Óxido en discos de freno

Gordi

Forero Experto
Ubicación
Barcelona
Motor
2.0 TDI CR 150 CV 4Drive
Versión
Xcellence
Color
Azul Lava
Hola compañeros, hoy me he fijado que los discos de freno del coche están algo oxidados.

http://i63.***********/2vjtp1w.jpg

http://i68.***********/4hw87b.jpg

Es normal que unos discos con tan poco uso cojan tanto óxido? :thumbsdown:

Les he pasado entre los radios de las llantas un paño de microfibra un poco húmedo haciendo la forma de la cincunferencia para ver si podía sacar algo de óxido, pero no ha salido gran cosa.
La verdad es que no me he dado cuenta hasta ahora y no se si esto es normal.
Os pasa igual compis?

Un saludo.
 
Pero eso es permanente o temporal (después de lavarlo, por ejemplo)
Si es lo segundo, es normal, y al primer frenazo se va.
Otra cosa sería si fuera óxido permanente. Raro, raro...
 
Vamos a ver. El acero de los discos no es inoxidable. Es normal que se oxiden en la zona en que la pastilla no los roza. De hecho, si dejas el coche parado unos días y el disco se moja, verás que se oxida rápidamente. En cuanto echas a andar y tocas el freno, vuelve a quedarse limpio.

Es normal que los cantos se oxiden con la humedad y permanezcan así, dado que esa parte no roza con ninguna otra. Pero ese óxido no es malo, la contrario, la capa de óxido que se forma es protectora del metal que hay debajo. En arquitectura últimamente se ha puesto de moda poner en las fachadas de los edificios planchas de acero a modo de cubierta. El óxido que crean se convierte en un capa protectora.
 
Vamos a ver. El acero de los discos no es inoxidable. Es normal que se oxiden en la zona en que la pastilla no los roza. De hecho, si dejas el coche parado unos días y el disco se moja, verás que se oxida rápidamente. En cuanto echas a andar y tocas el freno, vuelve a quedarse limpio.

Es normal que los cantos se oxiden con la humedad y permanezcan así, dado que esa parte no roza con ninguna otra. Pero ese óxido no es malo, la contrario, la capa de óxido que se forma es protectora del metal que hay debajo. En arquitectura últimamente se ha puesto de moda poner en las fachadas de los edificios planchas de acero a modo de cubierta. El óxido que crean se convierte en un capa protectora.

Gracias por la información compañero.:thumbsup:

La verdad es que el coche lo he tenido parado unos días, ya que tengo otro más antiguo y también lo tengo que mover de vez en cuando. ;)
Imagino que con el uso volverán a su estado normal al usar los frenos de nuevo. :)

Un saludo.
 
Completamente normal compañero.
 
Eso es normal si lo lavas o está parado mucho tiempo. No se te ocurra pasarle un trapito con aceite:roflmao::roflmao::roflmao:. Bromas aparte, en cuanto lo cojas desaparece.

:roflmao::roflmao::roflmao: mu bueno lo del aceite compi!! :D

La verdad es que ahora no recuerdo haberme visto nunca los discos así....ya que hago un montón de km cada día y siempre he usado un único coche. ;)
Ahora que voy alternando con los dos para que no se quede ninguno parado mucho tiempo, pues me ha parecido raro esa acumulación de óxido en los discos...ya me había imaginado que sería de estar el coche parado, pero no estaba del todo seguro....y por eso he decidido preguntar. :)

Al entretenerme un rato detallando las llantas es cuando me he fijado en ello....lo de pasarle la bayeta de microfibras escurrida con agua al disco a sido para ver si ese óxido era superficial o estaba más incrustado... y la verdad es que la bayeta apenas a quedado impregnada de óxido.
Para los que hagan pocos km imagino que el descontaminador ferrico Iron X tiene que ir de lujo para ver tanto llantas como discos como la patena.

Por cierto, hablando de aceite...si por casualidad los discos se contaminaran de aceite ( que puede pasar al pasar un baden por ejemplo, nunca se sabe...) lo mejor es usar un buen desengrasante por ambos lados para quitar la capa más gruesa y dejar el disco limpio, aclarar y limpiar bien los discos con el Fairy de toda la vida, que tambien es desengrasante...y para rematar, "creo" que se pueden limpiar bien también con alcohol isopropilico para dejar el disco como la patena...el alcohol también quita el óxido.

Lo de el alcohol isopropilico es lo que uso en los discos de la bici cuando veo que tienen algo de óxido, ya que están más a la vista y queda un poco antiestetico.

Para los discos del coche imagino que como metodo casero valdria igual...:thumbsdown: aunque en mi caso no lo he probado ya que las llantas son en negro brillo y no es conveniente que el alcohol toque la llanta, ya que se comería el brillo...para darle bien, habría que sacar la rueda.

Si me he equivocado en algo, que alguien me corrija.

Gracias a todos por vuestros comentarios. :thumbsup:

Un saludo.
 
Yo no le echaría nada al disco de freno, ni descontaminador, ni desengrasante ni nada.
Al frenar ya se limpian solos ;)

@Gordi, estoy totalmente de acuerdo con @Ajr ni se te ocurra echarle ningun producto químico al disco, lo que puedes hacer es reducir el coeficiente de frcción del ferodo (pastilla de freno) con el disco y tener una experiencia desagradable en forma de aumento considerable de la distancia de frenado, el oxido se ellimina frenando. Si no utilizas el vehículo durante unos días en todos los vehículos aparece oxido en los discos de freno (dependiendo de la humedad, la salinidad del ambiente y la temperatura). En cuanto sales a circular y pegas dos o tres frenadas (no es necesario pisar a fondo), el disco quedará tan brillante como cuando salio de la fabrica. Saludos.;););)
 
@Gordi, estoy totalmente de acuerdo con @Ajr ni se te ocurra echarle ningun producto químico al disco, lo que puedes hacer es reducir el coeficiente de frcción del ferodo (pastilla de freno) con el disco y tener una experiencia desagradable en forma de aumento considerable de la distancia de frenado, el oxido se ellimina frenando. Si no utilizas el vehículo durante unos días en todos los vehículos aparece oxido en los discos de freno (dependiendo de la humedad, la salinidad del ambiente y la temperatura). En cuanto sales a circular y pegas dos o tres frenadas (no es necesario pisar a fondo), el disco quedará tan brillante como cuando salio de la fabrica. Saludos.;););)
Opino lo mismo, sacrificate y date un paseo, frenando un poco, se te queda limpio.
 
@Gordi Deja de limpiar el coche, y sácalo a pasear que se te está oxidando :D:D:D

Es broma :p

Jajajajajajaja!!!
Que bueno!! :laugh:
Pues habrá que sacarlo más a menudo a pasear entonces...:D
Acostumbrado a hacer unos 200.000 km cada 5 años más o menos con un único coche siempre, se me hace raro ahora esto de ir alternando...aunque eso si, ahora estará más descansadito el coche. :roflmao:

Agradezco vuestros comentarios compañeros, la verdad es que nunca he limpiado los discos de un coche, ya que nunca he tenido ningún percance de aceite con ellos. ;)
De todas maneras, El Iron X que es una espuma de prelavado con descontaminante ferrico, he visto vídeos que va de lujo para limpiar las llantas.


Es una pasada...deja las llantas niqueladas, y como podéis ver el producto también toca el disco. :)

Un saludo. :thumbsup:
 
Volver
Arriba