Hablemos del 4Drive (4x4): Ventajas, Inconvenientes y Más...

¿Que tracción has elegído? Vota la encuesta y comenta el porqué en el hilo.

  • 4x4

    Votos: 375 57,9%
  • 4x2

    Votos: 273 42,1%

  • Votantes totales
    648
Por cierto si usas el off road en descenso mucho, como funciona?? Tira de frenos? O bloquea el
sistema? No tengo ni idea. Es necesario cambiar el aceite hidráulico más a menudo?
Tira de frenos para todo, a mi el control de descenso no me gusta cuando bajas por caminos de piedras sueltas... Esta siempre soltando y frenando y para mi creo que es más fácil que alguna piedra se clave o corte las gomas.... Yo en estos casos bajo en el modo nieve... Pero son gustos personales.
 

Por si alguno tiene dudas sobre las capacidades offroad del coche, el otro día hice una pista interesante y os traigo el vídeo. Lo interesante empieza entorno al minuto 11.

Es una pista sin mayor dificultad más allá de un par de tramos con piedras sueltas, pero un 4x2 tendría serios problemas en muchos puntos, y con menor altura libre al suelo ni os cuento jeje.


Uniéndome a la conversación de las ruedas, a mi me toca cambiar ya las de serie rondando los 40.000 y voy a poner las Crossclimate suv, que son la medida exacta de serie, y se supone que tienen el flanco algo reforzado frente a las Crossclimate+. Yo hago algo de offroad, como se ve en el vídeo, pero creo que las Crossclimate lo que sobre todo aportarán será seguridad frente a lluvia, nieve, hielo, etc.
 
Hola, hoy he bajado por la carretera, la verdad que he sufrido por las ruedas?? Que radio llevas? Veo qu tienes más potencia que el mio y entiendo que subirías sin problemas?
 
Teniendo ya unas 16 como dices, yo pondría en ellas los neumáticos off road y no en las de 19. Tendrías más variedad donde elegir y obtendrías mejores resultados.

Yo me tiraría a una latitude cross o si te quieres ir a marcas offroad unas copper stt discover, bf all terrain... Pero con las latitude cross de michelín irás bien.

Respecto a otros post de compis correcto es más para que sea algo más ágil que como verdaderamente offroad, yo tengo 4x4 puro y 2 subs(ateca y rav) y de los subs creo que funciona mucho mejor el rav4, el ateca como dicen si arrancas fuerte y picas de embrague huele muchísimo, si arrancas suave se cala.. Para arena y suave con algo de inercia va bien y en nieve también,en cruces d e puentes la electrónica la gestiona bien. Pero en pendientes...me quedo con el rav4 y en ciertos compartimientos offroad también. Ya con el 4x4(Patrol Gr) jaja ni comparar.
b3kXV2h

JAJA Esto lo vi en Facebook
 
Última edición:
No se porque no se ven las imágenes si alguien puede echar una ayudita...
 
Hola, hoy he bajado por la carretera, la verdad que he sufrido por las ruedas?? Que radio llevas? Veo qu tienes más potencia que el mio y entiendo que subirías sin problemas?
Hola!

Son R18, que no son idóneas para el offroad pero es lo que hay jeje. Le puse Michelin Crossclimate más adelante, y en este caso apenas he notado diferencia, las de serie también subían muy bien por camino seco.

Respecto a la subida, sí, sin ningún problema jeje. De hecho este camino, lo subo sin problemas pero la bajada da más... ¿apuro? No sabría decir, pero como que me parece menos castigo al coche desde dentro jaja.

Yo me tiraría a una latitude cross o si te quieres ir a marcas offroad unas copper stt discover, bf all terrain... Pero con las latitude cross de michelín irás bien.

Respecto a otros post de compis correcto es más para que sea algo más ágil que como verdaderamente offroad, yo tengo 4x4 puro y 2 subs(ateca y rav) y de los subs creo que funciona mucho mejor el rav4, el ateca como dicen si arrancas fuerte y picas de embrague huele muchísimo, si arrancas suave se cala.. Para arena y suave con algo de inercia va bien y en nieve también,en cruces d e puentes la electrónica la gestiona bien. Pero en pendientes...me quedo con el rav4 y en ciertos compartimientos offroad también. Ya con el 4x4(Patrol Gr) jaja ni comparar.
b3kXV2h

JAJA Esto lo vi en Facebook

Te pongo la imagen: FB-IMG-1628970447690

FB-IMG-1628970447690.jpg


Respecto al tema, con el Patrol es indiscutible claro jeje, no hay comparación. Pero respecto al Rav4, yo tengo a mano el Ateca 4x4 y un Rav4 de los nuevos, 4x4 también (de estos que los traseros van solo con el motor eléctrico, no hay otra opción), y si bien el coche se desenvuelve correctamente, noto mejor tracción en el Ateca, quizás es impresión mía, pero como que es más reactivo el sistema y es capaz de entregar más fuerza en una rueda cuando lo necesita... en contra el Rav4 como que tiene más aplomo, pero si tuviese que elegir, Ateca
 
Hola!

