Freno de mano eléctrico y AutoHold

Haré la prueba con alguien fuera mirando, así descartamos que al salir del coche apague las luces, pero vamos, el autohold lo que hace precisamente, a grandes rasgos, es poner el freno de estacionamiento automáticamente, no?
No exactamente, es como si alguien frenara/desfrenara por ti en las paradas/arrancadas que suceden por las condiciones del tráfico.
El freno de estacionamiento es algo permanente o duradero cuando abandonas el vehículo.
Aunque mecánicamente no sé si actúan igual o son diferentes dispositivos.
 
No exactamente, es como si alguien frenara/desfrenara por ti en las paradas/arrancadas que suceden por las condiciones del tráfico.
El freno de estacionamiento es algo permanente o duradero cuando abandonas el vehículo.
Aunque mecánicamente no sé si actúan igual o son diferentes dispositivos.
Y la duda que tengo, el AutoHold actúa sobre el freno de mano, o sobre los frenos de las ruedas?
 
Y la duda que tengo, el AutoHold actúa sobre el freno de mano, o sobre los frenos de las ruedas?
Aunque no lo puedo asegurar, actúa sobre los mismos discos y con las mismas pastillas. Con una diferencia, el freno de servicio (y creo que el autohold) lo hace por medio de los bombines de freno, enviando presión por el mismo circuito. Mientras que el freno de estacionamiento, tiene una especie de rosca que, girando como si fuera un tornillo, presiona las pastillas contra el disco.
Quizá @eugin u otro cercano a la marca o a algún taller nos puedan confirmar o rectificar.
 
Aunque no lo puedo asegurar, actúa sobre los mismos discos y con las mismas pastillas. Con una diferencia, el freno de servicio (y creo que el autohold) lo hace por medio de los bombines de freno, enviando presión por el mismo circuito. Mientras que el freno de estacionamiento, tiene una especie de rosca que, girando como si fuera un tornillo, presiona las pastillas contra el disco.
Quizá @eugin u otro cercano a la marca o a algún taller nos puedan confirmar o rectificar.

lo siento amigo @grr1200 pero de mecánica ni papa.... I'm sorry :(
 
Aunque no lo puedo asegurar, actúa sobre los mismos discos y con las mismas pastillas. Con una diferencia, el freno de servicio (y creo que el autohold) lo hace por medio de los bombines de freno, enviando presión por el mismo circuito. Mientras que el freno de estacionamiento, tiene una especie de rosca que, girando como si fuera un tornillo, presiona las pastillas contra el disco.
Quizá @eugin u otro cercano a la marca o a algún taller nos puedan confirmar o rectificar.

Yo de mecánica tengo nociones más bien básicas, por lo que no puedo detallar como funcionan los dos tipos de frenado. Lo que sí está claro es que utilizan sistemas diferentes, ya que el sonido que hacen uno y otro no tiene nada que ver...
 
Tengo una pregunta del freno de mano. Si vamos por la carretera y estiramos el botón de freno de mano, este actúa? Lo digo pq el otro día en el Parking iva a 10km/h y le di para probar, me clavo las ruedas en seco. Si se activa así a 120km/h.....
 
Tengo una pregunta del freno de mano. Si vamos por la carretera y estiramos el botón de freno de mano, este actúa? Lo digo pq el otro día en el Parking iva a 10km/h y le di para probar, me clavo las ruedas en seco. Si se activa así a 120km/h.....
Yo creía que habia que apretar el freno para ponerlo, lo probare:thumbsdown:
 
Tengo una pregunta del freno de mano. Si vamos por la carretera y estiramos el botón de freno de mano, este actúa? Lo digo pq el otro día en el Parking iva a 10km/h y le di para probar, me clavo las ruedas en seco. Si se activa así a 120km/h.....

Eso viene detallado en el manual. Viene a decir que si se necesita hacer una frenada de emergencia hay que tirar hacia arriba y mantener presionado el botón, por lo que deduzco que si se pulsa una única vez no hará nada, aunque obviamente no lo he probado...
 
A baja velocidad clava frenos sin mantener pulsado. A altas velocidades si mantienes pulsado y clava los frenos, el accidente esta asegurado
 
A baja velocidad clava frenos sin mantener pulsado. A altas velocidades si mantienes pulsado y clava los frenos, el accidente esta asegurado

Sinceramente no creo que clave los frenos a velocidades altas, de todas formas, como te he dicho, hay más información en el manual del vehiculo. Te recomendaría que le echaras un vistazo antes de difundir según que teorías...

Si aun no tienes el coche, el manual está disponible en este foro en varios idiomas...

EDIT: Extraido del manual:

Función de freno de emergencia:

Únicamente utilice la función de freno de emergencia si no puede detener el vehículo con el freno de pie ››› .

● Tire de la tecla  ››› fig. 165 y manténgala en esta posición para frenar el vehículo enér- gicamente. Al mismo tiempo sonará una señal acústica de advertencia.

● Para interrumpir la frenada, suelte la te- cla  o acelere.
 
