Qué modo de conducción usar? (eco, normal, sport)

¿Que modo de conducción usas mayormente?


  • Votantes totales
    552
Hola,
Alguien sabria decirme como hacer para arrancar directamente en modo eco?

Esque parece que ahora estoy despegando de un avion:
1. Cinturon
2. Arrancar
3. Conectar movil al usb
4. Poner waze en pantalla
5. Ruleta modo eco
6. Apagar s&s (no me gusta)
7. Palanca al drive
8. ......

Gracias
 
Hola,
Alguien sabria decirme como hacer para arrancar directamente en modo eco?

Esque parece que ahora estoy despegando de un avion:
1. Cinturon
2. Arrancar
3. Conectar movil al usb
4. Poner waze en pantalla
5. Ruleta modo eco
6. Apagar s&s (no me gusta)
7. Palanca al drive
8. ......

Gracias
al apagar el vehículo siempre quedará reflejado el perfil que llevabas en ese momento cuando lo vuelves a dar al contacto y encenderlo se te reflejará tu último perfil ,la manera de cambiarlo es siempre del DraiwerProfi
 
al apagar el vehículo siempre quedará reflejado el perfil que llevabas en ese momento cuando lo vuelves a dar al contacto y encenderlo se te reflejará tu último perfil ,la manera de cambiarlo es siempre del DraiwerProfi

Pues en el mio no.
La ruleta tiene la luz encendida en eco, pero en la pantalla del VC indica marcha D. Tengo que mover la rulita a normal y volverla al eco para que aparezca la E.
 
Pues en el mio no.
La ruleta tiene la luz encendida en eco, pero en la pantalla del VC indica marcha D. Tengo que mover la rulita a normal y volverla al eco para que aparezca la E.
Así es en todos, el motor vuelve a D por defecto.
Para ponerlo de nuevo tienes que mover la ruleta a Normal y ponerlo en Eco de nuevo.
 
Así es en todos, el motor vuelve a D por defecto.
Para ponerlo de nuevo tienes que mover la ruleta a Normal y ponerlo en Eco de nuevo.
Bueno, pues seguiremos con maniobras de despegue... Jajajaja

Gracias
 
Yo siempre voy en E o en D, la S solamemte la uso para el momento de adelantamientos, incorporaciones o si veo que tengo que hacer una maniobra rápida, ya que la entrega de potencia en S es brutal.
 
Buenas.
Abrí un hilo, para que cada uno diga las diferencias del modo de conducción que debemos poner en caminos de tierra con un 4x2 que solo dispone de ECO, NORMAL, SPORT o el PERSONALIZADO.
De momento en este hilo no he conseguido salir de la duda. Cada uno tiene sus preferencias pero no se realmente cual es mejor para un 4x2 en caminos de tierra.

En mi caso con un motor 1.5 TSI 150cv en modo normal me patina la traccion delantera en rampas pronunciadas con los neumáticos Falken llanta 18.
Estoy probando en el personalizado poniendo dirección normal, motor eco...a ver si no patina tanto...o igual son los neumáticos, con mi antiguo megane podía subir ese tipo de rampas con motor diésel claro.
 
Hola, yo no me pierdo un poco. Los comentarios están geniales pero si no queréis gastar, quizás él Ateca no es vuestro coche, él que menos consume es el que no se usa. Sed coherentes con el tráfico, el tipo de conducción y el uso del pie, para aquellos que no saben, usad el botón.
En ciudad no se necesita par motor, potencia ni apurar las marchas. En nieve tampoco. Y en verano camino a las vacaciones en él puerto de montaña ponerle el modo Sport. Os vais a gastar el precio de 4 cervezas el ir en Sport vs Normal, pero sinos gusta conducir, disfrutar del coche que os habéis comprado y en definitiva si sabéis aprovechar el coche, aprenderéis a gastar poco con el pie. El botón os ayuda a poner un modo electrónico, para que nos olvidemos un poco de cuando y donde levantar y nos ayuda a no tener activo aquello que no vamos a usar.


