Freno de mano eléctrico y AutoHold

David Padilla

Forero Experto
Ubicación
El Bajo Lobregado
Motor
1.4 EcoTSI 150 CV
Versión
Xcellence
Color
Naranja Samoa
Buenas,

El freno de mano tiene dos modos, el manual y el automático. ¿Alguien que haya hecho la prueba del coche, sabe cuándo entra el automático? y... alguien ha probado en manual, sitiene la ayuda de arranque en pendiente?

Gracias!
 
Hice la prueba y el del concesionario me recomendo usarlo siempre en manual para "no gastar pastillas" eso dijo. Por lo del arranque en pendiente no pude probarlo.
Atte.
 
hola explicáis eso de automático y manual? No lo entiendo, va a ser el primer coche con freno electrónico.
 
Yo estoy como Juan Carlos jajaja, ademas, la comercial de nissan cuando estuve mirando el qashqai me dijo que mejor usarlo manual para no desgastarlo, en cambio el de seat me dijo que siempre automatico y que me olvidase del boton, asique ahi me dejaron mas liado todavia jajaja
 
Automático es que cuando te paras se pone el freno de mano y al acelerar se quita solo. Inconveniente que fuerza un poco sobre las pastillas al acelerar y se sueltan luego. De allí el pequeño desgaste adicional que pienso no apreciaremos. El manual es que lo pones o quitas tu como si fuera el freno de mano de toda la vida.
 
Muchas gracias por contar tus experiencias. Estás son las que me valen. Yo lo que no sé es el funcionamiento del doble botoncito. Uno, el freno de mano y el otro el de arranque en pendiente? Como se emplea? Tengo un Fíat de hace ocho años y el hit holder que le llaman ellos funciona de cine, sin botoncitos ni leches
 
Muchas gracias por contar tus experiencias. Estás son las que me valen. Yo lo que no sé es el funcionamiento del doble botoncito. Uno, el freno de mano y el otro el de arranque en pendiente? Como se emplea? Tengo un Fíat de hace ocho años y el hit holder que le llaman ellos funciona de cine, sin botoncitos ni leches
Según el manual, y sin experiencia previa ya que siempre los he tenido manuales. El 1 boton hace de freno de mano de toda la vida incluso si lo mantienes apretado hacia arriba sirve para arrancar en pendientes como toda la vida. El 2 o auto hold si lo tienes encendido hace de freno de mano eléctrico, el cuando se para el coche automáticamente pone el freno de mano y lo suelta cuando arrancas y nota que estas acelerando inclusive en pendientes. Pero cuidado que se desactiva solo si no llevas el cinturón, puertas abiertas, motor calado etc...
 
Según el manual, y sin experiencia previa ya que siempre los he tenido manuales. El 1 boton hace de freno de mano de toda la vida incluso si lo mantienes apretado hacia arriba sirve para arrancar en pendientes como toda la vida. El 2 o auto hold si lo tienes encendido hace de freno de mano eléctrico, el cuando se para el coche automáticamente pone el freno de mano y lo suelta cuando arrancas y nota que estas acelerando inclusive en pendientes. Pero cuidado que se desactiva solo si no llevas el cinturón, puertas abiertas, motor calado etc...
o_Oo_Oo_O:thumbsdown::thumbsdown::thumbsdown: ufff me he quedado peor
 
A ver si arrojo algo más de luz jaja

Leído tel manual como Juan Carlos, el freno de mano es como una palanquita con posición de reposo, posición apretar y posición aflojar. El uso es como uno manual, si lo levantas se pone el freno, si lo bajas se quita y siempre vuelve al reposo. En situaciones como dice Juan Carlos, si lo mantienes apretado hacia arriba al ir a arrancar en pendiente, se queda puesto hasta que tú lo sueltas, para evitar que te vayas a atrás o si vas con un remolque pesado para evitar reacciones.
Por otro lado está el pulsador de AutoHold. Al apretarlo se activa y al volver a apretarlo se desactiva, memoriza la posición en la que está y actuará así aunque apagues y enciendas el coche. Pongamos que paras en el semáforo, si se cumplen todos los requisitos (puertas cerradas, cinturón conductor puesto y, por ejemplo en este caso y si está activo, el Stop&Start activado y apaga el motor, entra ese freno de mano "momentáneo" que se desactivará entretanto detecte que tú aceleras y el coche ya tiene fuerza para moverse. Él sólo hace la función de un "asistente de arranque" o similares. También te mantiene el coche parado si estás en el semáforo sin que tengas que mantener el freno apretado.

Diferencia básica: el freno de mano en CASI todas las circunstancias lo activas y desactivas tú (salvo algunos casos que dice el manual) y el AutoHold, en cuanto te pones a 0km/h y se dan los condicionantes él sólo actúa como freno de retención. A fin de cuentas usan la misma pinza, pero son sistemas electrónicos de control sobre ella independientes y diferentes.
 
