Limpiaparabrisas y Sensor de lluvia

Sobre la velocidad de los lipias, algo que creo que ya se habia conectado, es que en automático va mucho mas rapido que el máximo en posicion manual. Hoy por aquí llovia a mares, estamos en alerta roja y se han suspendido clases en colegios, así que esta mañana al ir al curro he visto que iban barriendo a buena velocidad, y una vez parado por curiosidad los he puesto al maximo "a mano" y he visto que iban mas lentos de lo que estaban barriendo antes.
 
Sobre la velocidad de los lipias, algo que creo que ya se habia conectado, es que en automático va mucho mas rapido que el máximo en posicion manual. Hoy por aquí llovia a mares, estamos en alerta roja y se han suspendido clases en colegios, así que esta mañana al ir al curro he visto que iban barriendo a buena velocidad, y una vez parado por curiosidad los he puesto al maximo "a mano" y he visto que iban mas lentos de lo que estaban barriendo antes.
No será que a más velocidad del vehículo, van un poco más rápido. En mi coche actual, que no son automáticos, funcionan así.
 
No será que a más velocidad del vehículo, van un poco más rápido. En mi coche actual, que no son automáticos, funcionan así.
No, porque en manual al maixmo los habia puesto en marcha otro día e iban igual que hoy en parado, y hoy en parado el automatico iba igual que en marcha.
 
Buenos días,
Adjunto vídeo de los limpiaparabrisas del Ateca en su velocidad Máxima.
A todos os va así o más rápido?
Pues viendo el vídeo, si es lo máximo me parece un poco insuficiente en caso de un gran chaparrón.... No se...:thumbsdown:
 
Pues viendo el vídeo, si es lo máximo me parece un poco insuficiente en caso de un gran chaparrón.... No se...:thumbsdown:
En manual esa es la velocidad máxima, en automático va mas rapido que eso. Como he dicho antes hoy ha estado callendo aquí una exageración de agua y me ha ido bien.
 
En manual esa es la velocidad máxima, en automático va mas rapido que eso. Como he dicho antes hoy ha estado callendo aquí una exageración de agua y me ha ido bien.
Pues me parece que van igual de rapido sea en automatico que en manual, de hecho aquella vez lo tenia en automatico como siempre y ya al hartarme probe al mazimo manual y la velocidad era la misma.
 
Pues me parece que van igual de rapido sea en automatico que en manual, de hecho aquella vez lo tenia en automatico como siempre y ya al hartarme probe al mazimo manual y la velocidad era la misma.
Pues a mi en automático con chaparrón fuerte.....barre a todo meter
 
Pues a mi en automático con chaparrón fuerte.....barre a todo meter
Estoy de acuerdo, hoy como ya dije puedo asegurar, que a la velocidad maxima manual hubiese sido muy complicado circular, por eso me ha llamado la atencion que si que iban muy rapido y muy bien en automático.
 
Y no tendrá algo que ver la rapidez comentada en modo "auto" vs rapidez del modo manual, el tema de la regulación de la sensibilidad?? No se... Se me ocurre.....
 
Me he fijado de los limpias.. teniéndolo en posición auto.. os pongo un ejemplo:
Coche aparcado y lloviendo en el momento que subes. Cuando arrancas con el cristal mojado el sensor no activa los limpias aunque siga lloviendo, tengo que quitar el auto , volverlo a poner en posición auto y comienza a funcionar.

Os pasa a alguno?

Lo llevaré a revisar entonces. Gracias

@JCB13 lo llevastea revisar o te sigue pasando?
Hoy con lluvia y el modo activo desde hace días no me ha saltado hasta que lo he desconectado y lo he vuelto a conectar :thumbsdown:
 
@JCB13 lo llevastea revisar o te sigue pasando?
Hoy con lluvia y el modo activo desde hace días no me ha saltado hasta que lo he desconectado y lo he vuelto a conectar :thumbsdown:


No se si tendrá algo que ver ,yo lo tengo siempre activado,pero lo tengo en el garaje y esta seco, y cuando salgo se pone en marcha si llueve claro,
no tengo que volverlo a dar:thumbsdown:
 
No se si tendrá algo que ver ,yo lo tengo siempre activado,pero lo tengo en el garaje y esta seco, y cuando salgo se pone en marcha si llueve claro,
no tengo que volverlo a dar:thumbsdown:
Al cogerlo esta tarde lo he sacado de garaje y ha funcionado sin problemas.
No se... estaré atento la próxima vez que llueva.
 
