Consumo de líquido refrigerante

No parece muy normal que sólo con un viaje haya tanta variación de nivel.

Llevabas la calefacción puesta ?
No sé si es el caso, pero he leído que en algunas ocasiones, el consumo de refrigerante en motores vag, especialmente en los diésel, puede estar relacionado con algún problema en el sistema de calefacción. De ahí la pregunta...

Calefacción como tal no... El AACC estaba a 20ºC no se si se considera calefacción :unsure:
 
Calefacción como tal no... El AACC estaba a 20ºC no se si se considera calefacción :unsure:
Yo tampoco lo sé a ciencia cierta, en principio deberían de ir por separado...pero pueden estar relacionados de alguna forma.
Estos motores de hoy en día, con circuitos dependientes unos de otros, resultan cada vez más complejos y lo que puede parecer una cosa...es otra.
En cualquier caso, yo lo llevaría al conce a revisar ;)
 
Yo tampoco lo sé a ciencia cierta, en principio deberían de ir por separado...pero pueden estar relacionados de alguna forma.
Estos motores de hoy en día, con circuitos dependientes unos de otros, resultan cada vez más complejos y lo que puede parecer una cosa...es otra.
En cualquier caso, yo lo llevaría al conce a revisar ;)

Lo iré controlando hasta los 30000 km y cuando vaya a pasar la revisión les comentaré...

Muchas gracias @Ajr :thumbsup::thumbsup:
 
  • Me Gusta
Reacciones: Ajr
Buenos días!!

Este fin de semana fui a Andorra a esquiar, y cuando realizo un viaje con unos cuántos kms siempre me gusta revisar los niveles de los diferentes líquidos (refrigerante, aceite, limpiaparabrisas...) Todos estaban correctos, el líquido refrigerante estaba entre mínimo y máximo como siempre. El coche fue muy bien hasta Andorra, llegamos y lo aparque en un aparcamiento cubierto por la mañana hasta la tarde que lo cogimos para bajar a Andorra la Vella... ¿Cuál fue la sorpresa? Aviso de líquido refrigerante bajo, consultar el manual con el simbolito ! en rojo.

Levantamos el capó y efectivamente, el líquido refrigerante no se veía apenas... estábamos en la montaña y no había gasolineras apenas cerca, así que nos arriesgamos y bajamos a Andorra la Vella que estaba a 20 min o menos en busca de G13, pero no encontrábamos en ningún sitio. Al volver al coche y ponerlo en marcha otra vez no me avisa de nada y vuelvo a mirar el líquido... ahora si que se veía el líquido casi tocando el mínimo. Al final encontramos un líquido refrigerante de color rosa y aunque no pusiera G13 le echamos para apenas superar el mínimo y estar más tranquilos. ¿Sabéis porque a podido ocurrir? El coche tiene casi 28.000 km y nunca había bajado el líquido refrigerante.

Muchas gracias y disculpar el tocho!! :rolleyes::D

Un saludo compis! :thumbsup:
Si no se consigue G13, lo más prudente es echar agua destilada. Es mejor que estar mezclando líquidos diferentes.
 
Si no se consigue G13, lo más prudente es echar agua destilada. Es mejor que estar mezclando líquidos diferentes.

Gracias por el apunte, apenas le puse del otro líquido para llegar al mínimo. Además, al ser del mismo color y no ponerse marrón el líquido existente (que es lo que pone el manual) no creo que pase nada para salir del paso.

Pero gracias de nuevo igualmente:thumbsup:
 
En los diesel y he tenido unos cuantos el consumo de anticongelante del MAX al MIN es normal en una utlizacion normal del motor puesto que este tipo de motores trabaja a temperaturas superiores que los de gasolina y lo habitual es hacer los intervalos de mantenimiento (según el fabricante cambiar el líquido cada dos años sea gasolina o diésel), yo cambio todo el anticongelante del circuito de mis vehículos sean gasolina o diesel entre 40000Km y 60000Km (o cada 4 años lo que antes ocurra), pero por supuesto podéis seguir las recomendaciones del fabricante (cada 2 años), o no cambiarlo nunca como hace mucha gente, pero con las prestaciones de los vehículos actuales no os lo aconsejo por lo que pueda ocurrir. Ya que no es caro comparado con sustituir un radiador o que te reviente algún manguito en marcha con el peligro que esto conlleva (si no te das cuenta a tiempo "tuestas" el motor y a arrascarse el bolsillo toca). Si teneis curiosidad sobre este tema y quereis saber algo mas sobre el liquido refrigerante y su mantenimiento os aconsejo que echeis un vistazo a este hilo ¿Que anticongelante debemos utilizar en el Ateca?, consejos. varios .

