Consumo real del Seat Ateca 1.0 TSI 115 CV Ecomotive

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    205
yo ya estoy pasando poco a poco del consumo, asi conduciendo de manera eficiente, consumo bastante aceptable, ahora me toca a mi disfrutar del coche, gaste lo que gaste

Si Señor, yo he estado 2 meses controlando el consumo, y al comprobar que conduciendo eficientemente , gasta sobre 5.5 litros a los 100, ahora me toca disfrutar de el, ya conduciré despacito cuando venga la MDR ( Maquina De Regañar, o sea , la parienta ) .. :rolleyes:

+1 opino lo mismo: una vez concluído el rodaje y la conducción cuidadosa con el motor, ya a disfrutar.
 
A que régimen de vueltas es ideal conducir nuestro 115 cv tsi?
 
Pues yo diría que el motor sí que es un poco diésel, llevarlo más allá de las 4.500/5.000rpm. no tiene sentido desde el punto de vista de ganancia de potencia.
4500-5000 no, pero andar entre 3000-3500 podia esta bien ...
 
Última edición:
Bueno, pues ya he terminado mi primer depósito. El consumo, de momento me parece correcto. El 90% de los km han sido en ciudad en trayectos cortos de 8Km. En mi anterior coche estaba en unos 10l así que este consumo es bastante bueno, aunque no lo parezca.IMG_20170524_181313.jpg
 
Te bajará conforme vayas haciendo kilómetros.

Sí, eso parece. De todas formas, para el trayecto que hago me parece un consumo bastante aceptable. Si bajara hasta los 7 sería perfecto.
 
Los 115 CV los dá teóricamente entre 5000-5500 rpm según los datos y las gráficas:
Gráficas potencia/par de los motores del Seat Ateca
Un poco más arriba te he puesto la gráfica de par y potencia de una prueba de una revista: a 4.700 rpm tienes unos 117 CV, y a 5.600 da el pico máximo de 121. Para mi ya te digo que no merece la pena pasarlo de 4.500-5.000 rpm., pero por supuesto cada uno somos un mundo conduciendo.
 
Un poco más arriba te he puesto la gráfica de par y potencia de una prueba de una revista: a 4.700 rpm tienes unos 117 CV, y a 5.600 da el pico máximo de 121. Para mi ya te digo que no merece la pena pasarlo de 4.500-5.000 rpm., pero por supuesto cada uno somos un mundo conduciendo.
Si, lo he visto ;)
Los motores VAG, tradicionalmente siempre han dado un poco de más rendimiento (potencia/par) que el teórico de las gráficas, al margen de que se decía que los coches destinados a pruebas de la prensa especializada eran un poco mejores que los normales de calle en ese sentido y en otros (calidad de ajustes, etc).
 
Si, lo he visto ;)
Los motores VAG, tradicionalmente siempre han dado un poco de más rendimiento (potencia/par) que el teórico de las gráficas, al margen de que se decía que los coches destinados a pruebas de la prensa especializada eran un poco mejores que los normales de calle en ese sentido y en otros (calidad de ajustes, etc).
Sí, por lo que parece las unidades de prensa no eran iguales que las de serie.
En su día, esos caballos "extra" fueron una de las causas del auge de los TDI (los 110 daban hasta 130 CV., de fábrica, sin tocar nada el motor en las pruebas de potencia y par).
Yo creo que este motor, dentro de 30 o 40.000 km. sacará 5 o 10 caballos más, no es tan descabellado, Honda los saca.
 
  • Me Gusta
Reacciones: Ajr
Viaje Madrid - Alicante, cuatro personas más la perra, maletero casi atestado de cosas, cuando podía (casi siempre evitando radares) crucero a 140 (3050 RPM por si alguien tiene curiosidad), sólo he tenido que reducir el ritmo (120-130) para no hacerle sufrir en ciertos repechos y recurrido al cambio dos o tres veces como mucho ( de 6° a 5°), espero que esta información os ayude a aclarar ideas a quien aún dude sobre su elección sobre este motor.

Saludos.

¿Y el consumo medio?
 
Por curiosidad¿consumo?
 
Ya decía yo que se me olvidaba algo... Pues según el ordenador desde la salida hasta la llegada ha tenido una media de 7.3
 
No entiendo esos consumos. Ya lo dije en su día. Sevilla-Madrid Dos adultos y dos niños y maletero cargado y aire acondicionado a 120 km/h me marcó 5'9

No adjunte foto.el día 23 haré Madrid Algeciras. A ver si me acuerdo y la adjunto
 
No entiendo esos consumos. Ya lo dije en su día. Sevilla-Madrid Dos adultos y dos niños y maletero cargado y aire acondicionado a 120 km/h me marcó 5'9
Hombre, entre 140 y 120 hay diferencia. Por eso el consumo sale mayor. Sí por cada 20 km/h de diferencia sube 1,5 l no está mal. En mi anterior León, con el crucero a 150 y AA se me iba a 11-12 litros, si este se queda en 8 le hago un monumento!
 
Hombre, entre 140 y 120 hay diferencia. Por eso el consumo sale mayor. Sí por cada 20 km/h de diferencia sube 1,5 l no está mal. En mi anterior León, con el crucero a 150 y AA se me iba a 11-12 litros, si este se queda en 8 le hago un monumento!
Y añadir que llevaba el aire a 22°, aún así si me acuerdo en el viaje de vuelta a Madrid haré una captura del consumo (aunque quizá a la vuelta me hace la puñeta y me marca más o menos jajaja)
 
Yo hice castellón-malaga con 2 adultos, 2 niñas, maletero, 120 todo el camino por autpista/Autovia y acabe con un consumo medio de 6.1
 
Volver
Arriba