Consumo real del Seat Ateca 1.4 EcoTSI 150 CV DSG-7

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    226
El último depósito (éste) en modo Normal. Los anteriores en modo ECO.
Y que conclusion sacas Juanki? Piensas que gasta menos en modo normal que en eco? Hace ya lei aun compañero que comentaba que incluso en el
modo que menos le gastaba era en sport.
 
Sí yo también lo leí. Tal vez al ir el coche más "suelto" en el modo normal se puedan controlar mejor los consumos, mientras que en el modo ECO todo está más limitado a tener un mayor control sobre el coche y, por lo tanto, de los consumos.

Es una teoría mía de viernes :p
 
Pues muchas gracias por explicarlo y..tan claro.... @Juanki .
Creo que has plasmado de forma muy elocuente lo que te consume el coche...a ti..con tu forma de conducir.....con la variación del cambio automático que...claro que lo notaremos, unos más que otros, y su consiguiente influencia en el consumo.

Y nada más.....porque no entro en disquisiciones metafísicas sobre las distintas realidades. Es que ..puestos así pues, si somos...no se cuántos somos..500 foreros? ...Pues entones hay 500 realidades..claro. Y encima...distintas......porque, como dicen unos, y con razón, conduce de una forma distinta.

Yo me comparo conmigo mismo...y si un viaje, con un recorrido habitual de 320 kms lo hacía en tres horas y media con un consumo de 7,6 litros, desde salida hasta destino, ahora lo hago en el mismo tiempo, y con las mismas velocidades (ojo ) con un consumo de 8 litros , pues la realidad será esa, que consume 8,3 litros, o sea...1 lintro más ( mucho o poco, según se mire y cada uno considere, y le importe más o menos).
Y si ese mismo viaje, lo hago con el mismo consumo de antes, 7,6 l. ...pero tardo 15 minutos más.. .pues....también considero que me ha consumido más.

Y es lo que creo, has explicado tu.....y sin más. Porque a partir de ahí, a cada uno le parecerá mucho....poco...aceptable...excesivo....asumible o....aunque considere que es mucho, pero que no le importe.

Y por eso mismo, yo....y mi opinión.......y es la mía........si con un coche con 150 CV también, y 2000 cc. seguramente con menos peso ( era el nissan qashqai de los primeros), pero sin ..modo inercia, sin modo dos cilindros, sin opciones de seleccionar un modo de conducción, hacía el mismo viaje con 1 litro menos, pues...opino que este coche...mi coche Seat Ateca...no es tan eficiente como dicen, si, a cambio de consumo gasto tiempo, por ej. Y es lo que trato de decir...nada más. Como cualquier otro compañero ...lo contrario.

Y me encanta el coche, línea, comodidad, insonorizarión, potencia, estabilidad, seguridad y full link, jajaja...pero eso son...otras cosas.
Pero el hilo es sobre el consumo y opino sobre el consumo.

Gracias @Juanki , muy bien explicado y muy claro. Y ahora, tu, según tu criterio, opinarás si es mucho..poco...aceptable...etc, etc, ...o no?
Y ojalá pueda decir yo lo mismo que tu ..pronto, y comentar que, efectivamente, con los kms. y con el mayor rendimiento que consiga yo con algo más de experiencia...baje el consumo.
:):):)

Ah!!! Y para este viaje hay una cuñada que amenaza con venirse con nosotros y....es bastante pesada....y eso también influirá en el consumo de...energía.....la mía...:mad::mad::mad:

Pero que razón tienes!!!!. La gente no se para a pensar que dentro de lo bien o mal que lo hace uno, tiene un consumo y dentro de lo que te gastaba antes haciendo ese recorrido hay que valorar si en las mismas condiciones gasta mas o no. Pero bueno lo importante es un pantallazo guapo, ni si quiera un número de litros real/km. Es una realidad, me da igual que gaste 5,9 detras de un camión a 90 si antes iba a 130 sin mirar el pie. Justificar nuestra compra por un pantallazo, pues está bien pero no tanto. si es comparar lo que que tenías o lo que tienes. tampoco se puede comparar mucho xq hace 15 años no había SUV. completamente de acuerdo contigo en todo.
 
joe, con qué ligereza sentenciais a veces lo que es la realidad y lo que no....

