Adaptive Cruise Control ACC (Programador de velocidad adaptativo)

Yo creo que a nadie y si no estoy en lo cierto ruego que me corrija, a nadie! le dijeron cuando adquirió el coche que el asistente en atascos para iniciar la marcha no hacia falta tocar ni palanca o acelerador, eso para empezar.
A ningún técnico, probador, experto en asistentes, yo que se ,vamos a nadie he oído después de haberlo adquirido que con el jam assist una vez detenido el vehículo inície la marcha a no ser que se ayude con palanquita o tocando acelerador.
Puedo asegurar que en mi concesionario he hablado y lo han comentado con gente que digo yo es entendida de estos temas, pues nada.
Pues solo veo dos vías.
Si se demuestra que inicia solo como dice @Pep'on y @Javier Somoza creo recordar, Seat no tiene ni puñetera idea del funcionamiento, si es así la cosa no se como calificarla, me callo.
Ahora bien! si Seat nos garantiza que ese es su funcionamiento y lo de iniciar la marcha sin nuestra ayuda son alucinaciones!
Tendremos dos versiones muy pero que muy distintas, que me gustaría que fuera la que esperamos todos, de no ser así que cada uno saque sus conclusiones
 
Última edición:
Creo que no es lo mismo el ACC que el Jam Assist. El primero funciona a partir de una velocidad (creo que eran 30 km/h) y el segundo puede parar y arrancar, guiando dentro del carril si el line assist está verde.
Lo único es que (y puede que esté así programado aposta), si la parada dura unos segundos, hay que iniciar la marcha con un toque de acelerador o de la tercera palanca.
 
Creo que no es lo mismo el ACC que el Jam Assist. El primero funciona a partir de una velocidad (creo que eran 30 km/h) y el segundo puede parar y arrancar, guiando dentro del carril si el line assist está verde.
Lo único es que (y puede que esté así programado aposta), si la parada dura unos segundos, hay que iniciar la marcha con un toque de acelerador o de la tercera palanca.
Pues a @Danone como habrás podido leer le desacelera hasta pararse y le acelera estando parado, que diferencia hay? Lo de los tres segundos? que si tarda mas de tres segundos si tiene asistente para atascos arranca?
Vuelvo a pedir a poder ser que gente de este foro que tenga contactos pueda pedir que nos ayuden
 
Yo he hecho la prueba tras leer este hilo en el cual se define todo muy bien.
Control de Crucero Adaptativo (CCA): es la única opción del pack que se puede seleccionar aparte (quitando el detector de Angulo muerto del plus) y cuesta 187 € así que es fácil deducir que el resto de opciones del pack nos está costando (223 – 187 = 36 Euros). El control de crucero adaptativo es un control de crucero (en el que podemos fijar una velocidad para que el coche la mantenga) que se “adapta” a la velocidad del vehículo que le precede frenando el coche si fuera necesario, para acompasar nuestra velocidad con la del vehículo que llevamos delante. Siempre que esta sea menor que la que hemos programado al activar el control. Una vez el vehículo que nos precede desaparezca del alcance del radar (bien porque se ha desviado, bien porque hemos cambiado de carril) nuestro coche regresara automáticamente a la velocidad programada. En los Ateca con DSG este asistente es capaz de frenar el vehículo hasta detenerlo por completo y volver a iniciar la marcha de manera automática siempre que la parada no dure más de dos segundos o iniciar la marcha con un leve toque de acelerador, o empujando la palanca del asistente hacia nosotros si la parada ha durado más de 2 segundos. En los coches automáticos, también podemos activar el CCA con el vehículo parado. Es importante destacar que solo con este asistente podremos sobrevivir en cualquier atasco, sin tocar ningún pedal del coche. Y no será necesario el asistente de atascos.

Asistente de Atascos : Se trata de una evolución del anterior. La diferencia entre uno y otro es que el asistente de atascos puede mantener activo el Asistente de cambio de carril por debajo de los 60 kms/h manteniéndonos centrados en el carril por el que circulamos y que además no es necesario hacer nada para que el coche reanude la marcha… La pega es que el asistente de cambio de carril se desactiva con mucha frecuencia y es imprescindible que este activo para que funciones el asistente de atascos. Por lo que su utilidad es escasa, al limitarse a vías con carriles muy anchos y claramente delimitados.