Mi vehículo actual hasta hoy gasta: (no es un Ateca)

Carretera: 12l = 541 km
Ciudad :. 14l = 464 km

En 10 años he disfrutado del coche, sin modos, con un pedal que a fondo gasta y a medio no. A fondo divierte, a medio también. Pensadlo así;

Con 100.000 km llevo las pastillas de freno a 3/4 de uso, sin cambiarlas y las ruedas cambiadas a los 75.000 km. Sacad conclusiones, uso freno motor y no apuro en curva, soy dinámico.

Cuánto ohe gastado por lo tanto a fondo o a medio... Es un cálculo... A 1,3€ el litro.

Si divido los km totales en consumo ...

Carretera: 12l = 184 depósitos o si lo hago en:
Ciudad :. 14l = 215 depósitos

31 depósitos de diferencia entre la isándolemedia en ciudad o carretera.

Mi coche gasta más en Ciudad que en carretera. lo podemos usar como ejemplo.

Si el depósito que es de 65l me cuesta 86€,eso significa que me ha costado 2600€ la diversión en 10 años, es decir si la diferencia de pisarle los 100.000 km a 14l o no pisarle es de unos 260€ anuales o menos de una cena en pareja al mes.

¿Cuánto valen los extras del coche que le habéis puesto?

En mi caso las llantas, el techo y el el ACC ya valen eso...

He visto algún otro post que habla de la media de consumo. Y yo que vengo de un coche Gastón!! Que os voy a contar, ahora gastaré 9-10 l y a veces se va a 16 el actual... Y usaré él modo para lo que está diseñando, para ayudarnos en cada situación. El ajuste varía el mapa motor entre otras cosas.

Otra cosa es el tema mecánico del 4drive. Pero eso en este tema no se toca hay otros por ahí. El mismo coche con o sin 4drive consume más y tiene pérdida de potencia. Más peso....

Que esté más dura o blanda la suspensión y la dirección no consume, incita o no a hacerlo ...

Otro tema es el de la temperatura. El coche gasta y contamina más en temperaturas fuera del margen normal, es decir los primeros kilómetros consume más. Evitar subir de vueltas, pq al no tener el aceite bien caliente, no lubrica todas las piezas y puede llegar a romper alguna de ellas, o quebrarlas o torcerlas y eso se traduce en avería.... Una vez en temperatura haces uso del motor.en todo el régimen si es necesario, sino, lo justo.

Ojo el agua he leído por ahí que ha de estar caliente, pues del revés. El agua mejor fría como la cerveza, para eso está, para refrigerar el motor. Si se calienta en exceso significa que algo no está bien.

A mi el S&S también me parece un ... Pero ahí está, algo muy comprobado hace años que funciona, y está diseñado para gastar menos y contaminar por lo tanto menos.

Disfrutad, que se vive 1 vez.
 
Última edición:
¡Totalmente de acuerdo!

Está claro que por autopista no me va a aportar casi nada un modo frente a otro, la conducción es estable y regular (si acaso pongo el sport cuando viene un repechito y voy con el crucero, para no perder velocidad), y si puedo ahorrar algo mucho mejor.

Pero en líneas generales, el coche está para disfrutarlo y vivir obsesionado con el consumo por ahorrar 200 o 300€ anuales, que va a ser igual la diferencia entre una media de 7l y 8l con 20.000Km anuales, pues mira, no merece la pena, es mucho más divertido disfrutar del coche y de su motor.

Y efectivamente, si se quiere ahorrar en combustible porque uno va apurado, está claro que el Ateca no es un coche que gaste poco, así que ya asumiendo lo que gasta, a disfrutar!

Yo la verdad es que cogí el 190CV 4Drive pensando en medias de 8/9 y tengo medias de 7.5 en general, así que contento y sorprendido para bien.
 
¡Totalmente de acuerdo!

Está claro que por autopista no me va a aportar casi nada un modo frente a otro, la conducción es estable y regular (si acaso pongo el sport cuando viene un repechito y voy con el crucero, para no perder velocidad), y si puedo ahorrar algo mucho mejor.

Pero en líneas generales, el coche está para disfrutarlo y vivir obsesionado con el consumo por ahorrar 200 o 300€ anuales, que va a ser igual la diferencia entre una media de 7l y 8l con 20.000Km anuales, pues mira, no merece la pena, es mucho más divertido disfrutar del coche y de su motor.

