Desconexión de cilindros (Gestión activa) en el motor 1.4 TSI ACT

Eso es muy raro. Yo llevo más de 12000km y no he notado nada de vibración. Lo único que noto es que en el fix pone modo 2 cilindros. Espero que el coche siga igual que hasta ahora

Igualito que tu. Si no fuera por el simbólito de "eco", no sería capaz de distinguir cuantos cilindros llevo activos :oops:
 
Si no me equivoco, aparte de otros condicionantes, el modo a 2 cilindros se activa a unas determinadas rpm, siempre superiores a 2000.

En los modos eco y normal, el DSG cambia de marcha muy rápido, por lo que salvo que vayas muy "alegre", no es fácil que llegues a esas rpm.

Con el modo sport, como tarda más en cambiar, vas más tiempo a rpm "altas" y supongo que es por eso que se activa más.
En los manuales se activa teóricamente entre 1400 y 4000 rpm. No sé si en los DSG varía algo.
 
Última edición:
A mi se me activa a partir del 1500 vueltas más o menos.
 
En los manuales se activa teóricamente entre 1400 y 4000 rpm. No sé si en los DSG varía algo.

A mi se me activa a partir del 1500 vueltas más o menos.

Si, tenéis razón, sobre las 1500 rpm, según la marcha y el modo de conducción, ya se activa (como veis... es algo en lo que ya no me fijo mucho :oops:)
 
llevo algo mas de 2000 km (DSG) y no se nota nada de nada al cambiar de 4 a 2, ó de 2 a 4. Lo que si sucede es si lo llevas en modo eco, y cuando estas bajando, se activa el E, sin marcha, y aparece "Inercia" y baja totalmente de revoluciones. Luego al volver a acelerar vuelve a subir de vueltas y si no lo haces muy despacio si se nota un tirón, lógicamente al volver a coger revoluciones.

La verdad es que estoy encantado con este motor, el DSG y el coche en general. La única espinita es el VC que va a salir en breve.
 
El modo 2 cilindros es un cuento chino

@Roberto84 ¿puedes aclarar en que te basas para decir que la desconexión de cilindros es un cuento chino? o_Oo_O, yo si te soy sincero... cuando se activa (en los DSG como comenta @Ajr supongo que sea igual, ya que no tengo DSG :thumbsup:) y hasta que me lo indica el FIS ni se nota su funcionamiento, donde si se nota es en el consumo cuando se activa puedes bajar entre 0,5 y 1,5L el consumo a los 100 Km :thumbsup::thumbsup::thumbsup: (doy fé y no soy notario :p). Yo en mi vulcaniano ando en consumos sobre los 6,5L/100 Km cuando voy en modo ECO con la desconexión de cilindros activada y no voy en modo Flanders activado precisamente. Saludos ;););).

Edito: Como muy bien me ha recordado el compi @Maquinitas unos post as abajo mi pregunta era para el compi @Roberto84 no para el compi @Parribas . Pido disculpas por ello....:oops: en el post.
 
Última edición:
@Parribas ¿puedes aclarar en que te basas para decir que la desconexión de cilindros es un cuento chino? o_Oo_O, yo si te soy sincero... cuando se activa (en los DSG como comenta @Ajr supongo que sea igual, ya que no tengo DSG :thumbsup:) y hasta que me lo indica el FIS ni se nota su funcionamiento, donde si se nota es en el consumo cuando se activa puedes bajar entre 0,5 y 1,5L el consumo a los 100 Km :thumbsup::thumbsup::thumbsup: (doy fé y no soy notario :p). Yo en mi vulcaniano ando en consumos sobre los 6,5L/100 Km cuando voy en modo ECO con la desconexión de cilindros activada y no voy en modo Flanders activado precisamente. Saludos ;););).

@Lukas creo que te has liado...el del cuento chino es @Roberto84 no @Parribas :whistling:
:whistling: Yo creo que lo dice porque al pobre no le da tiempo a que se relaje y ente en dos cilindros ;)
 
Para mi va muy birn.
No depende de velocidad ya que a 130 entra perfectamente. En repechos si mantienes las revoluciones puedes subir en modo "eco".
Para mi me gusta.

