Muy buenas, tal como prometí en su momento procedo a ir publicando el brico que le he hecho al ateca. En mi caso tengo un my18, acabado xcellence plus y con seat sound system (SSS), mi intención es la de insonorizar las puertas, cambiar y amplificar los altavoces con una etapa DSP ya que el sonido de serie me parecía mas que limitado y poco flexible.
Para organizar mejor el tema voy a dividir el brico en 4 partes en base a lo que he hecho al coche
1.- compras y herramientas necesarias
2.- insonorizar y cambio de altavoces
3.- instalación de la etapa y cableado
4.- configuración de sonido
Mi idea inicial era solo amplificar y mejorar en algo el sonido que el ateca traía de serie. El mio es la versión SSS de 10 altavoces que pillé así para aprovechar el subwoofer y controlarlo desde la pantalla además del apoyo que ofrece el altavoz central. En mi coche anterior tenía un sistema de sonido independiente completo que consistía en una fuente nueva (radiocassette), amplificador, altavoces y subwoofer, en el caso del Ateca el tema cambia ya que "a priori" no puedes cambiar la fuente porque es la unidad de control primario del coche así que te deja menos alternativas que elegir. Se que existen alternativas a fuentes de origen como una de Alpine pero desconozco si son compatibles al 100% con la centralita, cámaras, etc, no investigué más porque de momento no pensaba pagar más de lo que tenía pensado. Quizá en un futuro.
Por otro lado también buscaba mejorar la acústica del coche, las puertas de este coche parecen de cartón al colarse todos los sonidos del exterior al habitáculo y los sonidos del audio al exterior, esto se traduce en pérdida de decibelios y ruidos no deseados que afectan la calidad sonora, así que también opte por insonorizar las puertas y completar la idea que tenía de mejorar el sonido. Podría decir que es un SSS v2.0 ya que conservo el subwoofer y su control de serie, el altavoz central más su configuración (fader / balance / eq) pero con un sonido más claro, potente y en un ambiente sin tanto ruido exterior.
Empezamos
1- compras y herramientas necesarias
1.1 Sonido
- Un amplificador, en mi caso opte por un DSP de 8 canales que sirven para amplificar los altavoces de las puertas (vías separadas) y el canal central. Total 7 canales (2 canales para las vias separadas traseras en pasivo, 4 canales para las vías delanteras en activo + 1 del canal central).
- 4 juegos de altavoces (agudos + graves) de vías separadas Focal 165 KR, los tenía en mi coche anterior y como me gustaban el sonido lo he aprovechado.
- Cableado de batería a la etapa más el cableado de altavoces.
- 4 placas para insonorizar SP gama alta / 8 placas gama media
1.2 Herramientas
- Lo más importante y obligatorio es el juego de herramientas plásticas especiales (las naranja) para quitar piezas a presión y sin rayar los plásticos, las puedes comprar en cualquier tienda online.
- Conectores eléctricos y cinta aislante para cables (si tocas cableado).
- Linterna y guantes de trabajo.
- Cuñas o algo parecido (en mi caso usé unas plásticas que tenía cuando puse el parquet en el piso, también puedes usar de madera, cartón o cualquier cosa sirva y que no raye)
- Cuter, tijeras, pinzas y herramientas comunes de casa.
- Remachadora o tornillos (se explica cuando se desmonta el altavoz).
- Destornilladores estrella y thorx.
- Pinzas VW para quitar la fuente de la guantera (si se instala etapa)
2.- Insonorización y cambio de altavoces
Primera fase:
Empezamos, lo más importante es tener tiempo y ser paciente, sobretodo hasta que se le pilles el truco a quitar los paneles a las puertas. Es necesario un espacio limpio y amplio donde puedas trabajar y dejar los paneles sobre una buena base para que no rayes nada. Personalmente dedicaría una mañana o tarde como mínimo para no dejar el coche sin poder usar mucho tiempo. Quiero aclarar que los métodos que use los aprendí sobre la marcha así que desconozco si hubiesen otros. y por supuesto tampoco me hago responsable por roturas o que acabes quemando el coche.
Lo primero es ubicar los 3 tornillos que se ubican en el siguiente lugar
lo segundo es quitar los embellecedores para acceder a ellos, para eso nos va a ayudar las herramientas plásticas naranjas.
Para quitar el embellecedor superior (numero 1) es necesario hacer palanca con la herramienta tipo gancho desde la parte superior derecha hacia afuera, hazlo en pequeñas tandas hasta que notes que va cediendo.
Para quitar el siguiente embellecedor hay que usar la herramienta que tiene una ligera palanca sobre la base textil del panel de la puerta, ir tirando de ella hacia afuera hasta que notes que las juntas se van separando, una vez veas que se separan introduce la pala de la herramienta pequeña en la junta y ve separando poco a poco siguiendo el recorrido hasta el final, te puedes ayudar tirando con la mano pero con poca fuerza, es una pieza que se agarra con pequeñas pestañas y tirar fuerte de ellas las puede romper, lo mejor es hacer un poco de palanca e ir tirando con la mano suavemente.
Una vez hayas quitado los embellecedores podrás quitar los 3 los tornillos thorx con facilidad, en teoría son iguales y no llevan un orden particular.
Segunda fase:
Sube las ventanillas y apaga el coche (sin llave) porque vamos a desconectar conectores y no queremos errores ni ruidos raros. Recomiendo empezar con alguna de las puertas posteriores ya que incluyen menos conectores y se corren menos riesgos de liarla si rompemos algo o si tenemos que salir con el coche urgentemente.
Ahora viene lo bueno, cada puerta tiene 8 grapas de plástico + 1 especial, en el siguiente gráfico voy a hubicar un poco donde se encuentran cada una (puede que la imagen no sea 100% fiable)
(esta foto no es mía)
Empezaremos con la primera que se encuentra en la punta superior de la puerta. Colocar la herramienta más grande y haces un poco de palanca para ver donde está la grapa, ayúdate con la linterna. Si la ubicas verás una pieza circular blanca de más o menos centímetro y medio, una vez la tengas ubicada mete con tu otra mano una de las herramientas de dos puntas en la base entre el chasis y la grapa, liberas la mano con la que estabas haciendo palanca para visualizar la grapa y la colocas debajo de la otra herramienta como en la siguiente foto:
haces palanca y escucharas un “clac”, tranquilo no has roto nada, solo has liberado la primera grapa, felicidades ya no dolerá las siguientes. Es posible que si dejas de hacer presión se vuelva a meter debido a la presión que las demás ejercen contra el chasis. Si tienes cuñas ayúdate con ellas para pasar a las siguientes grapas. Una vez hayas sacado todas y teniendo un lugar disponible para poner el panel tendrás que tirar para arriba para poder sacarla, te recomiendo dar unos pequeños golpes hacia arriba con la mano sobre la parte de abajo del panel hasta que notes que la tienes fuera.
(1/4)