Consumo real del Seat Ateca 1.4 EcoTSI 150 CV DSG-7

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    226
Si que existe aplicación también para Seat, yo la tengo instalada y me guarda los recorridos si tienes conectado el GPS del móvil, con su velocidad media, km, da aviso de la próxima revisión, estado del depósito de combustible, consumos que registra...y cuando se conecta por mirrorlink en lugar de android-auto creo que da más funciones, hay un hilo en el foro hablando de ella en

Aplicaciones SEAT para móvil
De cuando tienes el coche? Esa aplicación no me suena..
 
De cuando tienes el coche? Esa aplicación no me suena..

Desde septiembre del 2017, la diferencia con la de skoda es que por lo que intuyo en el skoda tienes todas las funcionalidades sin necesidad de mirrorlink y en la de seat algunas de ellas solo van con el mirrorlink, em la web de Seat están las dos versiones presentadas la de mirrorlink el aspecto es identico a la de Skoda y Volkswagen (las hará el mismo desarrollador) y la de android es un poco más cutre y con menos funcionalidades.
 
Muy buenas compañeros!! Como dije en mi presentación, yo tengo el motor equivalente en el skoda karoq, el 1.5 TSI 150 CV DSG y por ahora este es el consumo. Es un trayecto mayormente por autovía (aproximadamente 155 km) y por carreteras secundarias (70 km) y poco por ciudad (10)
Un saludo
Ver el archivo adjunto 26035 Ver el archivo adjunto 26036
Éstos consumos son fiables pero esos que dicen que tienen consumos de 4,6 llendo a velocidades superiores de 100 pos eso.
 
Desde septiembre del 2017, la diferencia con la de skoda es que por lo que intuyo en el skoda tienes todas las funcionalidades sin necesidad de mirrorlink y en la de seat algunas de ellas solo van con el mirrorlink, em la web de Seat están las dos versiones presentadas la de mirrorlink el aspecto es identico a la de Skoda y Volkswagen (las hará el mismo desarrollador) y la de android es un poco más cutre y con menos funcionalidades.
Creo que el ateca de mayo que tengo, comprado de febrero nada. Que móvil tienes?
 
Éstos consumos son fiables pero esos que dicen que tienen consumos de 4,6 llendo a velocidades superiores de 100 pos eso.
Hombre, cuesta abajo... yo creo que sí :p
Coñas al margen, no logro ese consumo ni con mi Leon 1.9 TDI 105 cv cuando intento ser muy cuidadoso... Como para lograrlo con éste jejeje
 
Cerca de 12.000 kilómetros y la media total me marca 6,2, no puedo afirmar que pasado los 8.000 o 10.000 me consuma algo menos.
Sigo pensando que los que realmente estamos por debajo del 6,5 es un consumo realmente irreal, me explico.... con esta combinación de motor y dsg intentar buscar la eficiencia transformada en consumo no suele ser complicado, siempre y cuando los trazados sean medianamente óptimos, pero sí!! hay que proponérselo, una vez que te acostumbras ha realizar una conducción eficiente te vas dando cuenta que vas conduciendo de la forma mas normal(real)que pueda haber, la finura del motor con la seda de cambio que tenemos hacen una combinación perfecta para consumir poco, sin despreciar "ni mucho menos' bajar el pie derecho y salir catapultado bajando 2-3 marchas.(sin abusar) entonces lo dulce se vuelve picante, que gozada.
 
Cerca de 12.000 kilómetros y la media total me marca 6,2, no puedo afirmar que pasado los 8.000 o 10.000 me consuma algo menos.
Sigo pensando que los que realmente estamos por debajo del 6,5 es un consumo realmente irreal, me explico.... con esta combinación de motor y dsg intentar buscar la eficiencia transformada en consumo no suele ser complicado, siempre y cuando los trazados sean medianamente óptimos, pero sí!! hay que proponérselo, una vez que te acostumbras ha realizar una conducción eficiente te vas dando cuenta que vas conduciendo de la forma mas normal(real)que pueda haber, la finura del motor con la seda de cambio que tenemos hacen una combinación perfecta para consumir poco, sin despreciar "ni mucho menos' bajar el pie derecho y salir catapultado bajando 2-3 marchas.(sin abusar) entonces lo dulce se vuelve picante, que gozada.
Toda la razón del mundo, si señor..... ahí radica el consumo.
Aunque me he vuelto mas civilizado con los años, que ya son muchos los que tengo, es difícil contener el pie derecho. Parece que tiene vida propia y va por independiente.
Nos tenemos que acostumbrar a ir mas relajados y mas ahora con la compra de la Dgt. Unas bonitas cámaras para hacer unas fotos un poco caras. Sumando el precio de la fotografía a el exceso de consumo, es para pensar en una conducción mas eficiente.
Mi consumo esta en 7,5 +-
 
Con apenas 500 Km, el pasado domingo de Avila a Madrid en modo Eco , alucinaba con el consumo....
 

