Desaparece el 2.0 TDI 150cv. Afectados, soluciones, ...

Pues vaya mala imagen está dando seat y grupo vw dé desorganización. Y otra cosa que eme estoy planteando es que no quiero repetir el tener un coche que parece que lo regalan con el cola cao formato familiar (leon mk1). Mi parienta ya me dice que estoy un poco cansino de más con el ateca. En vez de seat ateca le vamos a tener que poner el seat MANTECAAAAAAAA
 
Gran aporte, aunque no sea info oficial de Seat, al menos es de alguien muy cercano a la marca. Se sigue echando de menos que Seat de explicaciones.

Hay alguna cosa poco coherente, si miras las semanas adjudicadas de producción, en la misma semana hay varios tipos de motores, no coincide con lo dicho.

La otra es que 75.000 coches /año = 6.250 coches /mes. Si hasta agosto había 5000 coches pedidos y la producción empezó el 25 de julio, no consigo entender que no den abasto.

Gracias otra vez a tu intervención. Esperemos que Seat informe de una vez ¿esperanza vana?.
no solo fabrican atecas, tambien fabrican otros modelos.
 
Viste el que le mande yo el segundo? que lo publique por aquí hace unos dias? XD
No lo he visto, se me escapó :(
En mi segundo solo les decía que hacía 5 días del primero y que seguía esperando respuesta.
 
Donde o como colocaríamos el tema de Comercial pillado en el foro, porque creo al 99% que tengo a uno que probablemente lo negaría o se haría el despistado, al principio no le di importancia pero hoy de rebote he leído sus mensajes y creo que lo es al 99%

y yo también pillé lo mismo hace tiempo, pero no sólo es uno hay más.
Eso es bueno y es normal, lo raro sería que no hubiera ninguno.
 
no solo fabrican atecas, tambien fabrican otros modelos.
Seat solo ha hablado de previsiones de venta del Ateca. Naturalmente no dijo nada de previsiones de Skoda. Si prevén vender 75.000 Atecas, tendrán la capacidad de producir 75.000 Atecas al año.
El que produzcan varios tipos de motorizaciones diferentes en la misma semana lo he sacado de los datos de este mismo foro, de lo que Seat nos ha indicado a cada uno de nosotros.
 
Yo echo de menos un comunicado oficial de seat, darían imagen de seriedad, la gente no se pondría nerviosa y lo unico que se les podria achacar a ellos es la falta de prevision de ventas del modelo (algo que siempre es muy dificil de preveer ya que los consumidores somos raros no, lo de despues)
Espero que se solucione pronto todo y nos adelanten las semanas de produccion a todos!
hombre comunicado oficial para decir que no han hecho buenas previsiones no se yo si van a hacer, pero si, alguna cosa podrían decir...

Y se sabe si el kodiaq se va a hacer en el mismo lado que el ateca? Por que si es así....no se yo si afectará más todavía
en la misma linea de produccion semva a hacer el kodiaq y el nuevo yeti

Gran aporte, aunque no sea info oficial de Seat, al menos es de alguien muy cercano a la marca. Se sigue echando de menos que Seat de explicaciones.

Hay alguna cosa poco coherente, si miras las semanas adjudicadas de producción, en la misma semana hay varios tipos de motores, no coincide con lo dicho.

La otra es que 75.000 coches /año = 6.250 coches /mes. Si hasta agosto había 5000 coches pedidos y la producción empezó el 25 de julio, no consigo entender que no den abasto.

Gracias otra vez a tu intervención. Esperemos que Seat informe de una vez ¿esperanza vana?.

a mi tampoco me cuadra mucho, pero si que veo bloques, au que hay semanas que comparten motorizaciones. 6250 coches al mes contando todos los mercados... solo tenemos las cifras de momento en españa que estabwn en unos 4000 al mes si no recuerdo mal, y eso que auN no habia ni uno en ningun concesionario... supongo que sUmando todos los mercados y haciendo una regla proporcional del Ibiza o Leon, quizas esten por encima de los 8000

A mi también me chirría está parte porque no coincide con lo que vamos recopilando en Seguimiento del proceso de compra del Ateca

Pero no quiero buscar lo malo en todo así que no le doy más importancia.
 
