Hablemos del 4Drive (4x4): Ventajas, Inconvenientes y Más...

¿Que tracción has elegído? Vota la encuesta y comenta el porqué en el hilo.

  • 4x4

    Votos: 375 57,9%
  • 4x2

    Votos: 273 42,1%

  • Votantes totales
    648
Sorprende por donde sube!

Me ha gustado especialmente que lo meten por un offroad muy "español", mucho campo pedregal con tierra, porque la mayoría de reviews online se van enseguida a nieve, y aquí en España esa referencia no nos vale demasiado en la mayoría de zonas

Y muy interesante el tema de usar los Latitude Cross, porque es verdad que normalmente solo hablamos de CrossClimate habitualmente, pero para alguien que viva en el sur, mucho más prácticos estos bien protegidos
Exacto, esos neumáticos parecen una buena opción para los que tengan 4Drive y quieran sacarle más provecho en off road.
Los crossclimate son all seasons y esos latitude cross son más "all terrain".
 
Última edición:
Exacto, esos neumáticos parecen una buena opción para los que tengan 4Drive y quieran sacarle más provecho en off road.
Los crossclimate son all seasons y esos latitude cross son más "all terrain".
Lo malo es que no son tan populares y me está costando encontrar comparación directa. De hecho cuesta encontrar reviews como tal, más allá de opiniones de consumidores.

Lo que sí he podido ver es que si bien para offroad parecen ideales, en carretera son algo más ruidosas y menos eficientes, entonces eso sí es un punto diferenciador, porque muchos al final hacemos offroad una vez al mes pero muchos kilómetros a diario, y ahí las CrossClimate se comportan estupendamente.

No obstante por lo que dice la web de Michelin, las CrossClimate más allá de agarrar bien están destinadas al frío, nieve, etc, mientras que las Latitude Cross más bien a terreno terroso y piedras pero siempre con clima cálido.
 
Lo malo es que no son tan populares y me está costando encontrar comparación directa. De hecho cuesta encontrar reviews como tal, más allá de opiniones de consumidores.

Lo que sí he podido ver es que si bien para offroad parecen ideales, en carretera son algo más ruidosas y menos eficientes, entonces eso sí es un punto diferenciador, porque muchos al final hacemos offroad una vez al mes pero muchos kilómetros a diario, y ahí las CrossClimate se comportan estupendamente.

No obstante por lo que dice la web de Michelin, las CrossClimate más allá de agarrar bien están destinadas al frío, nieve, etc, mientras que las Latitude Cross más bien a terreno terroso y piedras pero siempre con clima cálido.
Si, yo creo que las crossclimate están pensadas para un uso mixto (en cuanto a la climatología), más bien sobre asfalto (neumático de verano con certificación para invierno), en cambio las latitude cross, son para un uso mixto pero en cuanto a superficie de utilización (dicen 65% on road y un 35% off road), pero para un clima más estable (lo califican como "de verano").
Ambas son M+S, pero creo que sólo la crossclimate tiene certificado 3PMFS.
 
Última edición:
Otro problema es q que los latitude cros solos los hay en H y como no son de invierno pues no puedes bajar el codigo de velocidad, eso si si tienes dos juegos y esos solos les kieres quieres para campo estupendo:roflmao::roflmao:
 
Última edición por un moderador:
En mi opinión, en un vehículo tipo SUV, tracción total sí o sí. En caso contrario creo que resulta más razonable decantarse por un coche familiar (si lo que se busca es espacio), que además será bastante más barato a igualdad de motor y equipamiento (como ocurre con el León y el Ateca).

Por lo demás yo vengo de un bmw X1 xdrive20d (tracción total permanente) y, de momento, nada que objetar al comportamiento del 4Drive Haldex.

También tengo un bmw 120d e87 y con el Ateca se me hace raro tener la tracción en el eje delantero, aunque su efecto no es tan exagerado como en otros coches puramente FWD, donde puede resultar hasta incómodo.

Y sí que estaría bien saber cuándo entra la tracción total y cómo se reparte entre ejes, aunque es cierto que en arrancadas fuertes y situaciones concretas se nota perfectamente cómo tira también de las ruedas traseras.

