@Pep'on te estoy aportando pruebas y conocimiento de como funcionan las cosas,
Me encanta este debate, donde intentas hacer de SEAT (sin serlo que no lo pongo ni en duda) y buscas alguna solución tangencial, pero me temo, que es tan claro el asunto y tan evidente que no encaja en los supuestos que tu ofreces y sí, en los supuestos que yo te pongo.
Me resulta muy fácil defenderme a mi y al resto de compañeros que estamos perjudicados y es muy muy difícil defender a SEAT.
Es como si yo defiendo a una persona violada y tu al violador (ambos merecen la mejor defensa) pero es que hay un video y 100 testigos que lo han visto todo, y por tanto alabo tu mentalidad, para seguir defendiendo al violador, pues yo creo que todo el mundo merece la mejor defensa aunque sea culpable. El Derecho es así de bonito, para los que lo tenemos simplemente como hobby.
Vamos a ver.... si sé sintetizar mis ideas:
A.- Yo no defiendo a SEAT (ni creo que la haya defendido en ningún mensaje). Ya se defenderá sóla si quiere.
B.- Creo que tenéis/tenemos razón: Nos han vendido un producto con unas características que no cumple (aunque el resto son cojonudas y a un precio de escándalo).
C.- Estamos en nuestro derecho de reclamar lo que consideramos que es justo, y es bueno que lo hagamos, así evitamos que los grandes pisoteen a los pequeños.
D.- ¿Cómo habría que reclamar? Pues parece que lo correcto es lo que llevamos diciendo:
1º contra SEAT, bien sea a través del concesionario o bien a través de Seat Responde
2º Si no hacen caso en el punto 1º, a través de Organizaciones de Defensa del Consumidor, públicas y/o privadas (Oficina municipal, OCU, FACUA, ...)
3º Si así y todo no hace caso... vía Judicial. Ahí ya no sé que vía, si Civil, si Penal, ... eso ya se vería.
D.- CUANDO HAY QUE RECLAMAR? Ahí es donde discrepo. Algunos de vosotros, los más "enérgicos" en el foro, defendéis que debe hacerse ANTES de tener el coche. Yo, y algunos como yo, pensamos que sin tener el coche no podemos saber si tenemos DCC o no lo tenemos, por tanto debemos empezar con el punto 1º DESPUES de recibir el coche.
En este debate no hay quien tenga más razón que otro. Tú crees que es mejor hacerlo antes? Adelante hazlo, estás en tu pleno derecho. Yo, sin embargo, seguiré en mis trece y no lo haré hasta tener el coche.
Sin embargo, como somos muchos apuntados a la plataforma y habrá algunos que no tienen ni idea de Derecho ni de Leyes ni de como funcionan estas cosas, tal vez te hagan caso. Entonces, para estos "analfabetos legales" (espero que no se ofenda nadie) y sólo para ellos, quiero hacerles ver que no todo es tan sencillo como lo pintas tú. Antes de tener el coche únicamente hay un contrato firmado, el mío pone lo que he transcrito, y -a las malas- y les puede salir el tiro por la culata. Simplemente eso, que lo sepan, y luego que tomen la decisión que consideren oportuno.
A mi el Derecho ni me va ni me viene, lo que yo tengo claro es que si algo no cumple con mis requisitos, no lo compro y punto. Lo que no hago es comprarlo y quejarme de lo que tiene o deja de tener.
Este coche es perfecto para mí, tiene todo lo que necesito y muuuuchas virtudes y supongo que también tendrá defectos, pero ya se los iré descubriendo. Lo de que tenga -o no- DCC es totalmente secundario y, como no lo he tenido nunca, prescindible.
Si reclamo es precisamente para que la compañía se de cuenta de que es igual de importante el ingeniero que diseña el motor como el publicista que crea el catálogo, y ya que será la marca que conduciré en los próximos años (espero que bastantes) sirva esto para vaya mejorando como tal.