Mejorar el sonido (insonorizar, altavoces, etapa)

Lo iré explicando en el brico pero te lo puedo resumir de menor a mayor en base a mi humilde experiencia.

1- Insonorizar puertas : el sonido no se escapa y el del exterior no entra, ganas un poco de volumen por ello además de solucionar vibraciones dependiendo de la calidad del material que se use para insonorizar. Si lo haces tú mismo unos 100€

2 - lo descrito en el punto 1 + cambio de altavoces pasivos. Plus : Ganas calidad de sonido o fidelidad en el sonido. Si lo haces tú mismo unos 100€ (punto 1) + 300/500 euros (pasivos básicos o gama media si los usarás en activo junto con el siguiente punto)

3 - lo descrito en el punto 1 + 2 + instalación de etapa. Dependiendo de lo que busques o tengas instalado necesitarás una cosa u otra. Si no tienes SSS, una etapa DSP te vendría bien, caso contrario con una analógica de 4 canales te valdrá. Se gana en volumen, mucha más calidad y cortes de frecuencia a gusto (en modo activo) Si lo haces tú mismo 400 (punto 1 + 2) + 600/800 en etapa DSP o 200/400 (analógica)

4 - y si aún así es poco para ti, puedes insonorizar el coche entero y cambiar la fuente original por una Alpine o Kenwood especial para SEAT. Te queda como un estudio de grabación. Ganarás en cortes de frecuencia desde la fuente, funciones adicionales, otro gps, android auto última versión, control de subwoofer, etc. Si lo haces tú mismo 1000 (puntos anteriores) + 300 (insonorizar) + 1200 (nueva fuente) + lo que cueste tu divorcio.
¡¡Muchísimas gracias!! Es muy útil como referencia :)

Sin duda muy importante el coste del divorcio en el último punto :roflmao::roflmao:
 
Con permiso del compañero @austick , dejo por aquí este vídeo sobre una mejora de audio en un Ateca:

 
Con permiso del compañero @austick , dejo por aquí este vídeo sobre una mejora de audio en un Ateca:

Ya lo había visto , pero no está de más recordarlo, por cierto, suscribo cada palabra del vídeo y se nota que son profesionales. Prueba de ello es que las pruebas siempre se deben de hacen con CD y reproduciendo música que aporte el mayor rango de frecuencias. Quién pruebe un sistema decente con música electrónica ..... futurama-fry-psd-438550.jpg
 
Totalmente cierto, además que los grupos que eligen para probar los equipos son "canela en rama". Esta tarde mismo he visto un vídeo sobre un trabajo en un Porsche Macan y te quedas alucinado con la manera de enfocar el resultado final.

Saludos y ánimo con tu brico.
 
Totalmente cierto, además que los grupos que eligen para probar los equipos son "canela en rama". Esta tarde mismo he visto un vídeo sobre un trabajo en un Porsche Macan y te quedas alucinado con la manera de enfocar el resultado final.

Saludos y ánimo con tu brico.
Muchas gracias aunque ya lo tengo acabado hace un mes, lo que me está costando es recopilar la información .
He visto nuevamente el vídeo y no descarto montar los agudos enfocados como en el vídeo, en mi antiguo León los tenía así y me resultaban muy chillones aunque finalmente logré acostumbrarme. En mi caso tengo el altavoz central del Ateca con muy poca ganancia dando la sensación de una mayor amplitud acústica, en fin, ya veremos.
 
actualizado cambio de altavoces
¿Te fijaste en los Ohmios de los altavoces originales?, según he visto esto es lo que llevamos con el SSS:

- Graves puertas y central salpicadero 20w RMS a 4 Ohm
- Tweeters 12w RMS a 8 Ohm
- Subwoofer 35w RMS a 2 Ohm

Creo que es un dato importante a la hora de cambiar los altavoces de serie.
 
¿Te fijaste en los Ohmios de los altavoces originales?, según he visto esto es lo que llevamos con el SSS:

- Graves puertas y central salpicadero 20w RMS a 4 Ohm
- Tweeters 12w RMS a 8 Ohm
- Subwoofer 35w RMS a 2 Ohm

Creo que es un dato importante a la hora de cambiar los altavoces de serie.
Si, los woofers son a 4ohm pero lo de los tweeters es mentira. Vi esa información en el manual pero al quitarlos pone que son de 4ohm ... Nos han engañado bien

El subwoofer sí que no lo toqué aunque esos siempre suelen funcionar a 2ohm.
 
Si, los woofers son a 4ohm pero lo de los tweeters es mentira. Vi esa información en el manual pero al quitarlos pone que son de 4ohm ... Nos han engañado bien.
Okay, según ETKA la referencia sería 575035399, pero apenas hay información o imágenes sobre los mismos.
 
