Desconexión de cilindros (Gestión activa) en el motor 1.4 TSI ACT

No, los cilindros siguen funcionando, solo que las válvulas dejan de alimentarlos por asi decirlo.
Dos de los cilindros dejan de dar fuerza lo que no me acuerdo cuales, los dos exteriores o los dos interiores.
Como todos están en el mismo cigüeñal supongo que seria difícil que dos se parasen, aparte de la tremenda
diferencia de desgaste que se produciría entre unos y otros.
Yo me refiero mas que nada a que si notáis cuando cambia de dos a 4 cilindros y viceversa.
¿Creeis que este sistema es fiable?, que cuando por ejemplo entremos en un carril de aceleración
a dos cilindros despacito y le piséis para entrar y responda con garantías. Imaginaos que piséis el acelerador
y que no cambie a 4 cilindros del tiron... PUFFFFFF solo de pensarlo me acojono.
?¿Dara fallos el sistema a corto plazo??¿. ?¿?¿realmente ese complejo mecanismo de desconexión estará
siempre a la altura?¿?¿...en fin no se,..conjeturas que me hago......;)

Eso eso ajr :D
 
Última edición por un moderador:
  • Me Gusta
Reacciones: Ajr
No, los cilindros siguen funcionando, solo que las válvulas dejan de alimentarlos por asi decirlo.
Dos de los cilindros dejan de dar fuerza lo que no me acuerdo cuales, los dos exteriores o los dos interiores.
Como todos están en el mismo cigüeñal supongo que seria difícil que dos se parasen, aparte de la tremenda
diferencia de desgaste que se produciría entre unos y otros.
Yo me refiero mas que nada a que si notáis cuando cambia de dos a 4 cilindros y viceversa.
¿Creeis que este sistema es fiable?, que cuando por ejemplo entremos en un carril de aceleración
a dos cilindros despacito y le piséis para entrar y responda con garantías. Imaginaos que piséis el acelerador
y que no cambie a 4 cilindros del tiron... PUFFFFFF solo de pensarlo me acojono.
?¿Dara fallos el sistema a corto plazo??¿. ?¿?¿realmente ese complejo mecanismo de desconexión estará
siempre a la altura?¿?¿...en fin no se,..conjeturas que me hago......;)

Eso eso ajr :D
Responde a la demanda de potencia de manera instantánea.
Te enteras de que está en 2 cilindros por el icono en el fis o bien si llevas el consumo instantáneo en pantalla.
No he indagado en la serie o manera de desactivar cilindros, los 4 cuentan con la electrónica de desconexión y será de manera alternativa a mi entender.
 
Responde a la demanda de potencia de manera instantánea.
Te enteras de que está en 2 cilindros por el icono en el fis o bien si llevas el consumo instantáneo en pantalla.
No he indagado en la serie o manera de desactivar cilindros, los 4 cuentan con la electrónica de desconexión y será de manera alternativa a mi entender.
No son los dos centrales ?
 
uUuuuUuuuUFFFFFFFF mucho movientillo de levas y ejecitos veo yo ahi.
Por si no tuviera pocos mecanismos un motor, encima MAS.
Me da cierto repelus, y mas en un mecanismo que directamente actua
sobre la respuesta del motor...ay madre,mira que si falla en un momento comprometido......
Vosotros diréis, si no tuviera ese mecanismo, alomejor fallaría otro cualquiera del motor....
Si si,...pero a mas mecanismos mas posibilidades de fallos no?¿?¿?¿
No se no se....eso si,..yo tengo ese motor y desde luego, por ahora sin problemas.
En fin...a ver si dura.
Lo que no me he fijado bien es si en el modo sport realmente ese sistema queda anulado
Jeje me quedan muchas cosas por comprobar :geek:
 
uUuuuUuuuUFFFFFFFF mucho movientillo de levas y ejecitos veo yo ahi.
Por si no tuviera pocos mecanismos un motor, encima MAS.
Me da cierto repelus, y mas en un mecanismo que directamente actua
sobre la respuesta del motor...ay madre,mira que si falla en un momento comprometido......
Vosotros diréis, si no tuviera ese mecanismo, alomejor fallaría otro cualquiera del motor....
Si si,...pero a mas mecanismos mas posibilidades de fallos no?¿?¿?¿
No se no se....eso si,..yo tengo ese motor y desde luego, por ahora sin problemas.
En fin...a ver si dura.
Lo que no me he fijado bien es si en el modo sport realmente ese sistema queda anulado
Jeje me quedan muchas cosas por comprobar :geek:
Hombre, ya se que las comparaciones son odiosas, pero por ejemplo otro sistema no menos complejo de "jugar" con las válvulas, son los motores con distribución variable de los japoneses, que ya digo, sencillos no son tampoco y dan muy buen rendimiento y pocos problemas.
Lo de la desconexión de cilindros, no es algo nuevo, hace mucho tiempo que está inventado.
 
