Consumo de líquido refrigerante

Si, lo sé. El coche estaba parado hace más de 10 horas ... el líquido estaba frío. :thumbsup:

Pero nunca tuve un coche que tuviera tanta presión en el líquido a frio, al punto de marcar en el nivel mínimo y una vez abierto quedó marcando como máximo. Esto siempre con el líquido frío.

¿El tampón no está haciendo su función? :thumbsdown:
 
Pues eso no es normal. Llévalo a que te lo revisen que el sistema de refrigeración es vital en un motor, a ver si por una tontería vas a tener un calentón y cargarte el motor.
 
El mio lo rellenaron a los 12000 Km con G13, antes le había echado yo un chorreon de otro, ya se que no debía hacerlo pero lo vi muy bajo, me pillo en domingo y no quise viajar asi. El caso es que desde que pusieron G13 no ha vuelto a moverse el nivel y he hecho 6000 km mas.
El que tampoco ha bajado es el aceite. Cuando empece a leer sobre este motor me acojone un poco con el consumo de aceite y he visto que era algo puntual y seguro que influye y mucho la forma de conducir. El mio tiene los niveles en MAX.
Saludos
 
A mi me ham cambiado 2 veces la bomba de agua por un defecto en una junta. Parece ser que una remesa salió defectuosa.
Yo me encontré la botella totalmente vacía, ya que el coche no te avisa hasta que detecta que la presión es insuficiente, y eso es cuando ya no hay nada en la botella (podría avisar un poco antes de llegar a ese extremo.....)
 
Mi coche tiene 3 meses y 2.500km. Puede ser aire en el sistema. Ahora perdió la presión y veremos si salió el aire del sistema.

Voy a probar algunos cientos de kilómetros, si bajar el nivel llevo el coche al taller Seat.

También me hablaron del consumo de aceite pero hasta el momento no noté, marca casi como máximo de aceite.
 
El mio lo rellenaron a los 12000 Km con G13, antes le había echado yo un chorreon de otro, ya se que no debía hacerlo pero lo vi muy bajo, me pillo en domingo y no quise viajar asi. El caso es que desde que pusieron G13 no ha vuelto a moverse el nivel y he hecho 6000 km mas.
El que tampoco ha bajado es el aceite. Cuando empece a leer sobre este motor me acojone un poco con el consumo de aceite y he visto que era algo puntual y seguro que influye y mucho la forma de conducir. El mio tiene los niveles en MAX.
Saludos
Si añades G13 orgánico a un refrigerante inorgánico, no pasa nada; pero a la inversa, puede ser un problema. Según qué refrigerante hayas añadido, sería mejor vaciar, limpiar y poner todo el contenido nuevo.
En cualquier caso, si hay que añadir G13 y no se encuentra (en gasolineras debería haber, otra cosa es a qué precio), es mejor poner agua destilada que refrigerantes inorgánicos. De esta forma, solo baja un poco la protección, pero no se estropea todo líquido.
 
Si añades G13 orgánico a un refrigerante inorgánico, no pasa nada; pero a la inversa, puede ser un problema. Según qué refrigerante hayas añadido, sería mejor vaciar, limpiar y poner todo el contenido nuevo.
En cualquier caso, si hay que añadir G13 y no se encuentra (en gasolineras debería haber, otra cosa es a qué precio), es mejor poner agua destilada que refrigerantes inorgánicos. De esta forma, solo baja un poco la protección, pero no se estropea todo líquido.
Le puse uno que tenia y volvió a bajar y desde el g13 ya no se ha movido. En 6000 km si era mala la mezcla creo que hubiese dado alguna señal de lo inoportuno de la recarga y de momento sin problema.
 
Hoy me a dado por mirar y ¡¡¡el nivel por debajo del mínimo!!!! Cogí el coche para ir a trabajar y al llegar lo miré esta vez en caliente y marcaba justo a la mitad entre min y max.
De todos modos he cogido cita en Seat para el viernes.
 
