Consumo real del Seat Ateca 1.4 EcoTSI 150 CV DSG-7

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    226
Lo mismo da, para tener 18.5º sea la hora que sea, tiene que ser casi invierno:cool:. Y lo del consumo, no sé los kms que llevas, pero seguro que con el tiempo te bajará algo.

33.000km pero el coche iba hasta los topes de maletero y cuatro personas.
 
Después de 4 días de desconexión playera... la vuelta la he hecho sin ACC, a punta de gas, intentado siempre ir a 120 km/h (entre 115 y 125). Modo ECO
El recorrido es exactamente el mismo, 360 km de autopista, pero a la inversa. Por lo tanto no es valdio 100 %, puesto que los repechos se convierten en bajadas y viceversa... pero bueno.
Foto_16_7_18_17_05_55.jpg


Conclusiones después del experimento:

Conclusión 1: el Ateca conduce más eficientemente que yo :thumbsup:. A la ida con ACC a 140 km/h, mismo consumo y 24 min menos. Por lo que el ahorro ha sido de 0 €. Bueno, de 50 € si me cazó algún radarcillo a 140. :whistling:

Conclusión 2: el ACC es un invento genial, lo que me he aburrido intentando mantener los 120 km/h yo sólo durante 3 horas.

Conclusión 3: ¿puede que el viento lateral/en contra afecte mucho al consumo de nuestros Atecas? Digo esto porque durante los primeros 80 km, la media de consumo ha sido de 7,1 L/100, pero a partir de aquí ha ido subiendo paulatinamente, hasta los finales 8,5 L. y ha sido justo cuando han empezado las rachas de viento, y es que hacía mucho, se notaba constantemente en el coche, con pequeños bandazos y correcciones de volante. Si alguno ha cirulado este mediodía por la autopista AP-2/AP-68 seguro que lo puede corroborar.

Conclusón 4: no se si existe algún post sobre conducción eficiente según tipo de motor y cambio. Digo esto, porque yo siempre había creido, que cuando en una bajada soltabas el acelerador para seguir con la inercia, lo mejor es mantener la marcha engranada, puesto que entonces la electrónica hace que no entre combustible a los inyectores, y el consumo instantaneo sea cero. Pero cuando lo haces con el DSG, si levantas del todo, no indica marcha engranada, por lo que entiendo que está en punto muerto, las rpm bajan a 1000 aprox, pero si dejas un pelin, casi rozado el acelerador, entra en modo "eco", que entiendo que es el modo ACT de desconexión de cilindros... corregirme si me equivoco.
 
Última edición:
Después de 4 días de desconexión playera... la vuelta la he hecho sin ACC, a punta de gas, intentado siempre ir a 120 km/h (entre 115 y 125). Modo ECO
El recorrido es exactamente el mismo, 360 km de autopista, pero a la inversa. Por lo tanto no es valdio 100 %, puesto que los repechos se convierten en bajadas y viceversa... pero bueno.
Foto_16_7_18_17_05_55.jpg


Conclusiones después del experimento:

Conclusión 1: el Ateca conduce más eficientemente que yo :thumbsup:. A la ida con ACC a 140 km/h, mismo consumo y 24 min menos. Por lo que el ahorro ha sido de 0 €. Bueno, de 50 € si me cazó algún radarcillo a 140. :whistling:

Conclusión 2: el ACC es un invento genial, lo que me he aburrido intentando mantener los 120 km/h yo sólo durante 3 horas.

Conclusión 3: ¿puede que el viento lateral/en contra afecte mucho al consumo de nuestros Atecas? Digo esto porque durante los primeros 80 km, la media de consumo ha sido de 7,1 L/100, pero a partir de aquí ha ido subiendo paulatinamente, hasta los finales 8,5 L. y ha sido justo cuando han empezado las rachas de viento, y es que hacía mucho, se notaba constantemente en el coche, con pequeños bandazos y correcciones de volante. Si alguno ha cirulado este mediodía por la autopista AP-2/AP-68 seguro que lo puede corroborar.

Conclusón 4: no se si existe algún post sobre conducción eficiente según tipo de motor y cambio. Digo esto, porque yo siempre había creido, que cuando en una bajada soltabas el acelerador para seguir con la inercia, lo mejor es mantener la marcha engranada, puesto que entonces la electrónica hace que no entre combustible a los inyectores, y el consumo instantaneo sea cero. Pero cuando lo haces con el DSG, si levantas del todo, no indica marcha engranada, por lo que entiendo que está en punto muerto, las rpm bajan a 1000 aprox, pero si dejas un pelin, casi rozado el acelerador, entra en modo "eco", que entiendo que es el modo ACT de desconexión de cilindros... corregirme si me equivoco.

Lo del viento....vaya que se nota. Y si es frontal, ya ni te cuento.
Se nota u a barbaridad . Y por la misma razón a la inversa igual cuando tienes viento de cola...
 
