Danone
Forero Experto
En el Golf IV que tenia, el último que cerraba la puerta costaba más porque tenia que vencer esa presión.
Había que dar portazo.
Había que dar portazo.
Última edición:
Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
El Clio lo he tenido en el curro y también afecta lo del aire.Afortunadamente este coche es el 7º coche que compro en mi vida, hasta la fecha he tenido
Seat Panda, que mira por donde cerraban las puertas bien con el mismo esfuerzo ambas daba igual si lo cerrabas rápido que lentamente.
Fiat uno, y pasaba lo mismo
For Focus, que le pasaba lo mismo
Renault clio que le pasaba lo mismo
vw golf y lo mismo
Hyundai Getz y lo mismo, todos los coches ya sean de 3 puertas como de 4 ó 5, han cerrado bien las puertas, sin problemas con el desplazamiento del aire, y mira por donde ahora voy a tener uno, que es más moderno y que la última puerta que cierre conlleva hacer más fuerza porque no cierra bien al no poder desalojar el aire interior.
Serán capaces de poner esto por Escrito en SEAT para reenviarlo para el resto de marcas y revistas especializadas para que lo publiciten, bien o rebien, pues esta novedad y "extra" no venía de serie en ningún acabado de SEAT Ateca y si lo entregan así y además lo justifican de esta manera, creo que bien se merecen algo de "Buena" publicidad por este "logro".
pd: A los que os cierra bien el coche, todas las puertas, será que el vuestro no trae, también ajustadas las gomas y demás partes relativas a la evacuación del aire. Alguno tendrá que comprobar que sus gomas de puerta no hayan venido rajadas por error.
Siento la sorna, pero no me lo creo, ....que algunos cierran mal, si, pero que la explicación sea esa, no puede ser
2+2 =4 y tal vez en mundos diferentes sea de otra manera pero en el planeta Tierra, NO.
Eso es fácil de comprobar, ventanilla abierta y probar como cierra. Y después lo mismo con la ventanilla cerrada.No me lo creo.Este sera mi cuarto coche y en ninguno tuve nunca ningún problema con el cierre de puertas,pero que milonga nos quieren colar,como al recoger el coche tenga el problema del cierre de puertas ya veremos como lo solucionamos,pero que no se le ocurra a nadie decirme que es por la presión. Pero en que país vivimos...
Nadie ha dicho que sea estanco el habitáculo, solo que no es capaz de evacuar el caudal de aire del pedazo abanico que es una puerta.Si afectase.... es que el DISEÑO es malísimo, y no sólo al cierre de puertas sino como dije a que el aire salga y entre del interior con normalidad. Y debe salir si o sí, o si fuera estanco, (hermético) te ahogas dentro si circulas con las ventanillas cerradas, doy por hecho que circulas con las puertas cerradas. No es broma, sería un pelígro de coche, los usuarios irían en el coche, y poco a poco se irían adormeciendo por falta de oxigeno y se matarían Por tanto el aire sale y entra si o sí. Por muy bien que esté aislado. Esta tontería la se yo que soy un poco borrego en física, y seguro que la sabe el ingeniero con total exactitud. Por tanto no es posible que sea hermético y el aire tiene a donde salir si se ejerce presión.
Además no hay diferencias de presiones entre el interior y el exterior, no hay nada presurizado a distinta presión admosférica, esto no es un avión de combate, es un SUV. (más berlina que SUV)
La fuerza para cerrarlas, que se mide en Newton, tendrá que ver con el ángulo de la puerta, con su peso, con la resistencia de las bisagras, con el diseño y estructura de la puerta, y el último de los últimos factores que afectan en el puesto 18mil lugar sería por la fuerza ejercida por el aire, exterior puesto que el interior esta constante.
Si ponemos en una habitación una caja de metal y una caja de madera de idénticas medidas cuyo volumen en metros cúbicos sea exacto, ambas cajas tendrán el mismo volumen de metros cúbicos de aire y si las cerramos de golpe ambas cajas mantienen el mismo volumen de aire.
No hay variación pues no hay diferencias de presión entre el exterior y el interior de las cajas.
Te pongo otro ejemplo muy sencillo, como bien sabrás el aire (no hace falta recordar de que esta compuesto el aire al 99%) con el calor se expande. Reconocido este hecho, un coche que está al sol, la cantidad interior de aire, aumenta en volumen y si esta cerrado y no tiene salidas de aire ningunas, haría un BOON
Si no bastan con estos ejemplos busco alguno más sencillo para demostrar que la distancia mas corta entre dos puntos es la línea recta. Hace más de 30 años que no estudio física pero estos ejemplos son de hace mas de 40 años, son sentido común puro y duro.
Recuerda, las ruedas son redondas y si alguien te las quiere pintar cuadradas, por lo menos duda, y pon la masa a gris a discurrir que seguro que son redondas.
Te vuelvo a repetir, de que no hay entradas y salidas de aire y te mueres asfixiado dentro, nadie lo ha dichoVamos acercándonos a la realidad, Ya vemos que tiene Salidas de aire, y en breve verás que también tiene entradas de aire o te mueres asfixiado dentro.
Sólo me queda buscar como NO se desplazan los gases cuando hay igual presiones dentro (de algo) y fuera (de algo), Y Buscar algo al respecto de hinchar un recipiente no hermético.
De estas cosas llegaremos entre los dos a comprender el principio de sustentación y las longitudes de onda. A Sheldon Cooper le dejamos lo de los universos pararelos que ya me parece muy difícil
Pues yo no me fijado, pero luego lo mirare y te digoA ver. Mis puertas cierran perfectamente las cuatro.
Si es verdad que entre los marcos de las traseras y delanteras hay un pequeño resalto. No quedan a ras. En ambos lados y con la misma diferencia.
En cambio entre las traseras y las aletas traseras del coche si van al ras. Esto me ha tenido algo mosca pero lo he achacado al grosor de las gomas.
Alguien mas ae ha ijado en esto?