Hay que dar portazo para cerrar las puertas?

  • Autor de tema Autor de tema Rupp
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Nadie ha dicho que sea estanco el habitáculo, solo que no es capaz de evacuar el caudal de aire del pedazo abanico que es una puerta.
¿Has probado a cerrar la puerta con todas las ventanillas abiertas?. Si se cierran normalmente, es que el aire tiene suficiente salida; pero si se siguen cerrando mal, ya no tiene nada que ver con el aire.
 
A ver. Mis puertas cierran perfectamente las cuatro.

Si es verdad que entre los marcos de las traseras y delanteras hay un pequeño resalto. No quedan a ras. En ambos lados y con la misma diferencia.
En cambio entre las traseras y las aletas traseras del coche si van al ras. Esto me ha tenido algo mosca pero lo he achacado al grosor de las gomas.

Alguien mas ae ha ijado en esto?
pues ahora que lo dices de las cuatro puertas la puerta trasera de el lado izquierdo la parte de la ventanilla no ajusta como las otras ,no puedo poner foto por que en Barcelona esta lloviendo que te ca...... y mañana queria pasar por el conce a ver que me dicen
 
Editado. No he mirado bien lo que tocaba para contestar a emilio
 
Yo temo al vecino de al lado...voy a poner un colchón en medio...jajaja
 
Este truco para enfriar un coche que viene del país del Sol Naciente, que alguna vez he hecho y funciona, ilustra lo que se habla del aire y como se comprime o se va al cerrar las puertas ;)
@Alvin0906 seguro que como yo sabes que el aire caliente Asciende y que se desplaza lateralmente por muchos efectos (sería mucho rollo definir y explicar todos), pero si mecánicamente lo mueves-desplazas por un abanico, como la presión es constante en ese punto, el que mueves hacia un lado, es ocupado por otro igual, pues es una constante. Salvo que hagas como en los globos algo hermético y por tanto se hincha.
 
Hablando con un compañero del trabajo que tiene un audi a3 de hace un año aproximadamente, le he comentado el asunto de la dureza de las puertas. Me ha comentado que a él le sucedió exactamente lo mismo con su a3, de hecho llegó a ir a concesionario a que se lo miraran, pero le dijeron que simplemente era que el coche era nuevo y las gomas estaban todavía duras. El caso es que dice que efectivamente, con el uso las puertas acabaron cerrando de manera "normal".

Yo ya no se qué creer... Hasta que no tenga mi Ateca y lo prueba con mis propias manos...
 
Cierto, la goma puede ser una de las causas, o las bisagras que deben ir muy ajustadas, etc, etc, etc, y el Aire tambíén pero su % de influencia es muy inferior a todos los anteriores posibles causas y sobre todo sería el aire exterior en el momento de cerrar, Comprimir el aire, no es posible si existe cualquier punto de evacuación del mismo.
Prueba a inflar un globo al que previamente le haces unos agujeros, y verás que el globo no infla y que el aire, sale expulsado con la misma fuerza que tu seas capaz de soplar.Si soplas despacio, el aire sale despacio y si soplas fuerte, el aire sale más fuerte.
 
Ningún poseedor de Ateca con cierre de puertas duras ha probado cerrar la última puerta con alguna ventanilla abierta?
Si cierra bien daría la razón a la teoría del efecto hermético y si continua cerrando mal está claro que sería tema gomas, bisagras...
 
Imagino que cuando decís dar un portazo OS referís ha cerrar un poco mas fuerte de lo normal no ha hacer la puerta giratoria...:thumbsdown:
 