yo creo que la cruda realidad es otra

los rodillos sí llevan resistencia a la rodadura y además un factor de fuerza según el peso y para igualar la resistencia aerodinámica según el cx del coche y la velocidad que se esté probando (y hasta el segmento: berlina, monovolumen, etc)

en la sala sí que hay viento, aunque es para ventilar el motor. un viento de resistencia aerodinámica no tendría sentido al estar el coche en rodillos, y de hecho es en los rodillos donde se añade esta resistencia

la climatización y otras cosas eléctricas como las luces, sí se apagan, pero ¿desconectar el alternador? o_O ¿cómo sincronizas la explosión de las bujías entonces? :confused: bueno, es que si desconectas el alternador no se encienden las bujías, por tanto no funciona el motor.

lo del combustible especial y el oxígeno no puedo afirmar que sea falso, pero no lo encuentro por ningún sitio y me resulta bastante raro que sea así en un tema de homologaciones oficiales donde existe su normativa correspondiente. que se use un combustible determinado es posible, pero es por el motivo de que sea exactamente el mismo combustible para todas las marcas. si hoy pruebas los coches con gasolina de la repsol y mañana con la de cepsa, los datos no valdrían para nada.

lo de realizar las pruebas en un "laboratorio" no es con motivo de engañar a nadie, es con el motivo de que el entorno sea el mismo para todas las marcas y coches que se prueban. sería imposible sacar datos fiables de homologación en el exterior, hay demasiados elementos incontrolables (viento cambiante en distintas direcciones, temperaturas, presión del aire, etc), un mismo coche con un mismo piloto daría datos demasiado diversos como para sacar una cifra válida. imagina si hay que probar 20 coches en dos días, según la hora, las condiciones ambientales... los datos no valdrían para nada otra vez

el problema está en la interpretación que se hace del dato de homologación. ninguna marca está diciendo que ese dato de consumo sea el que va a hacer siempre ese coche en el 100% de las condiciones y usos que se vaya a dar. hay mil variables demasiado amplias: tráfico, pasajeros, viento, terreno, temperatura, y la más importante, el propio conductor! es que es imposible sacar una cifra determinada con tantísimas posibilidades influyendo. y además es absurdo intentar simplificar una cosa tan compleja a una simple cifra.

el dato de homologación es un dato orientativo que sólo puede ser usado para comparar consumos entre distintos modelos y marcas. este dato no puede usarse para decir que "oiga, en el catálogo dice que el consumo es 5'5, y yo cuando voy de viaje hago 10 litros" así sin más elementos para un análisis mínimamente riguroso. con el dato de homologación, un usuario que viva en los pirineos podrá pensar "ah, pues yo entonces haré X". otro usuario que se mueva por zonas llanas podrá pensar "ah, pues yo haré Y". otro que le guste ir a tabla hará Z, y así hasta el infinito

Y tanto que rientativo, realmente una mentira cochina jejejejeje. Respecto a tu ultimo gráfico, un coche al final andará en un rango de consumos. No casos extremos ¿no?. A ver todos hemos oido hablar de los primeros TDI que gastaban lo mismo a 125 que a 135, no había gran diferencia y si ibas a 120 pues te asustabas de lo poco que gastaban. Cuando hablamos de consumos bajos es un viaje en carretera a 120, ahí es donde el coche gastara lo menos posible. El resto de circunstancias gastarás mas o nos vamos a poner a discutir que un coche gasta menos en una conducción mixta que a 120 en una autovía a velocidad constante o una nacional a 100. Lo digo porque creo que todos coincidamos en una realidad un coche gasta menos, en carretera que ciudad. O ¿también discutimos en eso?.

Yo creo que un conductor que quiere conducir gastando poco y un conductor que es un experto en conducir gastando poco no puede tener una diferencia elevada entre consumos de ambos.
 
Yo voy a pulverizar los consumos homologados, con dos ........ :roflmao::roflmao::roflmao::roflmao:
Conseguiré un 4******
Un poco de humor para quitar tiranteces no viene mal



* I LO SABES
 
:roflmao::roflmao::roflmao::roflmao: Como lea esto tu cuñada te lo raya como poco...:roflmao::roflmao::roflmao::roflmao:
Jajaja.....no tiene ni p. Idea de esto. Pero si pudiera...seguro que si.
Pero es la única que me ha dicho que no le gusta algo del coche...el color. Todos haciéndole halagos y ella.......en fin, jajaja.
 
Y tanto que rientativo, realmente una mentira cochina jejejejeje. Respecto a tu ultimo gráfico, un coche al final andará en un rango de consumos. No casos extremos ¿no?. A ver todos hemos oido hablar de los primeros TDI que gastaban lo mismo a 125 que a 135, no había gran diferencia y si ibas a 120 pues te asustabas de lo poco que gastaban. Cuando hablamos de consumos bajos es un viaje en carretera a 120, ahí es donde el coche gastara lo menos posible. El resto de circunstancias gastarás mas o nos vamos a poner a discutir que un coche gasta menos en una conducción mixta que a 120 en una autovía a velocidad constante o una nacional a 100. Lo digo porque creo que todos coincidamos en una realidad un coche gasta menos, en carretera que ciudad. O ¿también discutimos en eso?.

Yo creo que un conductor que quiere conducir gastando poco y un conductor que es un experto en conducir gastando poco no puede tener una diferencia elevada entre consumos de ambos.
Estoy de acuerdo, salvo en una cosa. En lo que a mi respecta, por lo que ha comentado @Juanki y algún otro forero....es lo contrario. El mejor rendimiento sale en carreteras donde no se suele superar los 120. En mi caso es así.
Ah!! Y no te pases mucho, ni durante mucho rato de 120 km/h.
 
Y no has tenido en cuenta si va cuñada plomiza....o no....;);););)
Visto lo visto, para obtener el consumo verídico en la ecuación litro/km de laboratorio vs realidad hay que aplicar las variables cuñada y su bolso xxl , la suegra de 100 kg en canal,el equipaje, la sillita del niño y la rueda en vez de kit pinchazos tiene mucho "peso"
Total, vete a la OCU y pon el grito en el cielo, si la reclamación sale bien con suerte se llevan la suegra y la cuñada al laboratorio.
 
Visto lo visto, para obtener el consumo verídico en la ecuación litro/km de laboratorio vs realidad hay que aplicar las variables cuñada y su bolso xxl , la suegra de 100 kg en canal,el equipaje, la sillita del niño y la rueda en vez de kit pinchazos tiene mucho "peso"
Total, vete a la OCU y pon el grito en el cielo, si la reclamación sale bien con suerte se llevan la suegra y la cuñada al laboratorio.
Jajaja..lo intentaré. "La"..no...."las"......cuñadas. la suegra...la pobre ya no está pero cuando venía..no decía ni pio, y ...pesaba muy poquito...
Pero bueno.......pequeñas bromas aparte.....informaré de consumos con lastre...o sin...lastre.
y si se ha caldeado mucho el....climatizados....:p:p:p
 
Estoy de acuerdo, salvo en una cosa. En lo que a mi respecta, por lo que ha comentado @Juanki y algún otro forero....es lo contrario. El mejor rendimiento sale en carreteras donde no se suele superar los 120. En mi caso es así.
Ah!! Y no te pases mucho, ni durante mucho rato de 120 km/h.
Sí, esa es la conclusión que saqué yo después de leeros a varios de vosotros (todavía no tengo el mío para corroborarlo :( ), tanto en el 1.4 TSI manual como con cambio DSG. Yo creo que puede ser debido a que a esas velocidades no entra tanto el ACT, una pena la verdad, porque es justo en trayectos de autovía donde más gusta encontrar buenos consumos.
 
@guillermb así es!! No se puede decir más claro! estoy contigo. No por correr menos o ir más suave, va a ser más real. Aunque si te postulas al otro lado, como todo en la vida es relativo, un consumo real "respecto" al homolgado, se acerca más a velocidades de tricilo que a las "normales". Cambiaría pues el nombre a "consumo NORMAL del seat ateca"
 
@guillermb así es!! No se puede decir más claro! estoy contigo. No por correr menos o ir más suave, va a ser más real. Aunque si te postulas al otro lado, como todo en la vida es relativo, un consumo real "respecto" al homolgado, se acerca más a velocidades de tricilo que a las "normales". Cambiaría pues el nombre a "consumo NORMAL del seat ateca"
Sinceramente yo lo dejaría como "Consumo del Seat Ateca 1.4 ecoTSI 150CV DSG", así contentos tod@s :)
 
Última edición:
a ver, los que estais tomando cañas en la barra, entre pincho y pincho de tortilla, podíais describir con todo lujo de detalles un sistema que sustituya al ciclo NEDC para homologar consumos y emisiones a nivel europeo y que sea super "real" y aplicable por igual a todas las marcas y modelos, bajo cualquier circunstancia y conductor. patentadlo, que os forrais :thumbsup:

soy todo oídos.... :rolleyes:
 
Ya hay marcas que quieren acercarse a esos "consumos reales"

PSA publica el consumo real de sus coches | Noticias Coches.net
esto no era lo que yo pedía, pero analicemos:

