Por lógica, yo haría rodaje, como al principio, para que se vayan adaptando progresivamente caja nueva y motor ya rodado.Por cierto, con caja nueva, ¿algún tipo de rodaje o precaución?
Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Por lógica, yo haría rodaje, como al principio, para que se vayan adaptando progresivamente caja nueva y motor ya rodado.Por cierto, con caja nueva, ¿algún tipo de rodaje o precaución?
La verdad es que acojonan algunas cosas que lees sobre roturas de los dsg. Yo hasta ahora con apenas 8000 klm estoy encantadisimo con el. Pero creo que no vi a nadie con mas de 100.000 klm que no hubiera tenido ningun problema.tambien se que normalmente la gente que suele escribir es la gente que le salió rana el DSG,la gente que la va bien no suele decir nada. Realmente existen dsg7 que hayan llegado a los 200.000 sin pasar por taller por tema del cambio?
yo tan poco conozco Atequeros que tengan ese kilometraje ,pero por otro lado son muchos los factores que hacen que un automático hagan más km que otros ,el numerarlos sería muy largo
pero yo lanzo una pregunta ??quien dice que no se llegue a esos km con un Ateca automático ??
Metes el dedico en el "embrague" y si sale mojado ya sabes ...Yo llevo 90.000 km y el DSG7 perfecto, sin ninguna queja, contentisimo.
Eso si, no sé si es el mismo DSG que el vuestro, no acabo de enterarme muy bien del húmedo y el seco.
Al mío, 1.4 TSI 150 CV FR de 2018, cambio manual, también noto cierta vibración en el pedal de embrague, más acusado en el último tercio del recorrido. Lo llevé a los 15.000 km, y uno de los asesores también notó algo cuando se lo comenté, pero me dijo que lo observara un poco más y que lo volviera a llevar a la revisión de los 30.000 km. porque necesitaban más tiempo para verlo.
Se lo acabo de llevar ahora con casi 30.000 km, y me dicen que no aprecian nada y que todo es "normal".
De Seat "NO RESPONDE", solo puedo decir, que tuve un golpe en el paragolpes delantero a los dos meses de comprarlo, y estuvo en el taller mes y medio porque SEAT no tenía piezas de respuesto.
La vibración es ligera, y por tanto, es fácil que a muchos les pase desapercibia, pero no he notado nada parecido en ninguno de los coches que he tenido o probado, y no son pocos.
Buenas noches. A mi me paso lo mismo y me cambiaron la bomba hidráulica del embrague y se le quitó de momentoTengo el mismo problema, cuando el coche se calienta (lleva circulando unos pocos km) el pedal del embraue comienza a tener un tacto rugoso, ademas me fijé ayer que al pisar el embrague con el coche parado genera este ruido:
si que da esa sensación de destensado, pero parece mas por el desarrollo tan largo de las marchasHola a todos. No sé si se ha tratado ya el tema pero no lo he encontrado. La cuestión es la siguiente: cuando voy en primera segunda por ciudad con mi Ateca sin música y con la ventanilla bajada al pisar el embrague suena un traqueteo en el embrague como si estuviera suelto o algo pero el coche embraga perfectamente. No sé si a alguien le sucede lo mismo. Es como si el embrague estuviera destensado. Gracias a los que contestéis.
Hola a todos. No sé si se ha tratado ya el tema pero no lo he encontrado. La cuestión es la siguiente: cuando voy en primera segunda por ciudad con mi Ateca sin música y con la ventanilla bajada al pisar el embrague suena un traqueteo en el embrague como si estuviera suelto o algo pero el coche embraga perfectamente. No sé si a alguien le sucede lo mismo. Es como si el embrague estuviera destensado. Gracias a los que contestéis.
Es cuando está caliente si, y cuando piso el pedal a fondo del embrague al bajar marchas cuando más se notaHola a todos/as
Tiene toda la pinta que sea el cojinete de empuje..
Si pisas el embrague, se quita el ruido?
Es solo cuando el coche esta bien caliente?.
Saludos.
Hola Compañero mi coche tiene 2 semanas y le noto el mismo ruido de algo sueldo sobretodo en de la primera a la segunda marcha, no se si es que es así y yo soy muy quisquilloso o es normal.Es cuando está caliente si, y cuando piso el pedal a fondo del embrague al bajar marchas cuando más se nota
No debería haber ningún problema. El sistema no te dejará hacer "burradas", por ejemplo: aunque pongas 5ª a 120 km/h y vayas bajando la velocidad, al llegar al límite inferior de r.p.m. irá cambiando él sólo hasta llegar a poner 1ª si llegas a alcanzar cerca e 0 km/h. O, al contrario, si vas a 120 y reduces varias velocidades hasta llegar a 2ª, no la engranará hasta llegar a una situación que no pueda producir un exceso de r.p.m. en el motor.He tenido problemas con el cambio DSG y os queria preguntar si hay algún problema el poner la palanca selectora de las marchas de modo D automatico total al modo de cambio manual o sea desplazarla a la derecha pero hacer esto en marcha a una velocidad de autopista 120 Km/h, y a continuacion hacer un cambio con las levas de forma que se obligue al coche subir de vueltas (con vistas a regenerar el filtro de particulas).
Segun el manual no se prohibe esto
Saludos