Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Ahora la asistencia a la dirección, en la mayoría de los casos es eléctrica, ya no hay bomba ni circuito hidráulico. Nuestros Atecas llevan todos dirección eléctrica.@drezz2 Con el motor parado la bomba el sistema hidráulico de la dirección asistida no funciono. La dirección si que funciona pero va dura de co***es. Esto es valido para todos los vehículos que utilizan el sistema de dirección asistida. Hace unos cuantos años se utilizaba dirección de "sinfín" y posteriormente "de cremallera", ambas sin asistir y en concreto la de "sinfin" (la tuve en mi ibiza mk1 yo la llamaba dirección "resistida" o de "presion de alubias"), vamos que hacías "bola" a motor parado si querías mover las ruedas.
Volviendo al S.XXI, prácticamente, el 100% de los vehículos comercializados en occidente dispone de dirección asistida y de ABS, de otra manera no se venderían. Con ello ocurre como con el A/C ¿quien se compra hoy un coche sin A/C ó climatizador?, la mayoría de los fabricantes lo incluyen de serie en sus vehículos.
Pero volviendo a tu "problema" con la dirección asistida @drezz2 , el que este el motor parado lo que corta es la alimentación del servomotor hidráulico que hace funcionar la dirección asistida y que casi pueda mover "con un dedo" el volante con el motor en marcha. Cuando se corta el bombeo del liquido hidráulico, se puede mover el volante con mayor esfuerzo, pero a priori no se debiera dañar nada. Cuando se bloquea la dirección es cuando extraes la llave de contacto (antiguamente llevaba un sistema de bloqueo llamado "clausor") o bloqueas con el sistemas "kessy" el vehículo.
Espero que esta información te sea de utilidad.
Saludos.![]()
Cuando habláis de líquido hidráulico de dirección asistida, os referís a los antiguos, no ?
(porque según tengo entendido la dirección eléctrica del Ateca y de muchos otros coches actuales, ya no llevan líquido, no ?)
sí, se que con el contacto quitado no hay dirección, pero yo me refería a que con el focus.. era quitar la llave, y con el más leve giro la dirección quedaba encajada y bloqueado el giro, en este dentro del coche, con el contacto quitado.. podía hacer bola como tu dices girando la dirección (no quise girarlo mucho) pero en ningún momento hizo el clack ese que hacía el otro y te impedía seguir girando el volante@drezz2 Con el motor parado la bomba el sistema hidráulico de la dirección asistida no funciono. La dirección si que funciona pero va dura de co***es. Esto es valido para todos los vehículos que utilizan el sistema de dirección asistida. Hace unos cuantos años se utilizaba dirección de "sinfín" y posteriormente "de cremallera", ambas sin asistir y en concreto la de "sinfin" (la tuve en mi ibiza mk1 yo la llamaba dirección "resistida" o de "presion de alubias"), vamos que hacías "bola" a motor parado si querías mover las ruedas.
Volviendo al S.XXI, prácticamente, el 100% de los vehículos comercializados en occidente dispone de dirección asistida y de ABS, de otra manera no se venderían. Con ello ocurre como con el A/C ¿quien se compra hoy un coche sin A/C ó climatizador?, la mayoría de los fabricantes lo incluyen de serie en sus vehículos.
Pero volviendo a tu "problema" con la dirección asistida @drezz2 , el que este el motor parado lo que corta es la alimentación del servomotor hidráulico que hace funcionar la dirección asistida y que casi pueda mover "con un dedo" el volante con el motor en marcha. Cuando se corta el bombeo del liquido hidráulico, se puede mover el volante con mayor esfuerzo, pero a priori no se debiera dañar nada. Cuando se bloquea la dirección es cuando extraes la llave de contacto (antiguamente llevaba un sistema de bloqueo llamado "clausor") o bloqueas con el sistemas "kessy" el vehículo.
Espero que esta información te sea de utilidad.
Saludos.![]()
mira esto si que no lo sabía.. ya me podía tirar buscando el bote del liquido entoncesEs correcto. El Ateca, al tener dirección eléctrica, no cuenta con liquido de dirección.