Asistente de Emergencia : El volante de todos los Atecas, lleven o no lleven el pack, dispone de sensores que detectan si el conductor esta sujetando el volante de manera activa. Si no detectan la presencia del conductor, emiten una alarma primero visual en el FIS y luego sonora en forma de pitido… si se persiste en no coger el volante el coche efectuara un frenazo brusco y dará varios bandazos (sin salirse del carril) para llamar la atención del conductor. Si continuamos sin coger el volante se pueden dar dos casos: si no llevamos el asistente de emergencia el coche desactivará el asistente de cambio de carril y allá cada cual. Si contamos con el asistente de emergencia: el coche detendrá su marcha de forma progresiva, sin salirse del carril y activará los intermitentes de emergencia…


Continuara (2/3)
 
A mi también me sale el mensaje del ACC
20170225_113141.jpg
Como podréis observar en ralentí en parado te indica el consumo en litros/hora, consume unos 0,5 litros cada hora. Ya podemos saber el consumo en modo vela/inercia. Nunca había visto algo así, en movimiento litros/100kms y en parado litros/hora.
En el Qashqai o en un Golf IV te tuve me indicaba consumo infinito o indeterminado, mucho mejor saber el consumo cada hora.
 
Última edición:
La primera opción

  • Cruise Control adaptativo (hasta 210 km/h)
187 €
Fija una velocidad constante y deja que el sistema se encargue de acelerar ydesacelerar en función del tráfico.


Aunque por la diferencia de precio le podía haber puesto la segunda opción (pero creo que había que añadir navegador 400€). Y yo con Google Maps y el Full link me apaño.

Pues si oro parece y plata no es ¿...?

Y si el ACC detiene y arranca el coche según nos confirma @Danone

¿QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE EL ACC y en ASISTENTE DE ATASCOS?

¿Qué hace el ASISTENTE DE ATASCOS/JAM ASSIST que no haga el ACC Cruise Control adaptativo?

Yo aporto una respuesta "IMPERIAL" a ésta PREGUNTA:

Como dirían los inolvidables Tip y Coll, permítanme la Gilipolluá:

Que el ACC actúa a partir de 60 km/h y el dichoso Jam hace lo mismo y actúa desde 30 a 60 km/h o_Oo_Oo_O

@Danone, por favor ¿has probado el ACC programado a distintas velocidades, por ejemplo 40 y/o 70 km/h..
Si tu respuesta es , y funciona EXACTAMENTE IGUAL, podríamos decir que lo que tenemos es:

como si una casa de coches dotase a sus vehículos de un accesorio revolucionario: por un módico precio de 500$ de un:
- sistema -hipersistematicoelectromagnetico-magnification-, que se encarga de lanzar líquido acuoso ligeramente aromatizado y adecuadamente difuminado al parabrisas del coche, cuando éste circula a más de 80km/h ya que a menos de esta velocidad quien se encarga de la operativa de tan ardua tarea es el lavaparabrisas de toda la vida.

Veo a un compañero, este fin de semana por las carreteras de Valdebebas haciendo pruebas al Ateca. @Javier Somoza, si te cruzas con Ronaldo pídele un autógrafo.:cool:
 
  • Me Gusta
Reacciones: Jcc
Bueno, lo programo con la velocidad máxima de la vía que círculo, en este caso era la Ronda del Litoral de Barcelona y es a 80 km/h. El coche arranca el motor, y hay que darle un pequeño toque de acelereador y vuelve a funcionar solo.
Si la velocidad es a 120 km/h pues se programa a 120km/h. El primer día o programé a 50 km/h por precaución, no sabia si funcionaba o me estrellaría. Yo creo que funciona a de 0 a 210 km/h.
 
Pues si oro parece y plata no es ¿...?

Y si el ACC detiene y arranca el coche según nos confirma @Danone

¿QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE EL ACC y en ASISTENTE DE ATASCOS?

¿Qué hace el ASISTENTE DE ATASCOS/JAM ASSIST que no haga el ACC Cruise Control adaptativo?

