Consumo real del Seat Ateca 1.4 EcoTSI 150 CV

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    576
@Roberto84 Yo lo comparo con mi antiguo coche y si lo tuviera que comparar con el Ateca TDI tienes el 1.6 TDI 115 CV que es 4x2 y hace consumos muy buenos según veo de hasta 3,8 litros siendo el más parecido a mi antiguo León

Puestos a comparar lo más lógico sería compararlo con un motor con el mismo caballaje como el TDI 2.0 150 CV aunque sea 4Drive ( ya sabemos que gasta un poco más por eso, 0,7 litros más en el caso del TSI )

Y viendo los consumos de ese motor tampoco veo tanta diferencia

Con permiso de @Felix600 utilizo un recorrido suyo que si no creo mal se fue a Navas del Marqués

Ver el archivo adjunto 25199
148 kms ida y vuelta
64 km/h de media
5,7 litros de media

Yo suelo ir por esa carretera, voy al Tiemblo y mis consumos con el Ateca rondan los 5,5 litros, he llegado a hacer 4,9 litros

Este mismo recorrido con mi antiguo León TDI lo hacía en 4,5 litros

Ver el archivo adjunto 25200
Ver el archivo adjunto 25201

Consumo real del Seat Ateca 1.4 EcoTSI 150 CV

Así que como verás creo que podemos estar contentos, por lo menos yo lo estoy, con los consumos de este coche

Ojo, siempre y cuando no le pisemos a fondo
Al final una comparación real real no podemos, es una pena pero como no hay homologación pues nada. Que está bien lo que me dices pero al final nos tendremos que conformar con lo que me dices
 
Cuanta pasión se le echa a esto y a la dualidad diésel gasolina. Son solo datos, pero parece la honra de la familia.

Hay una respetuosa prueba en youtube, (no se si es adecuado poner el enlace pero es fácil de buscar) donde comparan un León ST Diésel 2.0 con un León ST Gasolina 1.4 durante todo un día en todo tipo de circunstancias y al final obtiene una diferencia de 1,2 litros, creo que 6,7 para el gasolina y 5.5 para el diésel.

En el caso del ATECA, con una aerodinámica algo peor, podemos suponer unos consumos un 10% más altos, lo que afectará tanto al diésel como el gasolina, lo que nos situaría en 6,0 para el diésel y 7.35 para el gasolina. (Este dato es coherente con los consumos "votados" en este hilo).

Estos datos podrían servir como punto de partida y que cada cual haga elija lo que le venga en gana y disfrute de su elección. Los números y suposiciones que hagamos no valen de nada. ¿Alguien sabe el precio de la gasolina y del gasóleo que habrá dentro de tres años?. Yo no.
 
Cuanta pasión se le echa a esto y a la dualidad diésel gasolina. Son solo datos, pero parece la honra de la familia.

Hay una respetuosa prueba en youtube, (no se si es adecuado poner el enlace pero es fácil de buscar) donde comparan un León ST Diésel 2.0 con un León ST Gasolina 1.4 durante todo un día en todo tipo de circunstancias y al final obtiene una diferencia de 1,2 litros, creo que 6,7 para el gasolina y 5.5 para el diésel.

En el caso del ATECA, con una aerodinámica algo peor, podemos suponer unos consumos un 10% más altos, lo que afectará tanto al diésel como el gasolina, lo que nos situaría en 6,0 para el diésel y 7.35 para el gasolina. (Este dato es coherente con los consumos "votados" en este hilo).

Estos datos podrían servir como punto de partida y que cada cual haga elija lo que le venga en gana y disfrute de su elección. Los números y suposiciones que hagamos no valen de nada. ¿Alguien sabe el precio de la gasolina y del gasóleo que habrá dentro de tres años?. Yo no.

A mi me vale, antes hacia ese recorrido con 4,5 l y ahora lo hago sobre los 5 l a veces algo más dependiendo de las condiciones del tráfico
 
IMG_9379.JPG IMG_9380.JPG IMG_9378.JPG

Para que no digáis que soy siempre negativo :roflmao:

Hacía tiempo que no lo miraba y he aprovechado un viajecito a Valencia ....

