Aunque de lo que voy a hablar aquí puntualmente ya se ha hablado parcialmente en algún otro hilo como Problemas con la batería voy a ponerlo aquí para aquellos que tengan una batería EFB con S&S como es mi caso y el de gran cantidad de foreros, aunque pienso que lo que se va mostrar aquí es valido para todo tipo de baterías S&S.
Alguno puede pensar que soy un poco "tiquismiquis"

con el tema de la batería hago como el compi @Butanex con la mecánica, no pasaremos el trapo del polvo por el salpicadero a diario pero la mecánica y la batería tienen que estar perfectas. Por ello, me gusta mira la carga de la batería al menos dos veces al mes, para evitarme sorpresas lo he hecho con todos mis vehículos y con el ATECA no iba a ser menos. Me he comprado un par de chuchinas (chucherías chinas) muy útiles para el mantenimiento de las baterías que algunos ya teneis y conoceis. como son las siguientes....
1) Voltímetro-Termometro de ALi-Express, una maravilla puedes ver cuando carga la batería el ATECA, normalmente cuando se reduce la velocidad o cuando la centralita estima que es oportuno.
![20170905_181143[1].jpg 20170905_181143[1].jpg](https://www.clubseatateca.com/data/attachments/17/17605-0fa7c75a8feed8f9971b6a99b0e6392b.jpg?hash=D6fHWo_u2P)
2) El Suaoki Jump-Starter (o arrancador a baterías de iones de litio) este lo compré en Amazon (un poco caro 95€ pero útil),
![20170905_181747[1].jpg 20170905_181747[1].jpg](https://www.clubseatateca.com/data/attachments/17/17603-9e3a8ad15df5f317ccc75c8d30129df6.jpg?hash=njqK0V318x)
Es muy útil ya que lo puedes utilizar de cargador USB para cualquier dispositivo, de cargador de ordenadores portátiles, para hinchar las ruedas con el mini compresor eléctrico que lleva en la maleta y de arrancador de vehículos que es para lo que está diseñado. Lo llevo siempre en el ATECA por si las moscas.
![20170905_181549[1].jpg 20170905_181549[1].jpg](https://www.clubseatateca.com/data/attachments/17/17604-e2df05d67ef8c2b3b42a5fff07c58cb3.jpg?hash=4t8F1n74wr)
Los enlaces de descarga los teneis gracias al compi @Gordi en el hilo de Compras por internet. Productos de Aliexpress, eBay... Bueno pues no contento con controlar la carga de la batería con el voltímetro de toma de mechero compruebo el estado de mi batería EFB tanto con tester como con cargador automático (tal como he indicado en la página anterior de este mismo hilo) y estaba a media carga (es la segunda vez que me ocurre en mes y medio), teniendo en cuenta que la batería no viene al 100% cargada de fábrica, que le he hecho poquitos Kms y que la carga de la batería se realiza cuando circulamos en inercia o cuando la centralita así lo decide. Le di una carga de 3 rayas sobre 4 (75% de carga) por si las moscas con mi cargador automático de baterías La batería, comprobación carga óptima y tolerancias como si fuese una batería convencional pinza positiva al (+) pinza negativa a la pestaña de carga (en vez de al polo - ) tal como me indicó en su día el compi @jaumemito , para que la centralita pueda procesar y gestionar la carga extra proporcionada por el cargador externo.
Bueno.... pues.... en este tipo de baterías con S&S el cargador convencional sólo las puede cargar al 75% (la tuve 6 horas cargando y el cargador automático no fue capaz de cargarla más, llevan un limitador de corriente y probablemente este sea su funcionamiento normal con este tipo de batería). En cambio una vez cargada cuando la mido con el comprobador que tenía de las baterías convencionales (el de la foto) me da una carga del 100%
y con el tester un voltaje de 12.66V 100% de carga.


La opción ideal es utilizar un comprobador de baterías S&S como el que muestra @Serau en Problemas con la batería
pero al menos a mí se me escapa de presupuesto...


CONCLUSIONES ó MORALEJA de todo esto
1) Ante la pregunta ¿Se pueden utilizar cargadores automáticos convencionales para cargar baterías EFB con S&S?, la respuesta es SI, por supuesto y yo al menos pienso hacerlo.
2)Ante la pregunta ¿Es necesario comprobar la carga de las baterías S&S para no llevarse sorpresas desagradables? la respuesta es SI, no hace falta ni levantar el capó si el voltaje del voltímetro de mechero es inferior a 12.3V (como una batería convencional) está al 50% de carga y una carga lenta con cargador hace maravillas, de esta manera podemos evitar problemas de desconexión de la electrónica de nuestro ATECA como le ha ocurrido a alguno de nuestros compañeros.
3) Para los que no quieran seguir estas indicaciones siempre pueden desconectar el cable del S&S siguiendo las indicaciones del compi @chetelopez Desactivar Start & Stop de manera sencilla y sin errores
y le apliquen el mantenimiento habitual de una batería convencional.
Otra opción, consiste en confiar en que la centralita que gestiona el S&S haga cargar el alternador al ralentí o a un régimen bajo de vueltas cuando detecta que la batería tiene poco carga (en teoría debiera hacerlo).
En mi opinión, nuestro vehículo lleva gran cantidad de ayudas a la conducción, así como sistemas de INFOENTRETENIMIENTO que consumen bastante y si queremos que la batería nos dure bastante lo tendremos que tener en cuenta. Si no hacemos un pequeño mantenimiento o comprobación de carga periódicamente corremos el riesgo de que un día nos llevemos una sorpresa desagradable al intentar arrancar nuestro vehículo y una de tres:
1) Usar un Jump-Starter para arrancar el vehículo.
2) Usar unas Pinzas y la batería de otro vehículo (sin arrancar el vehículo donante par evitar "picos" de corriente del alternador del coche donante)
3) Llamar a asistencia en carretera.
Bueno compis, espero que os sea de utilidad mis reflexiones sobre el tema de la batería, al menos esa era mi intención.
Saludos.


