Si decides cambiar los altavoces, como es mi caso, tranquilo lo más difícil ya lo has hecho insonorizando así que no te preocupes que lo que toca hacer ahora es cortar los cables y empalmarlos/soldar a los nuevos.
Lo primero y como recomendación te sugeriría que lleves el panel desmontado a un lugar donde te permita colocar el nuevo altavoz sin problema y total comodidad así evitamos que se raye el panel.
Me gustaría hacer el primer inciso para dejar algunas cosas claras
Los altavoces de vías separadas son un conjunto de altavoces que pueden ser de 2 o más y están especializados en reproducir unas frecuencias específicas dependiendo del tipo de altavoz generalmente se venden a pares, uno para medios y graves y uno pequeño (tweeter) para agudos. Este conjunto de altavoces también pueden ser pasivos o activos.
Pasivos: Son los altavoces que necesitan un “aparato” llamado crossover o filtro que es el encargado de hacer el corte de frecuencia indicado para cada altavoz, sea grave, medio graves y agudos. Cada modelo y marca de altavoz tienen su propio crossover y cortes de frecuencia por lo tanto no se pueden intercambiar. El cable que viene de la fuente o de un amplificador se instala primero en el crossover y este se deriva hacia los altavoces por lo que se usa 1 canal del amplificador (si la usas) por cada conjunto de altavoces.
Activos: Por otro lado, los altavoces que funcionan en activo son aquellos en el cual el amplificador dsp (como es mi caso) cumple la función de hacer el corte de frecuencia directamente y por lo tanto no hace falta el uso de un crossover o filtro. En este caso los cables vienen directamente e independientemente desde el amplificador y dependiendo de la cantidad de altavoces habrá que sumar canales. En principio si usas dos altavoces que es lo común estarás usando 2 canales.
Por lo tanto tienes que tener claro qué tipo de altavoz vas a instalar, si en tu caso no vas a amplificar te convendrá usar los crossover en las puertas y que él se encargue de hacer los cortes de frecuencia específicos. En mi caso he optado por instalar los altavoces en pasivo en las puertas traseras y en activo en las delanteras lo que sumarían 6 canales (2 canales para altavoces traseros + 4 canales para los altavoces delanteros)
Empezaremos con el tweeter, ese pequeño altavoz que reproduce los sonidos agudos de la música que escuchamos, lo primero que haremos será quitar el conector (que ya habrás hecho) luego con un cuter cortas los puntos de unión plásticos y quita el pequeño altavoz de serie, colocas el nuevo con un palmo de cable de altavoz de calidad y en los extremos le colocas unos terminales eléctricos, aseguras el altavoz con unos puntos de pegamento o silicona tal como la foto y dejas que seque.
segundo será instalar el woofer en la chapa de la puerta. Se supone que deberías tener el altavoz de serie desmontado y solo tendrás que montar el nuevo. La medida que yo he usado para instalar los nuevos altavoces son de 165mm (6.5”) de diámetro.
Aquí voy a hacer otro inciso sobre que altavoces elegir dependiendo de lo que se quiera y pueda con la instalación. Personalmente yo no busco volumen sino calidad, por lo tanto no voy a optar por una versión de altavoces que entreguen mucho volumen.
- Si tu intención es no poner un amplificador, no compres unas vías separadas de con una potencia mayor de 50/60w.
- Si tu intención es amplificar, dependiendo de la etapa que vayas a instalar unos altavoces de vías separadas entre 80/160w estarían bien.
Nunca instales el woofer directamente sobre la chapa de la puerta tal como el altavoz de serie, es necesario colocar unos anillos de soporte preferiblemente de mdf (unos 25 mm) y sobre ellos los nuevos altavoces. La razón principal es para que la profundidad de los altavoces no choque contra el cristal de la ventana cuando se baje, la segunda razón es que permite amortiguar el altavoz y evita vibraciones al reproducir frecuencias más bajas que las originales. Deberás pasar una broca sobre los agujeros originales y sobre los nuevos altavoces. Si decides instalarlos en tiendas online los puedes encontrar, si eres manitas también los puedes fabricar con una caladora y mucha paciencia.
Como ejemplo del aro de mdf presento la siguiente foto.
Ten en cuenta que tendrás que hacer una muesca para pasar el cable del altavoz antes de atornillarlo a la puerta, luego podrás cortar unas tiras de la placa para insonorizar y dejarlo sellado. Finalmente debería quedar así
Los altavoces de vías separadas vienen con un pequeño filtro llamado crossover, este es el encargado de separar las frecuencias altas (agudos) que van al tweeter y las frecuencias medias/bajas (graves) que van al woofer. En el se conecta el cable de mayor calibre que en nuestro caso sería el que va al woofer de serie, habría que cortar el conector VW (foto)
y colocarlo en la entrada del crossover o filtro. Dependiendo del tamaño del crossover tendrás que encontrar un lugar para instalarlo, en mi caso lo he instalado en las puertas traseras ya que lo llevaré en pasivo y el agujero de la maneta.
También es importante, dependiendo de la profundidad del altavoz y del grosor del aro de mdf recortar con un cúter el borde de plástico del panel que delimita el área de acción del altavoz, pongo como ejemplo la siguiente foto. En mi caso recorté algo más de 2 cm.
Lo siguiente sería conectar los cables del altavoz con el crossover y este con el de serie del altavoz así como los demás conectores de serie (elevalunas, etc). Enciendes la radio para probar que funcionan y si es así ya puedes volver a montar el panel.
En el caso que quieras instalar altavoces activos (sin crossover) como es mi caso en las puertas delanteras, tendrás que repetir el proceso anterior pero conectar el cable directamente al altavoz que reemplaces, siempre es mejor si se puede soldar los cables y usar cable termo retráctil para aislarlos. Los tweeters (agudos) van instalados en los pilares laterales que están sobre la consola principal, lo único que tendrás que hacer será quitarlos insertando un dedo en la parte superior que colinda con el techo
y tirar sin mucha fuerza hacia afuera para no romper los soportes plásticos que sujetan las tres grapas metálicas
Lo siguiente será reemplazar el tweeter, sellarlo con unos puntos de silicona o pegamento y pasar un cable directamente hasta la etapa que vayas a instalar que haga que estos altavoces funcionen en activo. Si tu intención es hacerlos funcionar en pasivo tendrás que encontrar un lugar para esconder el crossover.