@ELGNOMO funciona en todos los modos de conducción.
Por otro lado es un motor ya muy probado y que con algunas variaciones es el que montan nuestros Atecas. Relájate, ponte el cinturón y disfrútalo :)
 
okok tal vez sea un puñetero maniático...a ver si se me quitan los fantasmas de la cabeza.
Ademas veo que prácticamente todo el grupo VW monta estos motores de 150 CV con la desconexión, aunque en audi por ejemplo se llame de otra manera el sistema....
En fin,......supongo que si lo monta audi es sagrado AMEN . :whistling:
 
Hombre, ya se que las comparaciones son odiosas, pero por ejemplo otro sistema no menos complejo de "jugar" con las válvulas, son los motores con distribución variable de los japoneses, que ya digo, sencillos no son tampoco y dan muy buen rendimiento y pocos problemas.
Que se lo digan a Alonso... :D:D:D Perdón por el off-topic, pero lo has puesto a huevo!
 
Que se lo digan a Alonso... :D:D:D Perdón por el off-topic, pero lo has puesto a huevo!
:D Justo cuando escribía estaba pensando en los míticos VTEC de Honda y me dije...no voy a mencionar "Honda" :rolleyes::whistling::D
Yo creo que en motores de calle, son muy buenos (lo de la F1...no tiene explicación ;)).
 
Alguien sabria decir ¿que conducion es la mas favorable para que se active? ¿llevarlo en bajas revoluciones?
 
Alguien sabria decir ¿que conducion es la mas favorable para que se active? ¿llevarlo en bajas revoluciones?
Pues yo diría que conducción relajada, con anticipación...
Más que las bajas revoluciones, yo observo que depende mucho de lo que pises el acelerador. Casi siempre, incluso en leves pendientes, levantando el pie unos milímetros y acelerando un poco menos pasa a dos cilindros.
Tengo la impresión de que es como si siempre quisiera ir en dos cilindros, pero hay momentos en los que no queda más remedio que pisarle un poco más y pasa a cuatro.
 
Última edición:
Pues depende de como te guste conducir o el tráfico de por donde circules . En mi caso, si voy en modo sport creo que es cuando más veces se me activa

Opino igual.
Yo lo activo en pendientes con curvas y....subiendo, se me va en tercera y...a casi 3000 rpm. y entre 50 y 69 kms hora...se se activa es modo dos cilindros.
 
Yo en mi caso se activa bastante, suelo ir con el control de crucero activado (no ACC que no lo tengo) y a velocidad constante enseguida entra el modo dos cilindros incluso subiendo, al inicio del repecho se desactiva y al poco vuelve a activarse cuando ya ha cogido la inercia. No creo que influya la velocidad a la que se circule sino la exigencia que se le pide al motor en cada momento, si vamos todo el tiempo acelerando y frenando probablemente se active poco, si la velocidad es lo más uniforme posible se puede ver casi todo el tiempo activo.
 
Puesto si lo noto. Se nota un clack al hacer los cambios. Solo se nota si vas sin música en silencio y a velocidades bajas donde los ruidos de rodadura no se aprecian o que no llueva, así si que no notas nada. Y además cambia el sonido de motor y hay cierta vibración que se transmite al habitáculo. Pero según el jefe de taller consultado dice que es normal. Probad a escuchar el clack a bajas velocidades. Se nota justo cuando sale o desaparece en el fis. Y se nota el cambio en motor. Pero insisto que hay que fijarse. Yo para los ruidos son muy susceptible. Lo empecé notar a los 800 kms. Ya me diréis.
Opino exactamente lo mismo que tú. Yo lo he empezado a notar a los 1100 kms, que ha sido el primer viaje más larguito que le he hecho (300 kms) y al activarse en sexta marcha por la autovía notaba como el sonido era más ronco y el volante vibraba un poco (solo lo notaba si lo cogía con una mano y puesta justo arriba, en el centro de la oartw superior del volante). Al acelerar volvía a escucharse más suave y se quitaba la vibración.
 
Eso es muy raro. Yo llevo más de 12000km y no he notado nada de vibración. Lo único que noto es que en el fix pone modo 2 cilindros. Espero que el coche siga igual que hasta ahora
 
Opino igual.
Yo lo activo en pendientes con curvas y....subiendo, se me va en tercera y...a casi 3000 rpm. y entre 50 y 69 kms hora...se se activa es modo dos cilindros.

Si no me equivoco, aparte de otros condicionantes, el modo a 2 cilindros se activa a unas determinadas rpm, siempre superiores a 2000.

En los modos eco y normal, el DSG cambia de marcha muy rápido, por lo que salvo que vayas muy "alegre", no es fácil que llegues a esas rpm.

Con el modo sport, como tarda más en cambiar, vas más tiempo a rpm "altas" y supongo que es por eso que se activa más.
 
Volver
Arriba