Qué tal funciona Google Maps en el Ateca?

@JohnAteca , como he comentado en otro post, yo he probado tanto el navegador básico del Ateca como el Google Maps a través de full link, y debo decir que me han gustado los dos. Cada uno tiene sus ventajas e inconvenientes, cada uno le dará más importancia a unas que a otras.

Ventajas de Google Maps a través de full link:

- Te ahorras 400€ o 1400€ dependiendo del navegador.
- Las actualizaciones de los mapas las obtienes al instante, es decir, en el momento que Google actualiza, lo tienes.
- Google tiene la información en tiempo real del estado del tráfico, y puede utilizar esa información para optimizar e incluso recalcular las rutas. Para esto necesitas conexión de datos, obviamente.
- Los mapas los puedes cargar en casa conectado con wifi y así luego no gastas datos de conexión. Los mapas caducan en el móvil al cabo de unos días ¿30? no recuerdo
- Los destinos los puedes dictar por voz, no hace falta escribirlos.
- No hace falta escribir las direcciones completas, puedes decir, ir al restaurante tal, o ir al hotel cual.
- El interface y el motor del navegador son más modey están en constante actualización. Cada poco tiempo se actualiza la aplicación y aparecen nuevas funcionalidades.
- Mientras usas Google Maps tienes la demás funcionalidades de Android auto, como música, notificaciones, etc. Por ejemplo, te llega un WhatsApp de alguien y si quieres te lo lee. Después puedes mandar un mensaje predeterminado, tipo "estoy conduciendo", o dictarle una respuesta.
- Alguna ventajas más seguro que me dejo.

Android auto yo creo que es una gran opción con mucho futuro aunque todavía está un poco verde. Falta compatibilidad de muchas aplicaciones que la gente lleva tiempo reclamando, como waze, here, etc. Claro que esta última no creo que llegue a estar en Android auto pues se haría competencia a si misma, ya que la mayoría de los navegadores de los vehículos son de "here", incluído nuestro querido Ateca. Una aplicación muy interesante sería por ejemplo un GPS offroad. Ya saldrá.

Ventajas del navegador integrado de SEAT

- Privacidad: un inconveniente de los servicios online como Google Maps que a la mayoría de la gente le pasa desapercibido o no le da importancia, es que usándolo Google conoce todo lo que haces, a dónde vas, con quién te reúnes, qué buscas, qué te gusta, dónde vives, dónde trabajas, a que gimnasio vas, dónde vas de vacaciones...
- FIS a color
- Indicaciones de navegación en el FIS
- Si te haces un viaje de 1000 km no fríes el móvil
- Siempre está en el coche, no te lo olvidas en la mesilla de casa

NOTA: he utilizado siempre para las pruebas un móvil nexus5 actualizado a la última versión de Android, Maps y Android auto. El móvil es más que capaz para mover todas las aplicaciones con soltura y el GPS no ha presentado nunca ninguna perdida de conexión.
 
@JohnAteca , como he comentado en otro post, yo he probado tanto el navegador básico del Ateca como el Google Maps a través de full link, y debo decir que me han gustado los dos. Cada uno tiene sus ventajas e inconvenientes, cada uno le dará más importancia a unas que a otras.

Ventajas de Google Maps a través de full link:

- Te ahorras 400€ o 1400€ dependiendo del navegador.
- Las actualizaciones de los mapas las obtienes al instante, es decir, en el momento que Google actualiza, lo tienes.
- Google tiene la información en tiempo real del estado del tráfico, y puede utilizar esa información para optimizar e incluso recalcular las rutas. Para esto necesitas conexión de datos, obviamente.
- Los mapas los puedes cargar en casa conectado con wifi y así luego no gastas datos de conexión. Los mapas caducan en el móvil al cabo de unos días ¿30? no recuerdo
- Los destinos los puedes dictar por voz, no hace falta escribirlos.
- No hace falta escribir las direcciones completas, puedes decir, ir al restaurante tal, o ir al hotel cual.
- El interface y el motor del navegador son más modey están en constante actualización. Cada poco tiempo se actualiza la aplicación y aparecen nuevas funcionalidades.
- Mientras usas Google Maps tienes la demás funcionalidades de Android auto, como música, notificaciones, etc. Por ejemplo, te llega un WhatsApp de alguien y si quieres te lo lee. Después puedes mandar un mensaje predeterminado, tipo "estoy conduciendo", o dictarle una respuesta.
- Alguna ventajas más seguro que me dejo.