Solamente quiero aclarar un punto: El coeficiente aerodinámico no depende del tamaño del objeto. Un ejemplo para aclararlo: una tabla plana de 1 metro de lado enfrentada al aire tiene un coeficiente aerodinámico de 1. Si delante de la tabla ponemos algo que mejore su penetración en el aire estamos reduciendo su coeficiente aerodinámico manteniendo la misma superficie expuesta al viento. Imaginemos que logramos así un coeficiente de 0,5. Si ahora cogemos una tabla plana de 0,5 m de lado y le ponemos delante una superficie con la misma forma que la anterior pero a la escala de la nueva tabla, conseguiremos también un coeficiente aerodinámico de 0,5.
Ahora bien, la primera tabla ofrecerá más resistencia al avance en el aire que la segunda teniendo ambas el mismo coeficiente aerodinámico :thumbsup:
Buena lección Dr @Juanki, ya que estamos, no sabra usted cual es el Cx y sCx del Ateca? En algún sitio he visto 0,33 para el primero.

bueno, vamos a ver si puedo aportar un poco de luz a este tema, por que veo que estamos todos un poco nerviosos, me incluyo.

antes que nada me gustaría aclarar que lo que voy a comentar aquí NO es una opinión mía, ni una mera especulación, ni quiniela ni nada por el estilo. simplemente voy a tratar de trasladar una conversación con un gerente de un concesionario importante de la provincia de Barcelona, yo no compré el Ateca allí en esta ocasión, por motivos que ya expliqué en su día en otro post, pero les he comprado 3 seat en 7 años y sigo llevando allí los coches a hacer las revisiones, y el ateca el sabe que lo compré en otro sitio y el por qué, pero ayer le llamé para ver si nos podíamos ver, y esta tarde hemos compartido 20 minutos, puesto que yo estaba un poco preocupado por el tema de los TDI 2.0 no 4 drive.

al lío:

- primero de todo, me ha tranquilizado bastante, pues me ha asegurado que los pedidos que están en marcha (TDI 2.0 150cv y TDI 2.0 150cv DSG) y que tienen semana teórica de producción, no van a tener NINGUN PROBLEMA y se van a fabricar en la semana indicada. puesto que el ordenador ya tiene el encargo y éste ya ha pasado petición a proveedores de todos los componentes del vehículo.

- a los que lo tienen pedido y no tienen semana teórica o confirmada de producción, a estos se les va a retrasar el pedido todavía más, no lo sabía concretamente pero me ha dicho que desde seat se esta hablando del mes de Febrero - Marzo 2017

ahora lo que nos interesa, motivos reales, por los que SEAT ha parado la producción de los motores 2.0 TDI 150cv y repito que traslado lo que él me ha comentado:

- NO es un problema de AD-BLUE, ni contaminación ni NOX ni nada por el estilo. la prueba es que los que ya lo tenemos pedido se van a fabricar sin ningún problema. además que me ha comentado que están homologados y certificados des de el mes de Marzo y que evidentemente antes de poner a la venta un nuevo motor o versión de un vehículo está todo certificado por industria antes de salir al mercado. (que no es el primer coche que fabrican)

- NO es un problema de abastecimiento de motores. hay motores de estos para dar, vender y regalar, la prueba es que en el Ibiza y León NO SE HAN DEJADO DE COMERCIALIZAR. Ni siquiera los han retirado de otros países como Alemania Francia, Suiza o Italia.

- es un problema de capacidad de producción. simple y llanamente. aunque parezca mentira, pero los runores que habían de si el Ateca iba a morir de éxito, y si tendrían capacidad en KVASINY para atender los pedidos, se han confirmado y la fábrica está desbordada. no dan al abasto con la producción. El coche se está vendiendo como churros no solo en España, si no también fuera. me ha comentado que en fábrica están trabajando a 3 turnos, sbados y domingos incluidos, y aún así no dan al abasto para atender todo el aluvión de pedidos que les llega cada día. los pedidos se van acumulando y retrasando sin poder dar salída. En España, y como he comentado anteriormente se van a dar plazo para los TDI para Febrero - Marzo. Ante esto la cúpula directiva de SEAT (no un departamento, ni el de los catálogos, ni la mujer o señor de la limpieza) han decidido parar las ventas del Diesel, ya que no le pueden decir a un cliente de SEAt que va a recibir su coche de aquí a 7 u 8 meses. esperar a ver si la demanda se estaca y tomar nuevas decisiones.
para esto hace falta entender como funciona la fábrica por dentro. me lo ha explicado un poco por encima, a diferencia de SEAT Martorell dónde los vehículos se fabrican por orden de llegada, ya sea diesel, con techo, sin techo, azul rojo o verde, (pedido que llega, coche que se pone a la cola) en KVASINY y por que la fábrica no está preparada para ello, ni logística, ni proveedores, etc. se fabrican por bloques. durante 2-3 semanas los TSI, luego dos tres semanas los 1.6 TDI, luego 2-3 semanas los TDI 150 etc.

perdonad por el tocho, pero era para poder trasladar lo mejor posible lo que me ha explicado este hombre. repito, no quiero convencer a nadie de nada ni tampoco inducir a ninguna opinion. simplemente trasladar y compartir una charla con un gerente de un concesionario. Ahora que cada cual crea lo que quiera o opine lo que convenga.

saludos.
...y se hizo la luz, enhorabuena y aunque yo soy gasolinero, gracias por la informacion @eugin. Espero que te guste la cerveza, porque estás invitado a varias rondas.
 
