Después de 4 días de desconexión playera... la vuelta la he hecho sin ACC, a punta de gas, intentado siempre ir a 120 km/h (entre 115 y 125). Modo ECO
El recorrido es exactamente el mismo, 360 km de autopista, pero a la inversa. Por lo tanto no es valdio 100 %, puesto que los repechos se convierten en bajadas y viceversa... pero bueno.
Conclusiones después del experimento:
Conclusión 1: el Ateca conduce más eficientemente que yo

. A la ida con ACC a 140 km/h, mismo consumo y 24 min menos. Por lo que el ahorro ha sido de 0 €. Bueno, de 50 € si me cazó algún radarcillo a 140.
Conclusión 2: el ACC es un invento genial, lo que me he aburrido intentando mantener los 120 km/h yo sólo durante 3 horas.
Conclusión 3: ¿puede que el viento lateral/en contra afecte mucho al consumo de nuestros Atecas? Digo esto porque durante los primeros 80 km, la media de consumo ha sido de 7,1 L/100, pero a partir de aquí ha ido subiendo paulatinamente, hasta los finales 8,5 L. y ha sido justo cuando han empezado las rachas de viento, y es que hacía mucho, se notaba constantemente en el coche, con pequeños bandazos y correcciones de volante. Si alguno ha cirulado este mediodía por la autopista AP-2/AP-68 seguro que lo puede corroborar.
Conclusón 4: no se si existe algún post sobre conducción eficiente según tipo de motor y cambio. Digo esto, porque yo siempre había creido, que cuando en una bajada soltabas el acelerador para seguir con la inercia, lo mejor es mantener la marcha engranada, puesto que entonces la electrónica hace que no entre combustible a los inyectores, y el consumo instantaneo sea cero. Pero cuando lo haces con el DSG, si levantas del todo, no indica marcha engranada, por lo que entiendo que está en punto muerto, las rpm bajan a 1000 aprox, pero si dejas un pelin, casi rozado el acelerador, entra en modo "eco", que entiendo que es el modo ACT de desconexión de cilindros... corregirme si me equivoco.