Por último, coincido totalmente en que puede tener mejor comportamiento offroad un 4x2 con unos buenos neumáticos M+S que un 4x4 con ruedas de verano.
 
En mi opinión, en un vehículo tipo SUV, tracción total sí o sí. En caso contrario creo que resulta más razonable decantarse por un coche familiar (si lo que se busca es espacio), que además será bastante más barato a igualdad de motor y equipamiento (como ocurre con el León y el Ateca).

Por lo demás yo vengo de un bmw X1 xdrive20d (tracción total permanente) y, de momento, nada que objetar al comportamiento del 4Drive Haldex.

También tengo un bmw 120d e87 y con el Ateca se me hace raro tener la tracción en el eje delantero, aunque su efecto no es tan exagerado como en otros coches puramente FWD, donde puede resultar hasta incómodo.

Y sí que estaría bien saber cuándo entra la tracción total y cómo se reparte entre ejes, aunque es cierto que en arrancadas fuertes y situaciones concretas se nota perfectamente cómo tira también de las ruedas traseras.

Por último, coincido totalmente en que puede tener mejor comportamiento offroad un 4x2 con unos buenos neumáticos M+S que un 4x4 con ruedas de verano.

El bmw e87 es tracción trasera... te lo digo con conocimiento de causa( yo también vengo de uno)
 
He visto este tema (Preparación del Ateca para OffRoad) pero lleva mucho tiempo sin contenido y creo que puede ser más interesante aquí.

¿Alguno habéis instalado algún tipo de protección en los bajos o conocéis qué se puede instalar para evitar una mala pedrada? Tipo cubrecarter o similares.

Creo que el coche está muy bien acabado en sus bajos pero aún así creo que hay puntos algo débiles que no estaría del todo mal reforzar un poco.

Googleando un poco he visto esto, ¿alguno tiene experiencia en el tema? Cubre carter metalico Seat Ateca

El resto de los bajos yo creo que están ya bastante bien protegidos, ¿no?
 
El bmw e87 es tracción trasera... te lo digo con conocimiento de causa( yo también vengo de uno)
Sí, claro, de ahí mi comentario.
Con el e87 (RWD) llevo ya casi 13 años y es una gozada de conducir. Tiene cerca de 290.000 Km a sus espaldas.
El e84 (AWD sobre base RWD) lo hemos tenido casi 9 años hasta que partió la CADENA de distribución (con unos 285.000 Km). Sí, ese elemento que supuestamente no requiere mantenimiento alguno, pero que ha petado centenares de motores N47 sin que BMW reconozca fallo en su diseño... vergonzoso.
En fin, el e84 era bastante más torpe y lento de reacciones que el serie 1, pero para ser un SUV se movía decentemente. Eso sí, en nieve iba muy muy bien con ruedas de invierno. De 10.
Y el sustituto del X1 (al que ya habíamos echado el ojo hace unos años) es el Ateca. Un AWD Haldex con base FWD con el que, (grillos aparte... :cautious:), de momento estamos encantados. Dinámicamente le pega mil vueltas al e84, ya que tiene un comportamiento más parecido a un turismo que a un SUV. El motor también ayuda, claro, porque este 2.0 TSI es una pasada. Ya le hemos hecho 20.000 Km en 6 meses y medio !!! :)
 
para hacer el dominguero por ahí y lucir la chapa 4Drive,,,...
Desde luego va mejor con, que sin, para que engañarnos...el coche tracciona mejor en subida y en arrancadas... por otro lado circulando a limites legales no lo veo necesario...
 
No es necesario, pero si una gran ayuda, yo lo he notado mucho en carreteras secundarias, curvas, con lluvia y las veces que lo he metido por caminos, cierto es que no es un TT pero de algun apuro te saca.

Un saludo.
 
para hacer el dominguero por ahí y lucir la chapa 4Drive,,,...
Desde luego va mejor con, que sin, para que engañarnos...el coche tracciona mejor en subida y en arrancadas... por otro lado circulando a limites legales no lo veo necesario...

