Codificando con OBDeleven [Comentarios]

Ya. Si teneis toda la razón. Pero ante qualquier posible avería eléctrica, si intuyen que hemos tocado algo de software, se van a agarrar a un clavo ardiendo para que no entre en garantía. Seguro que hay profesionales legales que no van a decir nada. Pero por desgracia abundan los cafres que van a buscar las cosquillas con cualquier excusa.
Pero no tocamos nada del software. Tocamos configuración.
Trasladándolo a windows, no tocamos el código fuentes, si no el fondo de escritorio, el modo de gestión de la batería, etc.
 
En Audi. ...ahora no lo se pero antes si llevabas al servicio oficial a hacer alguna revisión y veían que se hizo algo fuera del servicio oficial....te taladraban el libro de revisiones con la máquina de hacer agujeros para anillar las hojas y eso significaba que ya no te admitían más el coche.

Por ese motivo cuando se compraba un Audi de segunda mano lo primero que se pedía era el libro de mantenimiento para ver si estaba taladrado. Ahora no se como harán pero es una anécdota que os cuento.
El libro es mío y si lo taladran, les pongo una reclamación.
Antes perdías la garantía si hacías la revisión en un taller que no fuera oficial. Después de unas cuantas multas ya no lo exigen.
 
Última edición:
No soy experto pero entiendo que si tienes un problema y se pueden agarrar a que hayas tocado se van a lavar las manos, ellos deseando. Mientras no haya problemas pues genial, pero creo que mientras hagan las revisiones mejor no sepan de las manipulaciones mejor.
Estáis tratando con los que nos han reiterado problemas por erratas en el manual para salvar el culo.
 
Yo personalmente hasta que no haga los 30 o pasen los 2 años....como se suele decir...la bahía ni tocar!!!! después me lo voy a pasar genial modificando que para eso siempre hay tiempo. Como he dicho alguna vez.. igual me paso de prudente.
 
yo ayer estuve en la nave de clínics, y les enseñé el cornering, reconocimiento de señales, etc... y les encantó...:D:D:D
 
yo ayer estuve en la nave de clínics, y les enseñé el cornering, reconocimiento de señales, etc... y les encantó...:D:D:D
tu no te lo compraste no? cuantas cañas llevas ya? XD
 
Creo que tendrían que ser los propios talleres los que ofrecieran estás modificaciones a sus clientes, ya que al final son ellos los que dan la cara por la marca.
 
Ya. Si teneis toda la razón. Pero ante qualquier posible avería eléctrica, si intuyen que hemos tocado algo de software, se van a agarrar a un clavo ardiendo para que no entre en garantía. Seguro que hay profesionales legales que no van a decir nada. Pero por desgracia abundan los cafres que van a buscar las cosquillas con cualquier excusa.

Eso me parece a mí.
Creo que ante esta situación bien podría orientarnos el compañero del foro @aprietatuercas1, puesto que es jefe de taller.
Seguro que puede indicarnos si hay algún protocolo por parte de Seat, para detectar y actuar sobre ello. O bien es ámbito exclusivo del concesionario de turno para resolver una situación de garantía ante una avería.
En los León ya hace años que se accede al ODB y se "retocan" parámetros...habrá habido multitud de situaciones.
 
Abriré un nuevo tema "ANTES DE IR AL TALLER", para definir los pasos que hay que hacer para quitar lo más importante, a afectos de que no sean evidentes las modificaciones.

De momento:

  1. Test de relojes y luces (obd)
  2. Pitido al abrir/cerrar (menú)
  3. Plegado retrovisores (menú)
  4. Bajar retrovisor (menú)
  5. Reconocimiento de señales de tráfico (obd)

La alarma OEM también sería adecuado quitarla no?

Es una buena idea. Solo decir que el reconocimiento de señales se puede desactivar también desde menú. Otra cosa es que los que no tenéis navegador queráis eliminar los errores que dicha mod os haya podido dejar en memoria, pero no creo que eliminar la mod en sí fuera necesario...