Y efectivamente, si se quiere ahorrar en combustible porque uno va apurado, está claro que el Ateca no es un coche que gaste poco, así que ya asumiendo lo que gasta, a disfrutar!

Yo la verdad es que cogí el 190CV 4Drive pensando en medias de 8/9 y tengo medias de 7.5 en general, así que contento y sorprendido para bien.


Pues eso significa bajar mi media a la mitad.
Pasó de un Impreza a un Ateca ..... En ciudad con 60l hago cerca de 430/450km

En carretera a velocidad máxima de vía más un poco por si acaso.... Ejemmm hago 650
 
Yo le pongo modo normal en ciudad ,en viajes largos ECO y en cuestas y puertos sport y en incorporaciones a la vía sport también y acordaros que si necesitáis mas potencia al final del recorrido del pedal de aceleración ahí un clic que si lo pisáis a fondo entra el turbo mas rápido.
 
Si tienes chasis adaptativo cambia suspensiones y también dirección

¿Cómo se sabe si se tiene chasis adaptativo?

A mi la dirección me cambia, pero en cuanto a la suspensión no noto nada...
 
¿Cómo se sabe si se tiene chasis adaptativo?

A mi la dirección me cambia, pero en cuanto a la suspensión no noto nada...
tienes que tener el selector de modos de conducción y hay poder elegir dicho modo de conducción
 
¿Cómo se sabe si se tiene chasis adaptativo?

A mi la dirección me cambia, pero en cuanto a la suspensión no noto nada...

Según entendi no equipamos chasis adaptativo, creo que el MY20 ya lo incorporará? algo así entendi en otros hilos en el foro.

Lo que si es un hecho: cambia la dirección y las reacciones de las transmission y acelerador… que por cierto algo irónico: me ha pasado (y a otros mas en el foro) que si estás en luz roja y pones SPORT: arrancas mas lento !!! algo leí de una reprogramación con el conce :S

Pero siguiendo la dinámica de éste tema: yo siempre encendía mi Ateca y directo a cambiar a ECO. pero siento que en ciudad está "sufriendo" de mas o que trabaja mas la DSG, porque desaceleras y se pone en modo INERCIA y en unos segundos mas aceleras y se reconecta la relación.. ok ok siento que son figuraciones mias pero la haces trabajar mas, no creen? por otro lado un día me hizo algo raro, venía con inercia a unos 70 km/hr y al estar en inercia venía con 700 rpms (Como ralentí), y di una pequeña curva y al salir de ella comienzo a acelerar y entro 3 y luego 4 pero en las dos me tosió mucho (como que me tembló, como si el robot de la DSG no metió a tiempo el embrague y tironeó). ES la única vez que lo hizo, pero desde entonces ya la dejo en D normal... solo en autovías aburridas rectas meto ECO (y sport en zona de curvas jeje).

Saludos!
 
Si tienes chasis adaptativo cambia suspensiones y también dirección

El mío tiene la rueda de driving experience tengo varios modos, eco, normal, sport y personalizado.
No se si varía algo la suspensión y la tracción sobre todo.
Al ser 4x2 no se que modo poner cuando cojo caminos ya que en pendientes patina mucho la rueda.
 
El mío tiene la rueda de driving experience tengo varios modos, eco, normal, sport y personalizado.
No se si varía algo la suspensión y la tracción sobre todo.
Al ser 4x2 no se que modo poner cuando cojo caminos ya que en pendientes patina mucho la rueda.
Hola @javi.ferrer
Sin ser un experto en el tema ni mucho menos, creo que lo suyo es usar una relación de marchas lo más larga posible y evitar el uso excesivo de potencia. Sea 4x2 o 4x4 hay que recordar que los Ateca no llevan reductora, con lo que la diferencia será el reparto de potencia entre ruedas pero no la entrega de potencia en sí, no sé si me explico...
En definitiva, yo diría (aún no tengo el coche y no sé cómo reacciona en cada modo) usar un modo eco o normal y ser muy suave con el acelerador e intentar poner una marcha lo más larga posible según la circunstancia. Al menos es lo que yo uso en mi actual Altea cuando voy por nieve (por tierra muy poco porque toco al suelo en seguida :()
Saludos.
 
Volver
Arriba