Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
HolaBueno finalmente la bomba del agua a dicho basta y no para de gotear, así que al taller para su cambio.
Hola
Os estoy leyendo y quiero advertiros que tengáis cuidado.
El pasado lunes circulando por la carretera yendo a trabajar me saltó el testigo del líquido refrigerante "en rojo" es decir peligro total. O que lo pare. Pude llegar al trabajo y llamé al taller. Hacía 15 días que había pasado la revisión de los dos años y me parecía muy raro que en 15 días hubiera perdido todo el líquido. Eran dos cosas. O no lo habían mirado o el circuito perdía por algún sitio... Estaba al mínimo mínimo... Total, Grúa y al taller tal y como me dijeron... Bueno, pues ayer me llaman y problema al canto... Problema con la bomba de agua que no se qué junta se ha estropeado y pierde... Menos mal que tengo ampliación de garantía que si no me la como con papas...
Ya os contaré cuando vaya a recogerlo, entre hoy y mañana... (si dos o tres días sin coche) Me parece muy heavy que con 27000 km. de un problemón e ese tipo, y que te digan que en la revisión no se vio nada, que será algo aleatorio...
Entiendo que la bomba del agua y sus componentes deberían durar un poquito más...
Pero a lo que vamos, revisar bien y cuando vayáis al taller que os revisen la bomba del agua porque si que puede ser un gran problema el que os pierda regularmente líquido refrigerante. Si seguís rellenando a lo mejor no se detecta el problema... comentarlo en el taller que sabéis de casos que a los 2 años la bomba falla y que os lo revisen.
Ya os diré cuando lo recoja del taller, pero es un poco fuerte, que con dos años recién cumplidos (me lo dieron un 24 de febrero del 17) pase esto, con solo 27000 km... No se, ya os contaréPiede haberse estropeado la junta y no fallar la bomba. Puede ser que la junta tenga poros por un defecto de fabricación o que la hayan pellizcado al montar la bomba.
Hola
Os estoy leyendo y quiero advertiros que tengáis cuidado.
El pasado lunes circulando por la carretera yendo a trabajar me saltó el testigo del líquido refrigerante "en rojo" es decir peligro total. O que lo pare. Pude llegar al trabajo y llamé al taller. Hacía 15 días que había pasado la revisión de los dos años y me parecía muy raro que en 15 días hubiera perdido todo el líquido. Eran dos cosas. O no lo habían mirado o el circuito perdía por algún sitio... Estaba al mínimo mínimo... Total, Grúa y al taller tal y como me dijeron... Bueno, pues ayer me llaman y problema al canto... Problema con la bomba de agua que no se qué junta se ha estropeado y pierde... Menos mal que tengo ampliación de garantía que si no me la como con papas...
Ya os contaré cuando vaya a recogerlo, entre hoy y mañana... (si dos o tres días sin coche) Me parece muy heavy que con 27000 km. de un problemón e ese tipo, y que te digan que en la revisión no se vio nada, que será algo aleatorio...
Entiendo que la bomba del agua y sus componentes deberían durar un poquito más...
Pero a lo que vamos, revisar bien y cuando vayáis al taller que os revisen la bomba del agua porque si que puede ser un gran problema el que os pierda regularmente líquido refrigerante. Si seguís rellenando a lo mejor no se detecta el problema... comentarlo en el taller que sabéis de casos que a los 2 años la bomba falla y que os lo revisen.
Por de pronto... me acaban de llamar y que todavía no les ha llegado la pieza...pues menuda faena te pudo hacer el quedarte sin líquido refrigerante ,desde luego con los km que llevas ni la bomba ni la junta tendrían que saltar ,pero cuanto toca la china pues te toca y te lo tienes que comer con patatas ,
a los del taller pues seguro que ni se figaron en ello la verdad es que el cuerpo se le descompone a uno cuando esto pasa en coches con tan pocos km ,pues a ver si te lo solucionan esta avería y que la próxima te tarde en venir más tiempo ya nos contarás coma a ido
Bueno yo tengo el mismo coche que tu 1.4 tsi dsg y me cambiaron la bomba también, así que casualidad nada...….
La suerte que tuve que solo tardaron un día.
Qué cantidad de refrigerante te perdió?¿Con cuántos Km?
A mi al final el cambio fue toda bomba completa! con solo 27000 km y dos años recién cumplidos.
Ayer por fin me dieron el coche. Y repito, menos mal que amplié la garantía.
Por lo que veo es una avería recurrente.
Observarlo bien todos los que tenéis pérdidas de líquido, y preguntar... Que preguntar no es ofender.
Ahora ya, voy la mosca detrás de la oreja... y que lleve siempre una botellita de agua destilada.... por si acaso...
En fin.
Qué cantidad de refrigerante te perdió?
Yo tengo el 1.6 115cv y cada 5000 kms me salta el testigo de nivel refrigerante, ya ha pasado 3 veces por taller y no ven nada.
Diría que todo...
Por lo visto tenía varias fugas
- Por el tapón de la válvula o algo así y por una junta.
El día que me saltó el testigo cuando abrí el capó, que se supone que líquido está expandido... casi ni se veía nada en el depósito. Así que....
Comentar en el taller que sabéis que hay problemas con esto en otros Atecas, a ver si os lo miran más detenidamente...
No es normal que cada 5000 km... salte,
En el otro seat que tuve, el Altea, nunca, y digo "nunca" tuve que rellenar... que lo hicieran en las revisiones, puede, pero nunca tuve ningún problema con el refrigerante, eso sí, no se si influye, era diésel...
