Desaparece el 2.0 TDI 150cv. Afectados, soluciones, ...

bueno, vamos a ver si puedo aportar un poco de luz a este tema, por que veo que estamos todos un poco nerviosos, me incluyo.

antes que nada me gustaría aclarar que lo que voy a comentar aquí NO es una opinión mía, ni una mera especulación, ni quiniela ni nada por el estilo. simplemente voy a tratar de trasladar una conversación con un gerente de un concesionario importante de la provincia de Barcelona, yo no compré el Ateca allí en esta ocasión, por motivos que ya expliqué en su día en otro post, pero les he comprado 3 seat en 7 años y sigo llevando allí los coches a hacer las revisiones, y el ateca el sabe que lo compré en otro sitio y el por qué, pero ayer le llamé para ver si nos podíamos ver, y esta tarde hemos compartido 20 minutos, puesto que yo estaba un poco preocupado por el tema de los TDI 2.0 no 4 drive.

al lío:

- primero de todo, me ha tranquilizado bastante, pues me ha asegurado que los pedidos que están en marcha (TDI 2.0 150cv y TDI 2.0 150cv DSG) y que tienen semana teórica de producción, no van a tener NINGUN PROBLEMA y se van a fabricar en la semana indicada. puesto que el ordenador ya tiene el encargo y éste ya ha pasado petición a proveedores de todos los componentes del vehículo.

- a los que lo tienen pedido y no tienen semana teórica o confirmada de producción, a estos se les va a retrasar el pedido todavía más, no lo sabía concretamente pero me ha dicho que desde seat se esta hablando del mes de Febrero - Marzo 2017

ahora lo que nos interesa, motivos reales, por los que SEAT ha parado la producción de los motores 2.0 TDI 150cv y repito que traslado lo que él me ha comentado:

- NO es un problema de AD-BLUE, ni contaminación ni NOX ni nada por el estilo. la prueba es que los que ya lo tenemos pedido se van a fabricar sin ningún problema. además que me ha comentado que están homologados y certificados des de el mes de Marzo y que evidentemente antes de poner a la venta un nuevo motor o versión de un vehículo está todo certificado por industria antes de salir al mercado. (que no es el primer coche que fabrican)

- NO es un problema de abastecimiento de motores. hay motores de estos para dar, vender y regalar, la prueba es que en el Ibiza y León NO SE HAN DEJADO DE COMERCIALIZAR. Ni siquiera los han retirado de otros países como Alemania Francia, Suiza o Italia.

- es un problema de capacidad de producción. simple y llanamente. aunque parezca mentira, pero los runores que habían de si el Ateca iba a morir de éxito, y si tendrían capacidad en KVASINY para atender los pedidos, se han confirmado y la fábrica está desbordada. no dan al abasto con la producción. El coche se está vendiendo como churros no solo en España, si no también fuera. me ha comentado que en fábrica están trabajando a 3 turnos, sbados y domingos incluidos, y aún así no dan al abasto para atender todo el aluvión de pedidos que les llega cada día. los pedidos se van acumulando y retrasando sin poder dar salída. En España, y como he comentado anteriormente se van a dar plazo para los TDI para Febrero - Marzo. Ante esto la cúpula directiva de SEAT (no un departamento, ni el de los catálogos, ni la mujer o señor de la limpieza) han decidido parar las ventas del Diesel, ya que no le pueden decir a un cliente de SEAt quevareibisu aquí a 7 u 8 meses. esperar a ver si la demanda se estaca y tomar nuevas decisiones.
para esto hace falta entender como funciona la fábrica por dentro. me lo ha explicado un poco por encima, a diferencia de SEAT Martorell dónde los vehículos se fabrican por orden de llegada, ya sea diesel, con techo, sin techo, azul rojo o verde, (pedido que llega, coche que se pone a la cola) en KVASINY y por que la fábrica no está preparada para ello, ni logística, ni proveedores, etc. se fabrican por bloques. durante 2-3 semanas los TSI, luego dos tres semanas los 1.6 TDI, luego 2-3 semanas los TDI 150 etc.

perdonad por el tocho, pero era para poder trasladar lo mejor posible lo que me ha explicado este hombre. repito, no quiero convencer a nadie de nada ni tampoco inducir a ninguna opinion. simplemente trasladar y compartir una charla con un gerente de un concesionario. Ahora que cada cual crea lo que quiera o opine lo que convenga.

saludos.

