URGENTE !!! NOVEDAD !!! Afectados por el DCC

Estado
No está abierto para más respuestas.
Por si sirve de algo, un compañero de trabajo también tiene un Ateca pedido, hacia finales de julio (26 si no recuerdo mal) y me ha comentado que ha llamado a Seat Responde.

Lo que le han explicado es lo siguiente: el pedido se realiza a finales de julio, y Seat en agosto para casi toda su actividad, por vacaciones. ¿Qué sucede? Que aunque el Ateca se fabrique en la República Checa, la gestión de pedidos se realiza a través de Seat en Martorell, y si cierran por vacaciones, menos algún departamento que quede de guardia (como Atención al Cliente), el mes de agosto no cuenta prácticamente. A efectos prácticos el pedido hecho el 26 de julio lleva 18 días hecho (5 dias de julio y 14 dias de septiembre) por eso se le tiene que asignar la semana de fabricación.

Para seguir los plazos de fabricación, o de asignación de semana, hay que consultarlo con el concesionario donde cada uno haya comprado su Ateca.

Ya se que el 26 de julio, o el 21 de julio no es agosto, pero estando las vacaciones tan cerca, no te extrañe que los pedidos cercanos a agosto ya se ralenticen, y se retome todo de nuevo en septiembre.

Esto es lo que me ha contado mi compañero de trabajo, que se ha pedido un TSi 150 cv (y que estoy esperando que lo tenga para probarlo y acabar de decidirme). Respecto a los TSI le han dicho que no hay nada fuera de lo común, todo sigue su proceso normal.

Por eso te han dirigido a tu concesionario (servicio autorizado), para consultar con tu comercial.

Ojalá esto le sirva también a @Jose y no abandone el pedido, sería una pena.
El tema es que yo mi comercial me dio plazo de entrega para octubre y viendo que estamos ya a mediados de septiembre y que ni tengo semana, nada más que le sumo el mes una vez fabricado no me salen las cuentas y sumado lo del dcc y varios detalles más se me han cruzado los cables. Le dado de plazo para que me de una semana de fabricación y me descuente el concesionario la parte del dcc hasta el viernes sino me tienen el dinero preparado para el mismi dia.
Ya os contare que tal,pero pinta bastante mal.
 
@patatisco ya te entiendo o te entendemos que no vas contra nadie que defiendes como es lógico tus intereses y lo que es correcto y legal. (metieron la pata y deben asumir la responsabilidad frente a los consumidores de antes del 30-7-2016 con acabado Xcellence, instalando en el coche lo que publicitaban)
Pero las cosas por su orden, si entiendes mis consejos, son mucho, mejor.
Tu última "bala reclamando será el juzgado" esa es la última
La anterior será las oficinas de consumo y el arbitraje, pero esa es penultima
Pero la primera será ponerlo en conocimiento de SEAT España, y pedir soluciones.
Hasta la fecha y te lo digo yo, al 99,99% es que el problema de la publicidad errónea del catálogo no ha llegado a donde tiene que llegar, o por que no sabemos hacerlo o porque no ha salido en prensa o no se el motivo, tal vez hay departamentos que precisamente tienen esa función, meditar y adormecer los problemas, Pero obviamente más tarde o temprano llegará "arriba" o al "servicio jurídico" y todos ellos aportarán supongo posibles soluciones.
No hace falta esperar para este paso a que te llegue el vehículo.
 
Agradecer los comentarios @Don Draper @Javier Somoza y compañía ,que aparte de dar su punto de vista, suben el hilo y lo mantienen vivo.
Creo que los afectados por este tema somos más que conscientes de la lucha que tenemos y tendremos contra Seat y de cual puede ser su versión de los hechos, como nosotros sabemos de sobra cual es la nuestra y los datos y pruebas que aportemos para que se responsabilicen de sus cagadas, ya sean del becario, con su copia y pega de otros modelos o del redactor jefe por no supervisar antes de su publicación un catálogo por el cual miles de compradores iban a utilizar para decantarse por la compra de su vehículo, por las opciones y componentes de serie que en el se incluian.

