Adaptive Cruise Control ACC (Programador de velocidad adaptativo)

Límites que me marca a mí

Obviamente no creo que tenga sentido poner el ACC a 210, ni a 180, creo que ya son suficientemente peligrosas como para encima no tener el control absoluto del coche

IMG_20180627_154548.jpg IMG_20180627_154609.jpg
 
Hoy primera experiencia con el ACC.
360 km por autopista a 140 :whistling:
Es una gozada, yo que vengo de un control de velocidad estandar, que muchas veces apuras en no tocar el freno para no tener que recuperar luego... jejeje, y al final acabas frenando casi del todo porque el de delante no ha terminado a tiempo la maniobra de adelantamiento.
Solo hay que acostumbrarse a cuando vas alcanzando a alguien por detrás a cambiar de carril a tiempo y poner el intermitente para que el lane assist no te fuerce a seguir entre las lineas.
 
Yo después de 10000 km y de venir de un coche que sólo tenía cc Estoy encantadisimo y prácticamente lo uso a diario entre esto y que va entre las líneas casi no hay que conducir
 
Os comento una experiencia que me ha sucedido varias veces en ciudad...en carretera el funcionamiento ha sido siempre perfecto Pero en ciudad me ha sucedido varias veces de poner por ejemplo la velocidad a 40-50 y no tener ningún coche delante y llegar a un semáforo en el cual hay vehículos ya parados y el coche no detectarlos y he tenido que frenar yo...si lo activas con vehículos delante funciona correcto pero he tenido esa experiencia que comento varias veces...Os ha sucedido a vosotros??gracias
 
Con el ACC activo sigue entrando en modo 2 cilindros, depende del terreno y de la chicha que tenga que darle para mantener la velocidad
No me refiero a eso, me refiero a que el cambio automático se pone solo en neutral y el coche siga avanzando aprovechando la inercia, pero como si pusieramos un manual en punto muerto.
 
No me refiero a eso, me refiero a que el cambio automático se pone solo en neutral y el coche siga avanzando aprovechando la inercia, pero como si pusieramos un manual en punto muerto.
Así es, al menos en el mío, en modo eco que es donde entra el modo vela con el acc conectado nunca entra.
 
Os comento una experiencia que me ha sucedido varias veces en ciudad...en carretera el funcionamiento ha sido siempre perfecto Pero en ciudad me ha sucedido varias veces de poner por ejemplo la velocidad a 40-50 y no tener ningún coche delante y llegar a un semáforo en el cual hay vehículos ya parados y el coche no detectarlos y he tenido que frenar yo...si lo activas con vehículos delante funciona correcto pero he tenido esa experiencia que comento varias veces...Os ha sucedido a vosotros??gracias

A mí no, va perfecto, es más lo pongo hasta cuándo hay atasco y me va frenando hasta bajar incluso de 30
 
Os comento una experiencia que me ha sucedido varias veces en ciudad...en carretera el funcionamiento ha sido siempre perfecto Pero en ciudad me ha sucedido varias veces de poner por ejemplo la velocidad a 40-50 y no tener ningún coche delante y llegar a un semáforo en el cual hay vehículos ya parados y el coche no detectarlos y he tenido que frenar yo...si lo activas con vehículos delante funciona correcto pero he tenido esa experiencia que comento varias veces...Os ha sucedido a vosotros??gracias
Ese es el funcionamiento normal, viene en el manual, en los avisos acerca de ACC.
Avisos ACC.png
 
Por lo que llevo leído aquí y en el manual el reconocimiento de señales no interfiere en el ACC por tanto ¿ si llevamos conectado el ACC digamos a 120 y entramos en una zona limitada a 100 el vehículo continuaría a 120 e intentaría ir a dicha velocidad mientras no la modifiquemos ? Se entiende que no hay vehiculo precedente que haga reducir velocidad al ACC.
 
Por lo que llevo leído aquí y en el manual el reconocimiento de señales no interfiere en el ACC por tanto ¿ si llevamos conectado el ACC digamos a 120 y entramos en una zona limitada a 100 el vehículo continuaría a 120 e intentaría ir a dicha velocidad mientras no la modifiquemos ? Se entiende que no hay vehiculo precedente que haga reducir velocidad al ACC.
eso es, el coche no se adapta a la velocidad de la vía.
 
Por lo que llevo leído aquí y en el manual el reconocimiento de señales no interfiere en el ACC por tanto ¿ si llevamos conectado el ACC digamos a 120 y entramos en una zona limitada a 100 el vehículo continuaría a 120 e intentaría ir a dicha velocidad mientras no la modifiquemos ? Se entiende que no hay vehiculo precedente que haga reducir velocidad al ACC.
Eso es. Así funciona.
 
Por lo que llevo leído aquí y en el manual el reconocimiento de señales no interfiere en el ACC por tanto ¿ si llevamos conectado el ACC digamos a 120 y entramos en una zona limitada a 100 el vehículo continuaría a 120 e intentaría ir a dicha velocidad mientras no la modifiquemos ? Se entiende que no hay vehiculo precedente que haga reducir velocidad al ACC.
En algunos modelos de VW sí que el ACC se puede adaptar a la velocidad que marcan las señales, es

Tenemos algún en el que se habla de ello.

ACC predictivo mediante OBDeleven

Saludos desde Zgz
 
Una pregunta para los que teneis el ACC. Normalmente lo llevais activado (aunque sea sin programarle velocidad) o solo lo activais cuando vais a usarlo?
 
Una pregunta para los que teneis el ACC. Normalmente lo llevais activado (aunque sea sin programarle velocidad) o solo lo activais cuando vais a usarlo?


Yo lo llevo siempre activo pero sin programar. Cuando enfilo autovía o autopista le doy un toque para programarlo
 
Yo lo llevo siempre activo pero sin programar. Cuando enfilo autovía o autopista le doy un toque para programarlo
Yo no le veo mucho sentido a llevarlo sin programar...si se tarda 1 segundo...
 
Una pregunta para los que teneis el ACC. Normalmente lo llevais activado (aunque sea sin programarle velocidad) o solo lo activais cuando vais a usarlo?
Yo lo llevo siempre activado sin programar. Y en autovía/autopista lo programo si no conozco donde hay radares, si la conozco bien no me puede seguir :cool:
 
Volver
Arriba