Increible @eugin, un aporte espectacular. Muchas gracias por las molestias tomadas.

Además, todo lo que dices cuadra perfectamente con la realidad.

Solo me falta hablar con mi comercial y reconfirmar esa horrible semana 50 para ver si se ha movido, porque de seguro que no aguantaría verla retrasada aun más de lo que ya de por sí está.

EDIT: Una pregunta, ¿habéis podido comentar algo de la posibilidad de mover parte de la producción a la planta de Martorell como se especuló en su momento?

P.D. Te debemos todos unas cañas, eso sí, cuando llegue nuestro Ateca...
 
bueno, vamos a ver si puedo aportar un poco de luz a este tema, por que veo que estamos todos un poco nerviosos, me incluyo.

antes que nada me gustaría aclarar que lo que voy a comentar aquí NO es una opinión mía, ni una mera especulación, ni quiniela ni nada por el estilo. simplemente voy a tratar de trasladar una conversación con un gerente de un concesionario importante de la provincia de Barcelona, yo no compré el Ateca allí en esta ocasión, por motivos que ya expliqué en su día en otro post, pero les he comprado 3 seat en 7 años y sigo llevando allí los coches a hacer las revisiones, y el ateca el sabe que lo compré en otro sitio y el por qué, pero ayer le llamé para ver si nos podíamos ver, y esta tarde hemos compartido 20 minutos, puesto que yo estaba un poco preocupado por el tema de los TDI 2.0 no 4 drive.

al lío:

- primero de todo, me ha tranquilizado bastante, pues me ha asegurado que los pedidos que están en marcha (TDI 2.0 150cv y TDI 2.0 150cv DSG) y que tienen semana teórica de producción, no van a tener NINGUN PROBLEMA y se van a fabricar en la semana indicada. puesto que el ordenador ya tiene el encargo y éste ya ha pasado petición a proveedores de todos los componentes del vehículo.

- a los que lo tienen pedido y no tienen semana teórica o confirmada de producción, a estos se les va a retrasar el pedido todavía más, no lo sabía concretamente pero me ha dicho que desde seat se esta hablando del mes de Febrero - Marzo 2017

ahora lo que nos interesa, motivos reales, por los que SEAT ha parado la producción de los motores 2.0 TDI 150cv y repito que traslado lo que él me ha comentado:

- NO es un problema de AD-BLUE, ni contaminación ni NOX ni nada por el estilo. la prueba es que los que ya lo tenemos pedido se van a fabricar sin ningún problema. además que me ha comentado que están homologados y certificados des de el mes de Marzo y que evidentemente antes de poner a la venta un nuevo motor o versión de un vehículo está todo certificado por industria antes de salir al mercado. (que no es el primer coche que fabrican)

- NO es un problema de abastecimiento de motores. hay motores de estos para dar, vender y regalar, la prueba es que en el Ibiza y León NO SE HAN DEJADO DE COMERCIALIZAR. Ni siquiera los han retirado de otros países como Alemania Francia, Suiza o Italia.