Última edición por un moderador:
Buena lección Dr @Juanki, ya que estamos, no sabra usted cual es el Cx y sCx del Ateca? En algún sitio he visto 0,33 para el primero.
Pues no, no sé los valores de ninguno de los dos. Buscaré y si encuentro algo lo digo por aquí.
 
Esto es lo que aparece en la web de seat. No se si esta relacionado con el tema de los motores diesel osó ó ya se ha publicado antes.

SEAT


Información Motores Diésel
carsectionhero_e4e0.resizeViewPort.noScale.firstTabletImageReference.jpg

CLIENTES

INFORMACIÓN SOBRE MOTORES DIÉSEL EA189

generictwocolumn_20b.resizeViewPort.noScale.fileReferenceTablet.jpg



Tú eres nuestra prioridad
Dada la actual investigación sobre los motores Diésel EA 189 Euro5, producidos por Volkswagen AG, te informamos de que todos los coches nuevos de SEAT con motores EU6 cumplen con los requisitos legales sin excepción. Además, queremos asegurarte que todos los coches producidos son seguros para circular. Tú eres nuestra máxima prioridad; por eso hemos tomado la decisión de suspender, como medida preventiva, las ventas y entregas de los coches SEAT equipados con un motor diésel EA189 hasta que la investigación de Volkswagen AG haya finalizado. Sólo en ese momento podremos darte una información completa acerca de la cuestión e informarte de si tu coche está afectado o no. Volkswagen AG garantiza que esto no te acarreará ningún coste. Te mantendremos informado.
spain.png

1032998776
src=4505273;type=120_sec;cat=120s_es;ord=undefined-8
 
Ufff perdonad. Pero entiendo que esto es antiguo, de cuando aparecieron los problemas de emisiones de Volkswagen. Entiendo que no tiene nada que ver. Siento el susto.
 
Gracias por compartir la info.Por mi parte,o me ofrecen una oferta irrechazable por el coche o me voy a otra marca
 
Ufff perdonad. Pero entiendo que esto es antiguo, de cuando aparecieron los problemas de emisiones de Volkswagen. Entiendo que no tiene nada que ver. Siento el susto.
Eso son los motores EURO5 de cuando hubo el problema de emisiones. actualmente los motores son ya euro6 y no tienen problemas alguno que sepamos.
 
...y se hizo la luz, enhorabuena y aunque yo soy gasolinero, gracias por la informacion @eugin. Espero que te guste la cerveza, porque estás invitado a varias rondas.

El problema que aqui se discute no es un problema exclusivo de los diesel TDI 2.0, sino de toda la cadena de producción del Ateca.

Muchos de los que habéis pedido gasolina parecéis no sentiros afectados. Teniendo en cuenta la valiosa información que @eugin ha revelado, se trata de un problema de producción y el hecho de que hayan deshabilitado la venta de muchas de las versiones TDI (como medida para reducir, se entiende, los pedidos o para centrarlos en las otras mecánicas) no quiere decir que sea algo exclusivo de esas mecánicas.

Yo creo que esto es un problema que nos afecta a todos los que aun no tenemos el coche fabricado...
 
El problema que aqui se discute no es un problema exclusivo de los diesel TDI 2.0, sino de toda la cadena de producción del Ateca.

Muchos de los que habéis pedido gasolina parecéis no sentiros afectados. Teniendo en cuenta la valiosa información que @eugin ha revelado, se trata de un problema de producción y el hecho de que hayan deshabilitado la venta de muchas de las versiones TDI (como medida para reducir, se entiende, los pedidos o para centrarlos en las otras mecánicas) no quiere decir que sea algo exclusivo de esas mecánicas.

Yo creo que esto es un problema que nos afecta a todos los que aun no tenemos el coche fabricado...
Tal vez no me exprese bien, estaba bastante preocupado y por ello he estado intentando averiguar si ya tengo semana de fabricación desde que vi este tema, pero por otro lado, no se había extendido a más motores y por ello tampoco entré en pánico.