El de la salida es la vuelta a Alicante límite 120 sin ninguna alegría excepto para algún adelantamiento puntual con limitador puesto automático o de mi pie pero sin pasar de 120

El del repostaje 370km del viaje y el resto integro ciudad

El coche actualmente tiene 5800km na más

Saludos
 
Ver el archivo adjunto 25259 Ver el archivo adjunto 25260 Ver el archivo adjunto 25258

Para que no digáis que soy siempre negativo :roflmao:

Hacía tiempo que no lo miraba y he aprovechado un viajecito a Valencia ....

El de la salida es la vuelta a Alicante límite 120 sin ninguna alegría excepto para algún adelantamiento puntual con limitador puesto automático o de mi pie pero sin pasar de 120

El del repostaje 370km del viaje y el resto integro ciudad

El coche actualmente tiene 5800km na más

Saludos
Buenos consumos, casi los que un berlina diésel
 
Una duda, en el concesionario, me comentaron que el coche me gastaría mas los primero 15000 km, hasta que pase el rodaje, la media de 7 litros es dentro de eso 15000 km ??

Un saludo y gracias por la info
 
Una duda, en el concesionario, me comentaron que el coche me gastaría mas los primero 15000 km, hasta que pase el rodaje, la media de 7 litros es dentro de eso 15000 km ??

Un saludo y gracias por la info
Pues al principio gastará más por estar en rodaje y tiene que lubricar bien el motor. Luego el consumo es algo relativo pero con ese motor gastará siempre 7 +-
 
Depósito gastado en recorridos urbanos exclusivamente

662 kms con una media de 6,8 litros y 30 kms de velocidad media ( Callejear, A3, M40 y M30 con sus atascos correspondientes )

Recorridos que no suelen pasar de 40 kms en el mismo trayecto desde que arranco hasta que paro aunque en el día puede que haya hecho más de 40 kms

IMG_20180321_195704.jpg

También he probado la reserva que tenemos

Desde que me marcó 0 kms el LED rojo de la autonomía se puso a parpadear

IMG_20180322_125957.jpg

He hecho 109 kms hasta que me he quedado tirado

IMG_20180322_164253.jpg

Al final marcaba 50 litros.

Le he echado una garrafa de 5 litros quizás algo más y he ido a repostar y han cabido 50 litros

En total 55 litros

IMG_20180322_164306.jpg

Tengo puesto por OBD11 que el depósito sean 50 en lugar de 45 y puede que al final te marque lo que tienes puesto. Sí lo hubiera puesto a 55 quizás me hubiera marcado 55. Sobre la MOD de los litros me ha parecido que los LED de la autonomía bajaban más despacio aunque por contra cuando he repostado la autonomía máxima eran 760 kms que es lo mismo que tenía con el depósito de 45.
 
Última edición:
Depósito gastado en recorridos urbanos exclusivamente

662 kms con una media de 6,8 litros y 30 kms de velocidad media

Ver el archivo adjunto 25378

También he probado la reserva que tenemos

Desde que me marcó 0 kms el LED rojo de la autonomía se puso a parpadear

Ver el archivo adjunto 25379

He hecho 109 kms hasta que me he quedado tirado

Ver el archivo adjunto 25380

Al final marcaba 50 litros.

Le he echado una garrafa de 5 litros quizás algo más y he ido a repostar y han cabido 50 litros

En total 55 litros

Ver el archivo adjunto 25381

Tengo puesto por OBD11 que el depósito sean 50 en lugar de 45 y puede que al final te marque lo que tienes puesto. Sí lo hubiera puesto a 55 quizás me hubiera marcado 55. Sobre la MOD de los litros me ha parecido que los LED de la autonomía bajaban más despacio aunque por contra cuando he repostado la autonomía máxima eran 760 kms que es lo mismo que tenía con el depósito de 45.

Que consumos más buenos... envidia sana.
Mi coche lleva 800km en total y me está haciendo consumos de 8.6/9 (urbano y carretera de curvas) con unos 560km autonomía cuando reposto a tope... :cry:.