Yo aporto una respuesta "IMPERIAL" a ésta PREGUNTA:

Como dirían los inolvidables Tip y Coll, permítanme la Gilipolluá:

Que el ACC actúa a partir de 60 km/h y el dichoso Jam hace lo mismo y actúa desde 30 a 60 km/h o_Oo_Oo_O

@Danone, por favor ¿has probado el ACC programado a distintas velocidades, por ejemplo 40 y/o 70 km/h..
Si tu respuesta es , y funciona EXACTAMENTE IGUAL, podríamos decir que lo que tenemos es:

como si una casa de coches dotase a sus vehículos de un accesorio revolucionario: por un módico precio de 500$ de un:
- sistema -hipersistematicoelectromagnetico-magnification-, que se encarga de lanzar líquido acuoso ligeramente aromatizado y adecuadamente difuminado al parabrisas del coche, cuando éste circula a más de 80km/h ya que a menos de esta velocidad quien se encarga de la operativa de tan ardua tarea es el lavaparabrisas de toda la vida.

Veo a un compañero, este fin de semana por las carreteras de Valdebebas haciendo pruebas al Ateca. @Javier Somoza, si te cruzas con Ronaldo pídele un autógrafo.:cool:
Yo me hice la misma pregunta, y planteo otra!
Si con el ACC también se puede acelerar desde 0 y seguir al de delante! que narices pinta el guiado de carril por debajo de 60km?
A no ser que el guiado de carril influya para que el coche inicie solo en función de estas dos posiciones del guiado de carril figuras b y la d
1488027276346640936086.jpg
 

Adjuntos

  • 1488027331840-1575095186.jpg
    1488027331840-1575095186.jpg
    134,5 KB · Visitas: 16
Hola a todos, como no tengo el coche me entretengo con el manual así que os dejo un copy/paste de varias partes Para liaros aún más… :D

Según él, las dos diferencias principales entre ACC y Asistente de atascos son: El control sobre la dirección y el tiempo de detención del coche de delante.
Según el configurador y el catálogo El Lane assist viene de serie (pero no el asistente de atascos, que viene a partir del Advanced Comfort & Driving Pack)
El ACC es una opción en todo caso.

Funcionamiento del ACC, Lane Assist y del Asistente de Atascos (en cursiva, extractos de manual)
Son sistemas distintos pero complementarios. En orden jerárquico:

ACC
Lane Assist
Asistente de atascos​

El asistente para atascos es una función adicional del asistente de aviso de salida del carril (Lane Assist)

Por lo tanto, para tener asistente de atascos, es necesario tener ambos sistemas: ACC y Lane Assist y, además, sólo está disponible en los DSG

ACC

El ACC (por si sólo) tiene un “asistente en caravana” que no es el asistente de atascos.

Si el vehículo va equipado con cambio automático,

El control adaptativo de velocidad (ACC) puede frenarlo hasta detenerlo por completo si el vehículo que lo precede se detiene. Durante unos instantes seguirá disponible el ACC. El vehículo reiniciará la marcha de forma autónoma si el vehículo precedente se desplaza (asistente en caravana).

O sea, que si el vehículo de delante se para más de un par de segundos, el ACC se desactiva y hay que darle a la palanca o el acelerador. Además no interviene en la dirección.

Asistente de atascos

El sistema controla automáticamente el acelerador, el freno y la dirección, desacelera el vehículo en caso necesario hasta detenerlo por completo ante un vehículo que se detenga y vuelve a iniciar la marcha automáticamente cuando el vehículo precedente avance.

Según esto, el Ateca reanuda la marcha independientemente del tiempo que esté parado el coche de delante, además nos mantiene en el centro del carril.

Activación del asistente de atascos:
La activación se logra activando Lane Assist y el guiado central de carril en el sistema de nfotaiment. Si el guiado central de carril no está activo, el sistema de asistente de atascos no está activo

Requisitos técnicos para utilizar el asistente para atascos:
● El asistente de salida de carril tiene que estar activado ››› pág. 227, Sistema de aviso de salida del carril (Lane Assist)*.
● El control adaptativo de velocidad (ACC) tiene que estar conectado y activo ››› pág. 210.
● La palanca selectora tiene que encontrarse en la posición D/S o en la pista de selección Tiptronic.
● La velocidad deberá ser inferior a 60 km/h (38 mph).
● El guiado central de carril debe estar activo ››› pág. 229. »