Adjuntos

  • IMG_20180421_212612_resized_20180424_041637288.jpg
    IMG_20180421_212612_resized_20180424_041637288.jpg
    76,3 KB · Visitas: 96
bueno, el cacharro acaba de cumplir 3000 km, y vengo de hacer un viaje desde donosti a leon de 400 km clavados, sin poner el acc y a 120 todo el camino la ida 7.5, la vuelta sin poner el acc a 120-135 todo el camino, menos los ultimos 30 km que habia que ir a 100, me a echo de media 6.9,
encantado estoy en como a bajado el consumo de mi primer viaje a madird 1 que hice medias de 8.5 y 8.3
esta vez e echo los dos viajes en D en vez de eco, no se si sera por eso, pero encantado con el consumo;)

Mi granito de arena
A finales de febrero cumplió el año. Llevo 15600 (se ha reseteado 3 veces el contador al llegar a las 99 horas) y en ninguno de los 3 reseteos ha pasado de 6.5, el último fue 6.3 y ahora voy por 6,2
No soy de dar Zapatilla al coche, no me gusta, y tampoco puedo darle mucha diaria por los trayectos que hago; 40 Km por carretera 15 por ciudad diarios (carretera limitada a 90) 2 Viajes largos en verano a Cádiz y luego el moverse los fines de semana.
Siempre lo usé en normal (pocas veces Eco) y estos días de frío pasados, AC. puesto. Ahora no.
Creo que son buenos resultados
El único pero que le encuentro es el depósito. Casi nunca le puedo llenar los 50 litros. Pero por poner algo... jejeje

Este tema daría para escribir libros. Obviamente, el motor y la forma del coche marcan de forma importante el consumo, pero sobre todo, lo que lo marca es la forma de conducción, las circunstancias de la carretera que habitualmente uses, etc. etc.
Anteriormente ya dije que el tema del consumo no es algo que me preocupe, hace ya unos años que no llevo nada para controlar dicho asunto mas allá de los datos que pueda dar el vehículo.
Las ruedas de mi coche actual, un Qashqai, las acabo de cambiar con 58.000 kms sin llegar al testigo "por un pelín". Me iba de viaje y no quería llevar las viejas. La forma de conducir es importante.

Cerca de 12.000 kilómetros y la media total me marca 6,2, no puedo afirmar que pasado los 8.000 o 10.000 me consuma algo menos.
Sigo pensando que los que realmente estamos por debajo del 6,5 es un consumo realmente irreal, me explico.... con esta combinación de motor y dsg intentar buscar la eficiencia transformada en consumo no suele ser complicado, siempre y cuando los trazados sean medianamente óptimos, pero sí!! hay que proponérselo, una vez que te acostumbras ha realizar una conducción eficiente te vas dando cuenta que vas conduciendo de la forma mas normal(real)que pueda haber, la finura del motor con la seda de cambio que tenemos hacen una combinación perfecta para consumir poco, sin despreciar "ni mucho menos' bajar el pie derecho y salir catapultado bajando 2-3 marchas.(sin abusar) entonces lo dulce se vuelve picante, que gozada.

Toda la razón del mundo, si señor..... ahí radica el consumo.
Aunque me he vuelto mas civilizado con los años, que ya son muchos los que tengo, es difícil contener el pie derecho. Parece que tiene vida propia y va por independiente.
Nos tenemos que acostumbrar a ir mas relajados y mas ahora con la compra de la Dgt. Unas bonitas cámaras para hacer unas fotos un poco caras. Sumando el precio de la fotografía a el exceso de consumo, es para pensar en una conducción mas eficiente.
Mi consumo esta en 7,5 +-

Bueno......pues al final, lo que es.....es.
Salvo para @Jcc que tenía enchufe y le hicieton el coche ...a medida ;););)....para sus trayectos, corroboro lo que han comentado los compañeros arriba citados. Y apunto....a los que estáis con pocos kms, no os impacientéis, que a partir del primer reseteo o de unos 6000 ó 7000 kms.empezará a bajary a partir de los 15000 se estabilizará.
Opino como @belkhyt y @Trastolillo , en el sentido de que la forma de conducción y los trazados.....(los que hace @Jcc son los ideales y por eso lo del enchufe, jajaja) y como él mismo dice, al final, y sin ir buscando " marcas", terminas haciendo por inercia una conducción más eficiente y sin dejar de disfrutar de la conducción y por supuesto , como también comenta @Juanmontequinto con la ayuda inestmable de ezos aparatitos que la DGT ha sembrado las carreteras españolas. Me libré de una mayúscula de milagro....porque me avisó uno que venía de frente.....uffff.