Otra mod que sí se tiene que deshacer desde OBDL es la de luces cornering.

Sería un tema a discutir si tengo o no tengo que cambiar alguna mod antes de ir al taller.

El coche es mío que lo pago yo y hago lo que me da la gana con él.
Si altero algo que impide su normal funcionamiento es otra cosa. Pero ninguna de estas mod, impide nada de nada.

O es que si llevo el coche a revisar y ven unas cáscaras de pipas con sal, tiradas en las alfombrillas, me dirán que no me cubre la garantía por corrosión porque como pipas en el coche??? Pues esto lo mismo:

Ya. Si teneis toda la razón. Pero ante qualquier posible avería eléctrica, si intuyen que hemos tocado algo de software, se van a agarrar a un clavo ardiendo para que no entre en garantía. Seguro que hay profesionales legales que no van a decir nada. Pero por desgracia abundan los cafres que van a buscar las cosquillas con cualquier excusa.

Este tema es interesante... yo para la revisión de los dos años no le quitaría ninguna mod. Por la sencilla razón que en mi caso ya estaré sin garantía. Si la tuviese como muchos de vosotros quizás alguna mod si que se la quitaría. Eso sí, si por alguna razón tengo que usar la garantía antes de los dos años y es un problema eléctrico se las quitaría todas. Porque como dice @blackmore se agarran a un clavo ardiendo, son como lo de los seguros, buscan cualquier excusa para eludir responsabilidades, has tocado? Ya no hay garantía. Mejor evitar discusiones.
 
Acá en México no tenemos problema, si hay algún problema con el coche dentro de garantía el concesionario con gusto la aplica por la simple y sencilla razón de que para ellos es una venta, la marca es la que paga esa factura, así que no les importa si has modificado algo o no, da igual... A veces cuando es algo muy grande ellos mismos te dicen que deshagas alguna modificación por si hay alguna inspección por parte de la marca... A mí por ejemplo hace unos años se me rompió una dsg de un Audi s3 muy modificado (Reprogramacion, escapes, inducción, módulo del haldex, suspension) Me cambiaron mecatronica y embragues sin problema, solo me dijeron que antes de dejarlo desinstalarla el haldex y pusiera el original.. era una reparación de 2,500€ aproximadamente..
 
Todo depende de los servicios donde vayais,yo ayer estube hablando con unos señores de seat de este tema precisamente y que lo queriamos ofrecer algunas modificaciones al vender el vehiculo,y si podiamos tener algun problema,y nos dijeron que salvo el start stop y desconectar las luces diurnas todo lo podiamos hacer sin ningun problema,no afectaba a la seguridad del vehiculo ni nada por el estilo
 
Todo depende de los servicios donde vayais,yo ayer estube hablando con unos señores de seat de este tema precisamente y que lo queriamos ofrecer algunas modificaciones al vender el vehiculo,y si podiamos tener algun problema,y nos dijeron que salvo el start stop y desconectar las luces diurnas todo lo podiamos hacer sin ningun problema,no afectaba a la seguridad del vehiculo ni nada por el estilo
Muchas gracias por tu comentario, entonces , no problema verdad ?
 
@XMadMax Tengo dos dudas sobre el hilo Antes de ir al taller
Si desactivo el reconocimiento de señales siguiendo el paso que indicas allí, para volver a activarlo simplemente modificando ese único paso ya estará operativo de nuevo? Eso facilita mucho el proceso de desactivar y reactivar. No hay que hacer todo el proceso de nuevo.
Y la segunda, si por ejemplo activo el test de agujas mediante la aplicación de programa, solo se puede desactivar tal y como dices en el hilo "antes de ir al taller"? O se puede desactivar desde la misma aplicación de OBD?
 