Última edición:
Pues vaya castaña de tweeter...

En el ETKA no aparecen como pieza suelta, por lo visto hay que pedir el pilar A entero o el tirador de las puertas traseras.

:confused:
 
Pues vaya castaña de tweeter...

En el ETKA no aparecen como pieza suelta, por lo visto hay que pedir el pilar A entero o el tirador de las puertas traseras.

:confused:
Igualmente todos los tweeters que conozco suelen trabajar a 4amp, al menos los de coche, así que será un error de impresión como muchos que tiene el manual . Por cierto nunca fuí capaz de encontrar en el ETKA el cableado de altavoces.
 
Pues no queda otra, al menos los que montan Beats Audio tienen mejores altavoces y más watios RMS, porque con el SSS la SETA no tiró la casa por la ventana...

A parte de los que comentas tú en el brico, he encontrado algunos altavoces que podrían mejorar los de serie, como por ejemplo:

Central: 3FE22 by FaitalPRO
Medios y tweeter puertas: Focal IS165VW

Saludos.
 
ri​
 
Última edición:
Muy buenas, tal como prometí en su momento procedo a ir publicando el brico que le he hecho al ateca. En mi caso tengo un my18, acabado xcellence plus y con seat sound system (SSS), mi intención es la de insonorizar las puertas, cambiar y amplificar los altavoces con una etapa DSP ya que el sonido de serie me parecía mas que limitado y poco flexible.


Para organizar mejor el tema voy a dividir el brico en 4 partes en base a lo que he hecho al coche

1.- compras y herramientas necesarias
2.- insonorizar y cambio de altavoces
3.- instalación de la etapa y cableado
4.- configuración de sonido


Mi idea inicial era solo amplificar y mejorar en algo el sonido que el ateca traía de serie. El mio es la versión SSS de 10 altavoces que pillé así para aprovechar el subwoofer y controlarlo desde la pantalla además del apoyo que ofrece el altavoz central. En mi coche anterior tenía un sistema de sonido independiente completo que consistía en una fuente nueva (radiocassette), amplificador, altavoces y subwoofer, en el caso del Ateca el tema cambia ya que "a priori" no puedes cambiar la fuente porque es la unidad de control primario del coche así que te deja menos alternativas que elegir. Se que existen alternativas a fuentes de origen como una de Alpine pero desconozco si son compatibles al 100% con la centralita, cámaras, etc, no investigué más porque de momento no pensaba pagar más de lo que tenía pensado. Quizá en un futuro.

Por otro lado también buscaba mejorar la acústica del coche, las puertas de este coche parecen de cartón al colarse todos los sonidos del exterior al habitáculo y los sonidos del audio al exterior, esto se traduce en pérdida de decibelios y ruidos no deseados que afectan la calidad sonora, así que también opte por insonorizar las puertas y completar la idea que tenía de mejorar el sonido. Podría decir que es un SSS v2.0 ya que conservo el subwoofer y su control de serie, el altavoz central más su configuración (fader / balance / eq) pero con un sonido más claro, potente y en un ambiente sin tanto ruido exterior.


Empezamos


1- compras y herramientas necesarias


1.1 Sonido

  • Un amplificador, en mi caso opte por un DSP de 8 canales que sirven para amplificar los altavoces de las puertas (vías separadas) y el canal central. Total 7 canales (2 canales para las vias separadas traseras en pasivo, 4 canales para las vías delanteras en activo + 1 del canal central).

  • 4 juegos de altavoces (agudos + graves) de vías separadas Focal 165 KR, los tenía en mi coche anterior y como me gustaban el sonido lo he aprovechado.

  • Cableado de batería a la etapa más el cableado de altavoces.

  • 4 placas para insonorizar SP gama alta / 8 placas gama media

1.2 Herramientas

  • Lo más importante y obligatorio es el juego de herramientas plásticas especiales (las naranja) para quitar piezas a presión y sin rayar los plásticos, las puedes comprar en cualquier tienda online.
    yZGBceiImKtuXzvdOky8R_Gtg94OiyXsDMWQmS00Ea0mfG1rpCYAQ3aDaR0NbBxSk4ZsnOE66KTpF_SGyDmJuSDznvSYX11tZ6SI2cVkBcoAD-vaA1AtVCGVypDKw7b3ptHJJodj


  • Conectores eléctricos y cinta aislante para cables (si tocas cableado).
    WazzbCCqXWe9fT9WK8ybRUtLkC8nXwHANROo-PzWUFbMfk30rH7rfWpa0us7Jkwek7uCFjnh8EShgqXhOfsi7pGG_AJYlhD376A8tluUizWKLT7Hu0lwVtXEJyKd4cPk5UrVI8lE


  • Linterna y guantes de trabajo.

