Limpiaparabrisas y Sensor de lluvia

Prado

Forero Habitual
Ubicación
Sevilla
Motor
1.4 EcoTSI 150 CV DSG-7
Versión
Xcellence
Color
Blanco Nevada
Tengo activado el limpiaparabrisas en modo automático en caso de lluvia, hoy que ha llovido por aquí no parece que funcionara muy bien, he tenido que activar manualmente los limpias y mirando el manual, la palanca de la figura 138 que aparece en la página 149 no es igual a la mía ya que no aparece el interruptor Trip que marca 0 y 1. Alguien lo tiene claro.
 
Tengo activado el limpiaparabrisas en modo automático en caso de lluvia, hoy que ha llovido por aquí no parece que funcionara muy bien, he tenido que activar manualmente los limpias y mirando el manual, la palanca de la figura 138 que aparece en la página 149 no es igual a la mía ya que no aparece el interruptor Trip que marca 0 y 1. Alguien lo tiene claro.
¿Lo tienes en la posición de "automático"?, ¿has ajustado la sensibilidad con la palanca "A"?.
El botón "trip" no tiene nada que ver con el limpia, es para el ordenador de a bordo.
 
Buenas

Sube la palanca una posición, como si la pusieras en intermitencia. Después con el supuesto selector de tiempo en intermitencia, seleccionas la sensibilidad del sensor de lluvia.
Por experiencia funciona mejor en la posición de la gota más grande.

Saludos.
 
Buenas

Sube la palanca una posición, como si la pusieras en intermitencia. Después con el supuesto selector de tiempo en intermitencia, seleccionas la sensibilidad del sensor de lluvia.
Por experiencia funciona mejor en la posición de la gota más grande.

Saludos.
@grr1200. Si, es como dice @Afc la palanca tiene posiciones 1x1,off,low y dos más que es limpia normal y limpia rápido.
En la posición low es como en cualquier otro vehículo al que después regulas el tiempo de barrido, pero en nuestro coche sirve para regular el sensor de lluvia. La palanquita superior es para regular la sensibilidad del sensor. Hoy mismo yo lo tenía en esa posición y sensibilidad mínima( gota pequeña), y enseguida se puso en marcha al llover.
Pude comprobarlo bien porque al atravesar un túnel y no recibir agua, se paró a los tres segundos y se puso en marcha de nuevo al salir del mismo túnel.Un saludo a todos.
 
Vamos a intentar aclarar los conceptos:
- Tengo activado en los ajuste del vehículo limpiaparabrisas barrido automático en caso de lluvia
IMG_20161122_192047.jpg IMG_20161122_192047.jpg IMG_20161122_192047.jpg


- Imagen de la figura 138 de la página 149 del Manual de Instrucciones.

IMG_1754.JPG


Pulse la palanca a la posición deseada fig. 138:
0.- Sensor de lluvia desactivado.
1.- Sensor de lluvia activo; barrido automático si es necesario.
A.- Ajustar la sensibilidad del sensor de lluvia.
. Ajustar el mando hacia la derecha: nivel de sensibilidad alto.
. Ajustar el mando hacia la izquierda: nivel de sensibilidad bajo.

- Imagen de la palanca de mi vehículo.


IMG_20161122_192509.jpg

Creo que se aprecia claramente que las dos palancas son diferentes y aparece el botón Trip en la imagen de la figura

-Explicación de las diferentes posiciones de la palanca limpiaparabrisas, según página 26 del mismo Manual.

