Virtual Finger o desactivador automático del Start&Stop

No pensé que una electrónica tan pequeña fuese a pasar los 30€ pero la función tiene muy buena pinta.

Liberar la circuitería es posible? Por si alguien es manitas electrónico
 
No, la electrónica que lleva eso valdrá 10€ pero el coste de mandar a hacer las placas me ha dicho que son 300€ y diseñar la configuración y programar. Y el hombre que se querrá ganar algo por hacer su trabajo...

Te dejo el enlace por si quieres o sabes de alguien que lo pueda hacer:
born2bastel » Start-Stop Automatik deaktivieren mit Memoryfunktion

Saludos!
 
Cuenta conmigo, yo lo quiero, me interesa el dichoso aparatito, gracias
Gracias @Fernando.VG por unirte, ya tendríamos 3, pero deberíamos llegar a 20 para que nos salga bien. La verdad es que es un buen aparatejo, te despreocupas de pulsarlo y además el pulsador es funcional al 100%. A ver si se anima la gente y lo llevamos a cabo.

Saludos!
 
Desde el verano estoy querienfo instalar el desactivador de Start/Stop, y creo que ya me ha llegado la hora de hacerlo, @Javimitsu simplemente agradecerte tu dedicación y esfuerzo por todos nosotros. De todas formas ya somos tres. Yo soy un manazas y me veo capaz de hacer este Brico. Ánimo al resto de Atequeros que tengan interés y se animen, un saludo

[Editado por RaulKO: No hace falta escribir en letra gigante y negrita...]
 
Última edición por un moderador:
Desde el verano estoy querienfo instalar el desactivador de Start/Stop, y creo que ya me ha llegado la hora de hacerlo, @Javimitsu simplemente agradecerte tu dedicación y esfuerzo por todos nosotros. De todas formas ya somos tres. Yo soy un manazas y me veo capaz de hacer este Brico. Ánimo al resto de Atequeros que tengan interés y se animen, un saludo
Es fácil @Fernando.VG , no tiene ningún misterio y en una hora está hecho. Si no llegamos a los 20 en una semana siempre lo podemos comprar a Hungría, ya pondré por aquí el enlace y hacemos el pedido allí por eBay.

Saludos y gracias por tus palabras!
 
Al no ser los que teníamos que ser para poder producirlos y que nos salga a cuenta si queréis podéis comprarlos en ese enlace que ha puesto el compañero @Erunamo .

Entiendo que ese virtual fingir actúa como el que yo tengo, con memoria. Si tú lo vuelves a activar cuando arrancas, al volver a arrancar de nuevo queda activado el Start/Stop. Así que si vas a la Itv y arrancan el coche, verán que funciona correctamente. Entiendo que funciona así. Porque sino no entiendo lo del Service Mode.
 
Al no ser los que teníamos que ser para poder producirlos y que nos salga a cuenta si queréis podéis comprarlos en ese enlace que ha puesto el compañero @Erunamo .

Entiendo que ese virtual fingir actúa como el que yo tengo, con memoria. Si tú lo vuelves a activar cuando arrancas, al volver a arrancar de nuevo queda activado el Start/Stop. Así que si vas a la Itv y arrancan el coche, verán que funciona correctamente. Entiendo que funciona así. Porque sino no entiendo lo del Service Mode.

Hola, por lo que estuve mirando cuando estuve apuntito de cogerlo, si no me equivoco el Service Mode era que con alguna combinación del botón S&S, el módulo se quedaba desconectado totalmente (como si no estuviese) para simular que no existía. Y con otra combinación, se ponía en marcha.

Un saludo.
 
Hola, por lo que estuve mirando cuando estuve apuntito de cogerlo, si no me equivoco el Service Mode era que con alguna combinación del botón S&S, el módulo se quedaba desconectado totalmente (como si no estuviese) para simular que no existía. Y con otra combinación, se ponía en marcha.