  • Cuñas o algo parecido (en mi caso usé unas plásticas que tenía cuando puse el parquet en el piso, también puedes usar de madera, cartón o cualquier cosa sirva y que no raye)

  • Cuter, tijeras, pinzas y herramientas comunes de casa.
    rl4TGpYE_MkF2cN8RCVcgoJJ0Rj3CjFYSsdQdBkHKO_xEugaGVodeZnuVwZHi9GHGsx2ehCYFAN1uma3fhAH7WBIcxpF25AhGSTA1RUQBlvUKcpjKSKKp50rzgIkNTFIsYyDO2I2


  • Remachadora o tornillos (se explica cuando se desmonta el altavoz).

  • Destornilladores estrella y thorx.

  • Pinzas VW para quitar la fuente de la guantera (si se instala etapa)
    8nQ4jFAuJyKk-wxuY-Uhpjo1kzUWxoWIYfl0sz6MdYOnV2DSR0CXiIXiwWxaavsCac2aDNb5XwtC_SyEnvpLxfbU3l3Ac-39gfiGJtH72dadA9canYzNzmH5dC2Y3vFxKXhnDm_S

2.- Insonorización y cambio de altavoces


Primera fase:

Empezamos, lo más importante es tener tiempo y ser paciente, sobretodo hasta que se le pilles el truco a quitar los paneles a las puertas. Es necesario un espacio limpio y amplio donde puedas trabajar y dejar los paneles sobre una buena base para que no rayes nada. Personalmente dedicaría una mañana o tarde como mínimo para no dejar el coche sin poder usar mucho tiempo. Quiero aclarar que los métodos que use los aprendí sobre la marcha así que desconozco si hubiesen otros. y por supuesto tampoco me hago responsable por roturas o que acabes quemando el coche.


Lo primero es ubicar los 3 tornillos que se ubican en el siguiente lugar

UWgP4RcT2RIyxUkFR2RTSgZLBAAgypZDUhhuY3Rlq_HwrRbDZ8DqniqTK5f9FohHjwXTkWgrC1tPZ-8wkVLprC8dElMscDa5oqhOrzY_ELoKh78t9BDs2eOY4oZohuMTf8B5WnZl




lo segundo es quitar los embellecedores para acceder a ellos, para eso nos va a ayudar las herramientas plásticas naranjas.

Para quitar el embellecedor superior (numero 1) es necesario hacer palanca con la herramienta tipo gancho desde la parte superior derecha hacia afuera, hazlo en pequeñas tandas hasta que notes que va cediendo.


wdM48LWk3LonS5dULZ14ctdQkvWuDY_z9c37tKFJqGf8HWkT1CERdP_D_paO-hCZCWWlNYImNlFeoR2p_t6LZuZeSYVIcl1qMLSX-lVP2ljda2JJqMVAb4us6ThEFRgMbDRehhoN




PoaUN7Jbkj7TxePKcr9ONTZD8KdT9YMfJM5VuFEU7Dn4-kp4TYygD9km1mjXom2WfEwsmeICmrnI1Au8N48pG6S29cWZALXA3umwD7r6wl_9CqirE0Ce2kxJWZtCYyPYH-O-NrUq


A5h5MT3uS2x_0DTQCjzN8LiuNlf-PnE5Hb0mdPg7mnxtfhcHIg3PtMKv7HwajsoGXT0YVQe9jJpfsZhS2KNRWe6XpMBsTKErYcQeLlAPYWf-0SmmFw7SaUIfZovic6C2bzpNyvdV





Para quitar el siguiente embellecedor hay que usar la herramienta que tiene una ligera palanca sobre la base textil del panel de la puerta, ir tirando de ella hacia afuera hasta que notes que las juntas se van separando, una vez veas que se separan introduce la pala de la herramienta pequeña en la junta y ve separando poco a poco siguiendo el recorrido hasta el final, te puedes ayudar tirando con la mano pero con poca fuerza, es una pieza que se agarra con pequeñas pestañas y tirar fuerte de ellas las puede romper, lo mejor es hacer un poco de palanca e ir tirando con la mano suavemente.

Una vez hayas quitado los embellecedores podrás quitar los 3 los tornillos thorx con facilidad, en teoría son iguales y no llevan un orden particular.


n8FGnnRtj8kpNTrJZmAfYZ8gJLhIBoPYmh4GKi9E7C5VbFGFjeV2pud3q8jiuOuRm9VN-2rMtxrlmW02if5cP0LxuXpJQjBVlLeT_gmM7veiL6cSnidaIJt-475ycyJ_Vh49VoQA



Segunda fase:

Sube las ventanillas y apaga el coche (sin llave) porque vamos a desconectar conectores y no queremos errores ni ruidos raros. Recomiendo empezar con alguna de las puertas posteriores ya que incluyen menos conectores y se corren menos riesgos de liarla si rompemos algo o si tenemos que salir con el coche urgentemente.