Dicho esto y después del tercer reseteo, y con 20400 kms., acabo de modificsr mi voto al consumo medio....REAL ...de 7,0 a 7,4 l.. Resalto lo de ...real....porque a mi me marca ahora, ya estabilizado, y con mis recorridos, un consumo entre 6,9 y 7,0, a lo que hay que añadirle una media de 0,3 ...0,4 l de desfase. Para que lo tengáis en cuenta, especialmente los más "modernos". Es decir....que marcan de menos. Algo que ya han comentado algunos de los que tienen algunas de esas aplicaciones.
Pero yo, lo he hecho a base de ...cuenta de la vieja....anotando y sacando la media, depósito a depósito y durante 10000 kms, sin fallar ni uno.Contando y asumiendo las posibles pequeñas diferencias entre llenados....siempre llenados completos y apurando los depósitos.

Así que mi consumo medio real está entre 7,3 y 7,4, que está muy bien, para el coche, el motor y los trayectos, mayormente por carretera y autovías, dinde pasando de 120....se empieza a ir un poquito .....y luego la climatología...viento fuerte ..etc...claro. Con lo que creo es un dato ya ..más que fiable. Y ya no se me mueve de ahí....salvo que haya cambios continuados en los recorridos y en la forma de conducción

Os dejo el enlace de mi anterior comentario en la pag. 42, detallando lo anterior y.....como he dicho...ya no varía casi nada.

https://www.clubseatateca.com/members/ludemadr.791/

Y como dice @Trastolillo , ....no es que me preocupara mucho, porque ni me ha supuesto grandes esfuerzos pues no cojo el coche de manera continua....y lo hice por curiosidad y por saber si lo que me decía el coche era cierto o no, pero ya......ni lo miro casi, salvo que note algo. .distinto.

Así que a disfrutar chicos, porque yo estoy encantado con el "cacharrillo"

Un saludo a tod@s.
 
Bueno después de un “pequeño tiron de orejas”:whistling::p os pongo unos consumos donde tienen que ir... en su hilo correspondientes

Gijon-Conil de la Frontera
Si alguien no leyó el otro tema
Tres adultos, un adolescente y maletero lleno a rebosar.

76FA9286-FEDC-46E9-B2C5-44099E415068.jpeg

Gijon- pueblecito de Zamora

Yo solo, coche vacío subiendo el Pajares en vez de tomar la autopista y sin tráfico pesado.

F178BFF1-8201-48FC-BF1E-3A7CE36E1D82.jpeg

Cada vez estoy más convencido que para conseguir mejor consumo hay que conocer el coche y saber conducirlo
 
Bueno después de un “pequeño tiron de orejas”:whistling::p os pongo unos consumos donde tienen que ir... en su hilo correspondientes

Gijon-Conil de la Frontera
Si alguien no leyó el otro tema
Tres adultos, un adolescente y maletero lleno a rebosar.

Ver el archivo adjunto 30993

Gijon- pueblecito de Zamora

Yo solo, coche vacío subiendo el Pajares en vez de tomar la autopista y sin tráfico pesado.

Ver el archivo adjunto 30996

Cada vez estoy más convencido que para conseguir mejor consumo hay que conocer el coche y saber conducirlo
Coincido totalmente con tu argumento final.
 
Bueno después de un “pequeño tiron de orejas”:whistling::p os pongo unos consumos donde tienen que ir... en su hilo correspondientes

Gijon-Conil de la Frontera
Si alguien no leyó el otro tema
Tres adultos, un adolescente y maletero lleno a rebosar.

Ver el archivo adjunto 30993

Gijon- pueblecito de Zamora

Yo solo, coche vacío subiendo el Pajares en vez de tomar la autopista y sin tráfico pesado.

Ver el archivo adjunto 30996

Cada vez estoy más convencido que para conseguir mejor consumo hay que conocer el coche y saber conducirlo

Efectivamente, los consumos están cerca de 7 litros conducción muy normalita, sin acelerones y respetando los limites de velocidad.
He conseguido consumos de 6, pero llaneando y en carreteras de máximo 100 km/h.
 
Coche menos de 1 mes, ni 600 km de momento, todos en ciudad y en modo eco para hacer un rodaje tranquilo. Hoy primera salida a carrtera, 360 km de autopista con el ACC y modo eco a 140 :whistling: 8,5 L

Foto_12_7_18_19_50_55.jpg
 
Última edición:
1CD38F1B-4BF8-48D5-89DA-F7E5AA455F6B.jpeg

La vuelta desde Jerez hasta Asturias.

Está claro que subir para Asturias cuesta un poco más que bajar..... :D o serían las ganas de volver que volaba un poco más:p
 
Razonable el consumo, pero lo que más envidio son esos 18.5º frente a los 37º que tenemos por aquí o_O
Es lo bueno y lo malo de Norte... es raro el día que te puedes bañar allí en la playa, cuando no llueve hace frío. En el mediterraneo nos asamos de calor y el agua del mar está “caliente”.
 
Eran ....si te fijas las 7:35 de la mañana :roflmao:
Lo mismo da, para tener 18.5º sea la hora que sea, tiene que ser casi invierno:cool:. Y lo del consumo, no sé los kms que llevas, pero seguro que con el tiempo te bajará algo.
 
Volver
Arriba