Nunca en el marcador he visto 600km jaja
 
Depósito gastado en recorridos urbanos exclusivamente

662 kms con una media de 6,8 litros y 30 kms de velocidad media

Ver el archivo adjunto 25378

También he probado la reserva que tenemos

Desde que me marcó 0 kms el LED rojo de la autonomía se puso a parpadear

Ver el archivo adjunto 25379

He hecho 109 kms hasta que me he quedado tirado

Ver el archivo adjunto 25380

Al final marcaba 50 litros.

Le he echado una garrafa de 5 litros quizás algo más y he ido a repostar y han cabido 50 litros

En total 55 litros

Ver el archivo adjunto 25381

Tengo puesto por OBD11 que el depósito sean 50 en lugar de 45 y puede que al final te marque lo que tienes puesto. Sí lo hubiera puesto a 55 quizás me hubiera marcado 55. Sobre la MOD de los litros me ha parecido que los LED de la autonomía bajaban más despacio aunque por contra cuando he repostado la autonomía máxima eran 760 kms que es lo mismo que tenía con el depósito de 45.

Pues para ser un consumo urbano lo veo muy bien para ser un gasolina...

Muchas gracias por tu prueba ;)
 
Depósito gastado en recorridos urbanos exclusivamente

662 kms con una media de 6,8 litros y 30 kms de velocidad media ( Callejear, A3, M40 y M30 con sus atascos correspondientes )

Recorridos que no suelen pasar de 40 kms en el mismo trayecto desde que arranco hasta que paro aunque en el día puede que haya hecho más de 40 kms

Ver el archivo adjunto 25378

También he probado la reserva que tenemos

Desde que me marcó 0 kms el LED rojo de la autonomía se puso a parpadear

Ver el archivo adjunto 25379

He hecho 109 kms hasta que me he quedado tirado

Ver el archivo adjunto 25380

Al final marcaba 50 litros.

Le he echado una garrafa de 5 litros quizás algo más y he ido a repostar y han cabido 50 litros

En total 55 litros

Ver el archivo adjunto 25381

Tengo puesto por OBD11 que el depósito sean 50 en lugar de 45 y puede que al final te marque lo que tienes puesto. Sí lo hubiera puesto a 55 quizás me hubiera marcado 55. Sobre la MOD de los litros me ha parecido que los LED de la autonomía bajaban más despacio aunque por contra cuando he repostado la autonomía máxima eran 760 kms que es lo mismo que tenía con el depósito de 45.


Bueno ...esto me da alguna esperanza de que mi consumo urbano baje .... de momento sigue igual ....bastante superior al aquí mostrado, trayectos cortos o con bastantes retenciones ...es lo que tiene aparcar en Elche :sick:
 
Bueno ...esto me da alguna esperanza de que mi consumo urbano baje .... de momento sigue igual ....bastante superior al aquí mostrado, trayectos cortos o con bastantes retenciones ...es lo que tiene aparcar en Elche :sick:

Date un paseo por la M-30 de Madrid jajajajaja:confused:
 
Si ruedas recorrido mixto @Thay prueba el modo Sport en mi recorrido habitual 80% autovía 20% ciudad es con el que menos consume utilizando el mismo régimen de revoluciones del motor. Saludos. ;););).
Estoy probándolo todavía pero creo que en mis recorridos habituales en modo sport me consume algo menos y le piso algo más jaja. Normalmente mi recorrido típico diario es: algo más la mitad del recorrido por carreteras secundarias (como unos 6kms), otro km en una interurbana limitada a 80km/h y como 4 o 5 kms por ciudad. Estoy con unos 6.8 de consumo medio con el modo sport. Con el eco eran sobre 7.
Seguiré probando y os contaré.
 
Yo desde que cambié a sport, ya con casi 14.000km, coincido con los compañeros en que gasta menos que en ECO, y menos en modo normal. Rondo los 6.4 l/100km ahora, tras haber cambiado a sport. En eco andaba por los 7 l/100km y en normal sobre los 6.7 l/100km.