Son R18, que no son idóneas para el offroad pero es lo que hay jeje. Le puse Michelin Crossclimate más adelante, y en este caso apenas he notado diferencia, las de serie también subían muy bien por camino seco.

Respecto a la subida, sí, sin ningún problema jeje. De hecho este camino, lo subo sin problemas pero la bajada da más... ¿apuro? No sabría decir, pero como que me parece menos castigo al coche desde dentro jaja.



Te pongo la imagen: FB-IMG-1628970447690

FB-IMG-1628970447690.jpg


Respecto al tema, con el Patrol es indiscutible claro jeje, no hay comparación. Pero respecto al Rav4, yo tengo a mano el Ateca 4x4 y un Rav4 de los nuevos, 4x4 también (de estos que los traseros van solo con el motor eléctrico, no hay otra opción), y si bien el coche se desenvuelve correctamente, noto mejor tracción en el Ateca, quizás es impresión mía, pero como que es más reactivo el sistema y es capaz de entregar más fuerza en una rueda cuando lo necesita... en contra el Rav4 como que tiene más aplomo, pero si tuviese que elegir, Ateca

Muchas gracias por la foto es a modo coña jaja de un compañero que anda en los 4x4 tambien. Pues en el caso de tu Rav4 ni idea el de mis padres es del 2004, que es 4x4 permanente y me gusta mas. Como digo el ateca no se desenvuelve mal,pero en ciertas cirscustancias le falta algo..ya e pasado apuros en dos veces entre calarse o salir oliendo embrague y encima viendo que el coche sigue patinando y no avanza. Y al final toca sacar las dotes del 4x4 puro y mas o menos te apañas...pero esta pensado eso para sacarte de algun apuro y tener un conduccion mas comoda en carreteras reviradas,peor asfaltadas y en carreteras invernales,no para ir fuera pista.
 
Pues el pasado viernes reventé el carter contra alguna piedra. Este verano hemos hecho muchísimo offroad, y ha sido justo el último día, la última pista, sin apenas piedras o dificultad... de repente motor limitado a 4000rpm y al instante apague el motor. Así que frené en seco, apagué (y ya empezaba a salir humo del aceite caliente) y bajé del coche, y el carter chorreando. Lo que espero es que apagase a tiempo y el motor no tenga daños, yo creo que no porque aún cayó un buen charco debajo. Luego seguí el rastro 100m abajo y lo peor es que no se con qué chocó el carter, una piedra o algo... nada, en fin.

Fue el viernes a las 8 de la noche en medio de una pista forestal a casi 2000m de altitud, y nos tocó bajar andando casi 1000m de desnivel, de noche por el bosque, porque no había ningún taxi disponible.

Al día siguiente ya fuimos con una grúa del seguro a por el coche y tras el rescate, que no fue sencillo jeje, ya estamos esperando el transporte y peritaje. Y en este sentido, me alegra tener Mapfre que es de las pocas que cubre pistas no asfaltadas.

Os adjunto unas fotos por si os interesa ver el rescate jaja.

photo_2021-08-30_12-44-04.jpg

photo_2021-08-30_12-44-05.jpg


Y con la de veces que he pensado en poner el cubrecarter... creo que ha llegado el momento...
 
Y que seguro tienes que te cubrió la bajada del coche de la montaña? Mutua, Mapfre??
 
Hoy iba con mi familia, y de repente salgo por un cueston de asfalto de donde estaba aparcado. No cogí impulso y puse el off road antes. Al final se caló. Lo dejé caer bastante y sin casi fuerza de salida de nuevo y jugando con el embrague salió. Lo de siempre mal olor etc, me cabreo.
ME HA SURGIDO UNA DUDA, El Dsg si lo hace solo por defecto y sube??? ES DECIR METES LA PRIMERA Y EL DSG ACTÚA SOLO??
 