A baja velocidad clava frenos sin mantener pulsado. A altas velocidades si mantienes pulsado y clava los frenos, el accidente esta asegurado

Sinceramente no creo que clave los frenos a velocidades altas, de todas formas, como te he dicho, hay más información en el manual del vehiculo. Te recomendaría que le echaras un vistazo antes de difundir según que teorías...

Si aun no tienes el coche, el manual está disponible en este foro en varios idiomas...

EDIT: Extraido del manual:

Función de freno de emergencia:

Únicamente utilice la función de freno de emergencia si no puede detener el vehículo con el freno de pie ››› .

● Tire de la tecla  ››› fig. 165 y manténgala en esta posición para frenar el vehículo enér- gicamente. Al mismo tiempo sonará una señal acústica de advertencia.

● Para interrumpir la frenada, suelte la te- cla  o acelere.

Tiene que ser algo así como tirar del freno de mano a 120km/h, ¿no? Aunque con algo de ayuda electrónica supongo
 
Tiene que ser algo así como tirar del freno de mano a 120km/h, ¿no? Aunque con algo de ayuda electrónica supongo

Exacto, en el manual solo figura como una forma de frenada de emergencia, aunque creo que sirve para disipar las dudas sobre si a 120 km/h, pulsas sin querer el botón, pase algo grave, pues queda claro que para que el freno actúe debes mantener el botón presionado...
 
Exacto, en el manual solo figura como una forma de frenada de emergencia, aunque creo que sirve para disipar las dudas sobre si a 120 km/h, pulsas sin querer el botón, pase algo grave, pues queda claro que para que el freno actúe debes mantener el botón presionado...

Me surge una duda con lo que dices. El freno se activa pulsando hacia abajo o tirando hacia arriba???
 
Exacto, en el manual solo figura como una forma de frenada de emergencia, aunque creo que sirve para disipar las dudas sobre si a 120 km/h, pulsas sin querer el botón, pase algo grave, pues queda claro que para que el freno actúe debes mantener el botón presionado...

De nuevo gracias. Otro asunto aclarado por cortesía de @RaulKO.
 
Me surge una duda con lo que dices. El freno se activa pulsando hacia abajo o tirando hacia arriba???

Si lees la frase que he citado del manual, pone tirando, así que es tirando y no pulsando.

Piensa en el botón como si fuera una palanca de freno de mano pequeñita, para arriba es poner, para abajo es quitar...
 
Si lees la frase que he citado del manual, pone tirando, así que es tirando y no pulsando.

Piensa en el botón como si fuera una palanca de freno de mano pequeñita, para arriba es poner, para abajo es quitar...
Es la idea que tenía, así que supongo que no será tan fácil activarla accidentalmente
 
Es la idea que tenía, así que supongo que no será tan fácil activarla accidentalmente

Yo creo que activar el freno de mano accidentalmente en el Ateca es algo así como muy complicado, cercano a imposible. Te diré más, creo que es más fácil tirar accidentalmente de una palanca de freno de mano hacia arriba que tirar accidentalmente del botón...
 
Hola.
Esta tarde me ha pasado una cosa muy curiosa, me he dado un susto de muerte.
Estaba colocando la bolsa de los triangulos, que van con velcro en el respaldo del maletero y como es tan largo he apoyado las rodillas en el parachoques y el coche se iba para adelante.
Coche parado y puertas cerradas. Menos mal que estaba la mujer al lado si no hubiera salido en las noticias.
No funcionaba el freno de mano, he abierto el coche le he dado al contacto y se ha activado, he estado haciendo muchas pruebas y no ha vuelto a pasar.
Le ha pasado ésto a alguien o ha sido un caso puntual? porque si no el Lunes de cabeza al conce.
 
Última edición por un moderador:
Hola.
Esta tarde me ha pasado una cosa muy curiosa, me he dado un susto de muerte.
Estaba colocando la bolsa de los triangulos, que van con velcro en el respaldo del maletero y como es tan largo he apoyado las rodillas en el parachoques y el coche se iva para alanten.
Coche, parado y puertas cerradas, menos mal que estaba la mujer al lado si hubiera salido en las noticias.
No funcionaba el freno de mano, he abierto el coche le dado al contacto y se ha activado, he earado haciendo muchas pruebas y no ka vuelto a pasar.
Le ha pasado esto a alguien?, o ha sido un caso puntual, porque si no el lunes de cabeza al conce.

¿Estas seguro de que estaba el freno de mano puesto?

La verdad es que veo difícil que no lo esté, ya que se pone automáticamente cuando paramos el motor. desde el botón.

A mi la verdad es que no me ha pasado, de todas formas es siempre una buena práctica de seguridad dejar una marcha metida (la marcha contraria del lado de la caída de la pendiente que haya) por si acaso pasan estas cosas.

Ya que es difícil saber cuando está activado el freno eléctrico (ya que no tenemos la referencia de la palanca, sino únicamente una luz), yo compruebo siempre al estacionar si se oye el sonido de activación, (que es un sonido muy característico, similar al abatimiento del tren de aterrizaje de una avioneta) para asegurarme de que el freno se ha puesto.
 
Volver
Arriba