A ver si arrojo algo más de luz jaja

Leído tel manual como Juan Carlos, el freno de mano es como una palanquita con posición de reposo, posición apretar y posición aflojar. El uso es como uno manual, si lo levantas se pone el freno, si lo bajas se quita y siempre vuelve al reposo. En situaciones como dice Juan Carlos, si lo mantienes apretado hacia arriba al ir a arrancar en pendiente, se queda puesto hasta que tú lo sueltas, para evitar que te vayas a atrás o si vas con un remolque pesado para evitar reacciones.
Por otro lado está el pulsador de AutoHold. Al apretarlo se activa y al volver a apretarlo se desactiva, memoriza la posición en la que está y actuará así aunque apagues y enciendas el coche. Pongamos que paras en el semáforo, si se cumplen todos los requisitos (puertas cerradas, cinturón conductor puesto y, por ejemplo en este caso y si está activo, el Stop&Start activado y apaga el motor, entra ese freno de mano "momentáneo" que se desactivará entretanto detecte que tú aceleras y el coche ya tiene fuerza para moverse. Él sólo hace la función de un "asistente de arranque" o similares. También te mantiene el coche parado si estás en el semáforo sin que tengas que mantener el freno apretado.

Diferencia básica: el freno de mano en CASI todas las circunstancias lo activas y desactivas tú (salvo algunos casos que dice el manual) y el AutoHold, en cuanto te pones a 0km/h y se dan los condicionantes él sólo actúa como freno de retención. A fin de cuentas usan la misma pinza, pero son sistemas electrónicos de control sobre ella independientes y diferentes.
Ahora toca probarlo con nuestras makinas:roflmao::roflmao::roflmao:
 
Cuando los sistemas de unas marcas difieren de otras, nos lían. Alquilé hace unos meses un Fíat 500 X, con freno eléctrico. Para quitarlo tenías que tener pisado el freno a la vez que accionabas la palanca hacia abajo. La ayuda para arrancar en pendiente se accionaba automáticamente cuando se accionaba el pedal del freno encontrándose el coche detenido. Si levantas el pie del freno y no accionas el acelerador en un par de segundos o tres, la ayuda se desactivaba y el coche se dejaba caer.
 
A ver si arrojo algo más de luz jaja

Leído tel manual como Juan Carlos, el freno de mano es como una palanquita con posición de reposo, posición apretar y posición aflojar. El uso es como uno manual, si lo levantas se pone el freno, si lo bajas se quita y siempre vuelve al reposo. En situaciones como dice Juan Carlos, si lo mantienes apretado hacia arriba al ir a arrancar en pendiente, se queda puesto hasta que tú lo sueltas, para evitar que te vayas a atrás o si vas con un remolque pesado para evitar reacciones.
Por otro lado está el pulsador de AutoHold. Al apretarlo se activa y al volver a apretarlo se desactiva, memoriza la posición en la que está y actuará así aunque apagues y enciendas el coche. Pongamos que paras en el semáforo, si se cumplen todos los requisitos (puertas cerradas, cinturón conductor puesto y, por ejemplo en este caso y si está activo, el Stop&Start activado y apaga el motor, entra ese freno de mano "momentáneo" que se desactivará entretanto detecte que tú aceleras y el coche ya tiene fuerza para moverse. Él sólo hace la función de un "asistente de arranque" o similares. También te mantiene el coche parado si estás en el semáforo sin que tengas que mantener el freno apretado.

Diferencia básica: el freno de mano en CASI todas las circunstancias lo activas y desactivas tú (salvo algunos casos que dice el manual) y el AutoHold, en cuanto te pones a 0km/h y se dan los condicionantes él sólo actúa como freno de retención. A fin de cuentas usan la misma pinza, pero son sistemas electrónicos de control sobre ella independientes y diferentes.

Perfecta la explicación, además hay una ayuda en el tablero con el símbolo de freno, una en verde con una P interior para el asistente y otra roja con una P en el interior para el freno de mano.
 
El boton auto hold y ayuda en pendiente viene a ser lo mismo no?
Estoy en una cuesta con pedal de freno pisado (entra auto hold) meto marcha suelto el pedal de freno y el coche no se dejaria caer hasta q acelero y entonces se desconencta el autohold no? Como si bajarias la palanca del freno de mano a la vez q aceleras
 
El boton auto hold y ayuda en pendiente viene a ser lo mismo no?
Estoy en una cuesta con pedal de freno pisado (entra auto hold) meto marcha suelto el pedal de freno y el coche no se dejaria caer hasta q acelero y entonces se desconencta el autohold no? Como si bajarias la palanca del freno de mano a la vez q aceleras
Así debería ser.....:rolleyes: pero tengo mis dudas :thumbsdown:
 
Volviendo a pedir disculpa por la calidad de las fotos ...

Nada más entrar en el bicho, estacionado en el garage, que hoy está llorando porque no ha salido de paseo ...

Freno de mano.jpg

Freno de mano, como toda la vida.

Ahora ponemos el 'Auto Hold', avanzamos un poco en primera, pulsamos embrague, pisamos freno y aparece en el tablero ...

Auto Hold.jpg

Podemos levantar el pié del freno, el coche está frenado en modo auto hold.

Dejamos embragado para que no entre el start / stop

Aceleramos, (con marcha puesta) y vamos desembragando, y el bicho quita el freno y desaparece la señal. Empieza a andar.

Esto sucede en pendiente y en llano.
 
Los dos frenos de mano se desconectan solos cuando aceleras. La diferencia entre uno y otro es que el P lo conectas manualmente y el autohold se conecta automáticamente para que se no te vaya para atrás en pendientes.
 
Los dos frenos de mano se desconectan solos cuando aceleras. La diferencia entre uno y otro es que el P lo conectas manualmente y el autohold se conecta automáticamente para que se no te vaya para atrás en pendientes.
El de mano no se conecta solo cuando quitas el contacto también ¿?
 
Volver
Arriba