Limpiaparabrisas y Sensor de lluvia

Si que es verdad que no es tan rapido como en otros coches, pero yo este fin de semana que he salido de viaje, con bastante lluvia no he tenido mayores problemas ni adelantando camiones ni nada.
Sobre la superficie que cubre a mi me parece correcta, llevo por aquí desde el jueves con lluvias continuas y fuertes y no he tenido problema.
 
Es lo que tambien os habia comentado, es mucho más lento que el que tenia en el altea y en total cubre un 25% menos de cobertura de superficie. En el lado del conductor a mi me faltan 12 cm. para que llegue al final y en el lado del acompañante queda sin limpiar un tercio de la superficie del cristal. ¿ Como puede ser que haya pagado 35.000,- euros por un coche con estos fallos ? Ya hace casi dos semanas que he escrito a SEAT responde y como siempre ... no responden.

Lo que es la superficie de barrido no la veo mal. No me molesta pero si la velocidad.
En tu caso no puedes modificar en la base del brazo la altura del mismo?
 
Lo que es la superficie de barrido no la veo mal. No me molesta pero si la velocidad.
En tu caso no puedes modificar en la base del brazo la altura del mismo?
Pues yo si que lo veo muy mal, sobretodo viniendo de otro SEAT con unos cuantos años que no tenia este problema. Pero claro todo depende de lo que a uno le conforme.
Ya he estado en el concesionario y se niegan a tocar el limpia.
 
Buenos días,
Adjunto vídeo de los limpiaparabrisas del Ateca en su velocidad Máxima.
A todos os va así o más rápido?
:eek::eek::eek: si que es lento (comparándolo con mi VW Polo del 2000) y aquí por Asturias que llueve hasta en agosto lo vamos a llevar claro...
 
entonces que me entere.. lo del tamaño de las gotas.. es la sensibilidad no? y sólo es en modo auto, verdad?
pero que indica exactamente, la velocidad a la que se va a mover.. la cantidad de lluvia o que?
 
entonces que me entere.. lo del tamaño de las gotas.. es la sensibilidad no? y sólo es en modo auto, verdad?
pero que indica exactamente, la velocidad a la que se va a mover.. la cantidad de lluvia o que?
Lo sensible que es al algua en general, cuanto menos sensibilidad mas tardara en detectarla y mas lluvia necesitara para ir mas rapido.
 
entonces a más gorda es la gota, mas sensible es? y más rápido irá? o en caso de diluvio se moverá igual de rápido en ambos extremos?
 
entonces a más gorda es la gota, mas sensible es? y más rápido irá? o en caso de diluvio se moverá igual de rápido en ambos extremos?
Así es, la velocidad maxima es la misma, así que en caso de que llevue mucho va a llegar al maximo esté donde esté la gota.
 
yo es que sinceramente aún no me entero de como hacerlo con la palanca :cry:
se supone que se lleva a una posición queda activo y vuelve a la posición normal.. como el asistente de luces?
La primera posición con la palanca abajo del todo es limpia inactivo, el segundo toque hacia arriba es con sensor automático de lluvia, el siguiente toque hacia arriba es velocidad del limpia normal y el último toque hacia arriba es velocidad rápida.
 
La primera posición con la palanca abajo del todo es limpia inactivo, el segundo toque hacia arriba es con sensor automático de lluvia, el siguiente toque hacia arriba es velocidad del limpia normal y el último toque hacia arriba es velocidad rápida.
si ya lo vi, pero por algún motivo en vez de poner auto lo llaman de otra forma.. o eso me ha parecido leer
 
si ya lo vi, pero por algún motivo en vez de poner auto lo llaman de otra forma.. o eso me ha parecido leer
Una vez que lo tienes en automático le das a la pestaña donde están las figuras de las gotas y lo pones a tu gusto y lo dejas así y en principio te tendrías que olvidar de los limpias que ellos ya se activan cuando sea preciso
 
Una vez que lo tienes en automático le das a la pestaña donde están las figuras de las gotas y lo pones a tu gusto y lo dejas así y en principio te tendrías que olvidar de los limpias que ellos ya se activan cuando sea preciso
si eso lo reviso ahora, para que salte a lo minimo, es lo más a la derecha posible, segun lo hablado no? quizás el simbolo de las gotitas tampoco sea el más adecuado para la sensibilidad
 
Sí, yo lo tengo en la anterior a la gota más grande y va perfecto , si ves que llueve mucho y no da más se si ...le subes el punto que queda y perfecto. La verdad es que los asistentes automáticos de luz y lluvia son de agradecer por que te despreocupas.
 
Una vez que lo tienes en automático le das a la pestaña donde están las figuras de las gotas y lo pones a tu gusto y lo dejas así y en principio te tendrías que olvidar de los limpias que ellos ya se activan cuando sea preciso
La sensibilidad de ese mando no solo es para que comiencen a funcionar, también se usa para adecuar el barrido a la cantidad de lluvia que cae. De lo contrario, a veces barre demasiado a menudo sin que sea necesario y es molesto, otras veces cuando se pone en marcha ya hay demasiadas gotas. Es frecuente ajustarlo según las circunstancias.
 
Me he fijado de los limpias.. teniéndolo en posición auto.. os pongo un ejemplo:
Coche aparcado y lloviendo en el momento que subes. Cuando arrancas con el cristal mojado el sensor no activa los limpias aunque siga lloviendo, tengo que quitar el auto , volverlo a poner en posición auto y comienza a funcionar.

Os pasa a alguno?
 
Me he fijado de los limpias.. teniéndolo en posición auto.. os pongo un ejemplo:
Coche aparcado y lloviendo en el momento que subes. Cuando arrancas con el cristal mojado el sensor no activa los limpias aunque siga lloviendo, tengo que quitar el auto , volverlo a poner en posición auto y comienza a funcionar.

Os pasa a alguno?
Supongo que será para evitar que se dañen si están congelados evitando que se pongan en marcha solo arrancar.
Es una suposición.
 
La sensibilidad de ese mando no solo es para que comiencen a funcionar, también se usa para adecuar el barrido a la cantidad de lluvia que cae. De lo contrario, a veces barre demasiado a menudo sin que sea necesario y es molesto, otras veces cuando se pone en marcha ya hay demasiadas gotas. Es frecuente ajustarlo según las circunstancias.
Estoy de acuerdo, pero incluso ajustado y en situaciones de lluvia fuerte barre más rapido en automático que en manual
 
Me he fijado de los limpias.. teniéndolo en posición auto.. os pongo un ejemplo:
Coche aparcado y lloviendo en el momento que subes. Cuando arrancas con el cristal mojado el sensor no activa los limpias aunque siga lloviendo, tengo que quitar el auto , volverlo a poner en posición auto y comienza a funcionar.

Os pasa a alguno?
Yo lo llevo siempre en automático y no tengo que tocarlo para nada:thumbsdown:
 
Me he fijado de los limpias.. teniéndolo en posición auto.. os pongo un ejemplo:
Coche aparcado y lloviendo en el momento que subes. Cuando arrancas con el cristal mojado el sensor no activa los limpias aunque siga lloviendo, tengo que quitar el auto , volverlo a poner en posición auto y comienza a funcionar.

Os pasa a alguno?
A mi eso me pasaba con el xsara que tenia antes, que si lo llevaba activado lo tenia que quitar y volver a activar, pero con el ateca no me ha pasado, y he tenido varios dias de subirme al coche con lluvia y él solo se ha puesto en marcha.
 
Volver
Arriba