Sobrecalentamiento motor

Cuántos kilómetros tenías cuándo el cambio de bomba y cuántos ahora?
Hola, la bomba se estropeó a los 58.000 km y ahora 94.000 km
 
Pues ni por años ni por km, puede que en la reparación hicieran algo mal, o te ha fallado otra cosa, es a lo que te tienes que agarrar, a una mala Reparación, o aún fallo de otro componente, ya que no has sobrepasado ni km, ni tiempo.

Deberías exigir un cambio de motor entero, ya que las roturas de correa pueden conllevar un serio daño Interno, que es reparable, pero que nunca nadie repara al 100x100 y sobretodo el saber el Por qué se ha roto.

Siento tu mala experiencia, y espero te lo solucionen lo antes y mejor posible.
 
Muchas gracias! Pues sí, muy mal experiencia. Cuando cambiaron la bomba deberían haber cambiado la correa. Aquí está el fallo. Espero que respondan como es debido. De momento, lleva el coche una semana en el taller y no me han dado ninguna respuesta, no deben saber qué decirme.
 
Si soltaste la que no es por eso esos testigos...Para el coche correctamente en algún sitio sin peligro y enchufa el que tienes suelto mal y es este otro
Ver el archivo adjunto 60741
Buenas a todos. Otro con el famoso problema.. 4 años y 65000 kms. Ayer busqué la clema que comentabais y solte 1 en posición vertical de color marrón que parece que se mete hacia la tapa de la distribución. Pensé que tiene que ser esa por narices. Me monté en el coche y sin ningún fallo fui a dar 1 vuelta. Todo correcto aparentemente. Al de 4 horas, nada mas arrancar, testigo de avería motor de continuo. Volvi a conectar de nuevo la clema, pero el fallo no desaparece. En la foto que mandasteis, señalais 1 clema negra en posición horizontal, pero que va a 1 de los inyectores. No he soltado ni esa ni la de la rampa de inyección, además que viendo la bomba original se ve la clema hembra de color marrón. ¿A alguno le ha dado fallo en cuadro de instrumentos?

Por cierto, en una de las revisiones, hicieron el cambio del G13 al G12, porque vieron color marrón oscuro en el vaso de expansión. ¿Creeis que ha podido llegar a romper la bolsa de silicatos? De haber sido así, seguramente tenga bastante que ver esta avería..

Un saludo!
 
el líquido refrigerante quitado el tapón, y a motor completamente frío esta a nivel ??? (lo dejas aparcado toda la noche lugar plano y por la mañana le quitas tapón y miras niveles, es la mejor forma siempre.)
Si esta a nivel, si sigue rosa esa aparte ok, revisa por si acaso resto de niveles de todo, aceite y demás.

Dices que diste un vuelta, (cuanto tiempo circulando duró esa vuelta sin la clema) y que temperatura marcaba el refrigerante el cuadro, 90º? (dices todo correcto)
si la temperatura una vez que calienta el coche esta en 90º y ahí se queda, ya no es un problema de la bomba ni de atasque de la misma que esta siempre girando.

Puede que el error en el cuadro, marque otra cosa diferente, si no soltaste nada de nada más, probablemente sea otra cosa.
Sin vag com o un OBDeleven u otro detector obd es imposible saber que tiene con sólo lo que indicas
 
el líquido refrigerante quitado el tapón, y a motor completamente frío esta a nivel ??? (lo dejas aparcado toda la noche lugar plano y por la mañana le quitas tapón y miras niveles, es la mejor forma siempre.)
Si esta a nivel, si sigue rosa esa aparte ok, revisa por si acaso resto de niveles de todo, aceite y demás.

Dices que diste un vuelta, (cuanto tiempo circulando duró esa vuelta sin la clema) y que temperatura marcaba el refrigerante el cuadro, 90º? (dices todo correcto)
si la temperatura una vez que calienta el coche esta en 90º y ahí se queda, ya no es un problema de la bomba ni de atasque de la misma que esta siempre girando.