Hoy iba con mi familia, y de repente salgo por un cueston de asfalto de donde estaba aparcado. No cogí impulso y puse el off road antes. Al final se caló. Lo dejé caer bastante y sin casi fuerza de salida de nuevo y jugando con el embrague salió. Lo de siempre mal olor etc, me cabreo.
ME HA SURGIDO UNA DUDA, El Dsg si lo hace solo por defecto y sube??? ES DECIR METES LA PRIMERA Y EL DSG ACTÚA SOLO??
Dicen que el Dsg es peor....porque en los manuales sólo nos lo hace en la primera
 
Y que seguro tienes que te cubrió la bajada del coche de la montaña? Mutua, Mapfre??
Mapfre, que sé por experiencias pasadas en la familia, que no pone pegas en el tema offroad.

Ya no sé si lo comenté o no, pero uno de los grueros con los que me pusieron en contacto me dijo "bueno si no deja el coche en punto muerto con el motor apagado y vas bajando", y claro, flipé con el comentario. Luego cuando se lo comenté al otro gruero que finalmente hizo el rescate me confirmó lo que pensaba, que si hago eso, además de ser peligroso, reviento los frenos.

Entonces por un lado tener a Mapfre está bien, pero también cuando ellos te ponen en contacto con los de las gruas, asegurarse de que saben de que va el tema, porque si no han sacado a alguien del monte en la vida, mejor que vaya otro.

Y ya de paso lo pongo aquí también, aunque lo puse en el hilo del cubrecarter:

Ya tengo el cubrecarter metálico instalado, en mi caso no hizo falta prensar, pero sí le hicimos dos ventanitas, que son iguales que las que trae el original, y que permiten la entrada de aire al cambio automático para refrigerar.

Por dentro, nada roza en nada, así que perfecto.

En el lazo izquierdo sí acoplamos el enganche superior de otra forma, para que no rozase con una manguera, pero vamos, nada más.

Ver el archivo adjunto 58924

Tampoco es que el Ateca sea un coche para hacer offroad extremo ni nada parecido, pero si os vais a echar al monte, mejor ir sobre seguro, de todo se aprende...
 
Mapfre, que sé por experiencias pasadas en la familia, que no pone pegas en el tema offroad. Ya no sé si lo comenté o no, pero uno de los grueros con los que me pusieron en contacto me dijo "bueno si no deja el coche en punto muerto con el motor apagado y vas bajando", y claro, flipé con el comentario. Luego cuando se lo comenté al otro gruero que finalmente hizo el rescate me confirmó lo que pensaba, que si hago eso, además de ser peligroso, reviento los frenos. Entonces por un lado tener a Mapfre está bien, pero también cuando ellos te ponen en contacto con los de las gruas, asegurarse de que saben de que va el tema, porque si no han sacado a alguien del monte en la vida, mejor que vaya otro. Y ya de paso lo pongo aquí también, aunque lo puse en el hilo del cubrecarter: Tampoco es que el Ateca sea un coche para hacer offroad extremo ni nada parecido, pero si os vais a echar al monte, mejor ir sobre seguro, de todo se aprende...
Mapfre, que sé por experiencias pasadas en la familia, que no pone pegas en el tema offroad. Ya no sé si lo comenté o no, pero uno de los grueros con los que me pusieron en contacto me dijo "bueno si no deja el coche en punto muerto con el motor apagado y vas bajando", y claro, flipé con el comentario. Luego cuando se lo comenté al otro gruero que finalmente hizo el rescate me confirmó lo que pensaba, que si hago eso, además de ser peligroso, reviento los frenos. Entonces por un lado tener a Mapfre está bien, pero también cuando ellos te ponen en contacto con los de las gruas, asegurarse de que saben de que va el tema, porque si no han sacado a alguien del monte en la vida, mejor que vaya otro. Y ya de paso lo pongo aquí también, aunque lo puse en el hilo del cubrecarter: Tampoco es que el Ateca sea un coche para hacer offroad extremo ni nada parecido, pero si os vais a echar al monte, mejor ir sobre seguro, de todo se aprende...
 
Buenas tardes a todos. ¿Alguien sabe si hay limitaciones en el uso del 4 drive?. Quiero decir si se puede llevar mucho tiempo puesto el modo off road en carretera si por ejemplo llueve o hay limitaciones como en todo terrenos sin diferencial central. O si hay que circular a determinadas velocidades para cambiar los modos de conducción. La verdead es que para ser un sistema tan complejo me parece raro que las instrucciones del coche no detallen estas cosas. Muchas gracias.
 