Coche menos de 1 mes, ni 600 km de momento, todos en ciudad y en modo eco para hacer un rodaje tranquilo. Hoy primera salida a carrtera, 360 km de autopista con el ACC y modo eco a 140 :whistling: 8,5 L

Foto_12_7_18_19_50_55.jpg

Ahora mismo.... mejor ni te fijes. No son kms.suficientes ni fiables.
Después del primer reseteo, a las 100 horas....es cuando empieza a ser fiable..
 
Bueno después de un “pequeño tiron de orejas”:whistling::p os pongo unos consumos donde tienen que ir... en su hilo correspondientes

Gijon-Conil de la Frontera
Si alguien no leyó el otro tema
Tres adultos, un adolescente y maletero lleno a rebosar.

Ver el archivo adjunto 30993

Gijon- pueblecito de Zamora

Yo solo, coche vacío subiendo el Pajares en vez de tomar la autopista y sin tráfico pesado.

Ver el archivo adjunto 30996

Cada vez estoy más convencido que para conseguir mejor consumo hay que conocer el coche y saber conducirlo
Desee luego que si, vas optimizando, y casi por inercia , las cualidades del coche.
Pero el importante es el ...consumo medio...total.
En cuánto lo tienes?
Recuerda que la variación es de unos 0,3.......0,4 l. de más que hay que añadir.. ..
 
Desee luego que si, vas optimizando, y casi por inercia , las cualidades del coche.
Pero el importante es el ...consumo medio...total.
En cuánto lo tienes?
Recuerda que la variación es de unos 0,3.......0,4 l. de más que hay que añadir.. ..

Sobre el consumo total no puedo opinar porque depende de si lo coge la mujer por ciudad o lo cojo yo hay 0,5 l de diferencia. Aunque parezca mentira es así.

La forma de acelerar, de frenar, aprovechamiento del modo “eco” que más te puedo decir.

Si conduce ella puede llegar al 7,7 y yo como dije 7,3 más menos, todo ello con la indicación del coche.
 
Buenas.

Pues intentaré aportar mi pequeño grano de arena.

Primer viaje Madrid Alicante.

Salida por la mañana temprano, ACC a 120km/h, el climatizador casi apagado y sin prisas. Consumo 5,9 l/100 y una media de 101 km/h pues al inicio y al final no hay autovía.

20180628_100228.jpg

La vuelta la hice un poco más alegre, sin ACC y con el aire puesto pues como veis marca 30º. Consumo 6,5 l/100 y una media de 107 km/h pues al inicio y al final seguimos sin autovía.

20180713_123023.jpg

Conclusión: Sin ACC y dándole un poco más de vidilla sube el consumo medio litro a los 100 km, aunque considero que son consumos muy ajustados.

Finalmente os pongo el resumen desde el inicio: 4.300 Km todos en modo ECO y un consumo medio de 6,4 l/100 con 80% carretera aunque con algunos atascos y el 20% en ciudad. No me parece nada mal.

20180713_123437.jpg

Contento con el coche y su consumo.

Un saludo.
 
Mis primeros 1.000 kms y el consumo medio es de 7.6 l, he de decir que ha habido un poco de todo (Autovías, nacionales y ciudad) y el clima a tope por los fuertes calores de la zona. Seguiremos observando los consumos y a ver si es verdad que con el tiempo bajan.
Precisando que los kilómetros son desde que tengo el coche (20 días) y no de un tirón.

IMG_7353.jpg
 
Me voy enseguida al apartado de presentaciones del vehículo, porque unos días después de que me lo entregaran, hace poco más de cinco semanas, nos fuimos de viaje y entonces no tenía elementos de valoración.
En cuanto al apartado de consumo, ya dije anteriormente que no me voy a preocupar lo más mínimo. Habitualmente ruedo unos 15.000 kms al año, este voy un poco adelantado :whistling:, y la diferencia con mi anterior vehículo, un QQ diesel no iba a suponer gran cosa.
Pero os adjunto unas imágenes de la información del vehículo en varios trayectos.
Creía y sigo creyendo, que para ser un gasolina de 150 cv y automático, está más que bien. Obviamente, mi velocidad es a límites "casi" legales. Suelo poner el ACC en 128 kms hora y todo tieso...
La primera imagen es de Isla Cristina a Alcalá de Guadaira con lo que tiene cruzar Sevilla
La segunda es de Madrid - Burgos - Palencia - Santander, con poco tráfico y autovía
Las dos siguientes son resúmenes de los 3.000 y 4.000 kms.
¡Ah!, he probado los modos de Eco y Sport y no soy capaz de ver diferencia alguna en el consumo. Nada de nada... :thumbsdown:
Ver el archivo adjunto 31600
Ver el archivo adjunto 31601
Ver el archivo adjunto 31602
Ver el archivo adjunto 31603
 
IMG_20180717_100022[1].jpg IMG_20180719_102108[1].jpg IMG_20180723_123730[1].jpg IMG_20180725_190528[1].jpg IMG_20180726_200121[1].jpg

Os dejo unas fotografías de mis kilómetros veraniegos y del consumo de gasolina que ha hecho mi Ateca. Personalmente estoy muy satisfecho del motor elegido y del consumo que tiene, siempre llevo el ACC puesto y estos días, también el aire de forma continua. La media general del coche son 6 litros/100 kms.
 