Android auto yo creo que es una gran opción con mucho futuro aunque todavía está un poco verde. Falta compatibilidad de muchas aplicaciones que la gente lleva tiempo reclamando, como waze, here, etc. Claro que esta última no creo que llegue a estar en Android auto pues se haría competencia a si misma, ya que la mayoría de los navegadores de los vehículos son de "here", incluído nuestro querido Ateca. Una aplicación muy interesante sería por ejemplo un GPS offroad. Ya saldrá.

Ventajas del navegador integrado de SEAT

- Privacidad: un inconveniente de los servicios online como Google Maps que a la mayoría de la gente le pasa desapercibido o no le da importancia, es que usándolo Google conoce todo lo que haces, a dónde vas, con quién te reúnes, qué buscas, qué te gusta, dónde vives, dónde trabajas, a que gimnasio vas, dónde vas de vacaciones...
- FIS a color
- Indicaciones de navegación en el FIS
- Si te haces un viaje de 1000 km no fríes el móvil
- Siempre está en el coche, no te lo olvidas en la mesilla de casa

NOTA: he utilizado siempre para las pruebas un móvil nexus5 actualizado a la última versión de Android, Maps y Android auto. El móvil es más que capaz para mover todas las aplicaciones con soltura y el GPS no ha presentado nunca ninguna perdida de conexión.[/QUOperfectamente explicado, muchas gracias!! Ahora me quedo más tranquilo,apesar de no tener navegador integrado se que con Google Maps no voy a tener problemas. Mi mujer tiene un Samsung Galaxy S6 que tengo entendido que va de lujo,el mio no lo tengo tan claro, es el BQ aquaris M5. Un saludo y gracias de nuevo!
 
Lo de descargar mapas de Google Maps ya se puede hacer.
Tienes que ir a AJUSTES -ZONAS SIN CONEXON Y AREA PERSONALIZADA. marcar la zona que quieras y a descargar.
Saludos
 
A mi no me funciona muy bien Google maps
a lo mejor es de la aplicacion no se seguiré probando
 
A mi no me funciona muy bien Google maps
a lo mejor es de la aplicacion no se seguiré probando

¿Qué móvil utilizas? ¿Te falla cuando lo utilizas en el propio móvil o en la pantalla del Ateca a través de full-link?
 
Otra ventaja del navegador "nativo" es que el Navegador es mucho más preciso (es cierto que cuando no tiene señal usa el resto de sensores del coche, como por ejemplo el velocímetro) por ejemplo FUNCIONA PERFECTAMENTE en los túneles de la M30 indicándote con precisión la salida que tienes que coger.. (cosa que NO HACE google maps).

Con Android Auto no solo puedes recibir WhatsApp… ¡! También puedes enviarlos ¡! Solo hay que decirle a google now “enviar WhatsApp a Fulanito” (donde Fulanito es alguien de tu agenda)…

La Verdad es que el uso de Google now en android Auto es una autentica pasada... y deja sin palabras a cualquiera..
 
He probado en Android Auto este fin de semana. Me han dejado un Aquaris M5 para probar, por lo que he conectado éste mediante cable USB. Como no tiene SIM, lo he llevado conectado por wifi hot spot a mi teléfono.

Previamente ya había descargado todos los mapas de la zona, por lo que no me he quedado sin instrucciones en ningún momento, eso sí, en zonas donde no tengas cobertura, no podrás cambiar la ruta, porque ésta se calcula 'on-line'. Me pasó en el Monte Perdido, '0' cobertura.

Tengo un móvil que ha llegado a KitKat (android 4.4), con tres años encima y ya no van a actualizarlo más, por lo que me plateé comprarme un móvil compatible con mirrorlink. Éste es propietario, se ha estancado y no creo que levante cabeza, en cambio andoid auto está ganando muchos puntos, así que mi próximo móvil seguramente será un Xiaomi o Xiaotú o Xinorris.
 
He probado el google maps y no va mal. No lo veo tan completo como en el móvil pero vamos, lo suficientemente bien para ahorrarse el precio del navegador.
 
Una duda que me lleva rondando varios días la cabeza y no logro encontrar información al respecto.

Al conectar Android Auto e ir con el GoogleMaps, está claro que éste no tiene avisador de radares, ni hay ninguna app compatible con el sistema Android Auto.
Mi duda es, si se abre cualquier app detectora de radares en el móvil, y se conecta al Full Link, ¿dicha app funcionaría en segundo plano en el teléfono y te avisaría de forma sonora (mediante el altavoz del teléfono, o ya rizando el rizo, mediante los altavoces del coche al ir conectado vía Bluetooth como algunas apps permiten), o simplemente al conectar el teléfono al coche, ya el móvil cedería todas sus funciones al Android Auto y quedaría cargando y poco más?