Buenas tardes a todos. ¿Alguien sabe si hay limitaciones en el uso del 4 drive?. Quiero decir si se puede llevar mucho tiempo puesto el modo off road en carretera si por ejemplo llueve o hay limitaciones como en todo terrenos sin diferencial central. O si hay que circular a determinadas velocidades para cambiar los modos de conducción. La verdead es que para ser un sistema tan complejo me parece raro que las instrucciones del coche no detallen estas cosas. Muchas gracias.
La tracción 4 siempre va activa y dependiendo de los modos la electrónica actúa en el diferencial para el reparto, no le va a afectar nada en la marcha, ni por la velocidad, aunque activamente si influye en el comportamiento de ir en autopista en modo off road, o modo normal en pista forestal, sólo afecta a no llevar el modo correcto para que actúe como debe según el clima, asfalto, tierra.
 
Opino igual.
y por detallar un poco más, el sistema tipo haldex del Ateca siempre manda algo de par a los dos ejes, pero en modos "normales" tiende a ser predominantemente tracción delantera (90-95% en conducción a velocidades estables), y si es necesario, manda automáticamente par a las ruedas traseras. En el modo 4x4 tiende a repartir a partes iguales entre delantero y trasero (y en caso de necesidad manda más a un eje u otro, aunque al trasero no es capaz de mandar más de un ~80%).
Llevar el modo 4x4 no genera problemas al haldex en condiciones normales. Sí podría llegar a recalentarse en caso de conducir en offroad con un gran deslizamiento de un eje respecto al otro.
En lo que sí hay diferencia es que el control de tracción y estabilidad se vuelven mucho más "relajados", lo cual no es recomendable en carretera. Además (y en esto corregidme si no es así en el Ateca), se desactivan algunas ayudas a la conducción.
 
Opino igual.
y por detallar un poco más, el sistema tipo haldex del Ateca siempre manda algo de par a los dos ejes, pero en modos "normales" tiende a ser predominantemente tracción delantera (90-95% en conducción a velocidades estables), y si es necesario, manda automáticamente par a las ruedas traseras. En el modo 4x4 tiende a repartir a partes iguales entre delantero y trasero (y en caso de necesidad manda más a un eje u otro, aunque al trasero no es capaz de mandar más de un ~80%).
Llevar el modo 4x4 no genera problemas al haldex en condiciones normales. Sí podría llegar a recalentarse en caso de conducir en offroad con un gran deslizamiento de un eje respecto al otro.
En lo que sí hay diferencia es que el control de tracción y estabilidad se vuelven mucho más "relajados", lo cual no es recomendable en carretera. Además (y en esto corregidme si no es así en el Ateca), se desactivan algunas ayudas a la conducción.
Tal como dices es....
 
Llevo 6 años conduciendo el Ateca con 4Drive. Nunca he tenido la sensación de que el coche me acompaña, pero siempre puedo controlar el coche. Es mi tercer coche con tracción total. Nunca he tenido problemas con la tracción y en invierno el Ateca es una fuerza:
En la posición de "nieve" e incluso en las peores condiciones, aún puede avanzar. Solía cambiar de auto cada 2 años, nunca había estado tan feliz con uno antes.
 
Llevo 6 años conduciendo el Ateca con 4Drive. Nunca he tenido la sensación de que el coche me acompaña, pero siempre puedo controlar el coche. Es mi tercer coche con tracción total. Nunca he tenido problemas con la tracción y en invierno el Ateca es una fuerza:
En la posición de "nieve" e incluso en las peores condiciones, aún puede avanzar. Solía cambiar de auto cada 2 años, nunca había estado tan feliz con uno antes.
Totalmente deacuerdo... En la posición nieve ... Siempre avanza...
 
Hola a todos, mi experiencia con la tracción delantera es buena, ya que donde vivo es todo llano y no hay condiciones meteorológicas adversas. Lo que sí que he notado un par de veces es la falta de adherencia (del eje trasero, obviamente al no tener tracción), en este caso por culpa de la carretera:
  • Alguna rotonda con un poco de desnivel, se ha ido un poco la parte trasera, pero nada grave ni preocupante...
  • En algunos viajes en carretera, donde también hay un pequeño desnivel, también he notado como se iba un poco… Ahí sí que me preocupa un poco más, ya que si tiene un poco de curva con desnivel a 125 km/h, pues un poco peligroso.
Yo en mi caso quería el 4x4, pero no me encajo en el presupuesto. Por seguridad, al menos sí que me inclinaría por un 4x4 para el próximo coche.
 
Volver
Arriba