- es un problema de capacidad de producción. simple y llanamente. aunque parezca mentira, pero los runores que habían de si el Ateca iba a morir de éxito, y si tendrían capacidad en KVASINY para atender los pedidos, se han confirmado y la fábrica está desbordada. no dan al abasto con la producción. El coche se está vendiendo como churros no solo en España, si no también fuera. me ha comentado que en fábrica están trabajando a 3 turnos, sbados y domingos incluidos, y aún así no dan al abasto para atender todo el aluvión de pedidos que les llega cada día. los pedidos se van acumulando y retrasando sin poder dar salída. En España, y como he comentado anteriormente se van a dar plazo para los TDI para Febrero - Marzo. Ante esto la cúpula directiva de SEAT (no un departamento, ni el de los catálogos, ni la mujer o señor de la limpieza) han decidido parar las ventas del Diesel, ya que no le pueden decir a un cliente de SEAt que va a recibir su coche de aquí a 7 u 8 meses. esperar a ver si la demanda se estaca y tomar nuevas decisiones.
para esto hace falta entender como funciona la fábrica por dentro. me lo ha explicado un poco por encima, a diferencia de SEAT Martorell dónde los vehículos se fabrican por orden de llegada, ya sea diesel, con techo, sin techo, azul rojo o verde, (pedido que llega, coche que se pone a la cola) en KVASINY y por que la fábrica no está preparada para ello, ni logística, ni proveedores, etc. se fabrican por bloques. durante 2-3 semanas los TSI, luego dos tres semanas los 1.6 TDI, luego 2-3 semanas los TDI 150 etc.

perdonad por el tocho, pero era para poder trasladar lo mejor posible lo que me ha explicado este hombre. repito, no quiero convencer a nadie de nada ni tampoco inducir a ninguna opinion. simplemente trasladar y compartir una charla con un gerente de un concesionario. Ahora que cada cual crea lo que quiera o opine lo que convenga.

saludos.
Buen aporte. Yo no se si es normal en modelos nuevos, pero nunca entendí que se pudieran hacer pedidos 3 meses antes de que empezara la producción de un coche. Es lo habitual?
 
bueno, vamos a ver si puedo aportar un poco de luz a este tema, por que veo que estamos todos un poco nerviosos, me incluyo.

antes que nada me gustaría aclarar que lo que voy a comentar aquí NO es una opinión mía, ni una mera especulación, ni quiniela ni nada por el estilo. simplemente voy a tratar de trasladar una conversación con un gerente de un concesionario importante de la provincia de Barcelona, yo no compré el Ateca allí en esta ocasión, por motivos que ya expliqué en su día en otro post, pero les he comprado 3 seat en 7 años y sigo llevando allí los coches a hacer las revisiones, y el ateca el sabe que lo compré en otro sitio y el por qué, pero ayer le llamé para ver si nos podíamos ver, y esta tarde hemos compartido 20 minutos, puesto que yo estaba un poco preocupado por el tema de los TDI 2.0 no 4 drive.

al lío:

- primero de todo, me ha tranquilizado bastante, pues me ha asegurado que los pedidos que están en marcha (TDI 2.0 150cv y TDI 2.0 150cv DSG) y que tienen semana teórica de producción, no van a tener NINGUN PROBLEMA y se van a fabricar en la semana indicada. puesto que el ordenador ya tiene el encargo y éste ya ha pasado petición a proveedores de todos los componentes del vehículo.

- a los que lo tienen pedido y no tienen semana teórica o confirmada de producción, a estos se les va a retrasar el pedido todavía más, no lo sabía concretamente pero me ha dicho que desde seat se esta hablando del mes de Febrero - Marzo 2017

ahora lo que nos interesa, motivos reales, por los que SEAT ha parado la producción de los motores 2.0 TDI 150cv y repito que traslado lo que él me ha comentado:

- NO es un problema de AD-BLUE, ni contaminación ni NOX ni nada por el estilo. la prueba es que los que ya lo tenemos pedido se van a fabricar sin ningún problema. además que me ha comentado que están homologados y certificados des de el mes de Marzo y que evidentemente antes de poner a la venta un nuevo motor o versión de un vehículo está todo certificado por industria antes de salir al mercado. (que no es el primer coche que fabrican)

- NO es un problema de abastecimiento de motores. hay motores de estos para dar, vender y regalar, la prueba es que en el Ibiza y León NO SE HAN DEJADO DE COMERCIALIZAR. Ni siquiera los han retirado de otros países como Alemania Francia, Suiza o Italia.