¿un recorrido por donde? ¿origen y destino? pongamos por ejemplo barcelona-zaragoza, ¿traemos aquí a todas las marcas y modelos a homologar en este recorrido que sería el único válido para toda europa? si ese recorrido es ascendente los valores no valdrían para los conductores holandeses por ejemplo. ¿qué hacemos con el tráfico que pueda haber según días y horas? ¿si llueve? ¿y con los vientos distintos según por donde estemos pasando, según días con fuerzas y direcciones variables? ¿la temperatura según la época del año? ¿y el estado del asfalto que se va deteriorando o van arreglando según pasa el tiempo? y ¿el factor piloto? ¿lo haría siempre una única persona o conducirían robots? (ni aunque lo hiciese la misma persona valdrían)... ¿cuantos pasajeros? ¿maletero lleno o vacío? y así podemos seguir hasta mil variables más

¿cómo se homologa todo eso?

no valdrían para nada los datos obtenidos, habría las mismas diferencias por arriba y por abajo que hay ahora

de todas formas insisto, el valor homologado de consumo es simplemente un resultado a lo ITV, el coche obtiene una cifra en unas pruebas autorizadas y se la dan a la respectiva marca. si al coche Maka Roni le dan 8 litros de consumo medio, la marca tiene que ponerlo en sus catálogos por imperativo legal, pero no dice que ese sea el consumo del coche. es que NO hay UN consumo del coche, no existe ese concepto.

sería como homologar un coche para World Rally Car y luego protestar a Seat, Audi o VW de que no consigues hacer podio....
 
Última edición:
Entiendo perfectamente lo que quieres decir y estoy de acuerdo contigo pero, al menos, algunas marcas quieren hacer una prueba un poco más cercana a la real que lo que lo es la prueba homologada. Para mí me da más información esa prueba que la homologada, eso sí, siempre que expliquen en qué condiciones se ha dado.
 
Entiendo perfectamente lo que quieres decir y estoy de acuerdo contigo pero, al menos, algunas marcas quieren hacer una prueba un poco más cercana a la real que lo que lo es la prueba homologada. Para mí me da más información esa prueba que la homologada, eso sí, siempre que expliquen en qué condiciones se ha dado.
bien, pero no pequemos de ingenuos. PSA ha hecho estas pruebas para demostrar que sus coches son los que más se acercan a los datos de homologación. estoy seguro de que si FIAT hiciese esas pruebas serían sus coches los que más se acercan a los datos homologados. es tan fácil como elegir el trayecto y el resto de variables que más favorezcan
 
a ver, los que estais tomando cañas en la barra, entre pincho y pincho de tortilla, podíais describir con todo lujo de detalles un sistema que sustituya al ciclo NEDC para homologar consumos y emisiones a nivel europeo y que sea super "real" y aplicable por igual a todas las marcas y modelos, bajo cualquier circunstancia y conductor. patentadlo, que os forrais :thumbsup:

soy todo oídos.... :rolleyes:

Pues fácil, conducir durante varios meses por una ciudad como Madrid y luego hacer recorrido en carretera. La media de todo eso y no tanta chorrada de irte a Argentina a hacer 10000 km de pura fuerza y fiabilidad extrema. Lo haces con 20 tíos y el mismo coche y ya está. Tipo prueba de fiabilidad de autopista de 0-100000 km. Con muchos probadores y en una ciudad grande. Veras como salen consumos qué son equiparables y no mierdas de pruebas qué timan a la gente. Si al final para preparar un estudios son repeticiones de muchos casos y veras como hay gran masa que estará en grado medio.
 
a ver, los que estais tomando cañas en la barra, entre pincho y pincho de tortilla, podíais describir con todo lujo de detalles un sistema que sustituya al ciclo NEDC para homologar consumos y emisiones a nivel europeo y que sea super "real" y aplicable por igual a todas las marcas y modelos, bajo cualquier circunstancia y conductor. patentadlo, que os forrais :thumbsup:

soy todo oídos.... :rolleyes:
Venga @Firebird ..haz un descansito y ...súmate a la...barra, que fin de semana y hay que darse un pequeño homenaje , yo voy ahora y te dejo un pincho. Verás qué bien sienta ...

Y luego ya nos volvemos a dedicar a comentar lo que consumen ...realmente...naturalmente....normalmente.....jajaja.....o sea, lo que consunen nuestros queridos Atecas...y por supuesto con libertad de expresar si nos parece, bien...mucho..poco...razonable....excesivo........
Es que si no, para los que somos un poco ignorantes en estas materias, esos conocimientos y terminología de ingeniería industrial o....de mecánica.....ufffff nos perdemos. :sick::sick::sick:

Anda compañero....súmate a la barrita y...con el pinchito...una birrita . Aunque yo soy más de ..vinito....... Te hacemos sitio y...unas risas....o dos....que dicen rejuvenece.
:):):)
 
Última edición:
Volver
Arriba