Depende de por donde circules....si es en el norte, por carreteras que a su vez dan al norte, heladas en invierno, y carreteras cerradas de árboles que apenas entre el sol en verano y que todo el año hay una capa de musgo verde sobre la calzada...pues se agradece y se nota, por las mismas carreteras circulo con diferentes coches, y con alguno tengo hecho lo que se dice una "cruzada de coche" sin embargo en el Ateca 4 drive eso es imposible, el coche corrige la tracción trasera la falta de adherencia.
Ciertamente si vas despacito, no hay cruzada nunca y no hace falta ese agarre de más.
Por cierto ya no luzco la chapa 4drive, al igual que la antena alguien le gustó y la debe lucir por mí y no se como lo hicieron que supuestamente va atornillada.
 
Depende de por donde circules....si es en el norte, por carreteras que a su vez dan al norte, heladas en invierno, y carreteras cerradas de árboles que apenas entre el sol en verano y que todo el año hay una capa de musgo verde sobre la calzada...pues se agradece y se nota, por las mismas carreteras circulo con diferentes coches, y con alguno tengo hecho lo que se dice una "cruzada de coche" sin embargo en el Ateca 4 drive eso es imposible, el coche corrige la tracción trasera la falta de adherencia.
Ciertamente si vas despacito, no hay cruzada nunca y no hace falta ese agarre de más.
Por cierto ya no luzco la chapa 4drive, al igual que la antena alguien le gustó y la debe lucir por mí y no se como lo hicieron que supuestamente va atornillada.
La antena no va atornillada fijamente con antirrobo si te refieres a la antena del palo no a la de aleta, y la chapa 4drive es como todo va puesta con algún tipo de pega
 
Yo personalmente veo una confusión general en los últimos años, desde que se han puesto de moda los SUV

1) Es un subebordillos, es un turismo elevado

2) Para qué quieres un 4x4 si nunca va a salir del asfalto.

Mis respuestas siempre son las siguientes:

1) Efectivamente, es un coche elevado. Cuando voy por pistas forestales, voy tranquilo y relajado, sin miedo a que una mala piedra me haga un roto en los bajos del coche, y en carretera tiene toda la comodidad de un turismo, ¿para qué querría yo un todoterreno total que iría peor por carretera o un turismo que me limitaría el offroad cuando puedo tener ambos mundos en uno solo?

2) Justo lo que habéis dicho arriba, lluvia, hielos, barros, etcétera, por no hablar claro está de que haciendo un camino arenoso, un 4x2 se puede quedar en el sitio con relativa facilidad.

La moda parece que es criticar por criticar, pero en realidad no se sostiene por ningún lado. Yo por ejemplo hago caminos, nunca voy a gastarme miles de euros en un coche para luego reventarlo haciendo todoterreno salvaje, e imagino que la mayoría piensa más o menos parecido.
 
Yo le he apurado en curvas y se nota muchísimo la corrección , es una gozada que transmite mucha seguridad
 
En el fondo es como todo ..... gustos , colores ... tengo el coche que he elegido , porque me da la gana !! Que le importa a la gente si es un subebirdillos o si tiene que ser 4x4 o no ? Cada uno invierte su dinero en lo que quiere , tengo una ateca Fr 1.4 4x2 y estoy encantado con el , también tenemos un Audi q5 tracción 4 y también estamos encantados y no hacemos ni montaña , ni caminos ni nada ... me hace gracia la gente que dice para tener un sub que no sea 4x4 cómprate un monovolumen!!! Porque ? Pienso yo ... me compro lo que quiero , o lo que puedo , o para que dar explicaciones !!! Cada uno en base a sus necesidades , posibilidades pues que se compra lo que quiera !! Va a ser él quien lo disfrute , o no ? Saludos a todos compis !!!
 
En el fondo es como todo ..... gustos , colores ... tengo el coche que he elegido , porque me da la gana !! Que le importa a la gente si es un subebirdillos o si tiene que ser 4x4 o no ? Cada uno invierte su dinero en lo que quiere , tengo una ateca Fr 1.4 4x2 y estoy encantado con el , también tenemos un Audi q5 tracción 4 y también estamos encantados y no hacemos ni montaña , ni caminos ni nada ... me hace gracia la gente que dice para tener un sub que no sea 4x4 cómprate un monovolumen!!! Porque ? Pienso yo ... me compro lo que quiero , o lo que puedo , o para que dar explicaciones !!! Cada uno en base a sus necesidades , posibilidades pues que se compra lo que quiera !! Va a ser él quien lo disfrute , o no ? Saludos a todos compis !!!
Así es:thumbsup:
 
Yo personalmente veo una confusión general en los últimos años, desde que se han puesto de moda los SUV

1) Es un subebordillos, es un turismo elevado

2) Para qué quieres un 4x4 si nunca va a salir del asfalto.