Muchas gracias de antemano.
 
Una duda que me lleva rondando varios días la cabeza y no logro encontrar información al respecto.

Al conectar Android Auto e ir con el GoogleMaps, está claro que éste no tiene avisador de radares, ni hay ninguna app compatible con el sistema Android Auto.
Mi duda es, si se abre cualquier app detectora de radares en el móvil, y se conecta al Full Link, ¿dicha app funcionaría en segundo plano en el teléfono y te avisaría de forma sonora (mediante el altavoz del teléfono, o ya rizando el rizo, mediante los altavoces del coche al ir conectado vía Bluetooth como algunas apps permiten), o simplemente al conectar el teléfono al coche, ya el móvil cedería todas sus funciones al Android Auto y quedaría cargando y poco más?

Muchas gracias de antemano.

Yo diria que si, aunque no puedo probarlo todavia.
Estoy pensdando en RadarDroid en concreto, aunque igual hay mas.

Saludos
glendon
 
No lo tengo yo tan claro, no tengo full link para probarlo, pero yo creo que android auto asume todo el control mientras esta operativo.
 
Yo diria que si, aunque no puedo probarlo todavia.
Estoy pensdando en RadarDroid en concreto, aunque igual hay mas.

Saludos
glendon
Sí, yo utilizo el de Tomtom (TomTom Radares de Tráfico - Aplicaciones de Android en Google Play). De bastantes que probé, es el que más me gusta. Funciona en segundo plano, lo puedes poner en forma de widget encima de cualquier aplicación de navegación, te pone los límites y la velocidad a la que vas...
RadarDroid Pro me lo he instalado el otro día aprovechando que estaba gratis en Amazon por lo de la semana del Black Friday, aún no lo he probado del todo, pero a simple vista me gusta más el TomTom.
 
No lo tengo yo tan claro, no tengo full link para probarlo, pero yo creo que android auto asume todo el control mientras esta operativo.
Gracias @Khazgar, a ver si alguien lo puede probar y salimos de dudas.
Siendo así, habrá que esperar a que sea compatible el Waze, o en su caso, que añadan alguna aplicación de radares compatible con Android Auto.
 
Última edición:
Estoy usando mapas de Apple pero me gustaría usar Google maps.
Es posible con iPhone 6 que se ves Google maps con full link?
A pesar de tenerlo en el iPhone no me aparece en el coche...
Gracias.
 
Estoy usando mapas de Apple pero me gustaría usar Google maps.
Es posible con iPhone 6 que se ves Google maps con full link?
A pesar de tenerlo en el iPhone no me aparece en el coche...
Gracias.
No, solo puedes usar el maps de apple
 
El navegador propio del Ateca también sirve para el detector de señales de tráfico, si llevas esa opción.
 
El navegador propio del Ateca también sirve para el detector de señales de tráfico, si llevas esa opción.
Si, pero claro, para eso ya tienes que llevar el navegador y el pack que incluye lo de las señales, que como ya se ha hablado mucho en otros temas, no tiene sentido que solo permitan cogerlo con un pack y no como un extra suelto.
 
Pues espero que sea verdad! porque estaba voy a ponerme el full link, que por una serie de motivos no lo puse de fabrica, y estaba pensando comprar el sygic si para el black friday salia oferta buena, pero claro, si saliese el waze lo prefiero que es gratis y ya llevo años usandolo y funciona de lujo.
Yo llevo utilizado el sygic muchos años y mi opinión personal de este navegador es una maravilla. Intentare compatibilizarlo en el Ateca. El navegador de Google está bien pero ofrece un diseño muy básico y aparte de eso mejoraría también las instrucciones por voz, a mi gusto son un poco liantes y extensas; las del Sygic son más cortas y mucho más precisas
 
Yo llevo utilizado el sygic muchos años y mi opinión personal de este navegador es una maravilla. Intentare compatibilizarlo en el Ateca. El navegador de Google está bien pero ofrece un diseño muy básico y aparte de eso mejoraría también las instrucciones por voz, a mi gusto son un poco liantes y extensas; las del Sygic son más cortas y mucho más precisas
Yo lo tengo descargado, a la espera de pillar alguna oferta buena que el año pasado en el blackfriday se que lo pusieron al 70%
 
Volver
Arriba