- es un problema de capacidad de producción. simple y llanamente. aunque parezca mentira, pero los runores que habían de si el Ateca iba a morir de éxito, y si tendrían capacidad en KVASINY para atender los pedidos, se han confirmado y la fábrica está desbordada. no dan al abasto con la producción. El coche se está vendiendo como churros no solo en España, si no también fuera. me ha comentado que en fábrica están trabajando a 3 turnos, sbados y domingos incluidos, y aún así no dan al abasto para atender todo el aluvión de pedidos que les llega cada día. los pedidos se van acumulando y retrasando sin poder dar salída. En España, y como he comentado anteriormente se van a dar plazo para los TDI para Febrero - Marzo. Ante esto la cúpula directiva de SEAT (no un departamento, ni el de los catálogos, ni la mujer o señor de la limpieza) han decidido parar las ventas del Diesel, ya que no le pueden decir a un cliente de SEAt que va a recibir su coche de aquí a 7 u 8 meses. esperar a ver si la demanda se estaca y tomar nuevas decisiones.
para esto hace falta entender como funciona la fábrica por dentro. me lo ha explicado un poco por encima, a diferencia de SEAT Martorell dónde los vehículos se fabrican por orden de llegada, ya sea diesel, con techo, sin techo, azul rojo o verde, (pedido que llega, coche que se pone a la cola) en KVASINY y por que la fábrica no está preparada para ello, ni logística, ni proveedores, etc. se fabrican por bloques. durante 2-3 semanas los TSI, luego dos tres semanas los 1.6 TDI, luego 2-3 semanas los TDI 150 etc.

perdonad por el tocho, pero era para poder trasladar lo mejor posible lo que me ha explicado este hombre. repito, no quiero convencer a nadie de nada ni tampoco inducir a ninguna opinion. simplemente trasladar y compartir una charla con un gerente de un concesionario. Ahora que cada cual crea lo que quiera o opine lo que convenga.

saludos.
Impresionante, se puede hacer más larga la explicación pero nunca más clara. Gracias por el aporte.
 
Increible @eugin, un aporte espectacular. Muchas gracias por las molestias tomadas.

Además, todo lo que dices cuadra perfectamente con la realidad.

Solo me falta hablar con mi comercial y reconfirmar esa horrible semana 50 para ver si se ha movido, porque de seguro que no aguantaría verla retrasada aun más de lo que ya de por sí está.

EDIT: Una pregunta, ¿habéis podido comentar algo de la posibilidad de mover parte de la producción a la planta de Martorell como se especuló en su momento?

P.D. Te debemos todos unas cañas, eso sí, cuando llegue nuestro Ateca...

si, si perdonad, pero seguro que me dejo cosas, eso se lo he comentado yo, la posibilidad de trasladar parte de la producción a Martorell, tal y como se habló en algunos periódicos y revistas de motor, pero eso según me ha comentado no es tan fácil, primero de todo por que la decisión de producir un vehículo u otro en las multiples plantas que tiene VW repartidas por todo el mundo se toma en Alemania y la toma VOLKSWAGEN, sea de la marca que sea de todo el consorcio. en este caso la decisión se tomó hace dos años. después me ha explicado que Martorell está al 85% de capacidad de producción total (500.000 vehículos/año) pero que con la llegada del nuevo IBIZA, el IBIZA B-SUV (hermano pequeño del Ateca), LEON Y AUDI A1 (que también se va a ensamblar en Martorell, ya estarán al 100% de producción. traer solo "parte" de la producción no es viable de momento, ya que si bien se podría utilizar la línea del Q3, que ésta ya está bastante cargada, ya que según me ha dicho el Q3 se fabrica en MArtorell para TODO el mundo y ya está bastante cargada, además de los costes que habría que hacer de adaptación, duplicidad de matrices, planchas etc... no obstante me ha comentado, que ahora a primeros de septiembre la cúpula de SEAT tienen un congreso en WOLFSBURGO con la cúpula del consorcio VW, y que el primer punto del día es este.... y la solución (como no) la tienen que dar una vez más los de VW...si es que quieren darla....
 
Buen aporte. Yo no se si es normal en modelos nuevos, pero nunca entendí que se pudieran hacer pedidos 3 meses antes de que empezara la producción de un coche. Es lo habitual?