IMG_1755.JPG

Mueva la palanca hacia la posición deseada:

1. Barrido a intervalos para el limpiaparabrisas.
Con el mando ››› fig. 39 A ajuste los niveles de intervalo (en vehículos sin sensor de lluvia), o bien la sensibilidad del sensor de lluvia.
2  Barrido lento.
3  Barrido rápido.
4 Barrido breve. Pulsación breve, limpieza corta. Mantenga la palanca presionada hacia abajo durante más tiempo para que el barrido sea más rápido.
5 Barrido automático. Con la palanca al frente se activa la función lavaparabrisas, los limpiaparabrisas se ponen en marcha de forma simultánea.
6 Barrido a intervalos para la luneta trasera. El limpialuneta limpia en intervalos de 6 segundos aproximadamente.
7 Con la palanca presionada se activa la función lavaluneta, el limpialuneta se pone en marcha de forma simultánea.


Vaya pedazo de tocho, no sé si nos aclararemos.
 
Vamos a intentar aclarar los conceptos:
- Tengo activado en los ajuste del vehículo limpiaparabrisas barrido automático en caso de lluvia
Ver el archivo adjunto 4373 Ver el archivo adjunto 4373 Ver el archivo adjunto 4373


- Imagen de la figura 138 de la página 149 del Manual de Instrucciones.

Ver el archivo adjunto 4374


Pulse la palanca a la posición deseada fig. 138:
0.- Sensor de lluvia desactivado.
1.- Sensor de lluvia activo; barrido automático si es necesario.
A.- Ajustar la sensibilidad del sensor de lluvia.
. Ajustar el mando hacia la derecha: nivel de sensibilidad alto.
. Ajustar el mando hacia la izquierda: nivel de sensibilidad bajo.

- Imagen de la palanca de mi vehículo.


Ver el archivo adjunto 4375

Creo que se aprecia claramente que las dos palancas son diferentes y aparece el botón Trip en la imagen de la figura

-Explicación de las diferentes posiciones de la palanca limpiaparabrisas, según página 26 del mismo Manual.

Ver el archivo adjunto 4377

Mueva la palanca hacia la posición deseada:

1. Barrido a intervalos para el limpiaparabrisas.
Con el mando ››› fig. 39 A ajuste los niveles de intervalo (en vehículos sin sensor de lluvia), o bien la sensibilidad del sensor de lluvia.
2  Barrido lento.
3  Barrido rápido.
4 Barrido breve. Pulsación breve, limpieza corta. Mantenga la palanca presionada hacia abajo durante más tiempo para que el barrido sea más rápido.
5 Barrido automático. Con la palanca al frente se activa la función lavaparabrisas, los limpiaparabrisas se ponen en marcha de forma simultánea.
6 Barrido a intervalos para la luneta trasera. El limpialuneta limpia en intervalos de 6 segundos aproximadamente.
7 Con la palanca presionada se activa la función lavaluneta, el limpialuneta se pone en marcha de forma simultánea.


Vaya pedazo de tocho, no sé si nos aclararemos.
Creo que la primera imagen explica las posiciones del limpia para los vehículos con sensor de lluvia y la segunda para los que no dispongan de él.
Actualmente tanto el acabado Style como el Xcellence lo llevan de serie.
Por lo tanto no hemos de hacer caso de la segunda imagen.
El botón que hay en el lateral de la palanca... Ni idea...
 
Creo que la primera imagen explica las posiciones del limpia para los vehículos con sensor de lluvia y la segunda para los que no dispongan de él.
Actualmente tanto el acabado Style como el Xcellence lo llevan de serie.
Por lo tanto no hemos de hacer caso de la segunda imagen.
El botón que hay en el lateral de la palanca... Ni idea...
El botón del lateral y el de abajo son para el ordenador de abordo.
 
Perdona pero no entiendo lo del ordenador, mi palanca no lleva ese botón.
Los datos de viaje, consumo medio, velocidad media, etc.
Si el vehículo tiene volante multifunción, esos botones no existen; en nuestro caso, entiendo que los acabados Style y Xcellence, lo llevan. Cuando salga el acabado Reference, seguramente no lo llevará.
 