Perooooo como comente en otro hilo, con el consumo instantaneo consumo en 4 cilindros 4l, desconecta dos cilindros y sigue en 4l....
 
La desconexion de cilindros va en todos lo 1.4 tsi o hay que pedirlo al hacer el pedido del coche?
 
@Roberto84 ¿puedes aclarar en que te basas para decir que la desconexión de cilindros es un cuento chino? o_Oo_O, yo si te soy sincero... cuando se activa (en los DSG como comenta @Ajr supongo que sea igual, ya que no tengo DSG :thumbsup:) y hasta que me lo indica el FIS ni se nota su funcionamiento, donde si se nota es en el consumo cuando se activa puedes bajar entre 0,5 y 1,5L el consumo a los 100 Km :thumbsup::thumbsup::thumbsup: (doy fé y no soy notario :p). Yo en mi vulcaniano ando en consumos sobre los 6,5L/100 Km cuando voy en modo ECO con la desconexión de cilindros activada y no voy en modo Flanders activado precisamente. Saludos ;););).

Edito: Como muy bien me ha recordado el compi @Maquinitas unos post as abajo mi pregunta era para el compi @Roberto84 no para el compi @Parribas . Pido disculpas por ello....:oops: en el post.

Te comento mi experiencia, el modo dos cilindros entra muy tarde y se va muy pronto. El coche tiene que ir a mimo en conducción y no mas de 100. Quizás si el coche entrara en 2 cilindros a mas velocidad, en autovía pues quizás valdría la pena. Yo lo muevo en Castilla, que es llano o al menos por donde me muevo. Pero es que le cuesta mucho entrar y salir ni te cuento lo rápido que sale. Se puede quitar y poner la desconexión de cilindros?. O eso siempre está activo para entrar.. Quizás lo lleve en modo normal y entre menos. NO sé
 
Te comento mi experiencia, el modo dos cilindros entra muy tarde y se va muy pronto. El coche tiene que ir a mimo en conducción y no mas de 100. Quizás si el coche entrara en 2 cilindros a mas velocidad, en autovía pues quizás valdría la pena. Yo lo muevo en Castilla, que es llano o al menos por donde me muevo. Pero es que le cuesta mucho entrar y salir ni te cuento lo rápido que sale. Se puede quitar y poner la desconexión de cilindros?. O eso siempre está activo para entrar.. Quizás lo lleve en modo normal y entre menos. NO sé
Yo entro en 2 cilindros a 120 y 130 tranquilamente.
 
Yo entro en 2 cilindros a 120 y 130 tranquilamente.

Prueba de consumo (251): VW Golf Evo 1.5-TSI ACT 150 CV DSG Sport R-Line 5P | Curvas Enlazadas

De esta prueba si puedes leerla, al final las conclusiones del ACT quien me diga que el salta el ACT con facilidad a 120-130 me hace dudar.

Al final cojo palabras de su conclusión: "En cualquier caso, los resultados de ocho pruebas que llevamos ya con motores ACT no acaban de dar un resultado definitivo: sin duda resulta económico, pero es dudoso si sus consumos justifican lo complejo de su tecnología, y no digamos de su conducción. Salvo que decidamos olvidarnos del ACT y conducirlo normalmente; en cuyo casi seguimos teniendo un coche francamente económico y con unas prestaciones brillantes. Y en el caso de este Evo Sport en acabado R-Line, con un comportamiento rutero excepcional.

Pero la conducción que pretenda optimizar el uso del ACT es muy trabajosa, exigiendo mucha concentración. Ya hemos hablado de las velocidades a la que se estabiliza, mejor o peor, el ACT. Pero ahora vamos con los aspectos dinámicos: en llano y a crucero de 100 km/h reales (sobre 105 para la mayoría de los velocímetros), es difícil que aguante ni 100 metros seguidos sin cambiar a cuatro cilindros; aunque al cabo de un cierto tiempo vuelva a dos. Pero lo malo es que el retorno a cuatro lo hacer como un rayo, a la menor dificultad (mínimo repecho o quizás soplo de viento contrario); mientras que para bajar a dos cilindros, aunque sea en cuesta abajo descarada y a punta de gas, se lo piensa mucho, y tarda unos 200 metros en pasar al modo económico".