Bueno, no estoy muy seguro de si es lo habitual o no, supongo que hacer pedidos antes de salir a la venta podría ser. lo que pasa es que tenían unas previsiones que las han superado muy muy de lejos, y también querían ver que aceptación tendría por parte del público.. pues ya lo han visto, ahora a buscar soluciones, para que se puedan vender todas las motorizaciones, y con unos plazos de entrega dignos....

recordad que a 31 de Julio, ya tenían toda la producción vendida que habían objetivado para 2016.
 
Mejor explicado imposible. Felicidades. Es lo mismo que me han dicho a mí hasta 5 comerciales diferentes. Mi pedido no se ha retrasado en absoluto: semana 47.
 
Última edición:
Muchas gracias @eugin por poner luz en este tema. Además luz de la buena: full led;)

de nada @Juanki ya digo que solo pretendo trasladar una buena conversación que he tenido con un profesional de la marca. a partir de aquí que cada cual crea o piense lo que quiera...

Mejor explicado imposible. Felicidades. Es lo mismo que me han dicho a mí hasta 5 comerciales diferentes. Mi pedido no se ha retrasado en absoluto: semana 47.
pues entonces ya van coincidiendo las versiones "oficiales"....
 
Última edición por un moderador:
Muchas gracias @eugin , la verdad es que yo he pedido un gasolina. Pero este tema Me preocupaba, por la sensación de improvisación que estábamos transmitiendo con los rumores... Sin duda te debemos unas cañas :):):)
 
Es una buena noticia para los que habeis encargado el TDI. Espero que Seat consiga remediar este problema rapidamente porque aunque saquen de la venta los TDI, cada dia se esta haciendo la bola mas grande...

Para información los modelos han desaparecidos de las webs de Francia, UK, y suiza. Siguen en la web de Alemania.
 
Última edición por un moderador:
Lo que tenemos ahora son más preguntas que respuestas.

Es evidente que algo inesperado y fuera de planes sucede para que Seat tome una decisión semejante en este momento, pero algo me dice que los motivos reales puede que no los lleguemos a saber nunca (otra cosa es que se inventen algún tipo de explicación para calmar la sed de verdad de los usuarios).

Aun no sabemos como afectará esta decisión a la producción de los modelos que ya se han pedido, pero hay varios foreros con TDIs 2.0 a los cuales les han retrasado la semana teórica entre 3 y 4 semanas, ¿es casualidad?


Por lógica, el Adblue podría estar detrás de este retraso, ya que es lo único que diferencia (que sepamos) la versión 4Drive (que no ha sido paralizada) de las que han sido quitadas (aparte de la suspensión trasera y la transmisión, pero los TSI que no son 4Drive tienen las mismas y no han sido vetados), pero nuevamente se trata de una conjetura.

Yo estoy deseando que se acabe Agosto (ya falta poco), que todas las empresas y concesionarios recuperen la normalidad y ver así que podemos sacar en claro.

Por mi parte, si me entero de algo os lo haré saber...
pues.. recordemos que hay 3 meses creo.. para hacer efectivo el pive desde la reserva..a mi que no me vengan con trampas para hacerlo antes y retrasar el pedido.. asi que.. espero que lo asuman ellos

bueno, vamos a ver si puedo aportar un poco de luz a este tema, por que veo que estamos todos un poco nerviosos, me incluyo.

antes que nada me gustaría aclarar que lo que voy a comentar aquí NO es una opinión mía, ni una mera especulación, ni quiniela ni nada por el estilo. simplemente voy a tratar de trasladar una conversación con un gerente de un concesionario importante de la provincia de Barcelona, yo no compré el Ateca allí en esta ocasión, por motivos que ya expliqué en su día en otro post, pero les he comprado 3 seat en 7 años y sigo llevando allí los coches a hacer las revisiones, y el ateca el sabe que lo compré en otro sitio y el por qué, pero ayer le llamé para ver si nos podíamos ver, y esta tarde hemos compartido 20 minutos, puesto que yo estaba un poco preocupado por el tema de los TDI 2.0 no 4 drive.

al lío:

- primero de todo, me ha tranquilizado bastante, pues me ha asegurado que los pedidos que están en marcha (TDI 2.0 150cv y TDI 2.0 150cv DSG) y que tienen semana teórica de producción, no van a tener NINGUN PROBLEMA y se van a fabricar en la semana indicada. puesto que el ordenador ya tiene el encargo y éste ya ha pasado petición a proveedores de todos los componentes del vehículo.

