Yo compré un GOLF IV, en el año 1998, en cierto modo, aunque GOLF siempre hubo, con este cambiaba la platafora del chasis, y muchíiiisimas características respecto al GOLF III, y siendo un coche nuevo, no tenían ningún fallo que me diera durante los primeros 5 años (salvo, cambiar en garantía los pernos de las puertas que a mi no me habían fallado nunca, pero en una revisión los cambiaron por órdenes del fabricante).
Un coche NUEVO, debe ser probado previamente, y seguro que SEAT lo ha hecho, el motor es archi conocido,
y el exterior, estoy seguro que SEAT tiene a cientos de probadores con este tema.
Además lo llamaría como en informática versión BETA, y cualquier proceso que no fuera bien, el fabricante agradecería que le avisaras, para afinarlo al 100%, sin embargo el fabricante aquí le parece mal, que lo llames chapucero. Es decir (no acepta que se equivoca, o que su producto puede ser mejorado, que significa ser lo más CENUTRIO, que se puede ser en esta vida)
@yeyutus como siempre toda la razón. pero hay cosas que no dependen de nosotros.
te pongo un ejemplo: el tema de la centralita del sensor del pedal virtual del portón. parece ser que hay una serie de centralitas defectuosas. en principio el responsable final de la centralita es el fabricante. como funciona?
en fábrica reciben una partida de centralitas, y las montan en el vehículo, dando por supuesto (como cualquiera de los miles de componentes que lleva el coche) que la centralita es buena. pues el fabricante es el que ha tenido que hacer sus controles de calidad y servir el producto una vez se ha validado. En fabrica la montan, y mandan el coche a destino. se prueba en fábrica esa centralita? no. por que el vehículo sale de línea de producción en modo transporte y hasta que llega al concesionario y se le carga el software definitivo, no se activa. en la mayoría de los concesionarios, cargan el software, le hacen un escaneo, y si no da errores te entregan el vehículo y hasta luego Lucas.
donde ha fallado la cadena? primero de todo en el fabricante del componente. segundo en la propia fábrica, por no probar de los coches aleatorios que van cogiendo, TODO. o probarlo, ver que va algunas veces si o tras no y darlo como bueno. tercer fallo y para mi el más gordo en el concesionario, pues después de cargar el software definitivo, deben cerciorarse de que TODO funciona perfectamente, y eso no lo hace ningún concesionario hoy en día. ya tenemos tres fallos antes d entregar el vehículo.
que pasa después? pues que el cliente final, o sea nosotros, nos damos cuenta de que se sistema falla o no va bien. acudimos al concesionario, en el concesionario no saben nada ni tienen constancia de ningún fallo (normal en las primeras unidades). lo más seguro es que te digan "eso es así" y funciona "normal" como le han dicho a varios compañeros de este foro. mal hecho. pues sabemos de sobras que eso no es así, y que el sistema falla. el concesionario pasa nota a Seat España. en Seat España no tienen ni idea de que les están hablando. los clientes siguen llegando a los concesionarios indicando que la pieza falla. los concesionarios se siguen poniendo en contacto con SEAT ESPAÑA. al empezar a recibir varios fallos de la misma pieza en diferentes vehículos, se ponen en contacto con fábrica. (a todo esto ya ha pasado un mes). Fábrica se pone en contacto con el proveedor y le explica el tema. el proveedor hace sis comprobaciones y a los 10 días responde que sí, que hay una partida de centralitas defectuosas. (mes y medio). la culpa es de SEAT? sí y no. la culpa final es del fabricante de la centralita. la culpa subsidiaria si es de SEAT por no comprobar las cosas como Dios manda en fábrica ni en su red de concesionarios.
la cadena de comunicación? es la que es, y los tiempos son los que son.
con todo este rollazo, que te quiero decir, que la obligatoriedad de entregar un vehículo perfecto es de SEAT, tanto de fábrica como de los propios puntos de venta. nosotros como cliente tenemos la obligación de poner en conocimiento de la marca (por medio del concesionario, o de SEAT responde o como sea) que hay un fallo. El concesionario, tiene la obligación de ponerlo en conocimiento del fabricante, y así.
y no trato de defender a SEAT, solo trato de explicar que hay muchas cosas que internamente NO sabemos. Luego esta el fabricante de la centralita, que habla con el proveedor de sus piezas y así, no acabaríamos nunca.
bufff menudo tostón.. jajajajaja