Un saludo.
Vale, es que no sé realmente lo que hace ese “Service Mode” pero si haces lo que digo. Cuando lo lleves a la Itv le pulsas al botón para volver a activar la función. En los sucesivos arranques a menos que no lo desactives tú volviendo a pulsar, el coche no parece que lo tengas manipulado. Por lo menos con el Virtual Finger. Si hay gente que lo tiene desactivado por voltaje u otros desconectando el cable de la batería, entonces si que se darán cuenta en la Itv. Yo por eso preferí gastarme en su día 30€ y no preocuparme por este sistema nunca más y va de lujo. Cosa que en la furgoneta Berlingo que tengo, estoy aburrido con el sistema. Al final tendré que comprar uno universal y desactivarlo también.
Gracias por la aclaración del Service Mode.

Saludos!
 
El service mode, al desconectarlo totalmente creo que evita que se pueda detectar. Por lo que me ha parecido entender por internet, con la máquina los detectaban en taller, aunque estuviesen en off. Con el service mode se solucionaba.
 
No se... dudo que se pueda detectar eso con ninguna máquina... a mí nunca me ha salido ningún error con el obdeleven. Lo único que hace el sistema es una pulsación cuando recibe tensión el circuito electrónico.
 
No se... dudo que se pueda detectar eso con ninguna máquina... a mí nunca me ha salido ningún error con el obdeleven. Lo único que hace el sistema es una pulsación cuando recibe tensión el circuito electrónico.

Hola, igual la detección es simulando un apagado y encendido para ver si reinicia encendido (como debe) o reinicia apagado (como se deja para probarlo)...

Un saludo.
 
Hola, me podría interesar pero se sube mucho no?
No estoy seguro 100% pero en su tiempo cuando lo miré por ebay estaba por los 20€
 
No pensé que una electrónica tan pequeña fuese a pasar los 30€ pero la función tiene muy buena pinta.

Liberar la circuitería es posible? Por si alguien es manitas electrónico
Y digo Yo compañero porque no lo desactiva con el obd como yo e podido hacer??
 
Y digo Yo compañero porque no lo desactiva con el obd como yo e podido hacer??
Lo has podido desactivar por obd11? Tienes los pasos?
Se queda fácil en el menú para reactivarlo rápido?


Al final, visto lo visto, no me parece tan mala inversión el chip ese. Lo llevas como quieras, y si en un semáforo largo o atasco quieres apagar el motor, lo tienes disponible. Que para los del kessy es muy fácil arrancar y parar, pero con la llave manual es más engorroso...
 
Lo has podido desactivar por obd11? Tienes los pasos?
Se queda fácil en el menú para reactivarlo rápido?


Al final, visto lo visto, no me parece tan mala inversión el chip ese. Lo llevas como quieras, y si en un semáforo largo o atasco quieres apagar el motor, lo tienes disponible. Que para los del kessy es muy fácil arrancar y parar, pero con la llave manual es más engorroso...
Se queda desactivado para siempre si quieres que funcione tendría que cambiarlo con obd otra vez.. si quieres los pasos dímelo y los dejo luego en el hilo de codificación
 
Lo has podido desactivar por obd11? Tienes los pasos?
Se queda fácil en el menú para reactivarlo rápido?


Al final, visto lo visto, no me parece tan mala inversión el chip ese. Lo llevas como quieras, y si en un semáforo largo o atasco quieres apagar el motor, lo tienes disponible. Que para los del kessy es muy fácil arrancar y parar, pero con la llave manual es más engorroso...

Si ese es el caso, déjalo como lo tienes, lo pulsas cuando no quieres que te pare el motor.
 
He estado mirando las tripas debajo del panel del clima con vistas a instalar un virtual finger.
Creo que he localizado la masa y el cable del start/stop, también encontré un cable con +12V permanente en la entrada del clima, ¿serviría para alimentar el virtual finger o necesariamente tiene que ser NO permanente (positivo después de contacto)?.
Gracias.
 
Volver
Arriba