Pueden alegar y acogerse a lo que quieran, pero si yo compré un vehículo con climatizador que no me lo den con aire acondicionado, si yo compré un coche con detector de fatiga que no me lo den sin el, si yo compré un coche con 4 ruedas que no me lo den con 3 aún siendo este último más seguro porque lo diga Seat y así con todo lo que se incluía.. creo que hasta aquí todos estamos de acuerdo.

Si no es así decírmelo para pediros un préstamo y después devolveros lo que me dé la gana, ya que a algunos les molesta bien poco que jueguen con su dinero.

Ahora que alguien haga el favor de decirme por qué he tenido que pagar yo de más por mi acabado cuando esto es la realidad:
-Entre el modelo del acabado 1.4 TSi Xcellence y el 1.4 TSi Style hay 2.820 € de diferencia y cualquiera puede hacer la prueba de configurar un Style con los mismos acabados que el Xcellence de Serie como única único cambio añadir Alcántara negro en el Xcellence para que sean exactamente iguales y aún así se ahorra dinero... Si si, se ahorra dinero..

Por lo que creo que algo falla, y ese algo es que el dcc en uno venía de serie y en el otro no, nos lo cobraron y por eso el ser más caro, es que si no no le encuentro explicación alguna..

Sería la primera vez en la historia de cualquier marca que haciendo un coche con acabado inferior igual que un coche con acabado superior salga más barato, osea por menos dinero tengo lo mismo.


"Agradecer los comentarios @Don Draper @Javier Somoza y compañía ,que aparte de dar su punto de vista, suben el hilo y lo mantienen vivo."


De nada. Encima, si mantenemos el hilo vivo con coherencia, mejor incluso.


-Entre el modelo del acabado 1.4 TSi Xcellence y el 1.4 TSi Style hay 2.820 € de diferencia y cualquiera puede hacer la prueba de configurar un Style con los mismos acabados que el Xcellence de Serie como única único cambio añadir Alcántara negro en el Xcellence para que sean exactamente iguales y aún así se ahorra dinero... Si si, se ahorra dinero..

Siento contradecirte, pero no es así. Puedes intentar añadir todas las diferencias que hay entre un Style y un Xcellence en forma de opcionales, pero te saldrá más caro el Style.
Es fácilmente demostrable:

Configuras un Ateca Xcellence 150 cv TSi, en Azul Mediterráneo, a pelo, sin añadirle nada. El configurador da como precio 25300 €.

Ahora ponte a añadirle cosas a un Style con el mismo color y motor para que sea IGUAL que un Xcellence, tanto por dentro como por fuera...

El Style a pelo son 22480 €. Súmale (empezando por el exterior, y luego seguimos hacia el interior).

- Llantas de 18". El Style las trae de 17" de serie, solo te da la opción de poner otras llantas, pero son de 17" también, así que si quieres que lleve las de 18" para que sea IGUAL, como tú afirmas, de momento súmale unas llantas modelo Puigmal de 18" (1060 €).

Seguimos? Bien.

- Molduras exteriores en cromado y pasos de rueda en negro: Pack exterior cromado: Barras de techo cromadas + Molduras de pasos de ruedas en negro y marco de las ventanillas en cromado (561 €)

- Faros Full Led: SEAT Full LED + Luz de bienvenida (1.003 €)

- SEAT Drive Profile (con botón Driving Experience) (203 €)

- Tapicería Alcántara negra (468 €)

- Sistema Kessy de apertura y arranque sin llave (395 €)

- Radio Media System Plus -pantalla de 8", el Style lleva pantalla de 5" de serie - (436 €)

- Cámara de visión trasera (260 €)


De momento llevamos 4386 €, lo cual supera de largo los 2820 € que para tí "solo" hay de diferencia entre un Style y un Xcellence.
¿Hace falta que siga...?

Lo dicho: de nada ;)
 
Última edición:
El tema es que yo mi comercial me dio plazo de entrega para octubre y viendo que estamos ya a mediados de septiembre y que ni tengo semana, nada más que le sumo el mes una vez fabricado no me salen las cuentas y sumado lo del dcc y varios detalles más se me han cruzado los cables. Le dado de plazo para que me de una semana de fabricación y me descuente el concesionario la parte del dcc hasta el viernes sino me tienen el dinero preparado para el mismi dia.
Ya os contare que tal,pero pinta bastante mal.