Puede que el error en el cuadro, marque otra cosa diferente, si no soltaste nada de nada más, probablemente sea otra cosa.
Sin vag com o un OBDeleven u otro detector obd es imposible saber que tiene con sólo lo que indicas

Buenas! El sobrecalentamiento fue hace 2 días, llegando temperatura a 130°, niveles de anticongelante y aceite ok. Leyendo en el foro el posible fallo de la bomba, solté la clema y le di 1 vuelta de 5 minutos para comprobar que estaba todo bien y no saltaba fallo en el cuadro. Al de 4 horas, saltó el testigo de motor, que nunca habia salido. Le he metido con el torque y he podido leer los codigos. 1 es el de la bomba P199e y el otro es P0401 Sistema de recirculación de gases de escape Caudal insuficiente. Aparentemente no tiene nada que ver un fallo con el otro, ya que la EGR no detectará caudal y salta aviso. No sé
si al hacer que esté funcionando la bomba de continuo sin el capuchón interfiere en el funcionamiento de la EGR para que esta se quede cerrada siempre. Tampoco sé si justo ha sido casualidad o qué, pero he conectado la clema, he borrado los fallos con el Torque y no me vuelve a salir.

Seguido de esto, he dado 1 vuelta viendo como subia la temperatura en real en el Torque hasta unos 100° estando el coche frío. En ese momento habrá abierto la bomba y ya se ha quedado entre 93 y 97 dependiendo de la aceleración, algo totalmente normal. He desconectado la clema y me he dado otra vuelta. Ni error ni nada por el estilo. Cuando he parado, he vuelto a escanear los fallos con el Torque y de nuevo me aparecían ambos fallos. Vuelvo a arrancar y avería motor en cuadro de instrumentos, al igual que ayer. En la 1 vuelta, no salta fallo. Paro y vuelvo a arrancar y ahí si me lo marca. Adjunto foto de la clema que es no vaya a ser que no sea esa.

De momento, dejo la clema conectada y borrados los fallos a ver si vuelve a saltar el fallo de la EGR.

Muchas gracias!
 

Adjuntos

  • 20230402_115520.jpg
    20230402_115520.jpg
    151,7 KB · Visitas: 63
Buenas! El sobrecalentamiento fue hace 2 días, llegando temperatura a 130°, niveles de anticongelante y aceite ok. Leyendo en el foro el posible fallo de la bomba, solté la clema y le di 1 vuelta de 5 minutos para comprobar que estaba todo bien y no saltaba fallo en el cuadro. Al de 4 horas, saltó el testigo de motor, que nunca habia salido. Le he metido con el torque y he podido leer los codigos. 1 es el de la bomba P199e y el otro es P0401 Sistema de recirculación de gases de escape Caudal insuficiente. Aparentemente no tiene nada que ver un fallo con el otro, ya que la EGR no detectará caudal y salta aviso. No sé
si al hacer que esté funcionando la bomba de continuo sin el capuchón interfiere en el funcionamiento de la EGR para que esta se quede cerrada siempre. Tampoco sé si justo ha sido casualidad o qué, pero he conectado la clema, he borrado los fallos con el Torque y no me vuelve a salir.

Seguido de esto, he dado 1 vuelta viendo como subia la temperatura en real en el Torque hasta unos 100° estando el coche frío. En ese momento habrá abierto la bomba y ya se ha quedado entre 93 y 97 dependiendo de la aceleración, algo totalmente normal. He desconectado la clema y me he dado otra vuelta. Ni error ni nada por el estilo. Cuando he parado, he vuelto a escanear los fallos con el Torque y de nuevo me aparecían ambos fallos. Vuelvo a arrancar y avería motor en cuadro de instrumentos, al igual que ayer. En la 1 vuelta, no salta fallo. Paro y vuelvo a arrancar y ahí si me lo marca. Adjunto foto de la clema que es no vaya a ser que no sea esa.

De momento, dejo la clema conectada y borrados los fallos a ver si vuelve a saltar el fallo de la EGR.

Muchas gracias!


Dejaría la clema quitada, fue una simple coincidencia, borra todo, deja la clema quitada ,porque otro calentón así y te va a fulminar la junta de culata sino otra avería mayor, quitados todos los fallos, deja la clema quitada (consejo) llevo así 60mil km sin ningún problema.

y Si te cambiaron ya el G13 por G12evo, TUVIERON si lo hicieron bien que haber quitado la bolsa silikatos, sino lo hicieron son unos brutos y debes quitar la bolsa y poner todo G12 Evo, o se machacarán otras partes. Sino sale la bolsa, hay que cambiar el vaso de diltación que ya todos los nuevos los fabrican sin la bolsa.
 