Lo que hay que hacer es comunicar al foro si en algún taller nos ponen trabas por este tema y así poder elegir los demás otro más receptivo.
Ya se encargarán de no tocar mucho las pelotas si no quieren quedarse sin ningún ateca para su taller en el futuro.
La unión hace la fuerza, mirad forocoches.
En forocoches me han comentado que esta lleno de trolls
 
Por cierto, este sería el mod para el Ateca:

  1. Ir al Módulo 09 – Centralita electrónica
  2. Entrar en Adaptación
  3. Entrar en ZV-Konfort
  4. En Regenschliessen ein aus, poner valor a "Activado"
  5. En Menuesteuerrung regenschliessen, poner valor "Activado"
  6. En Regenschliessen art, poner valor "Permanente"
  7. Confirmar, código 31347
  8. Ir atrás y entrar en Subsistemas
  9. Entrar en Codificación, modo Bytes
  10. Ir al Byte 0, y activar los bits 1 y 2
  11. Confirmar, código 31347
Ahora, las pruebas....

Cerrar el coche, dejando alguna ventanilla bajada y el techo abierto...
Esperar al menos 1 minuto
Aplicar agua mediante un pulverizador en el parabrisas delantero, a la altura del espejo
Las ventanillas y el techo se deberían cerrar automáticamente, cosa que no he conseguido.
Cuando nos sale este parámetro inactivo y activamos significa que habilita el menú de este en ajustes del infotainment.
Tal vez no parece en el menú si no es el sensor apropiado, ya que no la he probado comento.
ENG10609-ENG122186-ZV Komfort-Menuesteuerung Regenschliessen,nicht aktiv (activar menú de cierre por lluvia)
 
@XMadMax Tengo dos dudas sobre el hilo Antes de ir al taller
Si desactivo el reconocimiento de señales siguiendo el paso que indicas allí, para volver a activarlo simplemente modificando ese único paso ya estará operativo de nuevo? Eso facilita mucho el proceso de desactivar y reactivar. No hay que hacer todo el proceso de nuevo.
Y la segunda, si por ejemplo activo el test de agujas mediante la aplicación de programa, solo se puede desactivar tal y como dices en el hilo "antes de ir al taller"? O se puede desactivar desde la misma aplicación de OBD?
El reconocimiento de señales queda totalmente desactivado sólo con la modificación descrita, y también sus errores (si no tienes navegador), aunque deja la opción de menu en Ajustes->Asistentes a la conducción. Aunque quede esa opción, no hace nada de nada sin la activación del bit del módulo 17.

Puedes desactivar el test de agujas por el método de aplicación o método manual, ambas hacen lo mismo. (Es un sólo bit).
 
Última edición:
Cuando nos sale este parámetro inactivo y activamos significa que habilita el menú de este en ajustes del infotainment.
Tal vez no parece en el menú si no es el sensor apropiado, ya que no la he probado comento.
ENG10609-ENG122186-ZV Komfort-Menuesteuerung Regenschliessen,nicht aktiv (activar menú de cierre por lluvia)
Lo tengo en el menú y activado, probado de rociar el sensor y nada de nada.
Dicen por ahí que es porque no le llega corriente al sensor, que sólo trabaja con contacto, por lo que teniendo el coche cerrado nunca le va a llegar corriente. :confused::confused:
 
Última edición:
El reconocimiento de señales queda totalmente desactivado sólo con la modificación descrita, y también sus errores (si no tienes navegador), aunque deja la opción de menu en Ajustes->Asistentes a la conducción. Aunque quede esa opción, no hace nada de nada sin la activación del bit del módulo 17.

Puedes desactivar el test de agujas por el método de alicación o método manual, ambas hacen lo mismo. (Es un sólo bit).

Perfecto. Gracias por la aclaración.
A ver si me llega ya el aparato, supongo que la semana que viene, y le meto mano al Ateca :thumbsup:
 
Volver
Arriba