Ahora está claro que el problema es qud está cerca de morir de éxito.
 
Si esto finalmente es así, por mas vueltas que le doy no lo entiendo
Esa es una de las mas modernas y mejores fabricas del grupo y no tiene estructura para fabricar 10,000 coches de un modelo
Me parece a mi que el problema ni es la fabrica , ni los motores ni nada por el estilo
Yo creo q el problema es que no tienen gente para trabajar
Y ya me lo dijeron en mi visita a skoda
En fin , la verdad es que es mala suerte para los que habéis pedido o queréis este motor
Que por otro lado es otra cosa que no entiendo, que quites un acabado excellence pudiendo quitar un style

Vaya cagada del grupo VW
Diseñar un coche para desbancar al mas vendido y no hacerlo porque no puedes producirlo

Ver para creer
 
Tal vez no me exprese bien, estaba bastante preocupado y por ello he estado intentando averiguar si ya tengo semana de fabricación desde que vi este tema, pero por otro lado, no se había extendido a más motores y por ello tampoco entré en pánico.

Ahora está claro que el problema es qud está cerca de morir de éxito.

@Pelayo , tras revisar el mensaje que escribí ayer creo que sonó demasiado contundente. Por favor no me mal interpretes.


No me refería a ti en concreto, pero desde que todo este tema estalló he visto no pocos foreros que han pedido el gasolina (que sois un montón) con cierto aire de condescendencia para con los que hemos pedido diésel. Obviamente el compañerismo y la preocupación se agradecen, pero creo (como he dicho) que este tema nos afecta a todos, aunque hasta ahora parezca que los que tenemos pedido un diésel estemos más afectados.
 
El problema que aqui se discute no es un problema exclusivo de los diesel TDI 2.0, sino de toda la cadena de producción del Ateca.

Muchos de los que habéis pedido gasolina parecéis no sentiros afectados. Teniendo en cuenta la valiosa información que @eugin ha revelado, se trata de un problema de producción y el hecho de que hayan deshabilitado la venta de muchas de las versiones TDI (como medida para reducir, se entiende, los pedidos o para centrarlos en las otras mecánicas) no quiere decir que sea algo exclusivo de esas mecánicas.

Yo creo que esto es un problema que nos afecta a todos los que aun no tenemos el coche fabricado...


!! Todo lo contrario !! a mí me preocupaba y mucho este tema.. porque “la improvisación” no es un buen augurio para nadie…


Pero si el problema es el exceso de demanda, eso significa que no hay problemas de homologaciones, ni chapuzas varias… que la demanda exceda la previsión no parece un problema achacable a una mala praxis de SEAT, es más entiendo que en estos tiempos de crisis lo normal es ser conservador con las previsiones, seguro que en el consejo directivo de SEAT no los ha sentado nada bien, porque al fin y al cabo esto significa “dejar de vender” pero para nosotros no debe suponer ningún problema.. Por otro lado para los que ya tenemos fecha de fabricación.. el esfuerzo extra en la producción solo puede suponer un adelanto.. puesto que lo que ocurrirá es que fabriquen más coches a la semana de los previstos inicialmente…


Además esto explica muchas cosas. Por ejemplo el famoso tema de la alarma que tanto preocupa al forero @yeyutus… Por el motivo que sea habrán decidido en su día que en España la alarma no se puede configurar con el portón, ¡!vete tú a saber ¡!. El caso es que está configurado así. Me imagino al responsable de producción que tiene serios problemas para ajustar la producción (hasta el punto de paralizar la producción de diferentes motores) cuando desde “atención al cliente” le notifiquen el “descontento” de un cliente porque no puede seleccionar la Alarma con la apertura del portón… Pues podéis imaginar lo que ha hecho con la reclamación ¿no?


Hombre. Sin duda es una cagada del departamento de Marketing de SEAT que ha calculado mal la previsión del ventas del coche.. (entiendo que habrá partido de sus datos históricos con los “experimentos” anteriores de la marca como el Altea Freetrack (que no tiene nada que ver). Pero el coche tampoco es que sea tan arrebatadoramente bueno.. No es la leche y no aporta nada nuevo ni revolucionario al mercado. Es un vehículo muy equilibrado y apetecible a un buen precio, pero no es nada innovador para montar tanto revuelo.. el problema ha sido más bien una mala previsión (en exceso conservadora).


Resumiendo: ¡! Que no os preocupéis leche ¡! Que cuando nos queramos dar cuenta ya están aquí nuestros coches…
 
Volver
Arriba