Freno de mano eléctrico y AutoHold

Ahhh amigo esque yo siempre llevo el autohold puesto
Veo que la gran mayoría lleváis el autohold activado.
Eso me tranquiliza y me anima a dejarlo, cuando tenga el bicho, siempre activado.
 
Tengo una duda sobre el freno de mano eléctrico, a ver si alguien lo sabe... El Touran, si no detecta que te has abrochado el cinturón de seguridad, el freno de mano no se desactiva. ¿Ocurre lo mismo en el Ateca?
 
No tengo ni idea por qué aún no tengo mi Ateca. :cry: Probablemente sea igual, ten en cuenta que somos hermanos de sangre. A ver si algún compañero nos lo confirma.
 
Yo cuando salí del concesionario llevaba el autoHold desactivado y cada vez que salía de un semáforo y el coche se iba hacia atrás aunque fuese mínimamente se me activaba la cámara trasera... pensaba que siempre sería así y sería un engorro .
Lo he solucionado dejando el AutoHold siempre activado y así me despreocupo de pensar si he puesto o no el freno de mano cuando lo dejo aparcado .
Lo veo como una ventaja más que nos ofrece la tecnología
 
Tengo una duda sobre el freno de mano eléctrico, a ver si alguien lo sabe... El Touran, si no detecta que te has abrochado el cinturón de seguridad, el freno de mano no se desactiva. ¿Ocurre lo mismo en el Ateca?
No, si que te deja arrancar sin problemas quitandose el freno de mano aunque no te hayas puesto el cinturon.
 
Tengo una duda sobre el freno de mano eléctrico, a ver si alguien lo sabe... El Touran, si no detecta que te has abrochado el cinturón de seguridad, el freno de mano no se desactiva. ¿Ocurre lo mismo en el Ateca?
Yo no llevo el cinturón abrochado hasta que no salgo del garaje, y el freno se desactiva nada mas poner la primera y mover el coche.
 
Yo cuando salí del concesionario llevaba el autoHold desactivado y cada vez que salía de un semáforo y el coche se iba hacia atrás aunque fuese mínimamente se me activaba la cámara trasera... pensaba que siempre sería así y sería un engorro .
Lo he solucionado dejando el AutoHold siempre activado y así me despreocupo de pensar si he puesto o no el freno de mano cuando lo dejo aparcado .
Lo veo como una ventaja más que nos ofrece la tecnología
Pues a mi me pasa lo mismo con lo de la cámara trasera,y si lo as solucionado dejando e lAutohold activado, me lo apunto, mañana lo pruebo
 
Pues a mi me pasa lo mismo con lo de la cámara trasera,y si lo as solucionado dejando e lAutohold activado, me lo apunto, mañana lo pruebo
Ya contarás como te va ..porque yo solo llevo 2 salidas con el coche :p
 
Siempre llevo el Autohold conectado, me parece muy práctico.
Lo único en contra es cuando quieres moverte solo unos pocos centímetros y, como hay que acelerar un poco más de lo normal para que arranque, hay que tener cuidado.
 
Buenas.

Yo tengo una duda con mi Ateca.

Tras parar el motor, cuando pongo el freno de mano se me activa la lucecita roja y aparece en el cuadro el testigo "(P)".

Al bajarme del coche y cerrar la puerta, al cabo de unos segundos se me apaga la lucecita roja y desaparece el testigo.

¿Es eso normal? o es que se me desconecta el freno.

Es que es mi primer freno de mano eléctrico.

Un saludo para todos
 
A ver si arrojo algo más de luz jaja

Leído tel manual como Juan Carlos, el freno de mano es como una palanquita con posición de reposo, posición apretar y posición aflojar. El uso es como uno manual, si lo levantas se pone el freno, si lo bajas se quita y siempre vuelve al reposo. En situaciones como dice Juan Carlos, si lo mantienes apretado hacia arriba al ir a arrancar en pendiente, se queda puesto hasta que tú lo sueltas, para evitar que te vayas a atrás o si vas con un remolque pesado para evitar reacciones.
Por otro lado está el pulsador de AutoHold. Al apretarlo se activa y al volver a apretarlo se desactiva, memoriza la posición en la que está y actuará así aunque apagues y enciendas el coche. Pongamos que paras en el semáforo, si se cumplen todos los requisitos (puertas cerradas, cinturón conductor puesto y, por ejemplo en este caso y si está activo, el Stop&Start activado y apaga el motor, entra ese freno de mano "momentáneo" que se desactivará entretanto detecte que tú aceleras y el coche ya tiene fuerza para moverse. Él sólo hace la función de un "asistente de arranque" o similares. También te mantiene el coche parado si estás en el semáforo sin que tengas que mantener el freno apretado.

Diferencia básica: el freno de mano en CASI todas las circunstancias lo activas y desactivas tú (salvo algunos casos que dice el manual) y el AutoHold, en cuanto te pones a 0km/h y se dan los condicionantes él sólo actúa como freno de retención. A fin de cuentas usan la misma pinza, pero son sistemas electrónicos de control sobre ella independientes y diferentes.