Última edición:
Ver el archivo adjunto 31702 Ver el archivo adjunto 31703 Ver el archivo adjunto 31704 Ver el archivo adjunto 31705 Ver el archivo adjunto 31706

Os dejo unas fotografías de mis kilómetros veraniegos y del consumo de gasolina que ha hecho mi Ateca. Personalmente estoy muy satisfecho del motor elegido y del consumo que tiene, siempre llevo el ACC puesto y estos días, también el aire de forma continua. La media general del coche son 6 litros/100 kms.

Te salen unos consumos un poco 'extraños' no?
En la primera foto: 834 recorridos + 100 teóricos disponibles con lo que queda de depósito = 934 con una media de 5,4 l/100
Segunda: 481 + 780 = 1.260 con medias de 6,1
Tercera: 485 + 770 = 1.255 con medias de 6,3
Cuarta: 610 + 760 = 1.370 con 6,1
Quinta: 671 + 200 = 871 con 5,9

Es decir, cuanto más te consume el coche, más kilómetros haces con un depósito...…

En lo que estoy de acuerdo contigo, es con una conducción 'eficiente', el motor de 150cv ya sea manual o automático tiene un consumo cercano a los 6 litros.

… y que conste que en mi caso voy 'ligerito' pues me gusta disfrutar del coche y me preocupa muy poco el consumo.

Un saludo.
 
Te salen unos consumos un poco 'extraños' no?
En la primera foto: 834 recorridos + 100 teóricos disponibles con lo que queda de depósito = 934 con una media de 5,4 l/100
Segunda: 481 + 780 = 1.260 con medias de 6,1
Tercera: 485 + 770 = 1.255 con medias de 6,3
Cuarta: 610 + 760 = 1.370 con 6,1
Quinta: 671 + 200 = 871 con 5,9

Es decir, cuanto más te consume el coche, más kilómetros haces con un depósito...…

En lo que estoy de acuerdo contigo, es con una conducción 'eficiente', el motor de 150cv ya sea manual o automático tiene un consumo cercano a los 6 litros.

… y que conste que en mi caso voy 'ligerito' pues me gusta disfrutar del coche y me preocupa muy poco el consumo.

Un saludo.

Eso es porque te está poniendo el consumo del trayecto entero, aunque pare a repostar.
 
Yo creo que no, como dice @Javimitsu en todas pone 'desde el repostaje'
He hablado con @Bichobio y las fotos están hechas justo cuando repostó en algunas ocasiones, así que esa autonomía es con el depósito lleno y Antea de reanudar la marcha. Por eso la autonomía tan alta. Y es un 1.4 manual, está a la espera que los moderadores cambien las fotos de hilo
 
He hablado con @Bichobio y las fotos están hechas justo cuando repostó en algunas ocasiones, así que esa autonomía es con el depósito lleno y Antea de reanudar la marcha. Por eso la autonomía tan alta. Y es un 1.4 manual, está a la espera que los moderadores cambien las fotos de hilo

Entonces ya encajan más ….
Un saludo.
 
He hablado con @Bichobio y las fotos están hechas justo cuando repostó en algunas ocasiones, así que esa autonomía es con el depósito lleno y Antea de reanudar la marcha. Por eso la autonomía tan alta. Y es un 1.4 manual, está a la espera que los moderadores cambien las fotos de hilo
Ojo al dato. No nos hagamos la pisha un lío, el motor de @Bichobio es manual y este hilo es el DSG 7.
 
Te salen unos consumos un poco 'extraños' no?
En la primera foto: 834 recorridos + 100 teóricos disponibles con lo que queda de depósito = 934 con una media de 5,4 l/100
Segunda: 481 + 780 = 1.260 con medias de 6,1
Tercera: 485 + 770 = 1.255 con medias de 6,3
Cuarta: 610 + 760 = 1.370 con 6,1
Quinta: 671 + 200 = 871 con 5,9

Es decir, cuanto más te consume el coche, más kilómetros haces con un depósito...…

En lo que estoy de acuerdo contigo, es con una conducción 'eficiente', el motor de 150cv ya sea manual o automático tiene un consumo cercano a los 6 litros.

… y que conste que en mi caso voy 'ligerito' pues me gusta disfrutar del coche y me preocupa muy poco el consumo.

Un saludo.


Olvidate de 2, 3, y 4, fotos hechas después de repostar; Y perdón a todos por la "colada".
 
Sobre el consumo total no puedo opinar porque depende de si lo coge la mujer por ciudad o lo cojo yo hay 0,5 l de diferencia. Aunque parezca mentira es así.

La forma de acelerar, de frenar, aprovechamiento del modo “eco” que más te puedo decir.

Si conduce ella puede llegar al 7,7 y yo como dije 7,3 más menos, todo ello con la indicación del coche.

Jo...si que es mucha diferencia.
 
Volver
Arriba