Dejaría la clema quitada, fue una simple coincidencia, borra todo, deja la clema quitada ,porque otro calentón así y te va a fulminar la junta de culata sino otra avería mayor, quitados todos los fallos, deja la clema quitada (consejo) llevo así 60mil km sin ningún problema.

y Si te cambiaron ya el G13 por G12evo, TUVIERON si lo hicieron bien que haber quitado la bolsa silikatos, sino lo hicieron son unos brutos y debes quitar la bolsa y poner todo G12 Evo, o se machacarán otras partes. Sino sale la bolsa, hay que cambiar el vaso de diltación que ya todos los nuevos los fabrican sin la bolsa.
Ok. ¿Me puedes confirmar que esa clema, la que he marcado en la foto, es la del capuchón de la bomba y que no esté desconectando otra distinta?

Un saludo
 
corfirmado es esa.

al desconectarla, lo que haces es que según el coche arranca, la bomba de agua principal, gira siempre, bombeando agua al resto de partes.

y el fabricante, pone ese invento, para que: no gire la bomba mientras agua esta fría, y el motor caliente unos segundos antes y así obtenga más rápido un punto ideal de temperatura, donde aparentemente todo quema más optimizadamente. Sobre el papel debe ser un buen invento, en la práctica, se joden y valen una pasta, y cambio de correa de distribución, y si pega un calentón, prepara o avería muy gorda o junta culata
Visto algunas, desmontadas, se desplazan esas bombas apertura y cierre sobre un eje, sobre el cual se veian residuos rosas de G13 y como barrillo, deben estar mecanizadas las bombas super bien y al aparecer esos residuos que deja el G13, dejan de hacer la apertura y cierre tan perfectas, se atascan y te la pueden preparar muy gorda, por tanto Todo el G13 y silicatos, fuera y cuanto primero mejor....
Algo que usaron con el G13 y silikatos, (también sobre el papel, buen invento) para que durará más el coche, pero en la práctica dura menos por las averías. Aquí el fabricante intentó mejorar algo la vejez del coche y sin embargo le salió mal, y lo que ocurre es que dura menos por las averías que origina.
No podemos decir que vag (programó obsolescencia para que se joda) Al contrario, el fabricante quería que durará más todo el sistema, pero su invento salió mal. pero en este caso, el fabricante quería hacer algo mejor....pero no funcionó que es otra cosa diferene...se podría llamar chapuceros, pero no llamarlos cabrones...buena voluntad tenían

La parte mala....que tenían que visto que les había salido una chapuza, haber llamado a todos, cambiado el G13 por G12evo y no callarlo para evitarse todo ese coste.
 
Última edición:
Perfecto. Muchas gracias
 
Pues nada confirmado. Varias pruebas después, el coche solo saca el fallo desconectando la clema. De momento queda conectada y haber que dicen mañana en el taller a las puertas de semana santa..‍♂️
 
corfirmado es esa.

al desconectarla, lo que haces es que según el coche arranca, la bomba de agua principal, gira siempre, bombeando agua al resto de partes.

y el fabricante, pone ese invento, para que: no gire la bomba mientras agua esta fría, y el motor caliente unos segundos antes y así obtenga más rápido un punto ideal de temperatura, donde aparentemente todo quema más optimizadamente. Sobre el papel debe ser un buen invento, en la práctica, se joden y valen una pasta, y cambio de correa de distribución, y si pega un calentón, prepara o avería muy gorda o junta culata
Visto algunas, desmontadas, se desplazan esas bombas apertura y cierre sobre un eje, sobre el cual se veian residuos rosas de G13 y como barrillo, deben estar mecanizadas las bombas super bien y al aparecer esos residuos que deja el G13, dejan de hacer la apertura y cierre tan perfectas, se atascan y te la pueden preparar muy gorda, por tanto Todo el G13 y silicatos, fuera y cuanto primero mejor....
Algo que usaron con el G13 y silikatos, (también sobre el papel, buen invento) para que durará más el coche, pero en la práctica dura menos por las averías. Aquí el fabricante intentó mejorar algo la vejez del coche y sin embargo le salió mal, y lo que ocurre es que dura menos por las averías que origina.
No podemos decir que vag (programó obsolescencia para que se joda) Al contrario, el fabricante quería que durará más todo el sistema, pero su invento salió mal. pero en este caso, el fabricante quería hacer algo mejor....pero no funcionó que es otra cosa diferene...se podría llamar chapuceros, pero no llamarlos cabrones...buena voluntad tenían