Perfecta explicación de este sistema.

Yo tengo el AutoHold activado por defecto y la verdad es que me parece una solución muy útil, como bien ha explicado @Altaria, en cuanto te detienes y pisas el freno se activa, y lo que hace es frenar el coche hasta que vuelves a acelerar. Así, en parado te ahorras tener que estar pisando el freno constantemente.

Es especialmente útil circulando por calles con desnivel...

Lo que no sé es si las luces de freno permsnecen o no encendidas cuando el auto-hold está activado.
 
Perfecta explicación de este sistema.

Yo tengo el AutoHold activado por defecto y la verdad es que me parece una solución muy útil, como bien ha explicado @Altaria, en cuanto te detienes y pisas el freno se activa, y lo que hace es frenar el coche hasta que vuelves a acelerar. Así, en parado te ahorras tener que estar pisando el freno constantemente.

Es especialmente útil circulando por calles con desnivel...

Lo que no sé es si las luces de freno permsnecen o no encendidas cuando el auto-hold está activado.
Diría que no, porque esto viene a sustituir al freno de mano, y con el freno de mano echado no se encienden las luces.
 
Perfecta explicación de este sistema.

Yo tengo el AutoHold activado por defecto y la verdad es que me parece una solución muy útil, como bien ha explicado @Altaria, en cuanto te detienes y pisas el freno se activa, y lo que hace es frenar el coche hasta que vuelves a acelerar. Así, en parado te ahorras tener que estar pisando el freno constantemente.

Es especialmente útil circulando por calles con desnivel...

Lo que no sé es si las luces de freno permsnecen o no encendidas cuando el auto-hold está activado.
Sí están encendidas las luces de freno cuando el autohold está actuando. Tuve esa duda y lo estuve comprobando.
 
una duda, y en pendientes hacia abajo si queremos maniobrar hacia arriba con la marcha atras, lease aparcar en cuesta o querer salir de un aparcamiento, tambien actua el auto hold?
 
una duda, y en pendientes hacia abajo si queremos maniobrar hacia arriba con la marcha atras, lease aparcar en cuesta o querer salir de un aparcamiento, tambien actua el auto hold?
Sí, actúa igualmente, frena el coche como un freno de estacionamiento. Se libera el freno al acelerar, da igual el sentido de marcha.
 
Si, tras unos momentos se apagan todas las luces pero el coche sigue frenado, no te preocupes, yo tambien tuve esa duda pero la despejé empujando el coche en el garaje, estaba clavado al suelo jejejejej.

Buenas.

Yo tengo una duda con mi Ateca.

Tras parar el motor, cuando pongo el freno de mano se me activa la lucecita roja y aparece en el cuadro el testigo "(P)".

Al bajarme del coche y cerrar la puerta, al cabo de unos segundos se me apaga la lucecita roja y desaparece el testigo.

¿Es eso normal? o es que se me desconecta el freno.

Es que es mi primer freno de mano eléctrico.

Un saludo para todos
 
Sí están encendidas las luces de freno cuando el autohold está actuando. Tuve esa duda y lo estuve comprobando.
Que pruebas hiciste? A lo mejor no son las mismas, porque yo lo probé y no estaban encendidas las luces de freno. Lo que hice fue:
  • Ir en marcha
  • Frenar con el pie
  • Dejar que actúe el autohold
  • Soltar el freno de pie
  • Bajar del coche y mirar las luces
Y en ese escenario, las luces de freno no estaban encendidas
 
Que pruebas hiciste? A lo mejor no son las mismas, porque yo lo probé y no estaban encendidas las luces de freno. Lo que hice fue:
  • Ir en marcha
  • Frenar con el pie
  • Dejar que actúe el autohold
  • Soltar el freno de pie
  • Bajar del coche y mirar las luces
Y en ese escenario, las luces de freno no estaban encendidas
Supongo que cuando has bajado, ha asumido que debía poner el freno de estacionamiento, el cual no enciende las luces.
La prueba fue sencilla, me iba fijando en los escaparates y otras superficies que reflejan a modo espejo, así como en condiciones de poca luz. Cuando detengo el coche y queda frenado con el autohold, las luces de freno quedaban encendidas hasta que reemprendía la marcha con el acelerador..
 
Supongo que cuando has bajado, ha asumido que debía poner el freno de estacionamiento, el cual no enciende las luces.
La prueba fue sencilla, me iba fijando en los escaparates y otras superficies que reflejan a modo espejo, así como en condiciones de poca luz. Cuando detengo el coche y queda frenado con el autohold, las luces de freno quedaban encendidas hasta que reemprendía la marcha con el acelerador..
Haré la prueba con alguien fuera mirando, así descartamos que al salir del coche apague las luces, pero vamos, el autohold lo que hace precisamente, a grandes rasgos, es poner el freno de estacionamiento automáticamente, no?
 
Volver
Arriba