- a los que lo tienen pedido y no tienen semana teórica o confirmada de producción, a estos se les va a retrasar el pedido todavía más, no lo sabía concretamente pero me ha dicho que desde seat se esta hablando del mes de Febrero - Marzo 2017

ahora lo que nos interesa, motivos reales, por los que SEAT ha parado la producción de los motores 2.0 TDI 150cv y repito que traslado lo que él me ha comentado:

- NO es un problema de AD-BLUE, ni contaminación ni NOX ni nada por el estilo. la prueba es que los que ya lo tenemos pedido se van a fabricar sin ningún problema. además que me ha comentado que están homologados y certificados des de el mes de Marzo y que evidentemente antes de poner a la venta un nuevo motor o versión de un vehículo está todo certificado por industria antes de salir al mercado. (que no es el primer coche que fabrican)

- NO es un problema de abastecimiento de motores. hay motores de estos para dar, vender y regalar, la prueba es que en el Ibiza y León NO SE HAN DEJADO DE COMERCIALIZAR. Ni siquiera los han retirado de otros países como Alemania Francia, Suiza o Italia.

- es un problema de capacidad de producción. simple y llanamente. aunque parezca mentira, pero los runores que habían de si el Ateca iba a morir de éxito, y si tendrían capacidad en KVASINY para atender los pedidos, se han confirmado y la fábrica está desbordada. no dan al abasto con la producción. El coche se está vendiendo como churros no solo en España, si no también fuera. me ha comentado que en fábrica están trabajando a 3 turnos, sbados y domingos incluidos, y aún así no dan al abasto para atender todo el aluvión de pedidos que les llega cada día. los pedidos se van acumulando y retrasando sin poder dar salída. En España, y como he comentado anteriormente se van a dar plazo para los TDI para Febrero - Marzo. Ante esto la cúpula directiva de SEAT (no un departamento, ni el de los catálogos, ni la mujer o señor de la limpieza) han decidido parar las ventas del Diesel, ya que no le pueden decir a un cliente de SEAt que va a recibir su coche de aquí a 7 u 8 meses. esperar a ver si la demanda se estaca y tomar nuevas decisiones.
para esto hace falta entender como funciona la fábrica por dentro. me lo ha explicado un poco por encima, a diferencia de SEAT Martorell dónde los vehículos se fabrican por orden de llegada, ya sea diesel, con techo, sin techo, azul rojo o verde, (pedido que llega, coche que se pone a la cola) en KVASINY y por que la fábrica no está preparada para ello, ni logística, ni proveedores, etc. se fabrican por bloques. durante 2-3 semanas los TSI, luego dos tres semanas los 1.6 TDI, luego 2-3 semanas los TDI 150 etc.

perdonad por el tocho, pero era para poder trasladar lo mejor posible lo que me ha explicado este hombre. repito, no quiero convencer a nadie de nada ni tampoco inducir a ninguna opinion. simplemente trasladar y compartir una charla con un gerente de un concesionario. Ahora que cada cual crea lo que quiera o opine lo que convenga.

saludos.
se agradece la info.. madre mia..vaya chapuza han montado no? quizas a la vista esta no fue buena idea llevarselo a la republica checa..
pero.. no se si me deja tranquilo lo de trabajar a destajo.. no vaya a ser que al final se dejen cosas sin apretar XD

p.d: honda con el hrv estaba dando 8 meses para el diesel de acabado más alto y tampoco es premium
 
Última edición por un moderador:
yo ya envié dos correos que ya puse por ahí en algun post mio. estoy esperando una respuesta real ya que la primera dio pena y vergüenza agena.
Yo también envié 2 correos y por ahora solo tengo las respuestas automatizadas.
 
pues.. recordemos que hay 3 meses creo.. para hacer efectivo el pive desde la reserva..a mi que no me vengan con trampas para hacerlo antes y retrasar el pedido.. asi que.. espero que lo asuman ellos
mmmm tu tienes un contrato firmado por una cantidad, no vas a pagar mas XD.
 
