Plan de Mantenimiento del Ateca

He preguntado en un taller no Seat y me sale por más o menos lo mismo :eek:
 
He preguntado en un taller no Seat y me sale por más o menos lo mismo :eek:
Si sale igual esta claro que en el concesionario. Pero me extraña que no haya talleres particulares buenos y que no te den mejor precio, siempre...siempre el concesionario es mas caro, solo hay que ver el precio de la mano de obra.:confused:
 
Bueno pues aquí el detalle. Os dejo ver con los talleres de confianza a ver por cuándo os sale cuestión de comparar. En este caso comparando con uno de confianza y otro afiliado seat (no oficial) me salía mejor en la seat. IMG_20191005_105536.jpg
Buen finde.
 
El día que voy a tintar los cristales, he de enseñar tu presupuesto a mi mecánico y que me diga lo que le parece. Solo por curiosidad.
 
Os cuento mi caso a ver qué me aconsejan.

Mi coche tiene 44.000 kilómetros, y según el marcador del coche me indica que me quedan unos 10.000 y pico de kilómetros para el cambio de aceite, pero me sale un aviso de “inspección” en 3 días. Mi idea era cambiar el aceite, el filtro del aceite y el aceite del Haldex a los 45.000 kilómetros, pero me preocupa el aviso de inspección.

Supongo que lo de la inspección es para comprobar si hay que cambiar algo, pero mi pregunta es: ¿Es obligatorio acudir a la inspección? ¿Qué ocurrirá cuando el marcador de la inspección llegue a cero?

Un saludo.
 
Os cuento mi caso a ver qué me aconsejan.

Mi coche tiene 44.000 kilómetros, y según el marcador del coche me indica que me quedan unos 10.000 y pico de kilómetros para el cambio de aceite, pero me sale un aviso de “inspección” en 3 días. Mi idea era cambiar el aceite, el filtro del aceite y el aceite del Haldex a los 45.000 kilómetros, pero me preocupa el aviso de inspección.

Supongo que lo de la inspección es para comprobar si hay que cambiar algo, pero mi pregunta es: ¿Es obligatorio acudir a la inspección? ¿Qué ocurrirá cuando el marcador de la inspección llegue a cero?

Un saludo.

A mi me avisó de la inspección a la vez que tenía el cambio de aceite del Haldex y el líquido de frenos, la inspección corresponde a los 3 años (¿te cumple esta edad?), no va por kilómetros (yo tenía 75.000).
Es lo que llaman una inspección intermedia entre revisiones generales de cambios de filtros, aceite...etc., como las revisiones que os han hecho a la mayoría (a mí no) después de comprar el coche y antes de la revisión de 30.000km.
 
Última edición:
Hola, a mí también me avisaron cuando me hicieron la primera (30.000 kms ó 2 años) que me saltaría una intermedia a los 3 años para el líquido de frenos y no sé qué más.

Un saludo.
 
Os cuento mi caso a ver qué me aconsejan.

Mi coche tiene 44.000 kilómetros, y según el marcador del coche me indica que me quedan unos 10.000 y pico de kilómetros para el cambio de aceite, pero me sale un aviso de “inspección” en 3 días. Mi idea era cambiar el aceite, el filtro del aceite y el aceite del Haldex a los 45.000 kilómetros, pero me preocupa el aviso de inspección.

Supongo que lo de la inspección es para comprobar si hay que cambiar algo, pero mi pregunta es: ¿Es obligatorio acudir a la inspección? ¿Qué ocurrirá cuando el marcador de la inspección llegue a cero?

Un saludo.
A mi me salió el aviso por tiempo también, yo la revision la hago cada 30000 kms, asi que yo fui a la revisión y tuve como 2 meses el aviso en el fis de que se habia pasado el plazo, lo unico es que es un coñazo tenerlo cada vez que pones el contacto, pero en mi caso no pasó nada.
 
Buenas,
Tengo plan de mantenimiento con la Seat,y la cuestión es que no se si el propio coche me avisa de los mantenimientos o tengo que llevar yo el plan, actualmente voy a hacer en unos días el año con el coche y en breves los 20.000 kilómetros ,a ver si me podéis despejar la duda;)
 
Buenas,
Tengo plan de mantenimiento con la Seat,y la cuestión es que no se si el propio coche me avisa de los mantenimientos o tengo que llevar yo el plan, actualmente voy a hacer en unos días el año con el coche y en breves los 20.000 kilómetros ,a ver si me podéis despejar la duda;)
El coche te avisará a los 2 años o 30 mil kilómetros, lo que primero se cumpla. En tu caso parece que lo segundo ;)
 
Buenas, mi Ateca ha cumplido tres años, en el fis me sale la llave de revisión que por lo que he leido es una revisión intermedia para cambiar el líquido de frenos, tengo dudas de hacérsela ya que solo llevo 20.000 km
La verdad creo que es innecesaria, me parece que voy a esperar a que se lo cambien en la revisión de los cuatro años, no lo veis así?
 
Buenas, mi Ateca ha cumplido tres años, en el fis me sale la llave de revisión que por lo que he leido es una revisión intermedia para cambiar el líquido de frenos, tengo dudas de hacérsela ya que solo llevo 20.000 km
La verdad creo que es innecesaria, me parece que voy a esperar a que se lo cambien en la revisión de los cuatro años, no lo veis así?
El primer líquido de frenos, por tiempo, aconsejan cambiarlo a los 3 años, después cada 2.

4 años...parece mucho tiempo.
 
Coincido con que cuatros años es mucho tiempo ese líquido puede estar muy degradado ,cámbialo como aconseja el Atequero @Ajr
 
Opino lo mismo, si le toca por tiempo, le toca.
Hay mantenimientos por tiempo y otros por km
 
El primer líquido de frenos, por tiempo, aconsejan cambiarlo a los 3 años, después cada 2.

4 años...parece mucho tiempo.
Con esas cifras vamos a tener que pasar por el taller tooodos los años :cry::cry: y yo que pensaba que sería cada dos años, iluso!!!
 
Con esas cifras vamos a tener que pasar por el taller tooodos los años :cry::cry: y yo que pensaba que sería cada dos años, iluso!!!

Mientras dure la garantía y mantenimiento, luego ya me han visto. En mi viejo nissan primera, creo que cambié el líquido de frenos 1 vez en casi 20 años y frenaba de c...... así que ahora lo miraré con un lapicero de humedad para DOT4, si el líquido de frenos de la casa es malo, compraremos uno de los buenos que durará bastante más.
 
Lo de cambiar el líquido de frenos no va relacionado con que sea bueno o malo.
Lo que pasa es que es higroscópico y al absorber humedad baja el punto de evaporación. En una utilización normal, no debería suceder nada, pero en una bajada de un puerto o dando caña, al calentarse el sistema de frenos, podrían crearse burbujas de vapor de agua en el circuito; por ello, al frenar, se produce el llamado vapor-lock que nos reduce la capacidad de frenado (algo así como si hubiera aire en el circuito).
 
Volver
Arriba