Ahora viene lo bueno, cada puerta tiene 8 grapas de plástico + 1 especial, en el siguiente gráfico voy a hubicar un poco donde se encuentran cada una (puede que la imagen no sea 100% fiable)


qPTcm6Jg55D6lzTa1e-jA_hkYfE4SsGg1Sy-dqOaRBgluME2oBVYRGk87DaUtJ3l9IP2-h9iIBptWMYT9p8j0e-PR_72TAlt46NKo2rdxhgHlgbR-gA64JcGuaq5SKAPeQaJXGFJ

(esta foto no es mía)

Empezaremos con la primera que se encuentra en la punta superior de la puerta. Colocar la herramienta más grande y haces un poco de palanca para ver donde está la grapa, ayúdate con la linterna. Si la ubicas verás una pieza circular blanca de más o menos centímetro y medio, una vez la tengas ubicada mete con tu otra mano una de las herramientas de dos puntas en la base entre el chasis y la grapa, liberas la mano con la que estabas haciendo palanca para visualizar la grapa y la colocas debajo de la otra herramienta como en la siguiente foto:


izMICXFJo3gujsl8lAEuOCMOYqhTuCraurQM5YM_flVaCKfMRJz4IuInoR1Go4WroVmXjjmOeNgM76cEXondaZo0V9LLVYTkytNr6aS2VmSMl_hMZHGFHMnnjYMPdjhS7IEWs3E0


xE-IVXN2t1kg61jfT1PlTF-O9M6efgcMEbWKQkuLkJIW4FdRE_2bMIlZ1ggYMGJiuz4AJ5j7wqu935J2Ki7OwkcT7hjFuh6RxqbkU0MuzIfy6al18JMdcEgOU7ISrTQBdqP83dLT


-fdvD4pX2fDhJUnxXOvxintZrA0XiJ8a6v5AqlljisdCOHD8VF07H8z369Vtyw_p21qOqyBSauomaHpgJVqyXJzbs-3efE2xah4EY9p-7LtBq9jYP2WcNWGhbmwAXc66TIDmAh0U



haces palanca y escucharas un “clac”, tranquilo no has roto nada, solo has liberado la primera grapa, felicidades ya no dolerá las siguientes. Es posible que si dejas de hacer presión se vuelva a meter debido a la presión que las demás ejercen contra el chasis. Si tienes cuñas ayúdate con ellas para pasar a las siguientes grapas. Una vez hayas sacado todas y teniendo un lugar disponible para poner el panel tendrás que tirar para arriba para poder sacarla, te recomiendo dar unos pequeños golpes hacia arriba con la mano sobre la parte de abajo del panel hasta que notes que la tienes fuera.


JjSTnC1pGUfQYBvNc9ZM5Eozm2vN2fRuiw52p0QRzrQIC7cN_uje1aijDRa56sVvCt3dJAOJj1lZ7DNfQgMFj95EKeX0cHkbzHKpp_pW5d2T4HAHNOW3x12z83KSqnjELAe_wi95


(1/4)​
Me surge alguna duda?
4 placas de STP Aero de 75x53cm para chapa exterior
8 placas de STP Silver de 75x53cm para chapa interior
Los paneles de las puertas van sin nada???
Se podrian separar los altavoces de SSS de origen para ponerlos en adaptadores de mdf, o vienen en una estructura de plastico de solo una pieza
 
Me surge alguna duda?
4 placas de STP Aero de 75x53cm para chapa exterior
8 placas de STP Silver de 75x53cm para chapa interior
Los paneles de las puertas van sin nada???
Se podrian separar los altavoces de SSS de origen para ponerlos en adaptadores de mdf, o vienen en una estructura de plastico de solo una pieza
Buenas, la cantidad y calidad va dependiendo de la instalación que quieras hacer. En mi caso mi idea (por abaratar costos) era usar lo gama alta en las puertas delanteras y la media en las traseras pero esto es como todo, si puedes poner todo con gama alta mejor. Para los paneles algunos han usado lana acústica que es otro material que ayuda aún más a mejorar la acústica, sobretodo a eliminar vibraciones.

Los altavoces de serie tienen un soporte integrado que fabrica el grupo vag para sus marcas. En nuestro caso son de plástico y tienen una junta de goma muy fina, el conjunto está colocado con remaches sobre la chapa.
 
Yo de momento me conformo con el sonido que saca el SSS, voy aportando la información que encuentro por la red por si algún forero se anima.

Como mucho me metería en insonorizar puertas y paneles, pero en algún centro de Car Audio.

Saludos.
 
Volver
Arriba