Solamente quiero aclarar un punto: El coeficiente aerodinámico no depende del tamaño del objeto. Un ejemplo para aclararlo: una tabla plana de 1 metro de lado enfrentada al aire tiene un coeficiente aerodinámico de 1. Si delante de la tabla ponemos algo que mejore su penetración en el aire estamos reduciendo su coeficiente aerodinámico manteniendo la misma superficie expuesta al viento. Imaginemos que logramos así un coeficiente de 0,5. Si ahora cogemos una tabla plana de 0,5 m de lado y le ponemos delante una superficie con la misma forma que la anterior pero a la escala de la nueva tabla, conseguiremos también un coeficiente aerodinámico de 0,5.
Ahora bien, la primera tabla ofrecerá más resistencia al avance en el aire que la segunda teniendo ambas el mismo coeficiente aerodinámico :thumbsup:
Así es. La resistencia aerodinámica (la que opone al aire al avanzar a través de él) es proporcional al coeficiente aerodinámico Cx y a la superficie.
Es de destacar que aumenta mucho con la velocidad, es decir que si tenemos una resistencia R a 60 km/h, a 120 km/h no es el doble, puede ser una 4 veces más.
 
Yo echo de menos un comunicado oficial de seat, darían imagen de seriedad, la gente no se pondría nerviosa y lo unico que se les podria achacar a ellos es la falta de prevision de ventas del modelo (algo que siempre es muy dificil de preveer ya que los consumidores somos raros no, lo de despues)
Espero que se solucione pronto todo y nos adelanten las semanas de produccion a todos!
 
Donde o como colocaríamos el tema de Comercial pillado en el foro, porque creo al 99% que tengo a uno que probablemente lo negaría o se haría el despistado, al principio no le di importancia pero hoy de rebote he leído sus mensajes y creo que lo es al 99%
 
Y se sabe si el kodiaq se va a hacer en el mismo lado que el ateca? Por que si es así....no se yo si afectará más todavía
 
... en KVASINY y por que la fábrica no está preparada para ello, ni logística, ni proveedores, etc. se fabrican por bloques. durante 2-3 semanas los TSI, luego dos tres semanas los 1.6 TDI, luego 2-3 semanas los TDI 150 etc.

Gran aporte, aunque no sea info oficial de Seat, al menos es de alguien muy cercano a la marca. Se sigue echando de menos que Seat de explicaciones.

Hay alguna cosa poco coherente, si miras las semanas adjudicadas de producción, en la misma semana hay varios tipos de motores, no coincide con lo dicho.

La otra es que 75.000 coches /año = 6.250 coches /mes. Si hasta agosto había 5000 coches pedidos y la producción empezó el 25 de julio, no consigo entender que no den abasto.

Gracias otra vez a tu intervención. Esperemos que Seat informe de una vez ¿esperanza vana?.
 
me lo ha explicado un poco por encima, a diferencia de SEAT Martorell dónde los vehículos se fabrican por orden de llegada, ya sea diesel, con techo, sin techo, azul rojo o verde, (pedido que llega, coche que se pone a la cola) en KVASINY y por que la fábrica no está preparada para ello, ni logística, ni proveedores, etc. se fabrican por bloques. durante 2-3 semanas los TSI, luego dos tres semanas los 1.6 TDI, luego 2-3 semanas los TDI 150 etc.

A mi también me chirría está parte porque no coincide con lo que vamos recopilando en Seguimiento del proceso de compra del Ateca

Pero no quiero buscar lo malo en todo así que no le doy más importancia.
 
Volver
Arriba