La parte mala....que tenían que visto que les había salido una chapuza, haber llamado a todos, cambiado el G13 por G12evo y no callarlo para evitarse todo ese coste.
Para quitar la clema se puede sin quitar la tapa de la distribucion?
Según la foto de @Frig es quitando solo la tapa de arriba del motor.
Y si se quita esa clema, la otra parte del conector que queda bajo la tapa no quedará suelto con riesgo de que lo pille la correa?
 
A mi ya me tuvieron que arreglar la bomba en garantía y me gustaría desconectarla pero hasta ahora no me he atrevido y no tenía claro como llegas hasta la clema. Pero en la foto de @Frig se ve bastante claro.
 
Para quitar la clema se puede sin quitar la tapa de la distribucion?
Según la foto de @Frig es quitando solo la tapa de arriba del motor.
Y si se quita esa clema, la otra parte del conector que queda bajo la tapa no quedará suelto con riesgo de que lo pille la correa?
No, la tapa que hay que quitar es la del motor y queda a la vista. Lo que queda suelto con dejarlo al lado no se mueve ni pega con nada. Pero vamos que en mi caso, quedará conectada hasta nueva orden...
 
Señores una pregunta si hay que cambiar la bomba de agua por el tema que suele pasar a muchos, ¿ es mejor bomba de agua eléctrica o mecánica?
 
Señores una pregunta si hay que cambiar la bomba de agua por el tema que suele pasar a muchos, ¿ es mejor bomba de agua eléctrica o mecánica?
La bomba es mecánica. La parte eléctrica es como un casquillo que tapa la parte de la bomba que impulsa el líquido para que no circule el agua en esos momentos que está frío. El problema es que puede pillar algo de suciedad y el casquillo no retrocede y entonces es como si no llevarás
Bomba y se calienta.
Ya si que existen algunas bombas de algún fabricante que no llevan esa parte y si la cambias yo la pondría ya sin ese casquillo.

A mi me la cambiaron en garantía pero al ser el concesionario entiendo que me han puesto otra vez la original.
 
Buenas

Pues tras hablar con el concesionario efectivamente van a cambiar la bomba en garantía cogiendome ek coche de urgencia esta misma tarde y teniéndolo disponible mañana antes del viaje del miércoles. La verdad que chapó por ellos. Entiendo que xolocarán la misma bomba de origen. Hemos comentado también el cambio de correa y no parece que quieran hacerlo... al menos la avería quedará solucionada.

Un saludo y gracias
 
Buenas

Pues tras hablar con el concesionario efectivamente van a cambiar la bomba en garantía cogiendome ek coche de urgencia esta misma tarde y teniéndolo disponible mañana antes del viaje del miércoles. La verdad que chapó por ellos. Entiendo que xolocarán la misma bomba de origen. Hemos comentado también el cambio de correa y no parece que quieran hacerlo... al menos la avería quedará solucionada.

Un saludo y gracias
A mi me cambiaron el de correa de distribución también, pero se lo dije yo que la cambiaran y pagaba la diferencia es decir el Kit de distribución. Creo que page unos 180 €. Ten en cuenta que para quitar la bomba te tienen que quitar todo el kit de distribución y volverlo a montar, así que les debería dar igual si tu pagas el repuesto, poner el nuevo. Si tienes ya bastantes kilómetros yo lo haría.
 
Por cierto esta mañana le he quitado el conector de la bomba, lo he probado y va perfecto. Al pasarle el Obdeleven me sale la avería de válvula del liquido refrigerante, pero nada más. Y no se me enciende nada en el cuadro. Asi se va a quedar.

Esto es lo que me sale en el OBD:
upload_2023-4-3_21-21-47.jpeg
 
Pues que suerte.. a mi en la 2 arrancada me salia el fallo P0401. En cuanto a lo de la correa, se lo comentamos y no querian hacerlo aun diciendo que pagabamos el recambio... Tiene 75000, pero es ahorrarte toda la mano de obra eb 1 futuro y como volver a tenerlo de 0.
 
Volver
Arriba