Alguno puede pensar que soy un poco "tiquismiquis"



1) Voltímetro-Termometro de ALi-Express, una maravilla puedes ver cuando carga la batería el ATECA, normalmente cuando se reduce la velocidad o cuando la centralita estima que es oportuno.
![20170905_181143[1].jpg 20170905_181143[1].jpg](https://www.clubseatateca.com/data/attachments/17/17605-0fa7c75a8feed8f9971b6a99b0e6392b.jpg?hash=D6fHWo_u2P)
2) El Suaoki Jump-Starter (o arrancador a baterías de iones de litio) este lo compré en Amazon (un poco caro 95€ pero útil),
![20170905_181747[1].jpg 20170905_181747[1].jpg](https://www.clubseatateca.com/data/attachments/17/17603-9e3a8ad15df5f317ccc75c8d30129df6.jpg?hash=njqK0V318x)
Es muy útil ya que lo puedes utilizar de cargador USB para cualquier dispositivo, de cargador de ordenadores portátiles, para hinchar las ruedas con el mini compresor eléctrico que lleva en la maleta y de arrancador de vehículos que es para lo que está diseñado. Lo llevo siempre en el ATECA por si las moscas.
![20170905_181549[1].jpg 20170905_181549[1].jpg](https://www.clubseatateca.com/data/attachments/17/17604-e2df05d67ef8c2b3b42a5fff07c58cb3.jpg?hash=4t8F1n74wr)
Los enlaces de descarga los teneis gracias al compi @Gordi en el hilo de Compras por internet. Productos de Aliexpress, eBay... Bueno pues no contento con controlar la carga de la batería con el voltímetro de toma de mechero compruebo el estado de mi batería EFB tanto con tester como con cargador automático (tal como he indicado en la página anterior de este mismo hilo) y estaba a media carga (es la segunda vez que me ocurre en mes y medio), teniendo en cuenta que la batería no viene al 100% cargada de fábrica, que le he hecho poquitos Kms y que la carga de la batería se realiza cuando circulamos en inercia o cuando la centralita así lo decide. Le di una carga de 3 rayas sobre 4 (75% de carga) por si las moscas con mi cargador automático de baterías La batería, comprobación carga óptima y tolerancias como si fuese una batería convencional pinza positiva al (+) pinza negativa a la pestaña de carga (en vez de al polo - ) tal como me indicó en su día el compi @jaumemito , para que la centralita pueda procesar y gestionar la carga extra proporcionada por el cargador externo.
Bueno.... pues.... en este tipo de baterías con S&S el cargador convencional sólo las puede cargar al 75% (la tuve 6 horas cargando y el cargador automático no fue capaz de cargarla más, llevan un limitador de corriente y probablemente este sea su funcionamiento normal con este tipo de batería). En cambio una vez cargada cuando la mido con el comprobador que tenía de las baterías convencionales (el de la foto) me da una carga del 100%
y con el tester un voltaje de 12.66V 100% de carga.



La opción ideal es utilizar un comprobador de baterías S&S como el que muestra @Serau en Problemas con la batería
pero al menos a mí se me escapa de presupuesto...



CONCLUSIONES ó MORALEJA de todo esto
1) Ante la pregunta ¿Se pueden utilizar cargadores automáticos convencionales para cargar baterías EFB con S&S?, la respuesta es SI, por supuesto y yo al menos pienso hacerlo.

2)Ante la pregunta ¿Es necesario comprobar la carga de las baterías S&S para no llevarse sorpresas desagradables? la respuesta es SI, no hace falta ni levantar el capó si el voltaje del voltímetro de mechero es inferior a 12.3V (como una batería convencional) está al 50% de carga y una carga lenta con cargador hace maravillas, de esta manera podemos evitar problemas de desconexión de la electrónica de nuestro ATECA como le ha ocurrido a alguno de nuestros compañeros.

3) Para los que no quieran seguir estas indicaciones siempre pueden desconectar el cable del S&S siguiendo las indicaciones del compi @chetelopez Desactivar Start & Stop de manera sencilla y sin errores
y le apliquen el mantenimiento habitual de una batería convencional.
Otra opción, consiste en confiar en que la centralita que gestiona el S&S haga cargar el alternador al ralentí o a un régimen bajo de vueltas cuando detecta que la batería tiene poco carga (en teoría debiera hacerlo).
En mi opinión, nuestro vehículo lleva gran cantidad de ayudas a la conducción, así como sistemas de INFOENTRETENIMIENTO que consumen bastante y si queremos que la batería nos dure bastante lo tendremos que tener en cuenta. Si no hacemos un pequeño mantenimiento o comprobación de carga periódicamente corremos el riesgo de que un día nos llevemos una sorpresa desagradable al intentar arrancar nuestro vehículo y una de tres:
1) Usar un Jump-Starter para arrancar el vehículo.

2) Usar unas Pinzas y la batería de otro vehículo (sin arrancar el vehículo donante par evitar "picos" de corriente del alternador del coche donante)

3) Llamar a asistencia en carretera.

Bueno compis, espero que os sea de utilidad mis reflexiones sobre el tema de la batería, al menos esa era mi intención.
Saludos.



Última edición: