Qué modo de conducción usar? (eco, normal, sport)

¿Que modo de conducción usas mayormente?


  • Votantes totales
    552
Yo añado otro más:
3. Al ir en modo vela no carga la batería
no coincido del todo. la gestion de la carga la hace el coche. llevo conectado un trasto al mechero que marca siempre el voltaje de la red de a bordo y: cuando arranca y durante un tiempo esta en los 14 voltios y despues baja a los 13-13.2 aun yendo a 100 km/h o adelantando dandole caña

todo esto verificado con el modo NORMAL de conduccion. como dije, el ECO no me gusta
 
A ralentí el generador no da suficiente “chicha” como para alimentar todas las centralitas del coche, luces, climatizador, infotainment, bomba de refrigeración, etc y además cargar la batería.
Ya se ha hablado en el foro que es un alternador “inteligente “ y carga la batería en las retenciones o en determinadas condiciones. Como en modo ECO se pone en modo inercia al desacelerar no da suficiente energía para alimentar todos los sistemas del coche y es la batería la que se encarga de ello en lugar de recibir carga. Varios foreros hemos comentado que tras una semana usando el coche en modo ECO se nos ha descargado la batería, cosa que no sucede utilizándolo en modo normal o sport. No encuentro ahora mismo el hilo donde se habló de ello pero se aportaron datos y enlaces de artículos que explican el funcionamiento del modo ECO y del generador en profundidad.
Lleváis el Star&Stop activo? Yo no lo llevo activo, jamás llevo el coche en Eco, pero si, modo normal se me activa el modo inercia, llevo o no el clima según lo necesite y en 3 años, y habiendo mirado ya alguna vez el estado de la batería por obd, la batería está perfecta... A lo mejor se trata más de, cuantos km realiza el coche a diario para que el motor mantenga la batería, más que la gestión no sea sufiencte para mantenerla... No se, ya te digo que a mi no me da problema
 
Lleváis el Star&Stop activo? Yo no lo llevo activo, jamás llevo el coche en Eco, pero si, modo normal se me activa el modo inercia, llevo o no el clima según lo necesite y en 3 años, y habiendo mirado ya alguna vez el estado de la batería por obd, la batería está perfecta... A lo mejor se trata más de, cuantos km realiza el coche a diario para que el motor mantenga la batería, más que la gestión no sea sufiencte para mantenerla... No se, ya te digo que a mi no me da problema
Yo el Start&Stop lo desactivo siempre. El climatizador no lo he apagado nunca. El modo ECO no he vuelto a usarlo desde que descubrimos allá por el año 2017 que su uso continuado provocaba la insuficiencia de carga de la batería. Sigo con la misma batería (mi Ateca es del 11/2016) y en las revisiones de SEAT sigue dando un estado óptimo. En modo NORMAL no entra el modo inercia. Puede que el tuyo tenga otra configuración distinta por ser de otro año pero ya te digo, en los primeros modelos el modo inercia solamente entra en modo ECO.
 
Yo el Start&Stop lo desactivo siempre. El climatizador no lo he apagado nunca. El modo ECO no he vuelto a usarlo desde que descubrimos allá por el año 2017 que su uso continuado provocaba la insuficiencia de carga de la batería. Sigo con la misma batería (mi Ateca es del 11/2016) y en las revisiones de SEAT sigue dando un estado óptimo. En modo NORMAL no entra el modo inercia. Puede que el tuyo tenga otra configuración distinta por ser de otro año pero ya te digo, en los primeros modelos el modo inercia solamente entra en modo ECO.
El mio si entra en inercia en normal, no entra en Sport
 
Yo el Start&Stop lo desactivo siempre. El climatizador no lo he apagado nunca. El modo ECO no he vuelto a usarlo desde que descubrimos allá por el año 2017 que su uso continuado provocaba la insuficiencia de carga de la batería. Sigo con la misma batería (mi Ateca es del 11/2016) y en las revisiones de SEAT sigue dando un estado óptimo. En modo NORMAL no entra el modo inercia. Puede que el tuyo tenga otra configuración distinta por ser de otro año pero ya te digo, en los primeros modelos el modo inercia solamente entra en modo ECO.
yo igual y el mio es de abril 2019. la bateria fue cambiada en agosto del 2020 por un defecto en la misma (no me se la razon porque el coche fue matriculado como renting). desde que lo tengo, de octubre 2020, he usado eco solo los primeros 6 meses y tampoco continuado. en cuanto vi lo de la inercia, punto muerto y demas, nunca mas lo he vuelto a usar. en la revision de seat en 2022 la bateria mostro un buen resultado y de momento se comporta bien. es un 1.5 tsi dsg
 
El mío es de 2017, de segunda mano. Todos los días se utiliza en modo Eco, menos en ocasiones que disfruto un rato del modo Sport. El modo inercia sólo funciona en modo Eco. Lo de la batería, de momento sigue funcionando, aunque no lo compré nuevo y tiene la batería cambiada. He comprado un voltímetro para la toma de 12v e ir comprobando los voltajes.
 