Entiendo lo que dices, Jose. Yo tendría el mismo malestar, pero yo lo que haría sería respirar hondo y armarme con un poco más de paciencia.
Es un gran coche, y cuando lo tengas la espera creo que habrá merecido la pena. Si renuncias ahora, no lo tendrás nunca. Si esperas un poco más, llegará el momento en que tu subas a tu Ateca, dejes caer el pie derecho en el acelerador, y todo esto, aunque parezca mentira, no será más que un mal momento que ya se habrá pasado.

Por otro lado, deben tener un jaleo de miedo estos días, con lo del TDI. En cuanto se empiece a aclarar el tema, y por lo que parece hay foreros a los que ya les están ofreciendo soluciones concretas, deberían ponerse las pilas, no solo a nivel TDI, sino de información en general a todos los niveles y estarán deseando empezar a sacar Atecas por la cadena de producción como churros.

Yo creo que vale la pena esperar un poco, lo que me han comentado de estar el mes de agosto de por medio, aunque es una p***da (y muy español, en vacaciones a tomar por saco todo), tiene un cierto sentido.

Respecto al DCC, lo tenga al final o no, no hace que deje de ser un gran coche, como decía antes.

Si me permites la opinión, yo esperaría, si realmente te gusta el Ateca. Ánimo.
 
@yeyutus te entiendo, pero que el primer paso que figura en la ley de defensa del consumidor es reclamar al fabricante y dependiendo las soluciones que aporte pues iniciar el otro proceso. Según he leído, muy posiblemente, tenga que ser sometido a arbitraje, con lo cual la vía judicial quedaría descartada. Yo, si un árbitro dice que no tengo razón, lo acataré, como no podría ser de otra manera.
@Don Draper, me da igual que SEAT pierda dinero, principalmente porque es fruto de su incompetencia. Han tenido meses para rectificar y no lo han hecho. Esos errores se pagan y yo, en mi caso concreto me pareció genial que tuviera el dcc y no tengo porque dudar que la cagaran, aunque seguro que lo hicieron. Pero el tiempo ha corrido en su contra. No es lo mismo 10 afectados que 1000.
 
Última edición:
Lo del sonido motor, podréis imaginar...:roflmao::roflmao::roflmao: me parece. Me voy a callar;););)
 
Para compensar el sonido motor nos regalan una cinta de casete previamente grabada al escape del coche de Fernando Alonso y ya verás como suena de bien.
 
Yo pensaba que sería un micrófono en el motor porque al estar muy bien insonorizado y con ese impresionante equipo de música, no te darías cuenta si picabas bielas
 
[USER=675 dijo:
@Don Draper[/USER], me da igual que SEAT pierda dinero, principalmente porque es fruto de su incompetencia. Han tenido meses para rectificar y no lo han hecho. Esos errores se pagan y yo, en mi caso concreto me pareció genial que tuviera el dcc y no tengo porque dudar que la cagaran, aunque seguro que lo hicieron. Pero el tiempo ha corrido en su contra. No es lo mismo 10 afectados que 1000.

No, si a mí también me da igual. Ahora parece que van a compensar los propietarios del TDI 150 ofreciéndoles el 4drive, y seguro que pierden dinero con eso pero me parece muy bien.
Yo lo único que he hecho es demostrar que un Style complementado con los equipamientos de un Xcellence, es más caro que un Xcellence. Que a veces se lee cada cosa por aquí...

Por otro lado, entiendo que reclames, pero eso de que no han rectificado... Que se sepa, el catálogo ha sido rectificado, no? Pues eso... Basa tu reclamación en que cuando tú firmaste el pedido, en el catálogo ponía DCC, y ahora no lo trae. No en que han tenido tiempo de rectificar y no lo han hecho, porque es demostrable que si lo han hecho. De ahí que solo puedan pedir explicaciones los que han firmado el pedido antes de la rectificación.
 