El mio lo rellenaron a los 12000 Km con G13, antes le había echado yo un chorreon de otro, ya se que no debía hacerlo pero lo vi muy bajo, me pillo en domingo y no quise viajar asi. El caso es que desde que pusieron G13 no ha vuelto a moverse el nivel y he hecho 6000 km mas.
El que tampoco ha bajado es el aceite. Cuando empece a leer sobre este motor me acojone un poco con el consumo de aceite y he visto que era algo puntual y seguro que influye y mucho la forma de conducir. El mio tiene los niveles en MAX.
Saludos

Cuando te ocurra eso compi @bandicut , añadele un poco de agua destilada no mezcles distintos anticongelantes. Saludos ;););).

Si añades G13 orgánico a un refrigerante inorgánico, no pasa nada; pero a la inversa, puede ser un problema. Según qué refrigerante hayas añadido, sería mejor vaciar, limpiar y poner todo el contenido nuevo.
En cualquier caso, si hay que añadir G13 y no se encuentra (en gasolineras debería haber, otra cosa es a qué precio), es mejor poner agua destilada que refrigerantes inorgánicos. De esta forma, solo baja un poco la protección, pero no se estropea todo líquido.

Lo mejor es no andar mezclando compi @grr1200 , para evitar formar depositivos en el sistema de refrigeración ya que son productos químicos con distintas densidades y composición química. Saludos ;););).

Hoy me a dado por mirar y ¡¡¡el nivel por debajo del mínimo!!!! Cogí el coche para ir a trabajar y al llegar lo miré esta vez en caliente y marcaba justo a la mitad entre min y max.
De todos modos he cogido cita en Seat para el viernes.

El nivel debes de mirarlo siempre en frío y con el coche en llano compi @Mario Huelva .Saludos ;););).

Tened en cuenta que baje un poco el nivel del anticongelante en los primeros 10.000 Km es totalmente normal debido al asentamiento y dilatación de los manguitos y algunas piezas plásticas del sistema de refrigeración. A mi me hicieron un rellenado de cortesía en el conce a los 5000 Km del G13 y no se ha vuelto a mover para nada :thumbsup:. No obstante si seguís con alguna duda sobre los distintos tipos de refrigerantes y cual usar en nuestros ATECAS os aconsejo que le echéis un vistazo a este hilo que abrí hace ya un tiempo: ¿Que anticongelante debemos utilizar en el Ateca?, consejos. varios .
Saludos ;););).
 
Cuando te ocurra eso compi @bandicut , añadele un poco de agua destilada no mezcles distintos anticongelantes. Saludos ;););).



Lo mejor es no andar mezclando compi @grr1200 , para evitar formar depositivos en el sistema de refrigeración ya que son productos químicos con distintas densidades y composición química. Saludos ;););).



El nivel debes de mirarlo siempre en frío y con el coche en llano compi @Mario Huelva .Saludos ;););).

Tened en cuenta que baje un poco el nivel del anticongelante en los primeros 10.000 Km es totalmente normal debido al asentamiento y dilatación de los manguitos y algunas piezas plásticas del sistema de refrigeración. A mi me hicieron un rellenado de cortesía en el conce a los 5000 Km del G13 y no se ha vuelto a mover para nada :thumbsup:. No obstante si seguís con alguna duda sobre los distintos tipos de refrigerantes y cual usar en nuestros ATECAS os aconsejo que le echéis un vistazo a este hilo que abrí hace ya un tiempo: ¿Que anticongelante debemos utilizar en el Ateca?, consejos. varios .
Saludos ;););).
En efecto no se deben mezclar fluidos rerigerantes distintos, pero lo hecho hecho esta, a partir de ahora no me pasa ra mas.
Garcias.Saludos
 
Bueno pues esta mañana el jefe de taller me a explicado que le han realizado una prueba de presión y estanqueidad al circuito y todo parece estar correcto. Me han rellenado el deposito hasta su nivel idóneo y nada a controlar si con el tiempo vuelve a bajar.
 
Hoy me ha saltado el aviso del líquido refrigerante, 17.000 kms y me hicieron el rellenado a los 7 u 8k kms creo recordar.