Seat Ateca TSI 1.4 150CV DSG7 Excellence con desactivacion de cilindros, de 2017. Lleva 115.000 kms y siempre lo he conducido yo.

Nunca he tenido problemas con la batería y nunca ha tenido una reparación de nada.

Habitualmente usando el modo personalizado configurando todas las opciones en sport y el motor en eco. Últimamente, los ultimos 20 o 30.000 kms, por hacer más autopista, un poco más el modo normal, pero he notado que el motor se acostumbra un poco a mi estilo de conducción además de considerar los modos. El eco se puede acostumbrar a ser más nervioso y el normal se puede volver más relajado si los conduzco de esa manera y por eso prefiero usar el modo correspondiente para recibir lo que espero en cada caso.

Nunca se me ha descargado la batería usando el modo eco y teniendo siempre activado el start stop, pero sí que he notado en cuestas abajo largas donde he podido alternar varias veces entre los modos, que en modo Normal se embalaba y que en modo Eco retenía hasta el punto de que se podía llegar parar del todo en la cuesta (no muy inclinada). La misma donde con el modo normal cogía velocidad sin tocar el acelerador.

Personalmente creo que se ahorra combustible planeando y ayudando a que el coche se embale para avanzar más kilometros con poco consumo, más que reteniendo y lo veo más ecológico, a no ser que sea interesante por ser una carretera de curvas o en algunas zonas de la ciudad.

Me gustaría que Seat fuera más transparente en cuanto al funcionamiento de los modos en vez de tener que averiguarlo uno mismo, pero en todo caso agradezco tenerlos y poder escoger. Luego ya, cada uno lo que prefiera
 
Seat Ateca TSI 1.4 150CV DSG7 Excellence con desactivacion de cilindros, de 2017. Lleva 115.000 kms y siempre lo he conducido yo.

Nunca he tenido problemas con la batería y nunca ha tenido una reparación de nada.

Habitualmente usando el modo personalizado configurando todas las opciones en sport y el motor en eco. Últimamente, los ultimos 20 o 30.000 kms, por hacer más autopista, un poco más el modo normal, pero he notado que el motor se acostumbra un poco a mi estilo de conducción además de considerar los modos. El eco se puede acostumbrar a ser más nervioso y el normal se puede volver más relajado si los conduzco de esa manera y por eso prefiero usar el modo correspondiente para recibir lo que espero en cada caso.

Nunca se me ha descargado la batería usando el modo eco y teniendo siempre activado el start stop, pero sí que he notado en cuestas abajo largas donde he podido alternar varias veces entre los modos, que en modo Normal se embalaba y que en modo Eco retenía hasta el punto de que se podía llegar parar del todo en la cuesta (no muy inclinada). La misma donde con el modo normal cogía velocidad sin tocar el acelerador.

Personalmente creo que se ahorra combustible planeando y ayudando a que el coche se embale para avanzar más kilometros con poco consumo, más que reteniendo y lo veo más ecológico, a no ser que sea interesante por ser una carretera de curvas o en algunas zonas de la ciudad.

Me gustaría que Seat fuera más transparente en cuanto al funcionamiento de los modos en vez de tener que averiguarlo uno mismo, pero en todo caso agradezco tenerlos y poder escoger. Luego ya, cada uno lo que prefiera
El tema es que el dsg se va acostumbrando a tu forma de conducir, incluso se puede devolver a valores por defecto y el solito vuelve a reprogramar tu forma de conducir poco a poco.
 
El mío tiene 17.000 km y de verdad que no noto ninguna diferencia entre ECO-SPORT-NORMAL, ni gasta menos, ni tiene más potencia ni el volante se pone más duro.
 
El mío tiene 17.000 km y de verdad que no noto ninguna diferencia entre ECO-SPORT-NORMAL, ni gasta menos, ni tiene más potencia ni el volante se pone más duro.
Pues ves al concesionario porque tu coche va mal :whistling: La diferencia es notable en cada uno de los modos.
 
Volver
Arriba