Eeerror, los motores de gasolina trabajan a temperaturas más altas que los diésel ...En los diesel y he tenido unos cuantos el consumo de anticongelante del MAX al MIN es normal en una utlizacion normal del motor puesto que este tipo de motores trabaja a temperaturas superiores que los de gasolina y lo habitual es hacer los intervalos de mantenimiento (según el fabricante cambiar el líquido cada dos años sea gasolina o diésel), yo cambio todo el anticongelante del circuito de mis vehículos sean gasolina o diesel entre 40000Km y 60000Km (o cada 4 años lo que antes ocurra), pero por supuesto podéis seguir las recomendaciones del fabricante (cada 2 años), o no cambiarlo nunca como hace mucha gente, pero con las prestaciones de los vehículos actuales no os lo aconsejo por lo que pueda ocurrir. Ya que no es caro comparado con sustituir un radiador o que te reviente algún manguito en marcha con el peligro que esto conlleva (si no te das cuenta a tiempo "tuestas" el motor y a arrascarse el bolsillo toca). Si teneis curiosidad sobre este tema y quereis saber algo mas sobre el liquido refrigerante y su mantenimiento os aconsejo que echeis un vistazo a este hilo ¿Que anticongelante debemos utilizar en el Ateca?, consejos. varios .
Veo que a los dos compis que os han cambiado la bomba de agua tenéis caja de cambios DSG-7 (quizás esto haya influido de alguna manera, aunque no podría asegurarlo y ni siquiera si llevan la misma bomba de agua que los que montamos cambio manual), lo que si os puedo decir que después del rellenado de anticongelante de cortesía a los 5.000 Km ya que parece ser que a muchos foreros nos ha bajado el nivel del G13 en ese tramo de kilometraje, no se ha movido ni 1mm el nivel de anticongelante de mi vulkaniano de cambio manual.
Saludos y disfrutad del finde y de vuestros ATECAS.![]()
Eeerror, los motores de gasolina trabajan a temperaturas más altas que los diésel ...
Pues a mi me la han cambiado con 39000, y voy casi todas las semanas mirando el nivel.¿Con cuántos Km?
A mi al final el cambio fue toda bomba completa! con solo 27000 km y dos años recién cumplidos.
Ayer por fin me dieron el coche. Y repito, menos mal que amplié la garantía.
Por lo que veo es una avería recurrente.
Observarlo bien todos los que tenéis pérdidas de líquido, y preguntar... Que preguntar no es ofender.
Ahora ya, voy la mosca detrás de la oreja... y que lleve siempre una botellita de agua destilada.... por si acaso...
En fin.
Hola
Os estoy leyendo y quiero advertiros que tengáis cuidado.
El pasado lunes circulando por la carretera yendo a trabajar me saltó el testigo del líquido refrigerante "en rojo" es decir peligro total. O que lo pare. Pude llegar al trabajo y llamé al taller. Hacía 15 días que había pasado la revisión de los dos años y me parecía muy raro que en 15 días hubiera perdido todo el líquido. Eran dos cosas. O no lo habían mirado o el circuito perdía por algún sitio... Estaba al mínimo mínimo... Total, Grúa y al taller tal y como me dijeron... Bueno, pues ayer me llaman y problema al canto... Problema con la bomba de agua que no se qué junta se ha estropeado y pierde... Menos mal que tengo ampliación de garantía que si no me la como con papas...
Ya os contaré cuando vaya a recogerlo, entre hoy y mañana... (si dos o tres días sin coche) Me parece muy heavy que con 27000 km. de un problemón e ese tipo, y que te digan que en la revisión no se vio nada, que será algo aleatorio...
Entiendo que la bomba del agua y sus componentes deberían durar un poquito más...
Pero a lo que vamos, revisar bien y cuando vayáis al taller que os revisen la bomba del agua porque si que puede ser un gran problema el que os pierda regularmente líquido refrigerante. Si seguís rellenando a lo mejor no se detecta el problema... comentarlo en el taller que sabéis de casos que a los 2 años la bomba falla y que os lo revisen.
En los diesel y he tenido unos cuantos el consumo de anticongelante del MAX al MIN es normal en una utlizacion normal del motor puesto que este tipo de motores trabaja a temperaturas superiores que los de gasolina y lo habitual es hacer los intervalos de mantenimiento (según el fabricante cambiar el líquido cada dos años sea gasolina o diésel), yo cambio todo el anticongelante del circuito de mis vehículos sean gasolina o diesel entre 40000Km y 60000Km (o cada 4 años lo que antes ocurra), pero por supuesto podéis seguir las recomendaciones del fabricante (cada 2 años), o no cambiarlo nunca como hace mucha gente, pero con las prestaciones de los vehículos actuales no os lo aconsejo por lo que pueda ocurrir. Ya que no es caro comparado con sustituir un radiador o que te reviente algún manguito en marcha con el peligro que esto conlleva (si no te das cuenta a tiempo "tuestas" el motor y a arrascarse el bolsillo toca). Si teneis curiosidad sobre este tema y quereis saber algo mas sobre el liquido refrigerante y su mantenimiento os aconsejo que echeis un vistazo a este hilo ¿Que anticongelante debemos utilizar en el Ateca?, consejos. varios .
Veo que a los dos compis que os han cambiado la bomba de agua tenéis caja de cambios DSG-7 (quizás esto haya influido de alguna manera, aunque no podría asegurarlo y ni siquiera si llevan la misma bomba de agua que los que montamos cambio manual), lo que si os puedo decir que después del rellenado de anticongelante de cortesía a los 5.000 Km ya que parece ser que a muchos foreros nos ha bajado el nivel del G13 en ese tramo de kilometraje, no se ha movido ni 1mm el nivel de anticongelante de mi vulkaniano de cambio manual.
Saludos y disfrutad del finde y de vuestros ATECAS.![]()