Básicamente de acuerdo contigo. Sólo una precisión.
... muy posiblemente, tenga que ser sometido a arbitraje...
El arbitraje es una vía voluntaria, el consumidor puede pedirlo, pero Seat (y el conce, que por técnica jurídica se debe incluir también en la reclamación) deben estar incluidas en el listado de entidades que se someten al arbitraje con carácter general o, para este caso concreto.
La resolución del árbitro, entonces, obliga a ambas partes y es igual de ejecutiva que una sentencia. La ventaja más evidente es que es una vía mucho más rápida y barata.
 
Desde luego, si compras un Ateca por piezas, te sale a precio de Mercedes de la clase s.
Respecto de la rectificación del catálogo, me alegro por ellos, más vale tarde que nunca.
 
Básicamente de acuerdo contigo. Sólo una precisión.

El arbitraje es una vía voluntaria, el consumidor puede pedirlo, pero Seat (y conce, que por técnica jurídica se debe incluir también) deben estar incluidas en el listado de entidades que se someten al arbitraje con carácter general o, para un caso.
La resolución del árbitro, entonces obliga a ambas partes y es igual de ejecutiva que una sentencia. La ventaja más evidente es que es una vía mucho más rápida y barata.

Correcto. A lo cual añado que el sometimiento a arbitraje es voluntario por ambas partes.
¿Seat sometiéndose voluntariamente a un arbitraje, teniendo el equipo de abogados que debe tener...? Lo veo complicado.
 
Pues allá ellos, cuanto mayor sea la posición de poder de la empresa, mayor indefensión tendrá el consumidor. Lo que puede suponer mayor apoyo de los poderes públicos
 
Pues allá ellos, cuanto mayor sea la posición de poder de la empresa, mayor indefensión tendrá el consumidor. Lo que puede suponer mayor apoyo de los poderes públicos

¿Qué poderes públicos? Si estamos en un país literalmente sin Gobierno.. A este paso nos van a llegar antes los nuevos Ateca que el nuevo presidente:p
 
Correcto. A lo cual añado que el sometimiento a arbitraje es voluntario por ambas partes.
¿Seat sometiéndose voluntariamente a un arbitraje, teniendo el equipo de abogados que debe tener...? Lo veo complicado.
¿O crees que Seat irá al arbitraje sin abogados?.
Por otro lado, es voluntario por parte del consumidor. Para la empresa, si está adherida al sistema, es obligatorio.
Gane o pierda, se ahorrará dinero.
 
Última edición:
No tenemos que menospreciar el arbitraje. Yo mismo le gane uno a Vodafone. Es cuestion de exponer y justificar bien los motivos de la reclamacion y razonable con las pretensiones.
 
En la Comunidad de Madrid.

No entiendo bien.. ¿por qué en la Comunidad de Madrid? Si los reclamantes son también del resto del Estado, no solo de Madrid, no se hasta qué punto tendría competencia la Comunidad de Madrid, con lo cual habría que elevar el asunto al ámbito nacional.

Por otro lado, y siento ser aguafiestas otra vez, pero si nos paramos a pensarlo: ¿un gobierno central iria en contra de Seat en última instancia? ¿Contra una empresa que da empleo a casi 11500 trabajadores y que ha hecho, con las ventas del León y el Ibiza (y ahora el Ateca) reactivar la economía del sector? Y que tiene detrás al Grupo VW, que cuando pasó lo de los motores diesel, al gobierno central le faltó tiempo para ir pedirles que no se fuesen o que no redujesen la inversión en Seat? ¿Y esto por un grupo de usuarios que esperaban tener DCC y por el motivo que sea, al final no lo tienen?

No lo veo claro
 
Correcto. A lo cual añado que el sometimiento a arbitraje es voluntario por ambas partes.
¿Seat sometiéndose voluntariamente a un arbitraje, teniendo el equipo de abogados que debe tener...? Lo veo complicado.

No es descartaba. .. sobretodo porque las entidades de arbitraje suelen ser muy corporativas. Normalmente basan su dictamen en un expero o en un comité de expertos... Adivina de donde sacan el experto... Bingo !! Has acertado !!

(Esto lo digo por experiencia propia)
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver
Arriba