primera a 2500 rpm la segunda entra y se te queda el coche por debajo de las 1600 rpm.

Es como todo, cuando vas relajado cambias a las 2000 rpm o menos.

Cuando vas normal, subiendo, etc cambias a las 2500, siempre hablando de marchas cortas claro, segun vas subiendo de marcha vas cambiando a un regimen mas bajo, de 2500 qué cambias de 1-2 a unas 1800 que cambias de 5-6.
 
Pues yo no bajo de 7,4... modo eco, sin revolucionar el coche ni nada... llevo 1300 km eso si, quizá a la que tenga mas rodaje se irá ajustando...
 
Volver
Arriba