Saludos
 
Gracias por tu aporte teórico, pero agradeceríamos que a los que adquirimos el asistente en atascos y no nos inicia el coche solo! y nos sale humo de las orejas de estudiar el manual! nos dieran ejemplos llevados a la práctica a poder ser con pruebas(difícil se comprende) para intentar hacer lo mismo a los que les inicia solo(mejor dicho que les funciona el asistente para atascos).
Porque mientras a mi me siga funcionando como hasta ahora que me hace como un asistente de caravana (yo sigo sin ver actuar al asistente para atascos)
 
Hola a todos, como no tengo el coche me entretengo con el manual así que os dejo un copy/paste de varias partes Para liaros aún más… :D

Según él, las dos diferencias principales entre ACC y Asistente de atascos son: El control sobre la dirección y el tiempo de detención del coche de delante.
Según el configurador y el catálogo El Lane assist viene de serie (pero no el asistente de atascos, que viene a partir del Advanced Comfort & Driving Pack)
El ACC es una opción en todo caso.

Funcionamiento del ACC, Lane Assist y del Asistente de Atascos (en cursiva, extractos de manual)
Son sistemas distintos pero complementarios. En orden jerárquico:

ACC
Lane Assist
Asistente de atascos​

El asistente para atascos es una función adicional del asistente de aviso de salida del carril (Lane Assist)

Por lo tanto, para tener asistente de atascos, es necesario tener ambos sistemas: ACC y Lane Assist y, además, sólo está disponible en los DSG

ACC

El ACC (por si sólo) tiene un “asistente en caravana” que no es el asistente de atascos.

Si el vehículo va equipado con cambio automático,

El control adaptativo de velocidad (ACC) puede frenarlo hasta detenerlo por completo si el vehículo que lo precede se detiene. Durante unos instantes seguirá disponible el ACC. El vehículo reiniciará la marcha de forma autónoma si el vehículo precedente se desplaza (asistente en caravana).

O sea, que si el vehículo de delante se para más de un par de segundos, el ACC se desactiva y hay que darle a la palanca o el acelerador. Además no interviene en la dirección.

Asistente de atascos

El sistema controla automáticamente el acelerador, el freno y la dirección, desacelera el vehículo en caso necesario hasta detenerlo por completo ante un vehículo que se detenga y vuelve a iniciar la marcha automáticamente cuando el vehículo precedente avance.

Según esto, el Ateca reanuda la marcha independientemente del tiempo que esté parado el coche de delante, además nos mantiene en el centro del carril.

Activación del asistente de atascos:
La activación se logra activando Lane Assist y el guiado central de carril en el sistema de nfotaiment. Si el guiado central de carril no está activo, el sistema de asistente de atascos no está activo

Requisitos técnicos para utilizar el asistente para atascos:
● El asistente de salida de carril tiene que estar activado ››› pág. 227, Sistema de aviso de salida del carril (Lane Assist)*.
● El control adaptativo de velocidad (ACC) tiene que estar conectado y activo ››› pág. 210.
● La palanca selectora tiene que encontrarse en la posición D/S o en la pista de selección Tiptronic.
● La velocidad deberá ser inferior a 60 km/h (38 mph).
● El guiado central de carril debe estar activo ››› pág. 229. »

Saludos
Ante todo gracias por el aporte, te lo has "currao" y de verdad es de agradecer ya que podríamos titular el post como Atequeros al borde de un ataque de nervios.

Claro, lo que dices, es cierto en su medida, pero no puedo, ya que no tienes el coche preguntarte si el tuyo arranca o no lo hace cuando el anterior lo ha hecho.



Asistente de atascos

El sistema controla automáticamente el acelerador, el freno y la dirección, desacelera el vehículo en caso necesario hasta detenerlo por completo ante un vehículo que se detenga y vuelve a iniciar la marcha automáticamente cuando el vehículo precedente avance.

Según esto, el Ateca reanuda la marcha independientemente del tiempo que esté parado el coche de delante, además nos mantiene en el centro del carril.



Eso parece que dice y eso es lo que, al menos en mi caso y en el caso de otros compañeros hemos comprobado "in situ" que no hace, A ninguno de nosotros (con excepciones) nos reinicia la marcha el coche cuando el que nos precede la inicia.