Veo que a los dos compis que os han cambiado la bomba de agua tenéis caja de cambios DSG-7 (quizás esto haya influido de alguna manera, aunque no podría asegurarlo y ni siquiera si llevan la misma bomba de agua que los que montamos cambio manual :thumbsup:), lo que si os puedo decir que después del rellenado de anticongelante de cortesía a los 5.000 Km ya que parece ser que a muchos foreros nos ha bajado el nivel del G13 en ese tramo de kilometraje, no se ha movido ni 1mm el nivel de anticongelante de mi vulkaniano de cambio manual.

Saludos y disfrutad del finde y de vuestros ATECAS. :)

40000 kilometros. Tengo un 1.4dsg del 17 y ahora me esta perdiendo liquido refrigerante muy rapido...
Voy llevarlo al taller a ver. Expondré lo de la bomba de agua para que lo miren.
 
upload_2020-8-3_23-50-52.pngHola, hace unos días le diagnostiqué a un amigo la pérdida que tenía de refrigerante en un seat Altea 1.6tdi de 105cv, lleva la válvula egr parecida a la que llevan los atecas 2.0tdi y 1.6tdi.
En la foto que adjunto se aprecia la pérdida por el tapón que lleva la válvula egr para su mecanizado, esta totalmente oxidado y sale un chorro de agua, le añadió agua cuando perdió todo el refrigerante.
En el taller le van a desmontar la egr y poner un tapón nuevo.
Aunque el Altea tiene unos diez años, es una avería posible a tener en cuenta para nuestra egr.
He intentado subir un vídeo que se aprecia mucho mejor la fuga, haber si lo consigo y comparto.
 
Ver el archivo adjunto 52793Hola, hace unos días le diagnostiqué a un amigo la pérdida que tenía de refrigerante en un seat Altea 1.6tdi de 105cv, lleva la válvula egr parecida a la que llevan los atecas 2.0tdi y 1.6tdi.
En la foto que adjunto se aprecia la pérdida por el tapón que lleva la válvula egr para su mecanizado, esta totalmente oxidado y sale un chorro de agua, le añadió agua cuando perdió todo el refrigerante.
En el taller le van a desmontar la egr y poner un tapón nuevo.
Aunque el Altea tiene unos diez años, es una avería posible a tener en cuenta para nuestra egr.
He intentado subir un vídeo que se aprecia mucho mejor la fuga, haber si lo consigo y comparto.
Si se ve claramente, vaya tornillo de buena calidad
 
Hola buenas
Yo creo que el aire acondicionado si afecta un poco al consumo de líquido refrigerante Porque el verano pasado me bajo el nivel al mínimo Y me lo rellenaron.Hace un mes Y medio pase la revisión de los 30000 lo tenía bien casi al máximo y me han tenido que rellenar Ahora otra vez un poco. Si veo que vuelve a bajar les comentaré lo del tornillo de la válvula egr a ver qué me dicen en el concesionario.
 
Hola buenas
Yo creo que el aire acondicionado si afecta un poco al consumo de líquido refrigerante Porque el verano pasado me bajo el nivel al mínimo Y me lo rellenaron.Hace un mes Y medio pase la revisión de los 30000 lo tenía bien casi al máximo y me han tenido que rellenar Ahora otra vez un poco. Si veo que vuelve a bajar les comentaré lo del tornillo de la válvula egr a ver qué me dicen en el concesionario.

Que te revisen la bomba del agua, que a mí me pasaba lo mismo y me la han tenido que cambiar en garantía
 
40000 kilometros. Tengo un 1.4dsg del 17 y ahora me esta perdiendo liquido refrigerante muy rapido...
Voy llevarlo al taller a ver. Expondré lo de la bomba de agua para que lo miren.

Compi @Rotuliano si pierde es que no hay estaqueidad en el circuito que te lo miren, por que no es normal. En principio el poner el A/C no debiera influir en el la bajada del liquido refrigerante, puesto que son sistemas diferentes, ahara bien si la bomba de agua no funciona como debe al poner en funcionamiento el A/C el motor tiene mas carga y puede aumentar la temperatura del liquido refrigerante por encima del nivel normal. Saludos.
 
