Hola, yo no me pierdo un poco. Los comentarios están geniales pero si no queréis gastar, quizás él Ateca no es vuestro coche, él que menos consume es el que no se usa. Sed coherentes con el tráfico, el tipo de conducción y el uso del pie, para aquellos que no saben, usad el botón.
En ciudad no se necesita par motor, potencia ni apurar las marchas. En nieve tampoco. Y en verano camino a las vacaciones en él puerto de montaña ponerle el modo Sport. Os vais a gastar el precio de 4 cervezas el ir en Sport vs Normal, pero sinos gusta conducir, disfrutar del coche que os habéis comprado y en definitiva si sabéis aprovechar el coche, aprenderéis a gastar poco con el pie. El botón os ayuda a poner un modo electrónico, para que nos olvidemos un poco de cuando y donde levantar y nos ayuda a no tener activo aquello que no vamos a usar.
Mi vehículo actual hasta hoy gasta: (no es un Ateca)
Carretera: 12l = 541 km
Ciudad :. 14l = 464 km
En 10 años he disfrutado del coche, sin modos, con un pedal que a fondo gasta y a medio no. A fondo divierte, a medio también. Pensadlo así;
Con 100.000 km llevo las pastillas de freno a 3/4 de uso, sin cambiarlas y las ruedas cambiadas a los 75.000 km. Sacad conclusiones, uso freno motor y no apuro en curva, soy dinámico.
Cuánto ohe gastado por lo tanto a fondo o a medio... Es un cálculo... A 1,3€ el litro.
Si divido los km totales en consumo ...
Carretera: 12l = 184 depósitos o si lo hago en:
Ciudad :. 14l = 215 depósitos
31 depósitos de diferencia entre la isándolemedia en ciudad o carretera.
Mi coche gasta más en Ciudad que en carretera. lo podemos usar como ejemplo.
Si el depósito que es de 65l me cuesta 86€,eso significa que me ha costado 2600€ la diversión en 10 años, es decir si la diferencia de pisarle los 100.000 km a 14l o no pisarle es de unos 260€ anuales o menos de una cena en pareja al mes.
¿Cuánto valen los extras del coche que le habéis puesto?
En mi caso las llantas, el techo y el el ACC ya valen eso...
He visto algún otro post que habla de la media de consumo. Y yo que vengo de un coche Gastón!! Que os voy a contar, ahora gastaré 9-10 l y a veces se va a 16 el actual... Y usaré él modo para lo que está diseñando, para ayudarnos en cada situación. El ajuste varía el mapa motor entre otras cosas.
Otra cosa es el tema mecánico del 4drive. Pero eso en este tema no se toca hay otros por ahí. El mismo coche con o sin 4drive consume más y tiene pérdida de potencia. Más peso....
Que esté más dura o blanda la suspensión y la dirección no consume, incita o no a hacerlo ...
Otro tema es el de la temperatura. El coche gasta y contamina más en temperaturas fuera del margen normal, es decir los primeros kilómetros consume más. Evitar subir de vueltas, pq al no tener el aceite bien caliente, no lubrica todas las piezas y puede llegar a romper alguna de ellas, o quebrarlas o torcerlas y eso se traduce en avería.... Una vez en temperatura haces uso del motor.en todo el régimen si es necesario, sino, lo justo.
Ojo el agua he leído por ahí que ha de estar caliente, pues del revés. El agua mejor fría como la cerveza, para eso está, para refrigerar el motor. Si se calienta en exceso significa que algo no está bien.
A mi el S&S también me parece un ... Pero ahí está, algo muy comprobado hace años que funciona, y está diseñado para gastar menos y contaminar por lo tanto menos.
Disfrutad, que se vive 1 vez.