He grabado un video en el que se aprecia esta circunstancia sin género de dudas.
El video no lo he puesto aquí, porque es más engorroso de lo que yo pensaba, pero se lo he enviado a dos de nuestros compañeros que, al menos hasta ahora, mantienen que los coches de ellos no hacen lo que indico. Pero ellos tienen también pendiente de hacer sus comprobaciones. NI que decir tiene que a la casa le faltan paredes para que me suba si, alguien, pone un video en el que el coche reinicia después de detenerse mas de 5 o 10''.:mad::mad::mad:

Creo además que el Line Assist y el guiado central son exactamente lo mismo, y lógicamente se conectan o se desconectan a la vez, si bien en el FIS pueden aparecer como dos cosas diferentes (Igual que la velocidad, puedes verla en la aguja del velocímetro y ponerla, a la vez, numéricamente en el FIS.

Si el asistente de caravanas y el asistente de atascos no es lo mismo, el asunto ya me supera.:oops::oops::oops:
 
Última edición:
@Felipe-FX cuando ojalá nos funcione algún día! no se como pero lo tendremos que celebrar:laugh::laugh:
 
@Felipe-FX cuando ojalá nos funcione algún día! no se como pero lo tendremos que celebrar:laugh::laugh:

Así es, además reconozco que en algunos comentarios se me escapa un poco de bilis, pero no lo puedo remediar vamos por la pagina 13 con un tema que no debería haber ocupado 4o 5 como mucho. Pero es que además vas al concesionario, hablas con un comercial o un mecánico y lo que te diga, en vez de aclararte, te lía aun más.

En fin, lo que tú dices @Jcc el día que se aclare ......frases-de-fin-de-año1[1].jpg
 
Pues no me he fijado si a baja velocidad el volante esta asistido, seguro que no, ahí la diferencia. El lane assist se pone en naranja, eso seguro.
 
hola gente, yo tengo una noticia que daros...

mirando en los ajustes he visto que el lane assist lo tenia activado (logicamente) pero el recuadro del "guiado de carril" lo tenia desmarcado; lo he conectado PERO hasta ahora, sin tenerlo marcado, el lane assist se me ponia en verde y me corregia el volante, etc..., lo normal que su funcion debe hacer, ahora bien, que diferencia voy a encontrar ahora que lo he marcado????
 
hola gente, yo tengo una noticia que daros...

mirando en los ajustes he visto que el lane assist lo tenia activado (logicamente) pero el recuadro del "guiado de carril" lo tenia desmarcado; lo he conectado PERO hasta ahora, sin tenerlo marcado, el lane assist se me ponia en verde y me corregia el volante, etc..., lo normal que su funcion debe hacer, ahora bien, que diferencia voy a encontrar ahora que lo he marcado????
Bueno, ahora según la teoría, y si tenes Advanced Comfort & Driving Pack, tienes el asistente de atascos activado, por lo que debe arrancar solo cuando se nueva el de delante, ademas de mantenerte en el carril, que no es lo mismo que que te corrija la trayectoria si te vas a salir...

Estoy deseando poder probar todo esto que digo con un coche de verdad!!!

Suerte
 
hola gente, yo tengo una noticia que daros...

mirando en los ajustes he visto que el lane assist lo tenia activado (logicamente) pero el recuadro del "guiado de carril" lo tenia desmarcado; lo he conectado PERO hasta ahora, sin tenerlo marcado, el lane assist se me ponia en verde y me corregia el volante, etc..., lo normal que su funcion debe hacer, ahora bien, que diferencia voy a encontrar ahora que lo he marcado????
Tendrás guiado de carril a baja velocidad. Ya contarás lo de que arranque la marcha sin hacer nada. Seguro que si.
 
Tendrás guiado de carril a baja velocidad. Ya contarás lo de que arranque la marcha sin hacer nada. Seguro que si.
La verdad es que ahora nunca me he fijado si el lane assist lo he llegado a tener en verde en baja velocidad, que eso no quiere decir que el traffic jam deba funcionar, quiero decir, si que funciona pero que aún nadie de aquí ha llegado a verlo realmente! Ya lo estudiaré, a ver!
 
hola gente, acabo de hacer un par de videos donde se ve claramente que pasa cuando los dos simbolos estan en verde y otro usando el "guiado de carril" donde el coche sigue al de delante... luego los cuelgo!
 
Volver
Arriba