Debe de tenerlo. Es más, debe de ser obligatorio y me explico:sí, se que con el contacto quitado no hay dirección, pero yo me refería a que con el focus.. era quitar la llave, y con el más leve giro la dirección quedaba encajada y bloqueado el giro, en este dentro del coche, con el contacto quitado.. podía hacer bola como tu dices girando la dirección (no quise girarlo mucho) pero en ningún momento hizo el clack ese que hacía el otro y te impedía seguir girando el volante
Con el sistema de cierre Keyless me ha parecido observar que se bloquea la dirección cuando sales del coche.sí, se que con el contacto quitado no hay dirección, pero yo me refería a que con el focus.. era quitar la llave, y con el más leve giro la dirección quedaba encajada y bloqueado el giro, en este dentro del coche, con el contacto quitado.. podía hacer bola como tu dices girando la dirección (no quise girarlo mucho) pero en ningún momento hizo el clack ese que hacía el otro y te impedía seguir girando el volante
pues la verdad no se que decirte.. igual no lo hice bien.. pero vamos que esto no tiene ningún misterioDebe de tenerlo. Es más, debe de ser obligatorio y me explico:
Eso también es otra cosa que a mí me miran en la ITV.
"apague el motor"
"quite contacto"
"bloquee la dirección".
Ahora la asistencia a la dirección, en la mayoría de los casos es eléctrica, ya no hay bomba ni circuito hidráulico. Nuestros Atecas llevan todos dirección eléctrica.
Saludos
Cuando habláis de líquido hidráulico de dirección asistida, os referís a los antiguos, no ?
(porque según tengo entendido la dirección eléctrica del Ateca y de muchos otros coches actuales, ya no llevan líquido, no ?)
pues entonces si en la itv piden esto que dicen más abajo.. estamos jodidos XD
habrá que cerrar el coche y dejar a alguien dentro para que pruebe
pues la verdad no se que decirte.. igual no lo hice bien.. pero vamos que esto no tiene ningún misterio
Con el sistema de cierre Keyless me ha parecido observar que se bloquea la dirección cuando sales del coche.
Es correcto. El Ateca, al tener dirección eléctrica, no cuenta con liquido de dirección.
Con el Ateca hay que aprender bastantes cosas, a mi me cuesta un poco acostumbrarme a que se quede en punto muerto cuando dejas el pedal derecho pero eso es en modo Eco, ya mismo cambio a Normal a ver que tal reacciona, es lo que tiene estar acostumbrado al freno motor.Gracias por la info, lo desconocía @bandicut , cuando tenga el Ateca veo que tendré que aprender muchas cosas sobre su mecánica, y sistemas. Un saludo compi![]()
Gracias por la puntualización @RaulKO , pero si no lleva liquido hidraulico, entiendo que monta un servosistema eléctrico con motores "paso a paso", ¿esto es correcto?. Gracias de antemano.![]()
Con el Ateca hay que aprender bastantes cosas, a mi me cuesta un poco acostumbrarme a que se quede en punto muerto cuando dejas el pedal derecho pero eso es en modo Eco, ya mismo cambio a Normal a ver que tal reacciona, es lo que tiene estar acostumbrado al freno motor.
Por cierto, en tu perfil no veo que modelo has cogido.
Saludos
Temo no tener suficientes conocimientos de mecánica (o, en este caso, de electrónica) como para contestarte, pero por pura lógica entiendo que sí, debe consistir en algún tipo de servo eléctrico que responde a los inputs del volante y mueve la dirección...
Por si sirve de punto de partida:Gracias @RaulKO "huele" a motor electrico "paso a paso", ya me informaré y cuando disponga de información fiable y contrastada la haré publica en foro. Saludos.![]()
Mira este enlace, está tope de bien detallado.Gracias por la puntualización @RaulKO , pero si no lleva liquido hidraulico, entiendo que monta un servosistema eléctrico con motores "paso a paso", ¿esto es correcto?. Gracias de antemano.![]()
Por si sirve de punto de partida:
En el catálogo pone:
Dirección R-EPS (Rack Electric Power System)
Ahí es nada![]()