Última edición:
Me añadieron liquido refrigerante y me cambiaron un tapon me dijeron. Que perdia liquido. Por ahora no vuelve a perder. Pero me dijo que si sigue perdiendo tendria que cambiar toda la bomba. El mio es un 1.4 tsi dsg
 
Buenas noches les platico mi caso hace unos días mi Ateca perdió todo el líquido refrigerante por lo que lo lleve al taller y me comentaron que el problema es el radiador tengo 2 opciones soldarlo y cambiarlo por uno nuevo no sé si sea confiable soldarlo si es una solución definitiva o solo será temporal que opinan si han estado en esta situación y que ha sido lo mejor anexo imagen del radiador para que se den una mejor idea IMG-20201015-WA0000.jpg
 
Buenas noches les platico mi caso hace unos días mi Ateca perdió todo el líquido refrigerante por lo que lo lleve al taller y me comentaron que el problema es el radiador tengo 2 opciones soldarlo y cambiarlo por uno nuevo no sé si sea confiable soldarlo si es una solución definitiva o solo será temporal que opinan si han estado en esta situación y que ha sido lo mejor anexo imagen del radiador para que se den una mejor idea Ver el archivo adjunto 53816
Yo diría que una soldadura de plata es fiable, si el soldador es un buen profesional.
Más barato que cambiar el radiador entero, porque el resto lo tienes bien.
 
Soldar lo mas barato si lo hace una persona que sea profesional, yo lleve uno soldado mas de 10 años.
 
Buenas noches les platico mi caso hace unos días mi Ateca perdió todo el líquido refrigerante por lo que lo lleve al taller y me comentaron que el problema es el radiador tengo 2 opciones soldarlo y cambiarlo por uno nuevo no sé si sea confiable soldarlo si es una solución definitiva o solo será temporal que opinan si han estado en esta situación y que ha sido lo mejor anexo imagen del radiador para que se den una mejor idea Ver el archivo adjunto 53816
Exactamente si el soldador es un buen profesional es buena opción ,pero antes si te decides por esa opción recoge referencias del profesional
 
Hola todos.

Tengo que rellenar un poco el depósito de liquido refrigerante (no mucha cosa) y quería saber qué me recomendáis.

Ir al taller y que me facturen lo que echaron? Comprar un g13 específico VAG? Comprar un g13 estilo Repsol?

La verdad es que en mi antiguo coche lo rellenaba con cualquiera y nunca tuve problemas pero claro, no era un coche nuevo como el pequeño.
 
Hola todos.

Tengo que rellenar un poco el depósito de liquido refrigerante (no mucha cosa) y quería saber qué me recomendáis.

Ir al taller y que me facturen lo que echaron? Comprar un g13 específico VAG? Comprar un g13 estilo Repsol?

La verdad es que en mi antiguo coche lo rellenaba con cualquiera y nunca tuve problemas pero claro, no era un coche nuevo como el pequeño.
En el taller no deberían de cobrarte por rellenar un poco, máxime si es donde lo has comprado o pasas las revisiones, aunque en el foro si se ha comentado que algunos talleres si lo hacen.

Tampoco está de más llevar una botella pequeña de aceite y otra de anticongelante en el coche, por si hay que rellenar algo entre revisiones, como parece ser el caso.

Y a ser posible, para mi gusto, mejor los originales ;)
 
En el taller no deberían de cobrarte por rellenar un poco, máxime si es donde lo has comprado o pasas las revisiones, aunque en el foro si se ha comentado que algunos talleres si lo hacen.

Tampoco está de más llevar una botella pequeña de aceite y otra de anticongelante en el coche, por si hay que rellenar algo entre revisiones, como parece ser el caso.

Y a ser posible, para mi gusto, mejor los originales ;)

Y donde lo sueles comprar el g13? Porque por ejemplo en Amazon no sale nada barato jeje
 
Hola todos.

Tengo que rellenar un poco el depósito de liquido refrigerante (no mucha cosa) y quería saber qué me recomendáis.

Ir al taller y que me facturen lo que echaron? Comprar un g13 específico VAG? Comprar un g13 estilo Repsol?

La verdad es que en mi antiguo coche lo rellenaba con cualquiera y nunca tuve problemas pero claro, no era un coche nuevo como el pequeño.
Hla @Cédric88, yo te recomendaria por esperiencia, que me ha pasado lo mismo que a ti, pasar por un concesionario seat, vw, skoda o audi, y preguntar con la ficha técnica que refrigerante lleva y precios, de esa manera aciertas seguro cual añadir y te quedas mas tranquilo.
Yo lo compré en un concesionario vw, me costó la garrafa de 5 litros g12 evo, que es el que lleva el mio por 19 euros.
Saludos
 
Volver
Arriba