Los datos de viaje, consumo medio, velocidad media, etc.
Si el vehículo tiene volante multifunción, esos botones no existen; en nuestro caso, entiendo que los acabados Style y Xcellence, lo llevan. Cuando salga el acabado Reference, seguramente no lo llevará.
De acuerdo con lo del ordenador, entiendo que para funcionar en automático hay que poner la palanca en la posición 1.
 
Pues vaya, precisamente esta mañana he tenido que poner le limpia porque llovía y como bien digo he tenido que ponerlo porque de por si el solo no hizo nada. A ver si a medio día lo cambio de posición y funciona en automático.
Gracias @Prado luego pruebo.
 
Pues vaya, precisamente esta mañana he tenido que poner le limpia porque llovía y como bien digo he tenido que ponerlo porque de por si el solo no hizo nada. A ver si a medio día lo cambio de posición y funciona en automático.
Gracias @Prado luego pruebo.
Me ha pasado lo mismo. Ha sido como si hubiese tenido que "despertarle" porque no se ponía él solo. Luego ha funcionado bien.
 
A mi, en el Scenic, me sucede que la posición de limpia automático, he de activarla cada vez que llueve. Es decir, que aunque físicamente la palanca esté en la posición automática, al apagar y encender el coche no memoriza que está en automático y he de mover la palanca al modo off y volver a ponerla en automático.
Igual en el Ateca funciona de la misma manera.
 
A mi en el xsara si que me pasaba eso, cada vez que arrancaba el coche si estaba lloviendo tenia que volver a poner la palanca en automático, si no no iba, pero con el ateca ya he pillado varios días de lluvia y al momento de arrancar se ha puesto solo en funcionamiento.
 
Yo lo probé el otro día y la verdad es que va muy bien.

La velocidad del barrido varía mucho en función de la intensidad de la lluvia y el estado de la palanca de sensibilidad.

Cuando al fin entré con el coche en el garaje y dejo de lloverle encima, los limpias solo dieron 2 pasadas y luego, mas tarde, una pasada adicional hasta detenerse del todo, lo que me pareció una bastante buena respuesta del sensor...
 
A mi, en el Scenic, me sucede que la posición de limpia automático, he de activarla cada vez que llueve. Es decir, que aunque físicamente la palanca esté en la posición automática, al apagar y encender el coche no memoriza que está en automático y he de mover la palanca al modo off y volver a ponerla en automático.
Igual en el Ateca funciona de la misma manera.
En mi caso, siempre lo llevo en automático (como las luces, asistente de largas, etc) y funciona sin tocar nada, solo la sensibilidad según corresponda.
 
A mi tambien le cuesta arrancar la primera vez.


No se si os vais dao cuenta pero si tienes los limpias activados automaticamente con el sensor y das marcha atras tambien se activa el trasero
 
A mi en el xsara si que me pasaba eso, cada vez que arrancaba el coche si estaba lloviendo tenia que volver a poner la palanca en automático, si no no iba, pero con el ateca ya he pillado varios días de lluvia y al momento de arrancar se ha puesto solo en funcionamiento.
En mi caso, siempre lo llevo en automático (como las luces, asistente de largas, etc) y funciona sin tocar nada, solo la sensibilidad según corresponda.
Pues habéis solucionado una duda que tenia del Ateca.
Gracias :thumbsup:
 
Webnas.

En mi caso el sensor de lluvia no activaba el limpia parabrisas, después de pasarlo por el taller, algo le han hecho en la programación de la centralita que ya funciona.

Anteriormente el deslizador del tamaño de gota tan solo cambiaba la cadencia de barrido, ahora funciona como sensibilidad, a mayor gota, mayor sensibilidad (chirimiri), a menor gota, menor sensibilidad (tormenta huracanada) ;)

Nos vemos.
 
Yo lo tengo en automático y funciona perfectamente,cuando llueve se activa solo y según la cantidad de agua que cae tiene mas o menos cadencia,lo único que le he hecho es regular la sensibilidad.
 
Volver
Arriba