hueso
Forero Activo
@JohnAteca , como he comentado en otro post, yo he probado tanto el navegador básico del Ateca como el Google Maps a través de full link, y debo decir que me han gustado los dos. Cada uno tiene sus ventajas e inconvenientes, cada uno le dará más importancia a unas que a otras.
Ventajas de Google Maps a través de full link:
- Te ahorras 400€ o 1400€ dependiendo del navegador.
- Las actualizaciones de los mapas las obtienes al instante, es decir, en el momento que Google actualiza, lo tienes.
- Google tiene la información en tiempo real del estado del tráfico, y puede utilizar esa información para optimizar e incluso recalcular las rutas. Para esto necesitas conexión de datos, obviamente.
- Los mapas los puedes cargar en casa conectado con wifi y así luego no gastas datos de conexión. Los mapas caducan en el móvil al cabo de unos días ¿30? no recuerdo
- Los destinos los puedes dictar por voz, no hace falta escribirlos.
- No hace falta escribir las direcciones completas, puedes decir, ir al restaurante tal, o ir al hotel cual.
- El interface y el motor del navegador son más modey están en constante actualización. Cada poco tiempo se actualiza la aplicación y aparecen nuevas funcionalidades.
- Mientras usas Google Maps tienes la demás funcionalidades de Android auto, como música, notificaciones, etc. Por ejemplo, te llega un WhatsApp de alguien y si quieres te lo lee. Después puedes mandar un mensaje predeterminado, tipo "estoy conduciendo", o dictarle una respuesta.
- Alguna ventajas más seguro que me dejo.
Android auto yo creo que es una gran opción con mucho futuro aunque todavía está un poco verde. Falta compatibilidad de muchas aplicaciones que la gente lleva tiempo reclamando, como waze, here, etc. Claro que esta última no creo que llegue a estar en Android auto pues se haría competencia a si misma, ya que la mayoría de los navegadores de los vehículos son de "here", incluído nuestro querido Ateca. Una aplicación muy interesante sería por ejemplo un GPS offroad. Ya saldrá.
Ventajas del navegador integrado de SEAT
- Privacidad: un inconveniente de los servicios online como Google Maps que a la mayoría de la gente le pasa desapercibido o no le da importancia, es que usándolo Google conoce todo lo que haces, a dónde vas, con quién te reúnes, qué buscas, qué te gusta, dónde vives, dónde trabajas, a que gimnasio vas, dónde vas de vacaciones...
- FIS a color
- Indicaciones de navegación en el FIS
- Si te haces un viaje de 1000 km no fríes el móvil
- Siempre está en el coche, no te lo olvidas en la mesilla de casa
NOTA: he utilizado siempre para las pruebas un móvil nexus5 actualizado a la última versión de Android, Maps y Android auto. El móvil es más que capaz para mover todas las aplicaciones con soltura y el GPS no ha presentado nunca ninguna perdida de conexión.
Ventajas de Google Maps a través de full link:
- Te ahorras 400€ o 1400€ dependiendo del navegador.
- Las actualizaciones de los mapas las obtienes al instante, es decir, en el momento que Google actualiza, lo tienes.
- Google tiene la información en tiempo real del estado del tráfico, y puede utilizar esa información para optimizar e incluso recalcular las rutas. Para esto necesitas conexión de datos, obviamente.
- Los mapas los puedes cargar en casa conectado con wifi y así luego no gastas datos de conexión. Los mapas caducan en el móvil al cabo de unos días ¿30? no recuerdo
- Los destinos los puedes dictar por voz, no hace falta escribirlos.
- No hace falta escribir las direcciones completas, puedes decir, ir al restaurante tal, o ir al hotel cual.
- El interface y el motor del navegador son más modey están en constante actualización. Cada poco tiempo se actualiza la aplicación y aparecen nuevas funcionalidades.
- Mientras usas Google Maps tienes la demás funcionalidades de Android auto, como música, notificaciones, etc. Por ejemplo, te llega un WhatsApp de alguien y si quieres te lo lee. Después puedes mandar un mensaje predeterminado, tipo "estoy conduciendo", o dictarle una respuesta.
- Alguna ventajas más seguro que me dejo.
Android auto yo creo que es una gran opción con mucho futuro aunque todavía está un poco verde. Falta compatibilidad de muchas aplicaciones que la gente lleva tiempo reclamando, como waze, here, etc. Claro que esta última no creo que llegue a estar en Android auto pues se haría competencia a si misma, ya que la mayoría de los navegadores de los vehículos son de "here", incluído nuestro querido Ateca. Una aplicación muy interesante sería por ejemplo un GPS offroad. Ya saldrá.
Ventajas del navegador integrado de SEAT
- Privacidad: un inconveniente de los servicios online como Google Maps que a la mayoría de la gente le pasa desapercibido o no le da importancia, es que usándolo Google conoce todo lo que haces, a dónde vas, con quién te reúnes, qué buscas, qué te gusta, dónde vives, dónde trabajas, a que gimnasio vas, dónde vas de vacaciones...
- FIS a color
- Indicaciones de navegación en el FIS
- Si te haces un viaje de 1000 km no fríes el móvil
- Siempre está en el coche, no te lo olvidas en la mesilla de casa
NOTA: he utilizado siempre para las pruebas un móvil nexus5 actualizado a la última versión de Android, Maps y Android auto. El móvil es más que capaz para mover todas las aplicaciones con soltura y el GPS no ha presentado nunca ninguna perdida de conexión.