Consumo real del Seat Ateca 2.0 TDI CR 150 CV 4Drive

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    146
Hoy ida y vuelta a un pueblo de Ávila.
De todo un poco atasco, autovía, carretera, puertos, etc..
Este si que es real de mi coche...20170621_211006.jpg
 
buen consumo para una velocidad media de casi 60 km/h con un poco de todo tipo de tráfico.
 
cuando llenas.. la estimación nueva la hace sobre el último parcial o sobre el ultimo deposito?

aunque bueno.. supongo que se irá readaptando
 
El objeto de hacer pararse el coche por falta de combustible, fue comprobar
a) la capacidad Real Real del depósito de combustible
b) La verdad o ajuste que tiene el fis o el infotaiment cuando nos dice el consumo
c) La verdad cuando nos indica que esta en reserva, cuantos litros aún tienes dentro.
d) La verdad de cuando nos dice cuantos kilómetros podemos recorrer en el Fis y los que se pueden recorrer
e) comprobar que aunque te entregan el coche en el concesionario en Reserva luz roja encendida fija, aún hay bastantes kilómetros por recorrer

Fue una prueba (ensayo - error)

Los resultados fueron los puestos anteriormente
La capacidad del depósito deben ser (no lo puedo precisar al 100%, pero si al 99%) 65 litros, desde la nada absoluta hasta la boca.
El combustible lo debe aspirar a x centímetros de la parte más baja, dejando sobre 2~3 litros a forma de decantación (eso es bueno)
Cuando marca en rojo la última raya fijo el color rojo, es que esta en Reserva.
Cuando la marca en Rojo parpadea es que supuestamente nada queda en el interior pero ese supuestamente son varios litros aún, con lo que se puede recorrer varias decenas de kilómetros.
Cuando un coche es completamente nuevo no puede aspirar porquería, porque no acumuló nada anterior.
y comprobé que el consumo del Fis frente al consumo real Real, siempre es más alto, sobre 0,2 ó 0,3 superior al que nos indica el vehículo por eso cuando te dice que tu consumo han sido 6,7, probablemente han sido 7 litros.

Ya advertí que no es bueno para el coche pararse por falta de combustible, que es un hecho denunciable por la guardia civil de tráfico, y que por eso lo ponía yo en práctica y nunca pedí que nadie lo hiciera.
Y ciertamente el combustible dilata con el calor, pero tiene un sistema para evitar que reviente.
Otro dato, procuré hacerlo en llano y la temperatura del día fue en ambos casos muy similar para calcular cualquier desviación y siempre en el mismo surtidor, las siguientes tomas de datos, pues así no hay dudas.

No se quiere ofender a nadie con mis conclusiones. SON meramente informativas, el que opine lo contrario yo lo respeto.
Aportar información no es malo, la aporte yo o la aporte quien sea, criticar esta aceptado, pero si en la crítica se aportan otros datos, podemos cruzarlos y sacar mejores conclusiones. El conocimiento cuanto más mejor.
Gracias a todos y @Juanki .....no problemon.
una pregunta.. si la marca dice que son 55.. no creo que puedan acumularse 10litros en el trayecto de la boca al deposito no?
 
La marca, supongo que se cura en Salud.
Prevee que no lo debes llenar hasta la boca ( y hace bien, si lo llenas hasta la boca y pones el coche a 50º de temperatura al sol o más, cuando dilata el combustible ya me dirás por donde lo tira o revienta)
Prevee, que es de suponer, que el depósito, hace algo de decantación en el fondo y eso no lo aspira la bomba del gasoil o gasolina
Prevee una temperatura ambiente de x en el momento de repostar. y si ese x es menos, el volumen disminuye y los litros o los decimales de litro aumentan.

O simplemente pretende ser diferente al Tiguan u otro modelo del cual copiarán el depósito.

Lo que es seguro es que en 4 dirve tdi 150 cv Ateca, entran 62 litros cuando se para. y si lleva aprox. 3 litros de decantación eso nos hace la suma de 65 litros

Al igual que prevee que cuando la luz de indicación de combustible se pone a parpadear, es que el FIS /ordenador del coche te dice que tiene una autonomía en kilómetros de 0 y es falso, aún puedes hacer casi 80 km con la supuesta autonomía de 0 km a una velocidad de "pisando huevos" si lo llevas en Off road, supongo que serán menos pues el coche consume mucho más.

Si alguien más lo quiere comprobar.
Busca sitio llano, con buen arcen, a una hora en la que haya muy pocos coches, y circulas por ese sitio en reserva parpadeando hasta que se pare. (que no te cojan los de Verde o te ponen una receta de las que duele). Y por supuesto llevas en el maletero la lata de combustible.
Luego seguidamente te acercas a una gasolinera próxima y llenas hasta tocar el combustible con el dedo.
Sumas litros de la lata más todo lo que te entre en la Gasolinera y nos dices cuanto entra.
En mi caso 62 litros o 63 no lo recuerdo ahora, pero en un post anterior a este está pero son muchas páginas para buscarlo.
 
Buenas, os voy a poner el consumo que me ha hecho de ida y vuelta a L'Ampolla (Tarragona) todo por autopista menos los enlaces a ella. Más o meno 100 kilómetros con ACC a 125 y sin el a 130
IMG_1027.JPG IMG_1028.JPG
El primero es la vuelta y El Segundo la ida.

Edito: El maletero cargado y las niñas co sus sillitas, mi mujer y yo. Para venir habia fuerte viento. Quizás por eso más consumo.
 
Última edición por un moderador:
aunque no sea relativo al consumo (perdon) la salida en primera o no le he pillado el truco o no es la más briosa del mundo no?
quizás estoy acostumbrado al empuje que había antes
 
@drezz2 le he dado a me gusta pero me gusta tanto que también te lo escribo......que razón tienes.

Ciertamente le falta la pegada de los antiguos motores vag , el tipo de alimentación, la gestión electrónica, y todos los sistemas anticontaminantes hacen que falta ese brío que había antes. (aunque de lo que hay en el mercado sea de lo mejor)

Esos viejos vag, eran unos "petroleros" que contaminaban lo que no está en los escritos, y el ATECA apenas contamina, he ahí parte de la diferencia que nota el compañero
 
@drezz2 le he dado a me gusta pero me gusta tanto que también te lo escribo......que razón tienes.

Ciertamente le falta la pegada de los antiguos motores vag , el tipo de alimentación, la gestión electrónica, y todos los sistemas anticontaminantes hacen que falta ese brío que había antes. (aunque de lo que hay en el mercado sea de lo mejor)

Esos viejos vag, eran unos "petroleros" que contaminaban lo que no está en los escritos, y el ATECA apenas contamina, he ahí parte de la diferencia que nota el compañero
pero incluso respecto a mi anterior focus.. que no andaba na.. pero en primera podias tener esa sensación de aceleron que aqui no.. XD
 
Estos son los consumos que voy sacando con los neumáticos de invierno 235/50r 18IMG_20170712_120508.jpg IMG_20170712_120559.jpg
 
Llevo ya 14.000 km y esta semana me ha tocado hacer diariamente 280 km en autovia a 120 km/h y me esta haciendo consumos de 5,5 a 5,8
En autonomia ya empiezo a ver q pone 920km.
He notado mucho el descenso de consumo desde los 12.000 km.
Tambien he detectado como es normal que los primeros 40km o asi hasta que el aceite llega a l temperatur optima de trabajo gasta bastante mas
 
Volver
Arriba