Depósito gastado en recorridos urbanos exclusivamente

662 kms con una media de 6,8 litros y 30 kms de velocidad media ( Callejear, A3, M40 y M30 con sus atascos correspondientes )

Recorridos que no suelen pasar de 40 kms en el mismo trayecto desde que arranco hasta que paro aunque en el día puede que haya hecho más de 40 kms

Ver el archivo adjunto 25378

También he probado la reserva que tenemos

Desde que me marcó 0 kms el LED rojo de la autonomía se puso a parpadear

Ver el archivo adjunto 25379

He hecho 109 kms hasta que me he quedado tirado

Ver el archivo adjunto 25380

Al final marcaba 50 litros.

Le he echado una garrafa de 5 litros quizás algo más y he ido a repostar y han cabido 50 litros

En total 55 litros

Ver el archivo adjunto 25381

Tengo puesto por OBD11 que el depósito sean 50 en lugar de 45 y puede que al final te marque lo que tienes puesto. Sí lo hubiera puesto a 55 quizás me hubiera marcado 55. Sobre la MOD de los litros me ha parecido que los LED de la autonomía bajaban más despacio aunque por contra cuando he repostado la autonomía máxima eran 760 kms que es lo mismo que tenía con el depósito de 45.

Gracias por la prueba, tocayo @RaulCM. Está bien saber que se puede exprimir aún más en torno a 100km desde autonomía 0. Comentas que le has cambiado la capacidad del depósito para que sean 50 en vez de 45 por OBD11. No encuentro dicha codificación, ¿puedes ponerla? Gracias!
Y otra duda, al cambiar la capacidad, ¿te mostrará más autonomía y tardará más en salirte y avisarte de la reserva, o es simplemente una modificación para que salgan más litros a la hora de repostar?
 
Yo desde que cambié a sport, ya con casi 14.000km, coincido con los compañeros en que gasta menos que en ECO, y menos en modo normal. Rondo los 6.4 l/100km ahora, tras haber cambiado a sport. En eco andaba por los 7 l/100km y en normal sobre los 6.7 l/100km.




Gracias por la prueba, tocayo @RaulCM. Está bien saber que se puede exprimir aún más en torno a 100km desde autonomía 0. Comentas que le has cambiado la capacidad del depósito para que sean 50 en vez de 45 por OBD11. No encuentro dicha codificación, ¿puedes ponerla? Gracias!
Y otra duda, al cambiar la capacidad, ¿te mostrará más autonomía y tardará más en salirte y avisarte de la reserva, o es simplemente una modificación para que salgan más litros a la hora de repostar?

Pues te diré que sólo llevo un depósito desde que hice el cambio

En cuanto a la autonomía no noto nada, me sigue marcando 760 kms

En cuanto a los litros a repostar cuando llegas a 0 kms te muestra que tienes que hechar 45 litros, por lo menos en mi prueba

Lo único que he notado es que las rayas duran más y bajan más despacio
 
Alguno podria explicar porque consume menos en sport que en eco y normal, creo que no tiene logica.
 
Alguno podria explicar porque consume menos en sport que en eco y normal, creo que no tiene logica.
Yo opino igual y ya lo comenté hace tiempo, en mi opinión en modo Sport, cuando necesitas pasarle reacciona antes, en modo eco tienes que pisar más, con el mayor consumo. Dependiendo de donde estes, ciudad, carretera, etc, yo voy cambiando el modo conducción, su que la eco sólo lo he usado en vacaciones, en la playa, recorridos cortos.
 
Todavía no lo tengo, con lo que no puedo aportar mi experiencia. Dicho esto, yo creo que quizá el modo eco pueda influir algo en ciudad, con el S&S y los arranques y paradas. En autovía, lo mejor para ahorrar es alcanzar cuanto antes la velocidad de crucero y mantenerla; quizá por ello se ahorre más con el modo sport.
 
Por aportar algo más en este hilo ,no suelo hacer comparaciones entre modos mi estilo de conducir es muy uniforme sin aceleraciones bruscas en modo Sport parece que halla unos consumos algo más bajos que en los otros modos pero ya digo que para hacer este tipo de comparativas habría que afinar bastante más
 
Volver
Arriba