@JCB13 lo llevastea revisar o te sigue pasando?
Hoy con lluvia y el modo activo desde hace días no me ha saltado hasta que lo he desconectado y lo he vuelto a conectar :thumbsdown:
Buenas no he tenido tiempo de llevarlo, os iré contando
 
Cuando llueve a mares y entras en un túnel se desactivan progresivamente hasta pararse, al igual que cuando sales los primeros barridos son lentos y hasta que no pasan dos o tres segundos no se ponen a tope, en ese intervalo se pasa mal por falta de intensidad en el barrido:(
 
Cuando llueve a mares y entras en un túnel se desactivan progresivamente hasta pararse, al igual que cuando sales los primeros barridos son lentos y hasta que no pasan dos o tres segundos no se ponen a tope, en ese intervalo se pasa mal por falta de intensidad en el barrido:(
De los niveles que hay en el mando lo has puesto al máximo?
 
De los niveles que hay en el mando lo has puesto al máximo?
No lo he tocado, está como me lo dieron, pero creo que el primer barrido nada mas salir de un túnel no lo hace a tope, (creo) el segundo ya si, barriendo a mucha velocidad.
Puede influir según lo tengas en el primer barrido al salir de un túnel (lloviendo a cántaros)?
 
No lo he tocado, está como me lo dieron, pero creo que el primer barrido nada mas salir de un túnel no lo hace a tope, (creo) el segundo ya si, barriendo a mucha velocidad.
Haz pruebas con el mando en donde están unos iconos de gotas y lo pones a tu gusto.

Yo lo tengo en automático siempre y cuando llueve muy fuerte barre que no veas., estoy muy contento
 
Haz pruebas con el mando en donde están unos iconos de gotas y lo pones a tu gusto.

Yo lo tengo en automático siempre y cuando llueve muy fuerte barre que no veas., estoy muy contento
Haré pruebas, pero me da que cuando llueve a mares y sales de un túnel tengas donde lo tengas puesto el primer barrido te lo hace lento. Probaré a ver, gracias.
 
Vamos a intentar aclarar los conceptos:
- Tengo activado en los ajuste del vehículo limpiaparabrisas barrido automático en caso de lluvia
Ver el archivo adjunto 4373 Ver el archivo adjunto 4373 Ver el archivo adjunto 4373


- Imagen de la figura 138 de la página 149 del Manual de Instrucciones.

Ver el archivo adjunto 4374


Pulse la palanca a la posición deseada fig. 138:
0.- Sensor de lluvia desactivado.
1.- Sensor de lluvia activo; barrido automático si es necesario.
A.- Ajustar la sensibilidad del sensor de lluvia.
. Ajustar el mando hacia la derecha: nivel de sensibilidad alto.
. Ajustar el mando hacia la izquierda: nivel de sensibilidad bajo.

- Imagen de la palanca de mi vehículo.


Ver el archivo adjunto 4375

Creo que se aprecia claramente que las dos palancas son diferentes y aparece el botón Trip en la imagen de la figura

-Explicación de las diferentes posiciones de la palanca limpiaparabrisas, según página 26 del mismo Manual.

Ver el archivo adjunto 4377

Mueva la palanca hacia la posición deseada:

1. Barrido a intervalos para el limpiaparabrisas.
Con el mando ››› fig. 39 A ajuste los niveles de intervalo (en vehículos sin sensor de lluvia), o bien la sensibilidad del sensor de lluvia.
2  Barrido lento.
3  Barrido rápido.
4 Barrido breve. Pulsación breve, limpieza corta. Mantenga la palanca presionada hacia abajo durante más tiempo para que el barrido sea más rápido.
5 Barrido automático. Con la palanca al frente se activa la función lavaparabrisas, los limpiaparabrisas se ponen en marcha de forma simultánea.
6 Barrido a intervalos para la luneta trasera. El limpialuneta limpia en intervalos de 6 segundos aproximadamente.
7 Con la palanca presionada se activa la función lavaluneta, el limpialuneta se pone en marcha de forma simultánea.


Vaya pedazo de tocho, no sé si nos aclararemos.
Perdona @Prado ¿dónde sale ese menú de ajuste de limpias y retrovisores ?? Por más q busco en el menú ese no lo localizo...el sensor no me va y a lo mejor es q no tengo activada la opción de barrido automático... Gracias!!!
Continuación: lo he localizado y lo tengo activado así q algo falla porque no me va....
 
Última edición:
Hola.
Aprovecho este hilo para comentaros algo que me paso con los limpias automáticos. Yo tenía un Toyota Avensis que lo llevaba, y un dia que hacía un fantástico sol, me vino una gitana a limpiar el parabrisas delantero. A pesar de mis indicaciones de que no quería, le echo agua al parabrisas y los limpias se pusieron en marcha, devolviendole el agua. No os quiero ni contar la cara de cabreo que puso :mad::whistling:.
 
Volver
Arriba