Al menos a mi si que me pasa, en ¿ECO te salta mas? Yo siempre lo he llevado en normal.

Un saludo
 
Prueba de consumo (251): VW Golf Evo 1.5-TSI ACT 150 CV DSG Sport R-Line 5P | Curvas Enlazadas

De esta prueba si puedes leerla, al final las conclusiones del ACT quien me diga que el salta el ACT con facilidad a 120-130 me hace dudar.

Al final cojo palabras de su conclusión: "En cualquier caso, los resultados de ocho pruebas que llevamos ya con motores ACT no acaban de dar un resultado definitivo: sin duda resulta económico, pero es dudoso si sus consumos justifican lo complejo de su tecnología, y no digamos de su conducción. Salvo que decidamos olvidarnos del ACT y conducirlo normalmente; en cuyo casi seguimos teniendo un coche francamente económico y con unas prestaciones brillantes. Y en el caso de este Evo Sport en acabado R-Line, con un comportamiento rutero excepcional.

Pero la conducción que pretenda optimizar el uso del ACT es muy trabajosa, exigiendo mucha concentración. Ya hemos hablado de las velocidades a la que se estabiliza, mejor o peor, el ACT. Pero ahora vamos con los aspectos dinámicos: en llano y a crucero de 100 km/h reales (sobre 105 para la mayoría de los velocímetros), es difícil que aguante ni 100 metros seguidos sin cambiar a cuatro cilindros; aunque al cabo de un cierto tiempo vuelva a dos. Pero lo malo es que el retorno a cuatro lo hacer como un rayo, a la menor dificultad (mínimo repecho o quizás soplo de viento contrario); mientras que para bajar a dos cilindros, aunque sea en cuesta abajo descarada y a punta de gas, se lo piensa mucho, y tarda unos 200 metros en pasar al modo económico".

Al menos a mi si que me pasa, en ¿ECO te salta mas? Yo siempre lo he llevado en normal.

Un saludo

@Roberto84 La verdad es que siempre dudas de todo aquello que no sea lo que a ti te pasa, si @JoseRa comenta que a él le entra a esas velocidades no hay porque dudar, yo que llevo más de 10.000 km ya recorridos con el Ateca me entra muy a menudo y en todo rango de velocidades, que a la persona que ha hecho la prueba no le suceda no quiere decir que al 100% le tenga que pasar, habría que ver cómo hizo la prueba, como conducía, por donde...
 
@Roberto84 La verdad es que siempre dudas de todo aquello que no sea lo que a ti te pasa, si @JoseRa comenta que a él le entra a esas velocidades no hay porque dudar, yo que llevo más de 10.000 km ya recorridos con el Ateca me entra muy a menudo y en todo rango de velocidades, que a la persona que ha hecho la prueba no le suceda no quiere decir que al 100% le tenga que pasar, habría que ver cómo hizo la prueba, como conducía, por donde...

Totalmente de acuerdo con lo que comentas @Maquinitas y además la prueba a que te refieres que es la que ha puesto el compi @Roberto84 es con el nuevo motor 1.5 EVO en un VW Golf y no para el 1.4 TSI de un ATECA que a día de hoy es que que llevamos todos los miembros del club :thumbsup::thumbsup:, a mi la desconexion de cilindros me ha funcionado en un amplio abanico de velocidades desde 70 Kms/h hasta 120-130 Kms/h en llano , cuesta abajo entra por defecto a cualquier velocidad según tengas fijada el limite en el ACC (si lo tienes) y si le pisas un poco pues activa el modo de cuatro cilindros que para eso llevamos 150 ponys debajo del capó. Saludos ;););).
 
Volver
Arriba