Mis respuestas siempre son las siguientes:

1) Efectivamente, es un coche elevado. Cuando voy por pistas forestales, voy tranquilo y relajado, sin miedo a que una mala piedra me haga un roto en los bajos del coche, y en carretera tiene toda la comodidad de un turismo, ¿para qué querría yo un todoterreno total que iría peor por carretera o un turismo que me limitaría el offroad cuando puedo tener ambos mundos en uno solo?

2) Justo lo que habéis dicho arriba, lluvia, hielos, barros, etcétera, por no hablar claro está de que haciendo un camino arenoso, un 4x2 se puede quedar en el sitio con relativa facilidad.

La moda parece que es criticar por criticar, pero en realidad no se sostiene por ningún lado. Yo por ejemplo hago caminos, nunca voy a gastarme miles de euros en un coche para luego reventarlo haciendo todoterreno salvaje, e imagino que la mayoría piensa más o menos parecido.

Yo soy de Asturias, aquí llueve, hiela, nieva. En invierno voy a la nieve. Llevo prácticamente durante TODO el año neumáticos de invierno, voy al sur de vacaciones. Y sinceramente, no hay color, el plus de seguridad y comodidad, que tengo con mi Ateca 4drive, no me lo va a dar ningún coche de tracción delantera o trasera.
Además, nos olvidamos de que el Ateca, de TODOS los SUV´s de su categoría, es el MÁS PARECIDO de conducir a un automóvil convencional.
 
Hace unos días casi me quedo en un camino fácil por una subida algo empinada con curva cerrada. Los neumáticos (estándar) no paraban de resbalar y aquello perdió tracción hasta que tuve que dejarlo caer. Teniendo en cuenta que un León había subido sin ningún problema se me puso la mosca detrás de la oreja, y luego caí.

Mi Ateca con tracción delantera y cambio dsg, en modo eco, no podía subir porque cuando traccionaba cambiaba a segunda por la configuración del cambio y se quedaba sin tracción. Así que puse el modo secuencial del cambio, puse primera y para arriba.

Pero por un momento, antes de caer en qué estaba pasando, me c.... en los m...... de no haber elegido el 4drive...
 
Última edición por un moderador:
Yo soy de Asturias, aquí llueve, hiela, nieva. En invierno voy a la nieve. Llevo prácticamente durante TODO el año neumáticos de invierno, voy al sur de vacaciones. Y sinceramente, no hay color, el plus de seguridad y comodidad, que tengo con mi Ateca 4drive, no me lo va a dar ningún coche de tracción delantera o trasera.
Además, nos olvidamos de que el Ateca, de TODOS los SUV´s de su categoría, es el MÁS PARECIDO de conducir a un automóvil convencional.

Exactamente, es que es un plus que da un juego tremendo, y encima eso, que en conducción normal, casi es un turismo

Hace unos días casi me quedo en un camino fácil por una subida algo empinada con curva cerrada. Los neumáticos (estándar) no paraban de resbalar y aquello perdió tracción hasta que tuve que dejarlo caer. Teniendo en cuenta que un León había subido sin ningún problema se me puso la mosca detrás de la oreja, y luego caí.

Mi Ateca con tracción delantera y cambio dsg, en modo eco, no podía subir porque cuando traccionaba cambiaba a segunda por la configuración del cambio y se quedaba sin tracción. Así que puse el modo secuencial del cambio, puse primera y para arriba.

Pero por un momento, antes de caer en qué estaba pasando, me cagué en los muertos de no haber elegido el 4drive...

Jeje, es que además el modo eco es muy conservador. Para esos casos, ante la ausencia de modo offroad, el modo sport seguro que te da mucho más empuje
 
Volver
Arriba