Cierto, la goma puede ser una de las causas, o las bisagras que deben ir muy ajustadas, etc, etc, etc, y el Aire tambíén pero su % de influencia es muy inferior a todos los anteriores posibles causas y sobre todo sería el aire exterior en el momento de cerrar, Comprimir el aire, no es posible si existe cualquier punto de evacuación del mismo.
Prueba a inflar un globo al que previamente le haces unos agujeros, y verás que el globo no infla y que el aire, sale expulsado con la misma fuerza que tu seas capaz de soplar.Si soplas despacio, el aire sale despacio y si soplas fuerte, el aire sale más fuerte.
Mmmm, eso no es del todo cierto. Dependiendo del tamaño del agujero, se puede dar el caso de que puedas meter más aire del que puede salir. En el ejemplo que pones , yo alguna vez he hinchado un globo que tenía un pequeño agujero, y que segundos después se ha desinflado. Y poniendo otro ejemplo, coge una habitación que no tenga más que una puerta y una ventana. Con la ventana cerrada, prueba de dar un portazo, ya verás como no puedes, y tanto por arriba como sobretodo por debajo de la puerta podría salir aire, pero no le da tiempo. luego prueba con la ventana abierta (esto mejor estando solo en casa, jeje)

PD: yo no me creo la excusa del aire para el tema de las puertas. Y si esa es la razón hay por ahí un fallo de diseño grave equivalente a que se te llenara el habitáculo de humo por culpa de la combustión del combustible. Un problema de siempre solucionado por todas las marcas y desde siempre.
 
He ido a ver mi Ateca ayer, y he de decir que cierra perfectamente. Sin embargo el de la exposicion, no!

Le pregunte al comercial y como excusa me dijo que el Ateca lleva gomas tanto en la puerta como en el marco de la puerta para que no entre polvo, y los demas coches suelen llevar goma solo en el marco. al tener doble goma, hay mas resistencia y por eso lo de las puertas.

No explica porque el coche de exposicion cierra mal y el mio bien, pero me convence mas que lo de la presión.
 
Mmmm, eso no es del todo cierto. Dependiendo del tamaño del agujero, se puede dar el caso de que puedas meter más aire del que puede salir. En el ejemplo que pones , yo alguna vez he hinchado un globo que tenía un pequeño agujero, y que segundos después se ha desinflado. Y poniendo otro ejemplo, coge una habitación que no tenga más que una puerta y una ventana. Con la ventana cerrada, prueba de dar un portazo, ya verás como no puedes, y tanto por arriba como sobretodo por debajo de la puerta podría salir aire, pero no le da tiempo. luego prueba con la ventana abierta (esto mejor estando solo en casa, jeje)

PD: yo no me creo la excusa del aire para el tema de las puertas. Y si esa es la razón hay por ahí un fallo de diseño grave equivalente a que se te llenara el habitáculo de humo por culpa de la combustión del combustible. Un problema de siempre solucionado por todas las marcas y desde siempre.
De acuerdo con lo que dices, respecto a que la salida del aire debe tener relación con la cantidad de aire que debe salir.
Puede que @yeyutus esté en lo cierto también. Ayer hice un par de pruebas, cerrando cada puerta con el portón trasero abierto (por si los agujeros de la matrícula no bastaran, jejeje). La conclusión que el aire no tiene mucho o nada que ver, las puertas cierran igual de mal o bien que con el portón cerrado (y sitio para salir el aire tienen de sobra). Lo que sí he observado es que la puerta del conductor comienza a cerrar más suave que antes, Obviamente es la que más se usa, así que puede ser que sí se vayan suavizando con el uso.
 
Última edición:
Buena noticia que se vayan ajustando con el uso.
Estaba claro que la teoría de la presión no había por donde cogerla...

Por cierto, he probado con las puertas de casa como decía algún compañero y cierran igual (o no he notado la diferencia) con ventana abierta que cerrada.
 
Seat pensando en sus clientes y mantener la teoría del "Aire comprimido", Taladra los portones traseros al poner la matrícula.
Por cierto los coches de exposición, suelen tener un gran uso en .....cerrar y abrir las puertas, pues cada persona que entra en el concesionario es lo que hace abre y cierra y Mira.

La cantidad de aire desalojado es directamente proporcional a la cantidad de aire insuflado, si tiene salida de aire,que hemos visto que si tiene y que la amplían con los taladros de la puerta.....La presión ejercida será de acuerdo a ese desalojo. Yo pienso que el defecto subsanable o ajuste viene por otro lado.
 
Volver
Arriba