He mirado el nivel y está un poco por debajo del mínimo, que haríais ustedes, lo llevaríais al taller o lo rellenaráis y a estar atento por si baja de nuevo?

Ahora de todos modos cuando enfríe mirare de nuevo el nivel a ver.

Saludos a todos
 
Hoy me ha saltado el aviso del líquido refrigerante, 17.000 kms y me hicieron el rellenado a los 7 u 8k kms creo recordar.

He mirado el nivel y está un poco por debajo del mínimo, que haríais ustedes, lo llevaríais al taller o lo rellenaráis y a estar atento por si baja de nuevo?

Ahora de todos modos cuando enfríe mirare de nuevo el nivel a ver.

Saludos a todos
Al taller y que quede constancia.....y que lo rellenen ellos....por si en un futuro..?
 
Hoy me ha saltado el aviso del líquido refrigerante, 17.000 kms y me hicieron el rellenado a los 7 u 8k kms creo recordar.

He mirado el nivel y está un poco por debajo del mínimo, que haríais ustedes, lo llevaríais al taller o lo rellenaráis y a estar atento por si baja de nuevo?

Ahora de todos modos cuando enfríe mirare de nuevo el nivel a ver.

Saludos a todos

Al taller y que quede constancia.....y que lo rellenen ellos....por si en un futuro..?

Compi @MigueVik soy de la misma opinión que el compi @Butanex , mientras este activo el periodo de garantía pide cita en el taller oficial y ejercita tu derecho al mismo. Cuando el pase la garantía puedes rellenar tu mismo los niveles hasta las recomendaciones del fabricante. Saludos ;););).
 
Compi @MigueVik soy de la misma opinión que el compi @Butanex , mientras este activo el periodo de garantía pide cita en el taller oficial y ejercita tu derecho al mismo. Cuando el pase la garantía puedes rellenar tu mismo los niveles hasta las recomendaciones del fabricante. Saludos ;););).
Ni pedir cita ni nada.....pásate por taller y tardarán un poquillo pero te lo harán.....
 
Ni pedir cita ni nada.....pásate por taller y tardarán un poquillo pero te lo harán.....

Si tienes razón compi @Butanex sobre la cita previa y yo en mi conce habitual salvo para las revisiones o cambio de neumáticos no suelo pedir cita previa, pero a veces pides permiso en el trabajo y como tengan mucha "faena" te dicen que vuelvas otro día. Por eso decía lo de la cita previa :thumbsup:, "mas vale prevenir que lamentar".

Saludos compi ;););).
 
Hoy me ha saltado el aviso del líquido refrigerante, 17.000 kms y me hicieron el rellenado a los 7 u 8k kms creo recordar.

He mirado el nivel y está un poco por debajo del mínimo, que haríais ustedes, lo llevaríais al taller o lo rellenaráis y a estar atento por si baja de nuevo?

Ahora de todos modos cuando enfríe mirare de nuevo el nivel a ver.

Saludos a todos

Al taller de cabeza y sin cita, sin pensarlo dos veces.
 
El mio, con el coche arrancado y caliente...
Ver el archivo adjunto 34426
Para ser en caliente esta un poco bajo, porque cuando se enfria, que es cuando se debe mirar el nivel, suele bajar.
Yo lo llevaria al concesionario a que lo rellenaran un poco, normalmente no sulelen cobrar por ello, en mis primeros kms lo tuve que rellenar un par de veces y no me cobraron.:thumbsup:

Un saludo.
 
Para ser en caliente esta un poco bajo, porque cuando se enfria, que es cuando se debe mirar el nivel, suele bajar.
Yo lo llevaria al concesionario a que lo rellenaran un poco, normalmente no sulelen cobrar por ello, en mis primeros kms lo tuve que rellenar un par de veces y no me cobraron.:thumbsup:

Un saludo.

LLamaré a mi compañia de Renting y que me lo rellenen, menos mal que es de Renting estos 3 años y no tengo que pagar nada, solo gasoil jeje.
 
Volver
Arriba